Cultura y divulgación

encontrados: 599, tiempo total: 0.022 segundos rss2
7 meneos
68 clics

Repúblicas en miniatura (ING)  

"Construyendo micro estados y ocupándolos por 24 horas, Rubén Martín cuestiona las fronteras [que delimita con formas geométricas para señalar su artificialidad] y pone de relieve nuestra tensa relación con la Tierra (...) visualizándola: Estudio las relaciones que nos unen con el territorio. Casi siempre esas relaciones son de sometimiento y control, se lamenta. Somos parte de una red compleja, una naturaleza de la que (...) todas relaciones tienen gran valor".
28 meneos
148 clics

La masacre de la Universidad de Kent

El viernes 1 de mayo un grupo de medio millar de estudiantes se reunió para mostrar su rechazo a la política de Nixon y convocaron una gran protesta para el día 4. Y exactamente a las 12:24, sucede lo impensable. El sargento Thomas Pryor abre fuego con su pistola contra los estudiantes. Varios de los soldados (29 de los 77, según el informe oficial) le acompañan con sus rifles M1, hasta disparar un total de 67 balas. Jeffrey Lee Miller (20 años) y Sandra Lee Schueler (20) mueren allí mismo. William Knox Schroeder (19) y Allison B. Krause (19)…
23 5 0 K 11
23 5 0 K 11
9 meneos
129 clics

El Dominio Nacional Francés, los cuatro territorios de soberanía francesa en Tierra Santa  

La región del Levante mediterráneo ha sido históricamente un hervidero de culturas y pueblos. Los europeos mantuvieron varios reinos en la zona durante las Cruzadas y hasta la caída de los Estados Latinos de Oriente: el condado de Edesa, el principado de Antioquía, el condado de Trípoli y el reino de Jerusalén. El último en desaparecer, tras mantenerse 200 años, sería el reino de Jerusalén, tras la conquista de la ciudad de Acre en 1291 por los mamelucos. Habría que esperar casi dos siglos para que los estados occidentales regresaran a la zona
20 meneos
125 clics

El castillo romano de Sagunto: una historia milenaria descuidada que no se cuenta al visitante

Nada de los episodios históricos que numerosas generaciones de estudiantes de latín aprendieron de las páginas de Ab urbe condita, de Tito Livio, ni del rico yacimiento arqueológico se cuenta al turista que acude al castillo de Sagunto, ya que no hay ninguna señal, ningún panel, ninguna leyenda, ningún código QR que guíe y relate el pasado milenario de una fortificación, cuya estructura se ha ido modificando a lo largo de los siglos y que no tiene servicios informativos de ningún tipo para los visitantes.
15 meneos
39 clics

Cultura creará un grupo de trabajo para un protocolo de seguridad en la Biblioteca Nacional tras el robo del Galileo

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo para mejorar los protocolos de seguridad y de comunicación en la Biblioteca Nacional tras el robo del tratado astronómico 'Sidereus nuncius Magna' de Galileo en el año 2014, conocido el pasado mes de marzo.
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
11 meneos
585 clics

Arquitectura en Extinción: Un hotel abandonado en Cuenca que es una joya brutalista

En 1998 la empresa de autobuses Auto-Res se desentendió del hotel Claridge, un reclamo de arquitectura brutalista patria cerca de Cuenca diseñado por Roberto Puig Álvarez en 1969. La Autovía del Mediterráneo acababa de inaugurarse y la antigua Nacional 3, que unía Madrid con Valencia, se quedaba así prácticamente sin tráfico. Como víctimas colaterales, los más de 5.000 metros cuadrados de este edificio hecho íntegramente de hormigón armado, que fue concebido a la sombra de los proyectos del gran Le Corbusier.
27 meneos
48 clics

La familia de 'Chumy Chúmez' dona más de 600 dibujos a la Biblioteca Nacional

Tras recibir en 2016 el archivo personal del donostiarra José María González Castrillo, 'Chumy Chúmez', formado por más de 4.000 trabajos individuales, la Biblioteca Nacional de España (BNE) ha recibido de nuevo, por expreso deseo de su familia, otro conjunto de más de 600 dibujos publicados en medios de comunicación.
22 5 0 K 67
22 5 0 K 67
13 meneos
65 clics

Polémica por una muestra de la Biblioteca Nacional que llama catalanes a autores medievales valencianos

