Cultura y divulgación

encontrados: 2858, tiempo total: 0.055 segundos rss2
3 meneos
47 clics

Arqueólogos descubren la estructura de madera más antigua del mundo

Hace medio millón de años, antes de lo que se creía posible, los humanos construían estructuras de madera, según una nueva investigación de un equipo de la Universidad de Liverpool y la Universidad de Aberystwyth. La investigación, publicada en la revista Nature, informa sobre la excavación de madera bien conservada en el yacimiento arqueológico de las cataratas de Kalambo (Zambia), que data de hace al menos 476.000 años y es anterior a la evolución de nuestra propia especie, el Homo sapiens.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
29 meneos
84 clics
Xavi Puig, creador de El Mundo Today: “Se puede hacer sátira muy buena contra la izquierda sin ser de derechas”

Xavi Puig, creador de El Mundo Today: “Se puede hacer sátira muy buena contra la izquierda sin ser de derechas”

Los creadores de El Mundo Today, Xavi Puig y Kike García, llaman a lo suyo “humor de traje y corbata”, es decir, nos hacen reír desde la seriedad. Con su sátira política, sus titulares absurdos y su retrato deformado ―pero no tanto― de la España actual, el medio de comunicación convierte las muecas de asombro, indignación e incredulidad ante la actualidad en carcajadas. Ahora Puig debuta con su primera novela, La mejor persona (Temas de Hoy), y aunque no es enteramente una comedia, la cabra tira al monte. El protagonista es Antonio Camuñas, un
9 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tumba perdida de Cleopatra y Marco Antonio está a punto de descubrirse, según Zahi Hawass

Según informa "Mirror", los historiadores egipcios creen estar más cerca que nunca de descubrir la tumba perdida de Marco Antonio y Cleopatra: "Será descubierta. Finalmente se estimó que el lugar de entierro se encuentra en la región de Taposiris Magna, a 30 kilómetros de Alejandría", asegura el arqueólogo Zahi Hawass, "espero encontrar pronto la tumba".
10 meneos
110 clics
Ni el socialismo, ni el cambio climático ni las epidemias: el juego de tronos hizo caer el Imperio Romano

Ni el socialismo, ni el cambio climático ni las epidemias: el juego de tronos hizo caer el Imperio Romano

La caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 es uno de los temas historiográficos más discutidos de todos los tiempos. Sin embargo, en las últimas décadas ha habido una revolucionaria nueva corriente de investigaciones que ha aportado mucha luz en este complejo proceso que marca la división tradicional entre la Edad Antigua y la Edad Media. Por ello, si quieres comprender cómo fue de verdad la caída de Roma, o incluso si hubo tal caída, este programa junto al doctor en historia José Soto Chica es para ti.
34 meneos
319 clics
Topógrafos en  la antigua Roma

Topógrafos en la antigua Roma

Desde la Edad de Bronce se ha practicado la agrimensura, para la división de la tierra. Los topógrafos de la antigüedad solo se conocen desde la época romana.
9 meneos
351 clics

Fotos de la superluna azul para apreciar antes de que vuelva a ocurrir en 2037 [ENG]  

Superluna azul en fotos, un evento poco común que brilló en todo el mundo y no se volverá a ver hasta el año 2037. Mirar al cielo puede ser una auténtica delicia. Muchos de nosotros vivimos en ciudades contaminadas por la luz y ni siquiera somos conscientes de ello. El universo a veces nos permite presenciarla en todo su esplendor para recordarnos lo pequeños y débiles que somos. Si buscas una fecha rimbombante para convertirte en un hombre lobo, el 6 de diciembre de 2052, es la fecha para anotar ya que esa es la de la próxima superluna.
15 meneos
279 clics
Espectaculares fotos de los ganadores de los premios reFocus 2023 [ENG]

Espectaculares fotos de los ganadores de los premios reFocus 2023 [ENG]  

La edición inaugural de los premios reFocus, en la que se galardonó a fotógrafos profesionales y no profesionales, muestra la profundidad de la comunidad fotográfica de la organización. El fotógrafo tailandés Jatenipat Ketpradit ganó el título de Fotógrafo Internacional del Año por su impresionante serie de fotografías que muestran a los “ Mudmen ” de la tribu Asaro de Papua Nueva Guinea. Las fotografías de Ketpradit resaltan respetuosamente las tradiciones de la tribu al tiempo que subrayan el increíble entorno en el que
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
17 meneos
522 clics
Las calles de Tokio a principios de los 80

Las calles de Tokio a principios de los 80

Con el comienzo de la década de 1980, Japón experimentó un importante auge económico, siendo la capital del país, donde más se sintió esta etapa de prosperidad económica.
3 meneos
65 clics

Primeras celebraciones de año nuevo en Times Square

1904 se producían dos grandes acontecimientos en la ciudad de Nueva York: se inauguraba la primera línea de metro; y se celebraba por primera vez el "New Year's Eve in Times Square".
10 meneos
304 clics

Ni placer ni ternura: el sexo en Roma era cuestión de poder y jerarquía

La historiadora Patricia González Gutiérrez desmonta mitos sobre cómo era la sexualidad de los romanos en su libro 'Cvnnvs'. Pista: todo giraba en torno a penetrar o ser penetrado. Esta experta en el mundo antiguo ha decidido desmontar algunos de los numerosos mitos y falsos tópicos que rodean al sexo en la antigua Roma.
4 meneos
149 clics
El secreto que escondía la antigua ciudad romana de Confloenta

El secreto que escondía la antigua ciudad romana de Confloenta

La antigua ciudad de Confloenta fundada por los romanos a inicios del siglo I a.C., tras las guerras celtibéricas y el abandono de la ciudad celtibérica de Sepúlveda, escondía un secreto que, gracias a las excavaciones que se están realizando, ha salido a la luz
12 meneos
64 clics
Exploro la huella soviética de Letonia ¿Queda algo? | #1 Viaje a la antigua Unión Soviética

