Cultura y divulgación

encontrados: 251, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
171 clics

Los terribles barcos "negreros"

Funcionaron entre los siglos XVI y XIX como transporte de esclavos africanos. En estos barcos la crueldad superaba cualquier límite. La estrechez, el hambre, la sed y las enfermedades hicieron del viaje por mar una pesadilla que fue la tumba de muchos.
39 meneos
55 clics

"La esencia de la democracia es impedir que el poder económico ejerza su poder"

Pedro Olalla, estudioso de la historia griega, analiza la situación de la democracia comparándola con la Atenas en tiempos de Solón, padre de la democracia y diseñador de un sistema para impedir que los ricos abusaran de los pobres. Denuncia la soberanía de los mercados financieros, que manejan a los políticos como marionetas, y la falta de interés de los gobiernos en formar a los ciudadanos en la virtud política, en la reflexión y en la participación. La deuda, tanto de países como de ciudadanos, es utilizada como instrumento de esclavitud.
373 meneos
5296 clics
El explorador más famoso del siglo XIX era un miserable

El explorador más famoso del siglo XIX era un miserable

El más famoso del siglo junto a Burton. Autor de “¿El doctor Livingstone, supongo?” Averiguó el paradero del dr. Livingstone y descubrió las fuentes del Congo. Burton le acusó de “disparar contra los negros como si fueran monos” El fusil y el látigo eran para él tan o más imprescindibles que la brújula. Sus porteadores eran exprimidos hasta que exhalaban el último aliento. Engañó a numerosas tribus para que regalaran sus tierras al rey Leopoldo II. Abrió fuego contra los poblados que no le mostraban sumisión. Secuestró a mujeres y niños.
147 226 5 K 242
147 226 5 K 242
10 meneos
42 clics

Cómo los británicos reinventaron la esclavitud [en]  

«Cómo los británicos reinventaron la esclavitud» cuenta la asombrosa y controvertida historia del reclutamiento sistemático y la migración de más de un millón de indios a todos los rincones del Imperio. Es un capítulo de la historia colonial que implica figuras en el nivel más alto de la clase dirigente británica y ha definido la forma demográfica del mundo moderno.
5 meneos
147 clics

Esclavitud y comercio sexual en la Segunda Guerra Mundial

Las mujeres de los campos de concentración nazis sufrieron todo tipo de vejaciones. Asesinadas, esterilizadas, víctimas de inhumanos experimentos quirúrgicos. Y expuestas al abuso sexual, juguetes elegidos por los oficiales para el desahogo de soldados y prisioneros. Artículo de Pilar Molina García para Revista MoonMagazine.
46 meneos
855 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las amas también usaban la fusta

Anna Burwell, de tres años, creció al amor de su nana, una esclava negra llamada Fanny. Pero un día la niña se enrabietó, no se sabe por qué, fue a buscar a su padre y le pidió que le cortara las orejas a Fanny y que le consiguiera otra esclava.Ocurrió en 1847 en Carolina del Norte. El padre de Anna lo contó en una carta. La esclavitud no era solo cosa de hombres. Las mujeres también sacaron provecho de la esclavitud en el sur de los Estados Unidos. Con habilidad empresarial y sin escrúpulos.
31 15 9 K 14
31 15 9 K 14
249 meneos
3583 clics
Capirotes blancos

Capirotes blancos

La Hermandad de los Negritos de Sevilla fue la primera institución en toda Europa dirigida y sostenida por las propias víctimas de la esclavitud africana. También fue víctima de la apropiación cultural por parte del Ku Klux Klan, que basó su vestimenta blanca en el uniforme de la hermandad.
113 136 2 K 301
113 136 2 K 301
33 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de las relaciones sexuales entre mujeres blancas de élite y hombres negros esclavos [ENG]

Las mujeres blancas que poseían esclavos solían abusar sexualmente de los hombres negros por varios motivos, entre ellos: aburrimiento o insatisfacción sexual.
10 meneos
43 clics

Liber Paradisus, el documento que liberó a miles de siervos en la Bolonia del siglo XIII  

