Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
260 clics

Mejorando las forma de riego en la agricultura

Ingenieros del MIT han rediseñado el riego por goteo, reduciendo el coste de todo el sistema a la mitad. Este nuevo diseño tiene el potencial de hacer más accesible el riego por goteo a millones de agricultores en países en desarrollo, ayudando a mejorar la situación de muchas personas y de la agricultura en muchos países.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
6 meneos
333 clics

A dónde va lo que el hombre fabrica (y no recicla): los cementerios más peculiares

La actual sociedad avanza a pasos agigantados, pero hay cosas en las que aún se actúa como hace siglos. El reciclaje de algunos productos aún no ha encontrado la tecnología adecuada para volver a reutilizarse.
5 meneos
28 clics

Las externalidades medioambientales y su cuantificación

Todos los procesos productivos tienen efectos colaterales tanto en el medio ambiente como en la sociedad, que rara vez son considerados en el precio del producto.
317 meneos
4511 clics
Descubren 200 lagos que burbujean metano en el ártico siberiano [ENG]

Descubren 200 lagos que burbujean metano en el ártico siberiano [ENG]

Imágenes satelitales han revelado más de 200 extraños y brillantes lagos azules en las regiones árticas de Rusia que están burbujeando " como jacuzzis " como resultado de la fuga de gas metano.
137 180 5 K 354
137 180 5 K 354
10 meneos
98 clics

Treepedia, un método para analizar cómo de verdes son las ciudades

Treepedia es una herramienta cartográfica del MIT Senseable City Lab que ayuda a mostrar los beneficios de los árboles urbanos cartografiándolos en un mapa
38 meneos
956 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 15 árboles más impresionantes del mundo demuestran que la naturaleza es capaz de cualquier cosa

Te presentamos los 15 árboles más extraños e impresionantes del mundo conocidos en la actualidad, bien por su forma o por su longeva edad.
31 7 6 K 13
31 7 6 K 13
34 meneos
112 clics

Cambio climático: Por qué los grandes hallazgos petrolíferos son en realidad una pésima noticia

Cambio climático: Por qué los grandes hallazgos petrolíferos son en realidad una pésima noticia. Blogs de Tribuna. Son grandes noticias económicas, pero suponen un retroceso medioambiental. El problema, aunque parezca lo contrario, es que ya tenemos demasiado petróleo
4 meneos
96 clics

¿Qué tienen que ver la Mezquita de Córdoba y el reciclado de pavimentos de carreteras?

El edificio se construyó reutilizando materiales de templos romanos y visigodos, uno de ellos el que se alzaba en su mismo lugar. ¿Por qué motivo esquilmaron obras anteriores para erigir el nuevo edificio? Principalmente por motivos económicos y de disponibilidad de materiales
3 meneos
9 clics

¿Será el Cambio Climático el impulsor de las técnicas de pavimentación con emulsiones?

Una red vial confiable tiene el potencial de impulsar la economía de un país y asegurar que los ciudadanos tengan acceso a todos los servicios. Sin embargo, la red de carreteras es particularmente vulnerable frente a los efectos del cambio climático. En los próximos años, el incremento de las temperaturas, el aumento de las precipitaciones e incluso, las inundaciones, pueden llevar al límite a nuestras carreteras, si no te toman las medidas preventivas oportunas.
3 0 8 K -69
3 0 8 K -69
316 meneos
4801 clics

Los viejos castaños de El Tiemblo, amenazados de éxito

Son unos árboles bellísimos en un bosque de ensueño. Pero pueden morir de éxito. Durante más de 500 años los castaños centenarios de El Tiemblo (Ávila) alimentaron a los vecinos con buenas castañas. El más viejo y grande todos ellos, El Abuelo, podía dar refugio entre su tronco ahuecado a un pastor con todo su rebaño de cabras. Pero eso era antes. Ahora acoge a tantos turistas día sí y día también que su salud se está deteriorando. Porque con los árboles centenarios hay amores que matan.
103 213 0 K 449
103 213 0 K 449
22 meneos
54 clics

España ya no es un paraíso para los buitres (aunque lo parezca)

Animales: España ya no es un paraíso para los buitres (aunque lo parezca). Noticias de Ciencia. Las poblaciones de estas aves carroñeras han caído hasta un 90% a nivel mundial. Más de 200 expertos internacionales se han reunido en Toledo para trazar un plan a doce años
271 meneos
6646 clics
La importancia de las aguas subterráneas en España

La importancia de las aguas subterráneas en España

Para el estudio del apartado de la contaminación de las aguas subterráneas en España, os recomiendo la lectura siguiente: Los datos oficiales (MMA, 2000) estiman que el uso de aguas subterráneas en España se ha incrementado desde 2.000 Mm3/año en 1960 hasta unos 6.500 Mm3/año en los últimos años. Cabe llamar la atención sobre el hecho de que los usos del agua subterránea varían muchísimo de unas regiones a otras.
118 153 1 K 391
118 153 1 K 391
2 meneos
13 clics

Reciclaje en India  

Asgrataris es una asociación dedicada a construir proyectos sociales amparados en el respeto al medioambiente, utilizando e...
1 1 6 K -69
1 1 6 K -69
47 meneos
224 clics

Las primeras imágenes del arrecife de coral del Amazonas

El bioma recientemente descubierto se extiende desde la Guayana Francesa hasta el estado brasileño de Maranhão. El ecosistema se encuentra en potencial peligro por las perspectivas de prospecciones petrolíferas en la zona
39 8 0 K 102
39 8 0 K 102
3 meneos
50 clics