Exploro la huella soviética de Letonia ¿Queda algo? | #1 Viaje a la antigua Unión Soviética

Llego a Riga, capital de Letonia, y pongo rumbo a recorrer el país para conocer un poco más sobre su historia reciente y la herencia del periodo soviético a través de sus gentes y lugares.
11 1 2 K 13
11 1 2 K 13
224 meneos
1588 clics
La máquina de buceo más antigua del mundo puede ser española y no inglesa

La máquina de buceo más antigua del mundo puede ser española y no inglesa

Una investigación resuelve que una pieza hallada del galeón ‘Santa Margarita’, naufragado en 1622, es la parte superior de una campana sumergible, un descubrimiento que colocaría a España en un lugar de mérito en la historia del submarinismo. La conclusión es que esa extraña pieza de cobre, de 147 cm de diámetro y con muchos remaches, es la parte superior de una campana de buceo; quizás la máquina submarina más antigua de la que existe prueba física.
100 124 4 K 413
100 124 4 K 413
141 meneos
3001 clics
Piezas de arte callejero. Un homenaje a nuestros amigos los gatos [ENG]

Piezas de arte callejero. Un homenaje a nuestros amigos los gatos [ENG]  

Cada rincón del mundo presta su propia perspectiva única a la representación de los gatos en el arte público. En las bulliciosas ciudades de Japón, por ejemplo, donde el gato se considera un símbolo de buena suerte, puede ver murales que representan ‘Maneki-neko’ o el gato ‘que hace señas ’, un talismán común japonés que se cree que trae fortuna y prosperidad.
78 63 2 K 467
78 63 2 K 467
3 meneos
43 clics

¿Por qué las revoluciones son difíciles de escribir? [EN]  

Como escribir una historia revolucionaria.... y porqué las revoluciones son tan difíciles de escribir.
10 meneos
88 clics

Los sofistas y la retórica: maestros de la persuasión

La persuasión y la comunicación efectiva son esenciales en el mundo contemporáneo. Sin embargo, ¿sabías que su origen se remonta a la antigua Grecia? Ella vio surgir a unos personajes muy controversiales, pero necesarios para la época. Se trata de los sofistas, unos maestros de oratoria y retórica.
5 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo lacustre más antiguo de Europa está entre Armenia y Macedonia

Bajo el lago de Orhid se ha encontrado el pueblo lacustre más antiguo de Europa con una barreara de cien mil puntas de madera.
15 meneos
92 clics
Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Durante la República eran los ediles los encargados de la supervisión de la gestión de las termas públicas (thermae publicae), la cual recaía sobre un gerente (conductor), que se encargaba de la gestión económica y administrativa, de la limpieza, de controlar la temperatura y mantener el orden, por lo que recibía un salario público.
11 meneos
70 clics

Los archivos de Ugarit: el origen de la archivística moderna

La ciudad de Ugarit albergó en el interior de su palacio real los archivos de Ugarit, que custodiaban unas 2000 tablillas
120 meneos
3932 clics
La copa Warren y la homosexualidad en la antigua Grecia

La copa Warren y la homosexualidad en la antigua Grecia

Una pieza adquirida en un mercado de antigüedades de Roma en 1911 ha aportado datos clave para comprender las relaciones intermasculinas en la Antigüedad.
64 56 1 K 397
64 56 1 K 397
9 meneos
43 clics
Hallados fragmentos de la antigua Ostia que relatan la época del emperador Adriano

Hallados fragmentos de la antigua Ostia que relatan la época del emperador Adriano

Se trata de los 'Fasti Ostienses', unas losas de mármol con inscripciones que relataban noticias de la antigua Roma
13 meneos
37 clics
La adivinación en el Imperio Romano: sacerdotes, libros y vísceras

La adivinación en el Imperio Romano: sacerdotes, libros y vísceras  

Durante siglos, ciudadanos de todo el imperio romano y de toda condición social se acogieron a los distintos métodos de adivinación que existían para tomar sus decisiones particulares o de gobierno. Sin embargo, a pesar de la importancia de los augures y demás sacerdotes, estas prácticas están poco tratadas por la divulgación histórica. Por ello, si quieres aprenderlo todo sobre las principales técnicas de adivinación en la antigua Roma, esta entrevista al doctor en historia antigua romana Marco Almansa Fernández es para ti.
11 2 0 K 56
11 2 0 K 56
4 meneos
220 clics
Monedas que conmemoran dos cosas a la vez… mal

Monedas que conmemoran dos cosas a la vez… mal

Siendo veranito, permitidme un artículo algo más ligero de lo habitual, y que toque un par de monedas que siempre me han resultado muy, muy curiosas: aquellas que conmemoran dos cosas completamente no relacionadas a la vez, y acaban siendo un churro patatero.
11 meneos
51 clics

“Al Andalus es un legado universal que ha viajado a través del mundo”

El profesor estadounidense Eric Calderwood examina en un nuevo libro el significado del legado andalusí en el presente y reivindica lo musulmán como elemento constitutivo de la cultura occidental.
11 meneos
329 clics

Begotten: la película más rara del mundo

Cuando se aborda el tema de películas peculiares e inclasificables, Begotten sin duda merece un lugar destacado. Esta propuesta desafía y cautiva por igual, y se aparta de todas las convenciones convencionales. Una extraña interpretación del Génesis que involucra mutilaciones y sexo, este producto pone a prueba la resistencia del espectador y da pie a una multitud de interpretaciones.
10 1 0 K 77
10 1 0 K 77

menéame