Cultura y divulgación

encontrados: 367, tiempo total: 0.458 segundos rss2
7 meneos
120 clics

Marketing en la Antigüedad: Alejandro Magno y el primer modelo publicitario (uso de la mitología)

Alejandro Magno, por los ingleses conocido como Alexander the Great (cosa que me chirría de forma extraordinaria), es posiblemente uno de los nombres más fácilmente reconocibles por toda la población del mundo. ¿Por qué? Porque Alejandro, rey de Macedonia y de otros largos territorios, tuvo el mejor equipo de marketing que nunca se haya visto.
8 meneos
79 clics

El anillo en las diversas mitologías

La tradición de cuentos de búsquedas de anillos nació incluso antes de que se construyeran las pirámides de Egipto o de que se levantaran los muros de Babilonia. Perduró a la gloriosa civilización griega y al poderoso Imperio Romano. Sobrevivió a la caída de los dioses paganos, y a la aparición de los iconos fundadores de las religiones más importantes del mundo contemporáneo: Buda, Cristo y Mahoma. Mientras la historia del mundo se abría paso y se iba tejiendo, las historias de los anillos perdidos continuaban, detrás del telón.
233 meneos
2229 clics
Cuando la mitología irlandesa y la gallega comparten recorrido

Cuando la mitología irlandesa y la gallega comparten recorrido

Según el Lebor Gabála Érenn, “Libro de las Conquistas de Irlanda”, recopilación escrita de las leyendas orales hecha por monjes irlandeses en el siglo undécimo, la invasión de los Hijos de Mil desde Brigantia fue la última de las invasiones celtas que gobernaría Irlanda. Estos habrían mantenido su poder hasta la llegada de los normandos en el siglo XII más de dos mil años después. Brigantia no es otra que La Coruña o Betanzos. Las conexiones e intercambios entre el norte de la península ibérica y las Islas Británicas ha sido corroborada por una
99 134 2 K 261
99 134 2 K 261
25 meneos
154 clics

Izena duen guztia omen da (Se dice que todo lo que tiene nombre existe)

La mitología vasca es un producto de toda una evolución que parte desde las creencias y ritos de los tiempos prehistóricos [...] Entre los genios y las divinidades de la tierra destaca Mari que es acompañada de todo un conjunto de númenes que, usualmente, adoptan la forma de animales. Otro espacio importante lo ocupan los mitos solares y lunares y los relacionados con el cielo [...] A todo ello cabe añadir las andanzas de las almas de los antepasados y los ritos y usos ligados al culto doméstico.
20 5 3 K 73
20 5 3 K 73
2 meneos
62 clics

El Origen de Pegaso el Caballo Alado de la Mitología Griega  

Esta es la Historia, leyenda y el mito de Pegaso que comienza cuando Perseo, que se dice que es el hijo de Zeus, es enviado a matar a Medusa por un hombre que quería casarse con su madre pero no quería la carga del hijo.
2 meneos
110 clics

¿De dónde viene “la manzana de la discordia”?

En nuestro vocabulario utilizamos muchas expresiones que tienen origen en la mitología griega y que seguro que no conocéis… ¿Sabéis de dónde viene la expresión “la manzana de la discordia”? Esta expresión nada tiene nada que ver con la expulsión del Paraíso, pero entonces ¿cuál es su origen? Seguro que habéis visto la película Troya (Wolfgang Petersen, 2004) pero a lo mejor no entendéis de donde viene tanto resentimiento entre unos y otros… Vamos a explicarlo.
25 meneos
335 clics

¿Por qué la vida de Jesús se parece tanto a la de otros dioses antiguos?

