Cultura y divulgación

encontrados: 724, tiempo total: 0.138 segundos rss2
15 meneos
137 clics

La ruptura entre el MIT y la mayor editorial cientifica

Casi una década ha pasado desde aquel 19 de julio de 2011 en que Aaron Swartz fue arrestado por haber usado la red del MIT para descargarse casi cinco millones de estudios científicos de la base de datos de JSTOR y liberarlos en Internet. Aquella acusación, mas de 35 años de prisión por "fraude electrónico, fraude informático, entrada ilegal e imprudente a un ordenador protegido y daños", y el proceso judicial que desencadeno terminaron abrupta mente el 11 de enero de 2013. El día en que el joven creador del RSS, Markdown y Reddit se suicido?.
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
25 meneos
32 clics

El MIT, siguiendo los principios de "open access", pone fin a sus negociaciones con Elsevier [ENG]

Manteniendo su compromiso con los principios de acceso abierto y equidad para el trabajo académico, el MIT ha dado por finalizadas sus negociaciones para renovar el contrato de acceso a las publicaciones del grupo editorial Elsevier. Dicha empresa no ha logrado presentar una propuesta acorde con los principios del acuerdo marco del MIT para los contratos con las editoriales.
20 5 0 K 17
20 5 0 K 17
498 meneos
7991 clics
Estudiante de matemáticas resuelve problema planteado hace 50 años [EN]

Estudiante de matemáticas resuelve problema planteado hace 50 años [EN]

Una estudiante de matemáticas, resolvió en menos de una semana un problema matemático planteado por John Conway medio siglo atrás, un profesor le tuvo que avisar del alcance de su hallazgo, porque no le había dado importancia.
195 303 1 K 449
195 303 1 K 449
262 meneos
4153 clics
Unos astrónomos creen haber averiguado por qué el "Planeta 9" nos tiene engañados: parece un agujero negro

Unos astrónomos creen haber averiguado por qué el "Planeta 9" nos tiene engañados: parece un agujero negro

Explican los del MIT que algunos astrónomos le siguen la pista a algo que mediría unos 5 centímetros, a una distancia al Sol que representa unas 250 veces la de nuestro planeta y orbitando en torno a éste más allá de Neptuno, adjudicándolo a lo de Planeta 9. Con un pequeño matiz: no es un planeta. Apuntan con los últimos hallazgos que el susodicho Planeta 9 es en realidad un agujero negro orbitando el Sol, lo cual encajaría también en las dificultades que hay para detectarlo . Aunque otro factor sería su tamaño: el de una pelota de tenis.
151 111 3 K 344
151 111 3 K 344
10 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MIT desarrolla medicamento que podría curar todos los virus

DRACO sería capaz de curar de forma efectiva prácticamente todos los virus ARN bicatenarios. Además, lo haría a la brevedad y con poco daño colateral para el paciente. En tal sentido, consideremos que en la actualidad para cada virus corresponde un medicamento antiviral, lo cual es ineficiente y terrible, sobre todo ante la aparición de nuevos virus. Antigua pero de actualidad www.meneame.net/story/mit-desarrolla-medicamento-podria-curar-todos-vi
67 meneos
713 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad. Uso civil y brujería (3/3)

Y terminamos con la trilogía de «Todo lo que te creíste de la Inquisición y no era verdad» con su uso civil y el asunto de la brujería.
45 22 11 K 16
45 22 11 K 16
9 meneos
26 clics

Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT): Nanosensores con alertas al smartphone cuando las plantas están estresadas

Los ingenieros del MIT han desarrollado una manera de seguir de cerca cómo las plantas responden a tensiones tales como lesiones, infecciones y daños ligeros, utilizando sensores hechos de nanotubos de carbono. Estos sensores se pueden incrustar en las hojas de las plantas, donde informan sobre las ondas de señalización de peróxido de hidrógeno.
10 meneos
177 clics

Científicos del MIT traducen el coronavirus en una bella pieza musical | Hispasonic  

Un equipo de científicos del MIT liderado por el músico e ingeniero Markus Buehler ha traducido a música la información del virus SARS-CoV-2 responsable de la pandemia Covid-19, y por sorpresa, el resultado no suena para nada mal.
11 meneos
594 clics

Un misterioso petroglifo mitad hombre mitad insecto aparece en Irán

Una talla de roca única encontrada en el sitio de arte rupestre iraní de Teymareh con seis extremidades se ha descrito como parte hombre, parte mantis. Las tallas en roca, o petroglifos, de animales invertebrados son raras.
8 meneos
96 clics

Pemán: desmontando el mito de "Figura insigne de las Letras"

Hijo de un diputado conservador gaditano y de una jerezana rica de poderosa e influyente estirpe, José María Pemán Pemartín es educado como miembro de la más exclusiva élite y formado por marianistas y jesuitas en la escolástica grecolatina, en la cultura clásica española y en la negación de la Igualdad social y del Derecho Universal al voto. Hereda de su familia ideas, tierras, viñedo y capilla en el "Cerro de Santiago" de Jerez y entronca con la más rica aristocracia al casar con María del Carmen Domecq Rivero Núñez de Villavicencio y…
9 meneos
302 clics

Las 10 Tecnologías Emergentes 2020

Aquí está la lista anual del MIT de avances tecnológicos que creen marcarán una diferencia real en la resolución de problemas importantes. ¿Cómo los han elegido? Para crear la lista evitan cosas como los trucos puntuales y los aparatos nuevos y sobrevalorados. En lo que sí se fijan es en aquellos avances que realmente cambiarán nuestra forma de vivir y trabajar.
15 meneos
131 clics

Tres datos que desmienten los mitos alarmistas sobre la expansión del coronavirus