La Edad Media causa aún polémicas del siglo XXI. Sobre todo si son identitarias. La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha causado sin proponérselo una.
11 meneos
98 clics

La deuda nacional: Last Week Tonight con John Oliver [ENG]

La deuda nacional ha sido mostrada como una carga en las futuras generaciones. John Oliver explica como funciona la deuda nacional, por qué la gente está tan preocupada por ello y por qué puede ser más útil de lo que piensas.
11 meneos
125 clics

Un castellano en la corte del rey Humano

Cuando nuestros padres llevaban pantalón corto e iban al colegio, o antes, cuando incluso aún no existía el nacionalismo vasco —es decir, en el Paleolítico Superior—, se tenía como Verdad Universal Indiscutible que toda la Edad Media hispana estaba inevitablemente encaminada hacia su Destino, que era la Unificación de la Patria. Esto otorgaba la cualidad de adivinos a sus promotores, salvo, claro está, que se parta de la base de que eso de España ha existido siempre.
539 meneos
2560 clics
La vacunación en la Unión Europea está siendo un desastre. Su pecado: ser poco nacionalista

La vacunación en la Unión Europea está siendo un desastre. Su pecado: ser poco nacionalista  

Mientras la Unión Europea ha exportado más de 40 millones de dosis fabricadas en suelo europeo a otros países, Estados Unidos y Reino Unido han exportado la impresionante cantidad de 0. Generosidad o estupidez, Europa ha abastecido con más de 10 millones de vacunas al inventario de Reino Unido, toda vez que Londres y Bruselas llevan semanas en una agria disputa política sobre el destino de las dosis fabricadas por AstraZeneca. Ni Alemania ni la Comisión Europea consideraron pertinente priorizar a empresas europeas para fabricar BioNTech.
196 343 6 K 423
196 343 6 K 423
30 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Biblioteca Nacional ocultó durante cuatro años el robo de una obra original de Galileo

La institución descubrió en 2014 la sustitución del tratado astronómico ‘Sidereus nuncius’ por una copia, pero no denunció el hecho hasta que fue advertida por dos investigadores en 2018
25 5 4 K 71
25 5 4 K 71
18 meneos
78 clics

Cultura se pone al frente de la investigación del robo del "Sidereus Nuncius"

El Ministerio de Cultura ha abierto un procedimiento informativo para conocer los hechos en torno a lo acaecido en la Biblioteca Nacional con la obra "Sidereus Nuncius", de Galileo Galilei, y convoca a su Patronato para analizar los protocolos de seguridad y tomar medidas para "su mejora". Según ha informado a Efe Cultura, esta ha sido la decisión tomada esta mañana tras la reunión que han mantenido el secretario general de Cultura, Javier García Fernández y la directora general del Libro, María José Gálvez
15 3 1 K 62
15 3 1 K 62
4 meneos
19 clics

La historia como identidad nacional

Quien dice “identidad nacional” dice “historia” y concede e impone una “responsabilidad social” a quien elabora, conserva y enseña la historia. No cualquier historia. La historia nacional. Tal responsabilidad social puede chocar con la profesionalización del historiador, proceso reciente que ha tenido dos vertientes: la “científica” –la historia como ciencia social o humana– que da por meta la objetividad, la búsqueda de la verdad; y la vertiente instrumental, aplicada a una historia al servicio de un Estado, de una ideología, de una iglesia, e
15 meneos
28 clics

Del nacionalcatolicismo al cristianismo antifranquista: los archivos de Acción Católica Española

Miles de documentos generados por Acción Católica Española (ACE) y sus distintas entidades desde 1926. En esos papeles, fotos o cintas magnetofónicas aparece reflejada la Iglesia que comulgó con Franco, pero también están los grupos cristianos que lucharon contra la dictadura.
12 3 1 K 81
12 3 1 K 81
5 meneos
68 clics

Nacional 122: 467 kilómetros de camiones y flores

La nacional 122, una de las más peligrosas de España, recorre Castilla y León desde Portugal sin que la autovía prometida, construida solo a tramos, llegue para aliviar los problemas. Transportes ha registrado 567 defunciones en 30 años. Más de una por cada kilómetro de la N-122, donde la vida y la muerte coexisten pegadas a la brea.
4 1 12 K -38
4 1 12 K -38
15 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la pizza es española y no italiana