¿Recuerdas el juego del teléfono descompuesto? Un mensaje tenía que pasar por varias personas y llegar lo más íntegro al final de la cadena. Por lo general, la frase se distorsionaba y llegaba una versión ajena a la original. No era un juego fascinante, pero mostraba la ruptura en la comunicación de nuestra sociedad. No es algo nuevo. Desde hace milenios perturbamos las interacciones a nuestra conveniencia y moldeamos los hechos para que encajen con la percepción que poseemos. Es el caso de las religiones y los mitos que han nacido a lo...
6 meneos
133 clics

Enki, Ninmah y la creación de los seres humanos según la mitología sumeria

La creación del ser humano, según la mitología sumeria, comienza tras crearse el mundo y nacer las primeras generaciones de dioses.
433 meneos
15087 clics
Cómo es el rebrote de coronavirus en España en comparación con el resto de países

Cómo es el rebrote de coronavirus en España en comparación con el resto de países

En España hemos cuatriplicado nuestros casos en apenas dos semanas: comparamos el rebrote con los países con más casos, los países europeos y los que ya han vivido una segunda ola
222 211 1 K 349
222 211 1 K 349
174 meneos
9788 clics
Los 25 mayores lagos del mundo, frente a frente

Los 25 mayores lagos del mundo, frente a frente  

Según las imágenes de los satélites, se calculan que hay 100 millones de lagos de más de una hectárea de superficie en todo el mundo. Los 25 más grandes superan por tamaño a muchos países. Esta infografía realizada por Visual Capitalist con la herramienta Slap It On A Map, muestra una comparativa del tamaño real de estos gigantescos lagos, empezando por el más grande de todos, el Mar Caspio, y finalizando con el lago Uria (Irán), ambos salados.
104 70 4 K 294
104 70 4 K 294
23 meneos
199 clics

La Gigantomaquia, los gigantes de la mitología

Los temibles gigantes mitológicos fueron concebidos para vengar a los Titanes, capturados en la Titanomaquia. El desarrollo iconográfico de la Gigantomaquia se muestra en todas la épocas
19 4 0 K 26
19 4 0 K 26
12 meneos
701 clics

Las mascarillas que mejor y peor protegen frente al coronavirus, según la ciencia

La ciencia ha demostrado ya que las mascarillas son fundamentales para evitar la propagación del coronavirus, si bien no todas confieren los mismos niveles de protección. La mascarilla ideal es aquella capaz de bloquear las gotas respiratorias que provienen de la tos o los estornudos, la manera más habitual por la que las personas transmiten el coronavirus, así como también aquellas partículas más pequeñas que se encuentran en el aire y que se producen al hablar o exhalar.
10 2 2 K 77
10 2 2 K 77
4 meneos
246 clics

Eros y Psique, la historia de amor más bonita de la mitología griega

(...) La idea era que Eros, –al que más tarde, en la mitología romana, conoceremos como Cupido– le lanzase una de sus flechas que la haría enamorarse del hombre más horrible y ruin que pudiese existir. Pero como os podéis figurar la historia le salió fatal a Afrodita. ¿Por qué? Vayamos poco a poco y veamos primero como era la vida de Psique.
10 meneos
563 clics

Los gazpachos de los supermercados Mercadona, Lidl, Carrefour, DIA... De mejor a peor

La venta de gazpacho envasado no ha dejado de crecer en nuestro país. Aunque hablamos de un plato muy fácil de hacer en casa, lo cierto es que la comodidad y lo económico del producto ya preparado ha disparado sus ventas. En este análisis ponemos a prueba, en una cata a ciegas, los productos de los principales supermercados de España: Alcampo, Alvalle,Carrefour, El Corte Inglés, DIA, Eroski, Lidl, Mercadona. Relacionada: www.meneame.net/story/salmorejos-principales-supermercados-espana-mejo
3 meneos
61 clics

Manjares divinos, el programa de Netflix y su relación con la mitología clásica

El programa Crazy Delicious (Manjares divinos en español) de Netflix es un programa de cocina en el que los concursantes tienen que elaborar recetas con los productos que hay a su disposición en un jardín divino. El jurado es conocido como "los dioses". Todo este formato y su decorado, con su bizarrismo british, esconde unas referencias al mundo clásico, con o sin intención por parte de sus creadores. Porque esos maravillosos jardines remiten a la mitología, desde el Jardín del Edén de la Biblia a los jardines de la Edad de Oro de los griegos
15 meneos
69 clics

Pegaso, el caballo volador de la mitología

Pegaso es el caballo con alas de la mitología clásica, hijo de Poseidón y Medusa, y que servía a Zeus en el Olimpo de los dioses
4 meneos
105 clics