La esclavitud ha acompañado al Hombre prácticamente desde el inicio de la Historia, probablemente cuando se tomó consciencia de lo práctico y provechoso que podía resultar el empleo de los prisioneros de guerra como mano de obra. Sólo en la Edad Media entró en crisis al ser desplazada en importancia -que no sustituida- por la servidumbre. Una y otra pervivieron hasta el tercer cuarto del siglo XIX a despecho de los movimientos que fueron surgieron para su abolición. Y el primero probablemente haya sido el Liber Paradisus.
9 meneos
46 clics

La esclavitud ,evolución y primeros rebeldes

¿Qué ha llevado a la humanidad ha realizar esta abominable práctica, cómo ha sido su evolución ?y los primeros rebeldes que lucharon por su libertad.
310 meneos
3981 clics
La historia olvidada de los europeos que fueron esclavos en África

La historia olvidada de los europeos que fueron esclavos en África  

Entre los siglos XVI y XIX cientos de miles de hombres, mujeres y niños fueron secuestrados, trasladados en barcos a tierras desconocidas y vendidos como esclavos. En incursiones esclavistas musulmanas, conocidas como razzias, los piratas berberiscos capturaban cristianos en ciudades y pueblos costeros europeos, principalmente en Italia, Francia, España y Portugal, pero también en las Islas Británicas, los Países Bajos, y tan lejos como Islandia. No estamos hablando del comercio de esclavos transatlántico sino el que afectó a los europeos.
143 167 0 K 317
143 167 0 K 317
11 meneos
121 clics

Elisabeth Freeman, la primera esclava afroamericana en ser liberada tras demandar a su amo

En cualquier momento, en cualquier momento mientras fui una esclava, si me hubieran ofrecido un minuto de libertad, y me hubieran dicho que debía morir al final de ese minuto, lo habría tomado, solo por saber cómo era ser libre – Elisabeth Freeman
38 meneos
167 clics

Mercado negro en los confines del imperio español

España se convertía en el primer país que consideraba, y trataba, como seres humanos a los indígenas que se iba encontrando en su periplo, en vez de avasallar, masacrar y esclavizar sistemáticamente como hicieron otras potencias. Pero toda cara tiene su cruz. Se necesita una gran cantidad de mano de obra que supla a los pocos españoles de las indias y a unos indígenas a los que no se les puede esclavizar ni están acostumbrados a trabajar a la manera española. Esos eran los negros.
11 meneos
16 clics

La esclavitud moderna promueve la sobrepesca

Los abusos laborales, incluida la esclavitud moderna, son “subsidios ocultos” que permiten que las flotas pesqueras de aguas distantes sigan siendo rentables y promuevan la sobrepesca, según descubrieron nuevas investigaciones de la Universidad de Australia Occidental y la iniciativa Sea Around Us en la Universidad de Columbia Británica. Al combinar los datos de pesca de la iniciativa Sea Around Us en la UBC con datos a nivel de país sobre la esclavitud moderna, los investigadores encontraron que los países cuyas flotas dependen en gran medida
15 meneos
44 clics

La esclavitud laboral en la industria del juguete

En la industria del juguete, al igual que en la textil, se dan situaciones de explotación laboral que esclavizan a los trabajadores, principalmente mujeres, y que las grandes marcas no atajan pese a los multimillonarios beneficios. Un nuevo informe de China Labor Watch nos recuerda la responsabilidad que tenemos como compradores, lo que debemos exigir a las marcas, y retrata las condiciones laborales de cuatro fábricas chinas que hacen juguetes Disney y Lego. Las trabajadoras reciben un céntimo de euro por cada muñeca, que se vende a 40 euros.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
33 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esclavitud, Dinero, Impuestos y Banca (el 80% del dinero nos lo roban)  

Quizás, usted no conozca las salvajes y desmesuradas cantidades que los poderes económicos y burocráticos nos sustraen, en el siguiente video, analizamos con datos, las causas y la escalofriante situación actual.
27 6 9 K 26
27 6 9 K 26
89 meneos
972 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La desconocida historia de la esclavitud en España

En la actualidad nuestras calles están repletas de reconocimientos en forma estatuaria o en placas nominales a grandes nombres asociados a la trata de esclavos en los siglos precedentes.
56 33 13 K 264
56 33 13 K 264
9 meneos
34 clics

Nike y Colin Kaepernick: ¿contra el racismo pero a favor de la explotación laboral?