¡Hay muchas cosas que quizá no sabías sobre la historia de España, la historia de Italia y el origen secreto de la pizza! ¿Qué tienen en común el origen de España, el tomate traído de América a Europa, la Guerra de Sucesión y la Reina Margarita de Saboya? ¡La pizza!
2 meneos
12 clics

Rodríguez Uribes nombra nuevos miembros del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España

Carmen Chaparro Martínez, licenciada en periodismo; Sandra Ollo Razquin, licenciada en filología hispánica; Alicia Sellés Carot, diplomada en biblioteconomía y documentación; Ibán García del Blanco, licenciado en derecho; José María Lassalle, doctor en derecho; Gregorio Marañón Beltrán de Lis, I Marqués de Marañón; Elvira Lindo, escritora y periodista; Alejandro Sanz, compositor y cantante.
7 meneos
57 clics

El alegato por la libertad de Albert Einstein

Controvertida figura en su Alemania natal, reconocido científico el resto de Europa y Estados Unidos, Albert Einstein no dudó en renunciar a su nacionalidad y en dejar de concentrar todos sus esfuerzos en la ciencia para asumir su papel de símbolo y hombre de su tiempo cuando Adolf Hitler accedió al poder y su ministro Joseph Goebbels proclamó que el “intelectualismo judío” había muerto en la Alemania nazi.
27 meneos
257 clics

Mataban al lado de Hitler (cat)

Jóvenes soldados del ejército español alzando la mano para hacer el saludo nazi. No son imágenes de la Segunda Guerra Mundial: son un montón de vídeos y fotografías nuevos que circulan por las redes sociales. Las causas son obvias: de forma regular, algunos de los principales medios españoles publican artículos que glorifican la División Azul, la unidad militar española del dictador Franco, formada por fascistas, que luchó junto a la Wehrmacht alemana en la Rusia soviética entre 1941 y en 1943.
15 meneos
43 clics

La Biblioteca Nacional adquiere el archivo de Sánchez Ferlosio

Cultura paga 350.000 euros por el legado del escritor. El fondo está compuesto por más de 1.200 documentos entre cartas, fotos, dibujos y centenares de cuadernos
13 meneos
67 clics

Manuel de Falla

Una mañana llamaron a su cuarto para servirle el desayuno. Nadie contestó. Sobre el lecho estaba don Manuel de Falla, "al parecer dormido", como escribiría su hermana Carmen. Era el 14 de noviembre de 1946. En su residencia Los Espinillos, en la Córdoba argentina, había pasado de la vida a la muerte por un breve puente de silencio. Ese silencio que tanto amó, y por el que marchó a Granada un día, y abandonó Granada por Mallorca, otro. Hace medio siglo que la música española está sin Falla y, sin embargo, Falla sigue presente en ella.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
4 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Colegio de San Ildefonso en la Historia de Madrid

Todos hemos visto en televisión el Sorteo de la Navidad, con los niños de San Ildefonso cantando los números. Pero, ¿sabéis porqué estos niños han estado siempre unidos al sorteo? ¿Sabéis cuál era la función del Colegio de San Ildefonso? ¿Sabéis cuándo nació esta costumbre?
19 meneos
348 clics

La Biblioteca Nacional como protectora del videojuego español: 6300 joyas están en busca y captura y tú puedes ayudar

Hablamos a menudo del prodigioso papel de The Internet Archive como salvaguarda de nuestro pasado digital: allí podemos rescatar sitios web desaparecidos, libros, música, películas, animaciones Flash, aplicaciones y juegos del pasado que cobran nueva vida gracias a este proyecto. Ese esfuerzo no está solo en el mundo, y afortunadamente la Biblioteca Nacional de España (BNE) ha comenzado a preservar también videojuegos creados y publicados en nuestro país. Ahora varias asociaciones y usuarios particulares han ayudado a que ese catálogo crezca.
7 meneos
196 clics

¿Qué es la Guardia Nacional de Estados Unidos?

La Guardia Nacional es un cuerpo militar de reserva de Estados Unidos. Fue fundada en 1636 por el Gobierno colonial inglés como defensa frente a los indígenas de Massachusetts. En 1933 se constituyó como milicia de reserva con alcance estatal y nacional, función que mantiene hasta hoy. Actualmente, la Guardia Nacional cuenta con unos 450.100 efectivos, repartidos entre las ramas del Ejército de Tierra y las Fuerzas Aéreas. Opera generalmente en el territorio estadounidense ante catástrofes naturales, ataques terroristas o grandes manifestacione

menéame