Historia Antigua para todas las edades

Canal de Youtube sobre Historia Antigua.
146 meneos
1948 clics

Tesauro, el diccionario de Historia Antigua y Mitología más completo de Internet

El Diccionario recoge hasta el siglo V de nuestra Era. En las más de 66.000 entradas, palabras o registros de este diccionario único, grosso modo pueden encontrarse: + 10.000 nombres propios + 17.000 entradas de mitología + 18.000 lugares (ciudades, ríos, comarcas, montes) + 2.000 cargos, profesiones, ocupaciones, oficios + 2.000 nombre de pueblos o tribus + 800 unidades monetales, peso, capacidad, organizativas, etc...de Europa, Grecia, Roma, Iberia, Egipto, Oriente Próximo o África.
82 64 1 K 397
82 64 1 K 397
8 meneos
278 clics

¿Las amazonas se cercenaban el pecho?

La imagen de que las amazonas se cortaban el pecho para poder luchar mejor está muy generalizada a pesar de que se ha desmentido y se sabe cual es la raíz de dicho mito.
8 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las heroínas de la mitología clásica, contadas por fin en clave femenina

Algunos de los personajes femeninos más conocidos de la mitología clásica, como Helena de Troya o la hechicera Circe, toman la palabra gracias al objetivo común de varias autoras: contar la versión femenina de la historia.
3 meneos
452 clics

Agujeros negros de la Historia: lugares mágicos de nuestro planeta

Ocho lugares mágicos construidos por el hombre para dominar, apaciguar o conseguir los favores de las fuerzas de la naturaleza.
5 meneos
24 clics

Mitos del norte sobre las Auroras Boreales

En el folklore del norte de Europa abundan las explicaciones sobre el origen de estas fascinantes luces del norte que conocemos como Auroras Boreales. En finés se llaman “revontulet”, que significa “fuegos del zorro”. El nombre se deriva de una antigua leyenda sobre el zorro del ártico que dice que los rabos de los zorros que corrían por los montes lapones, se golpeaban contra los montones de nieve y las chispas que salían de tales golpes se reflejaban en el cielo. En otras versiones, es la luz de la luna, la que se reflejaba en los copos
14 meneos
67 clics

Ukko, el dios de la mitología finesa equivalente al escandinavo Thor

En la mitología finlandesa, quien está a la cabeza de los demás dioses, asumiendo el papel que Odín ejerce en la nórdica o sus versiones previas (que fueron el Wotan germánico y el Woden sajón), es un trasunto de Thor llamado Ukko. Lo que hoy es Finlandia fue cristianizada muy tardíamente: el proceso empezó en el siglo XI y se desarrolló en el XII, culminándose ya en el XIII gracias a la cruzada que protagonizó Birger Jarl. Antes de eso rendian culto a un panteón parecido al de los pueblos de su entorno, tanto los escandinavos como los bálticos
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
73 meneos
158 clics

Coronavirus: las comparaciones entre países no tienen sentido a menos que tengamos en cuenta los sesgos en las pruebas

Necesitamos actualizar los modelos sobre las tasas de mortalidad o introducir pruebas verdaderamente aleatorias para entender el verdadero impacto del coronavirus. El Servicio de Pruebas de la COVID-19 de la Universidad de Oxford está trabajando en un exhaustivo análisis estadístico que reconoce sesgos de selección potenciales y añade intervalos de confianza que demuestran la magnitud que podría adquirir el error en la (potencialmente engañosa) proporción de muertes de pacientes positivos en COVID-19.
59 14 3 K 382
59 14 3 K 382
211 meneos
6328 clics
El argumento de Kierkegaard para dejar de compararnos con los demás

El argumento de Kierkegaard para dejar de compararnos con los demás

El ser humano tiende a compararse y actualmente esto es cada vez más pronunciado con las redes sociales, que son una especie de aparadores donde las personas exponen una versión editada de sus vidas y donde cada persona, cada imagen y cada frase están siendo medidas. Y hay pocas cosas que hagan tan amarga la vida y contraigan tanto el espíritu como compararse y sentir envidia o menosprecio por sí mismo.
95 116 1 K 185
95 116 1 K 185

menéame