Cultura y divulgación

encontrados: 289, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
15 clics

¡A mí los robots!

El miedo a la Inteligencia Artificial se ha convertido en una especie de mantra entre los gurús tecnológicos. Quizá solo sea una forma de olvidar el verdadero peligro y mirar hacia otro lado. Este miedo se ha perpetuado hasta hoy en forma de máquina que se rebela contra el hombre, ya sea en forma de robot destructor tipo Terminator, capaz de aniquilar a los humanos. Quienes debaten sobre el asunto parecen esquivar la cuestión más importante: por qué recelamos de los autómatas y cómo superar este sesgo.
2 meneos
33 clics

Misterio resuelto: ¿por qué el sonido del viento silbante nos da tanto miedo?

El viento emite sonidos silbantes porque al colisionar alrededor de algún obstáculo -como árboles o un edificio- el aire se corta con rapidez y se divide cuando pasa por delante antes de volverse a unir al otro lado. En otras palabras, a causa de factores como la aleatoriedad natural, la velocidad del aire y la superfície del árbol hacen que el viento de un lado sea ligeramente más fuerte que cuando las dos corrientes se vuelven a unir.
2 0 10 K -75
2 0 10 K -75
9 meneos
198 clics

Amaxofobia: ¿Cómo superar el miedo a conducir?

La amaxofobia es el miedo a conducir, una fobia que puede llegar a paralizar a quien la sufre pero, ¿cómo superarla? Te lo contamos en nuestro blog.
13 meneos
200 clics

Si quieres viajar, no escuches a tu madre

Una reflexión acerca de los prejuicios y miedos que sentimos por algunos lugares. Algunas veces justificados, pero otras no tanto.
11 2 2 K -10
11 2 2 K -10
16 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miedo, rechazo y odio a los musulmanes en España  

¿Qué es lo primero que piensas cuando ves a una mujer con velo? ¿Crees que son libres? Las mujeres que aparecen en este reportaje sí lo son.
13 3 10 K 40
13 3 10 K 40
14 meneos
71 clics

Científicos descubren cómo borrar recuerdos de miedo

En el método se eliminaron selectivamente los recuerdos de miedo, en particular, debilitando las conexiones entre las células nerviosas (neuronas) involucradas en la formación de estos recuerdos
10 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ten years of terror

En el décimo aniversario del 11S, dos filósofos británicos titularon así un documental con el que desafiaban la visión convencional sobre la respuesta que se le dio a aquel ataque
143 meneos
4798 clics
Los perros no muerden por oler el miedo

Los perros no muerden por oler el miedo

En teoría, algún químico interesado en el tema podría aislar un olor del sudor o la orina de las personas asustadas y después monitorear las reacciones de los perros ante ese olor, dijo. Pero hasta ahora no se ha efectuado tal experimento. Muchos otros creen que los perros muerden a las personas porque huelen el miedo que sienten. De hecho, explicó Houpt, la víctima más habitual suele ser aquella que se acerca a acariciar a un perro mientras dice algo parecido a “Me encantan los perros, y todos los perros me quieren”.
71 72 3 K 285
71 72 3 K 285
1 meneos
3 clics

Notas de una noche

MIEDO agosto 10, 2017 Cuando tenemos miedo se nos nubla la vista y la meta que veiamos a centímetros ahora esta a kilometros. El miedo es como una enfermedad que te quita sueños ,metas e ilusiones. Al nacer tenemos muchos miedos y debemos superarlas cuando vamos creciendo. Vivir con miedo no es vivir pensamos mas en la muerte que en el presente . Hemos dejado de amar de creer de intentar por miedo. Quieres crecer deja de tenemer miedo y confia en ti. ¿Y tu que has dejado de hacer por miedo?
1 0 7 K -77
1 0 7 K -77
10 meneos
152 clics

TOC homosexual: miedo a ser homosexual

El TOC homosexual es un subtipo específico de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) que consiste en tener obsesiones sexuales recurrentes y dudas intrusivas sobre la propia orientación sexual. Las personas heterosexuales con TOC homosexual experimentan temores obsesivos acerca de la posibilidad de ser gays. Sus obsesiones consisten a menudo en pensamientos no deseados, impulsos o imágenes que surgen a la conciencia de manera incontrolada. Para reducir la ansiedad provocada por estas obsesiones, las personas con TOC homosexual pueden llegar a...
1 meneos
44 clics

¿Qué siente la gente antes de morir?

Se le teme a la muerte. La mera idea de pensar en ella genera un escalofrío. La pregunta es automática ¿Cómo se siente morir?, ¿qué pasa en los minutos previos?, ¿qué sucede después? Una nueva investigación dilucidó la cuestión de los sentimientos del moribundo en los días previos, antes de que su vida termine.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
8 meneos
57 clics

Guillermo Suárez: “El miedo es como un potro; hay que tratar de enfrentarlo y luego domarlo”

"Tener miedo es algo normal y hasta diría un reflejo positivo, porque nos protege. Lo grave pasa por vivir con la alarma encendida las 24 horas. Eso no es vida", advierte el psiquiatra Guillermo Suárez, creador del Fobi, un grupo de autoayuda que funciona desde 2000 en Bahía Blanca.
12 meneos
427 clics

Once bulos sobre la comida

Es o no mala la leche? ¿son los edulcorantes cancerígenos? ¿Se puede comer fruta si se está a dieta? ¿qué es peor, la grasa o el azúcar? Sobre la comida se ha dicho de todo pero mejor acudamos a un científico para saber qué hay o no de cierto en algunas informaciones. Hablamos con José Miguel Mulet, licenciado en Química, doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia y autor del libro ‘Comer sin miedo’. El científico nos desmonta aquí algunas creencias:
10 meneos
117 clics