El ex jugador de la NFL, famoso por arrodillarse al escuchar el himno de su país en protesta por la brutalidad policial y el racismo, está desde entonces sin empleo y ahora aparece en la última campaña de Nike, conmemorativa del 30 aniversario del "Just do it", con el lema "Cree en algo. Incluso si ello significa sacrificarlo todo". Jim Keady plantea una reflexión: ¿Debe Kaepernick trasladar también su lucha a defender los derechos de miles de personas esclavizadas en las fábricas de Nike? Si así lo hiciera, no debería prestarse a esta campaña.
7 meneos
91 clics

La mirada incómoda de la Diada 2018: el pasado colonialista de Barcelona

10.000 millones de africanos fueron secuestrados entre el SXVI y el SXIX para ser esclavizados. Miles de ellos fueron capturados y comercializados por barceloneses que hoy tienen monumentos y calles en la ciudad. En el Saló de Cent, un año más, con motivo del 11 de septiembre, Diada Nacional de Catalunya, se ofrece una conferencia relacionada con la historia de Barcelona a través de una figura académica.
5 2 10 K -21
5 2 10 K -21
12 meneos
103 clics

Barracoon, la historia real del último esclavo llevado a EEUU, publicada con décadas de retraso [ENG]

En 1927, un hombre en Alabama -el último superviviente del último barco conocido que trajo humanos esclavizados de África a los Estados Unidos- recibió la visita de una joven antropóloga que emprendía su primera gran tarea: quería escuchar lo que recordaba de la libertad, de la esclavitud y de lo que vino antes. El aspirante a erudito se llamaba Zora Neale Hurston. El hombre era solo un adolescente cuando su pueblo, en lo que ahora es Benín, fue allanado y lo llevaron al barracón, las empalizadas en las que los cautivos esperaban la venta.
10 2 1 K 82
10 2 1 K 82
8 meneos
45 clics

Un retrato del único presidente afro de Colombia tendrá su lugar en la Casa de Nariño

Antes de decirle adiós a la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos le dio la bienvenida a un retrato de Juan José Nieto Gil (1805-1866), considerado como el primer presidente afrodescendiente en la historia de Colombia. El óleo fue encargado por el Ministerio de Cultura al pintor vallecaucano Justiniano Durán, quien en su carrera ha explorado fuertemente el retrato. Este jueves, con una ceremonia en el Salón de los Gobelinos, el mandatario develó el cuadro y manifestó que “es el único presidente negro que ha tenido nuestro país.
4 meneos
84 clics

El monumento a los esclavos que enfrenta a Portugal con su pasado colonial y con el racismo de hoy

El primer intento de Portugal de conmemorar su larga historia de esclavitud ha levantado grandes pasiones sobre cómo el país debería confrontar su pasado colonial y encarar su presente multirracial.
11 meneos
40 clics

La visión más personal de Darwin

Charles Darwin es uno de los científicos más importantes y conocidos de todos los tiempos. Menos conocido es el cariño que profesaba por sus hijos o que fue un férreo opositor a la esclavitud imperante en la época. Dario Fo escribe en Hijos de Darwin la biografía más personal del naturalista, salpicada por dosis de sátira.
10 1 0 K 43
10 1 0 K 43
58 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cataluña esclavista

Detrás del falso idilio con Cuba existió una trágica realidad sobre la que se levantaron inmensas fortunas de buena parte de las elites catalanas, aún en el poder
48 10 16 K 64
48 10 16 K 64
21 meneos
216 clics

Confieso que 29 esclavos trabajan para mí

Este proyecto, iniciado en el 2011 por Justin Dillon, parte de la idea de que todos contribuimos de alguna manera a la subsistencia de la esclavitud, ya sea al adquirir productos cuyos componentes han sido elaborados por esclavos o cuando hacemos caso omiso al fenómeno de la trata de personas con fines de explotación sexual. En la encuesta de Slaveryfootprint.org debes responder a una serie de preguntas, entre las que se incluyen tu lugar de residencia, tu edad y género, si tienes hijos, cuántas habitaciones tiene tu casa, el tipo de alimentos

menéame