Ni "pandemia" significa "apocalipsis" ni el coronavirus mata más que la gripe común. “De momento, no estamos asistiendo a una expansión global incontenida de este coronavirus, ni estamos viendo signos de enfermedad severa o muerte a gran escala. ¿Tiene este virus el potencial de convertirse en pandemia? Totalmente. ¿Estamos ya ahí? Según nuestros análisis, todavía no”
12 3 2 K 65
12 3 2 K 65
4 meneos
62 clics

Así es Hashima, la isla fantasma de Japón: una ciudad sin vida en mitad del Pacífico

Una isla cercana a Nagasaki se convirtió en uno de los motores de la economía japonesa durante más de un siglo: ahora, no es más que un paraíso abandonado en medio del mar
3 1 2 K 34
3 1 2 K 34
4 meneos
70 clics

Mitos y Creencias sobre la artritis reumatoide

Conoce las verdades sobre la artritis reumatoide, todos los mitos y tratamientos sobre la enfermedad
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
44 meneos
613 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad del cerebro humano permanece «despierta» cuando se duerme fuera de casa

Un estudio de la Universidad de Brown explica lo que subyace tras el efecto de primera noche, un fenómeno que plantea inconvenientes tanto para los viajeros de negocios como para los propios investigadores del sueño
32 12 13 K 23
32 12 13 K 23
5 meneos
158 clics

Mitos y verdades detrás de la historia de "Popeye", el sicario de Pablo Escobar

Se adjudicó más de 250 asesinatos y se convirtió en un personaje famoso, pero hay dudas sobre sus relatos. "En la cárcel entendió que convertirse en un buen narrador de historias sobre Escobar era un negocio". "Hizo un discurso de eso. Se hizo un experto en inventar historias". La mitad de las historias de sus historias eran inventadas. Es cierto que fue sicario de Pablo. Pero fue uno más. En un barrio lo acusan de hacerse famoso y ganar dinero contando muchas mentiras.
7 meneos
458 clics

Falsos mitos sobre el queso

A continuación, 6 falsos mitos sobre el queso que debes conocer y olvidar, puesto que no son ciertos.
7 meneos
137 clics

Ajo, miel y vitamina C, ¿ayudan a combatir el resfriado?

El resfriado común, aunque no es una dolencia grave, sí es muy debilitante. Puede reducir mucho la autonomía de la persona que lo padece y, por tanto, influir sobre su capacidad de trabajar, conducir o realizar otras tareas. No extraña, por tanto, que quien lo sufre quiera mejorar lo antes posible.
446 meneos
1519 clics

El físico español, Pablo Jarillo, del MIT, gana el Premio Wolf

El físico español Pablo Jarillo, investigador en el MIT, ha sido reconocido por descubrir que si se rotan dos capas de grafeno con un ángulo mágico este material se convierte en superconductor
174 272 0 K 240
174 272 0 K 240
8 meneos
250 clics

Mitos y bulos nocturnos: desinformación y bulos a la hora de dormir y levantarse

Por mucho que diferentes mitos y rumores se empeñen en hacer del maravilloso momento en el que te acuestas una oportunidad para darle vueltas al coco e inquietarte por cuestiones aleatorias, no te preocupes: Maldita Ciencia llega al rescate para asegurarse de que duermes a pierna suelta y no te levantas, al menos, con peor humor del habitual.
10 meneos
36 clics

Determinan el momento del colapso de la magnetosfera lunar [ENG]

La Luna tenía magnetosfera hace miles de millones de años, y aparentemente era más intensa que la actual terrestre. Los científicos estiman que estaba generada por una potente dinamo, como en la Tierra — movimientos convectivos del núcleo lunar. En algún momento, la dinamo y el campo magnético derivado se acabaron. Desde el MIT y otros centros se ha determinado que esto ocurrió en torno a hace mil millones de años.
121 meneos
1663 clics
Jólakötturinn, el aterrador gato navideño Islandes (Eng)

Jólakötturinn, el aterrador gato navideño Islandes (Eng)

Hay un viejo y encantador folklore de Islandia sobre un gato gigante de Navidad que se comerá a cualquiera que no reciba ropa nueva para Navidad. ¿La leccion? Trabaja duro y podrás tener algo nuevo. Y no te coman. Muchos historiadores populares creen que puede remontarse a la edad oscura. Saben que los granjeros lo utilizaron como una amenaza para asustar a los trabajadores para que terminaran el procesamiento de la lana de la temporada de otoño antes de Navidad...
54 67 1 K 295
54 67 1 K 295
4 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poneros las pilas con las gambas  

El investigador y profesor de la UPV J.M. Mulet desmiente algunos de los mitos navideños más populares.
6 meneos
161 clics

La magia de los adornos de Navidad en Chequia

Durante las Fiestas de Navidad los hogares en Chequia suelen estar ricamente decorados. Además del tradicional belén hecho de materiales diversos, no debería faltar el árbol de Navidad con adornos, cuya fabricación tiene una larga tradición en el país y se trata de una labor puramente manual. Les invitamos a visitar con Radio Praga Internacional la cooperativa DUV-Družstvo, en la ciudad de Dvůr Králové nad Labem, en el noreste de Bohemia, donde hacen estos adornos.
10 meneos
26 clics

El campo magnético de la Tierra podría ser más antiguo de lo que se pensaba

Un estudio de los minerales magnéticos contenidos en rocas antiguas de Groenlandia sugiere que el campo magnético de la Tierra ya habría existido hace 3700 millones de años. La nueva datación se adelanta en unos 200 millones de años a la estimación más comúnmente aceptada y acerca el origen del campo magnético terrestre a la aparición de la vida en el planeta.

menéame