La causa del miedo podría estar en las tripas

La frase "siento el miedo en las tripas" podría ser más real de lo que siempre hemos creído. Al menos, así lo sugieren los resultados de un nuevo estudio realizado por miembros del University College de Cork, en Gran Bretaña.
2 meneos
23 clics

La importancia del riesgo en el juego y cómo acompañarlo adecuadamente

Cuando hablamos de que debemos permitir los juegos arriesgados o que los niños asuman riesgos no significa, para nada, que los niños deban estar expuestos a peligros. Entendemos riesgo en un sentido positivo y saludable cuando los niños pueden ejercitarse físicamente aprendiendo sobre sus fuerzas y conociendo las limitaciones de su propio cuerpo, experimentando el miedo, la seguridad… De esta forma permitimos que sea el niño quién desarrolle el conocimiento de sus propias capacidades, no interferido por los miedos adultos.
8 meneos
175 clics

Huir no te ayudará

Huir no te ayudará. Encerrarte en tu habitación, echar el cerrojo, temblar bajo las sábanas como un niño atemorizado por un monstruo, no va a servir de nada. El miedo llega a todas partes y también allí te alcanzará.
8 meneos
31 clics

Miedo y terrorismo en la vida contemporánea

El miedo y la esperanza son dos de los tópicos más y mejor analizados en la filosofía política moderna. Autores como Spinoza, Hobbes o Maquiavelo se sirven de ambas emociones como elementos que explican el control social de la población por parte de las clases dirigentes, obviamente, con matices y variaciones según el autor que los trate. En su Ética demostrada según el orden geométrico Spinoza define la esperanza como una alegría inconstante, que brota de la idea de una cosa futura o pretérita, de cuya efectividad dudamos de algún modo.
20 meneos
199 clics

Un antibiótico bloquea las ideas obsesivas que inducen miedo

La doxiciclina es un antibiótico que, al parecer, bloquea las ideas obsesivas propias de los trastornos de ansiedad.
16 4 0 K 103
16 4 0 K 103
18 meneos
544 clics

El escultor del toro de Wall Street arremete contra la niña que le planta cara

El escultor del famoso toro de Wall Street, Arturo Di Modica, arremetió hoy contra la desafiante niña de bronce que fue colocada delante del miura en la víspera del Día Internacional de la Mujer de este año, y que acaparó muchas miradas. "Lo que hicieron está mal", dijo Di Modica al medio local Daily News, que describió la presencia de la niña como una mera campaña publicitaria. "Se están aprovechando de la situación. No está bien que insulten a todos los americanos, ni a mí ni mi trabajo", agregó De Modica.
7 meneos
158 clics

Intoxicados de miedo

La ansiedad es el síntoma diagnosticado del momento, y lo será por muchos años más. La sociedad sufre una especie de 'miedocracia', un continuo temor al que se suman los miedos individuales a la soledad, a la pérdida y a la muerte. ¿Existe solución? Hablamos con el psicólogo Julio César Alvárez.
4 meneos
37 clics

El miedo ajeno puede contagiarse por la nariz, los ojos y el oído

Tras un evento impactante, alrededor del 8% de las personas desasrrolla en algún momento de su vida un trastorno por estrés postraumático (TEPT), que incluye síntomas como pensamientos negativos, evitar determinados lugares, hechos u objetos, y asustarse con facilidad. Además, este efecto parece ser contagioso, es decir, lo puede padecer una persona aunque no haya sufrido el evento impactante directamente.
10 meneos
263 clics

La mirada de culpabilidad que ponen los perros cuando han hecho algo mal no es lo que piensas. Es miedo

Todos los que hemos tenido perro alguna vez conocemos perfectamente esa mirada. Llegamos a casa, descubrimos un “regalito” en la alfombra o una zapatilla mordisqueada y nuestro perro aparece con la perfecta cara de saber que ha hecho algo mal, solo que no es así. En “Desambiguación de la mirada de culpabilidad: claves de un comportamiento habitual del perro” Horowitz concluye que esa mirada tan cómica y enternecedora tiene más que ver con el miedo a nuestra riña que con lo que los seres humanos entendemos por culpabilidad.
8 meneos
615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sencillo cómic explica la fórmula de Séneca para vencer el miedo  

El miedo es posiblemente una de las fuerzas psíquicas más poderosas, aunque no en el sentido en que quisiéramos. El miedo nos frena, nos paraliza, nos angustia. En pocas palabras, impide que nos movamos. ¿Pero es posible no sentir miedo? Después de todo, es una emoción que forma parte de la existencia. El miedo es una de esas realidades que nos configuran y que condicionan nuestra manera de ser y estar en el mundo.
11 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miedo y asco en el búnker franquista

El franquismo institucional se hizo el harakiri con la Ley para la Reforma Política en 1976, pero el tumulto callejero nostálgico siguió en marcha hasta condicionar la Transición.
5 meneos
35 clics

Cuando el miedo cambia de género

Si las mujeres dejáramos de ser objetos, ¿qué los haría a ellos sujetos? Si nosotras llegamos a ser consideradas personas con los mismos derechos y posibilidades, ¿dónde quedan sus oportunidades extras por ser hombre?
4 1 15 K -150
4 1 15 K -150

menéame