Los Crímenes del Agua: Los Manglares de Ébano

Cuando imaginamos un manglar, seguramente pensemos en una zona arbórea anegada por el agua, con una lámina de agua que nos llegaría a la altura de la cintura y un sin número de caimanes nadando a nuestro alrededor. Esta percepción no dista mucho de la realidad, aunque esté aderezada por la imaginación. Por lo tanto y dada su importancia y peculiaridad, ¿qué es un Manglar? Usando la denominación oficial, estamos hablando de un área cercana a la desembocadura al mar de cursos de agua dulce en latitudes tropicales (aquí podemos incluir los ...
682 meneos
14558 clics
Cuando matar gorriones costó la vida a más de 20 millones de personas

Cuando matar gorriones costó la vida a más de 20 millones de personas

Como la creencia del ser humano de ser la especie superior en el planeta puede actuar en su contra cuando trata de mover la naturaleza a su antojo
271 411 19 K 379
271 411 19 K 379
53 meneos
134 clics

GREFA - La vileza de un furtivo se llevó al buitre negro 'Trasgu'

La bala de un criminal ha fulminado las expectativas de vida de un buitre negro al que echaremos mucho de menos. Hablamos de "Trasgu", como el personaje de la mitología céltica, y de hecho este macho que tenía seis años cuando fue abatido entró en la historia de GREFA procedente de tierras norteñas, concretamente de Asturias. Allí fue a parar desde latitudes más sureñas y más habituales para la es
44 9 0 K 31
44 9 0 K 31
2 meneos
22 clics

Un factor de riesgo en el entorno natural: El agua ya no es suficiente

Feliz día, este verano he estado interesado en descubrir los efectos de la falta de agua en el entorno natural. Se suponía que esta primavera había sido lluviosa. Sin embargo, fue una sorpresa cuando retraté con mi cámara algunos efectos que me alarmaron. Para mi es evidente que el agua ya no es suficiente para conservar en óptimas condiciones nuestro entorno natural. De hecho, hay otro factor en solfa: las altas temperaturas. Esto significa que, aunque haya agua, si hay altas temperaturas, entonces, el entorno padece los efectos de una sequía
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
5 meneos
121 clics

El agua que se gasta al fabricar las cosas

Feliz día, Los datos de consumo del agua al fabricar las cosas son escalofriantes: Un microchip de un dispositivo electrónico (tablet, smartphone, computadora etc...): 130 litros. Añado a continuación un listado que se define de la siguiente manera: Producción de cosas que consumimos = litros de agua consumida en su producción.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
7 meneos
111 clics

El colapsismo llega a la cultura popular: Destrozares. Canciones para el final de los tiempos

La cultura popular refleja en cierto grado el pensamiento colectivo, y al mismo tiempo la obra artística sin duda también influye en cómo imaginamos el mundo. En este sentido es de agradecer que la idea del colapso llegue al rock&roll nacional, aunque conviva, paradójicamente, con una idea de progreso ilimitado que es dominante.
3 meneos
18 clics

Comunicar los principales problemas sociales y medioambientales  

Los medios de comunicación hegemónicos son en nuestros días herramientas al servicio de los intereses de las grandes fortunas y poderes que perpetúan y generan sociedades cada vez más injustas y desiguales, desinformadas y desactivadas. En este sombrío escenario, la información se convierte en una herramienta clave de transformación social, señala Calcuta Ondoan, una organización que lleva siete años organizando #ComunicACCIÓN, un espacio formativo sobre comunicación social.
2 meneos
16 clics

Dime qué consume tu país y te diré qué especies está amenazando

Un estudio analiza las intrincadas relaciones entre los patrones de consumo global y la desaparición de la biodiversidad en distintas zonas del planeta. Cruzando los datos, los autores logran establecer el peso que tiene cada país y su industria en las zonas amenazadas.
2 0 13 K -153
2 0 13 K -153
9 meneos
21 clics

"Antes se miraba mal al que tiraba un papel al suelo; ahora hay que conseguir que se mire mal al que no recicla"

"Las cifras actuales demuestran que la generación del reciclaje en España ya se está asentando, pero efectivamente todavía queda mucho recorrido por delante. Hace veinte años se miraba mal al que tiraba un papel al suelo; ahora hay que conseguir que se mire mal al que no recicle. De hecho, al margen de las metas que se marquen a nivel europeo, Tenemos en marcha un Plan Estratégico para alcanzar el 80% de reciclaje de los envases domésticos en el año 2020."
1 meneos
16 clics

Así luchan las grandes ciudades contra la contaminación

Madrid no es la única gran ciudad donde la contaminación obliga a tomar medidas, a veces controvertidas, para mejorar el aire que respiramos. Varias son las capitales en las que las administraciones aplican protocolos que afectan al tráfico rodado para paliar un medioambiente con alta polución. Cortes al tráfico, circulación alternativa por matrículas, pago de tasas… son algunas de las soluciones anticontaminación que ya nos obligan a replantearnos la movilidad en las grandes ciudades.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
41 meneos
83 clics

Estamos hormigonando las tierras fértiles de Europa

Imagina una nación continental de tamaño mediano, como Hungría, Portugal o la República Checa. Ahora imagina toda la superficie de esa nación cubierta de hormigón y asfalto. Esa misma superficie es la cantidad de tierra agrícola ocupada por asentamientos humanos e infraestructuras en los últimos cincuenta años, en los 28 países de la Unión Europea (UE), según afirma en nota de prensa la iniciativa ciudadana europea (ICE) ‘People4soil‘, que agrupa a 430 organizaciones ambientales y científicas europeas.

menéame