Cultura y divulgación

encontrados: 602, tiempo total: 0.022 segundos rss2
13 meneos
127 clics

Volver a empezar, de Jose Luís Garci - película completa  

En el aniversario de Volver a empezar lo mejor que podemos hacer es ver la película, que bien lo merece. Aunque sólo sea por la escena de Antonio Ferrandis y José Bódalo delante de la chimenea, con los copazos de coñac en la mano. Este segundo rascando con su mano izquierda el brazo del asiento. Esa mano lo dice todo. Aguantando las lágrimas. En un momento en que él las contiene, el espectador no puede hacerlo. Inmenso. Hasta el 4 de abril pueden ver la película en la web de RTVE. Dura menos de hora y media. [vía curistoria]
10 3 0 K 80
10 3 0 K 80
35 meneos
76 clics

Martina Barroso García “La Rosa número Trece”, asesinada en Madrid por fusileros franquistas en 1939

Martina Barroso García nació en Gilbuena (Ávila ), hija de Salustiano y María; vivía en el barrio de Chamartín de la Rosa en Madrid. Era modista, cuando se afilió a la JSU en enero de 1937 cosía ro…
29 6 2 K 20
29 6 2 K 20
3 meneos
61 clics

Adventus - Más fuerte que el dolor  

Videoclip de la banda de metal Adventus, nueva banda de Víctor García (Warcry).
3 meneos
139 clics

"Las 100 primeras películas de Nicolas Cage", por Paco Alcázar y Torïo García

Cage es un individuo cuya realidad está a la altura de sus papeles más bizarros. Los autores diseccionan la figura de un actor ganador de un Oscar gracias a Leaving Las Vegas, pero cuyas excentricidades han acabado mutando su carrera profesional (...) A una media de dos horas por película, Alcázar y García han tenido que dedicar unas 200 horas de su vida a una experiencia cuyas secuelas aún desconocen. Si bien algunas cintas son dignas de ver en repetidas ocasiones, lo cierto es que han comulgado con ruedas de molino.
5 meneos
23 clics

44 años del asesinato de Bartolomé García Lorenzo

Este escrito forma parte de un “cuentistoria” –mitad cuento, mitad historia, que tengo intención de publicar algún día. He procurado...
3 meneos
18 clics

Amores trágicos y bodas de sangre

De Romeo y Julieta a Bodas de Sangre. La historia de dos amores trágicos y su origen real, antes de que la literatura los convirtiera en sucesos memorables.
272 meneos
1517 clics
El bailaor gitano al que le pegaron un tiro por gay y por Lorca

El bailaor gitano al que le pegaron un tiro por gay y por Lorca

Curro Albaicín es el alma del Sacromonte. Un precursor del flamenco de la zambra que sobrevivió a un tiro a bocajarro por recitar a Lorca.
134 138 7 K 330
134 138 7 K 330
13 meneos
65 clics

Los Planetas: «Hay que buscar al verdadero enemigo, quién hace la vida más difícil a la gente»

Jota de Los Planetas nos habla sobre el significado último de 'Canciones del agua' y sobre la muerte y legado de Lorca.
8 meneos
8 clics

Gabriel García Márquez, objetivo de la agencia de espionaje mexicana del PRI: “Es un agente de propaganda procubana y soviética"

La cercanía del Nobel colombiano con Cuba y el resto de los gobiernos y guerrillas de la izquierda latinoamericana parece haber sido lo que más le preocupaba a la Dirección Federal de Seguridad (DFS), el servicio de espionaje político del monolítico régimen priista, que se mantuvo 71 años en el poder mexicano. El expediente de García Márquez abarca desde finales de la década de los sesenta, poco después de fijar su residencia en México, hasta 1985, último año de la agencia tras una cierta apertura del régimen priista.
5 meneos
63 clics

El rey del filete y el ladrillo de El Bierzo compra la mitad del Teatro Pavón

El inversor inmobiliario Oliver García Leo compra por 2,1 millones de euros la parte de la directora Amaya Curieses con la promesa de crear un "centro dedicado a la cultura". El otro propietario, Pepe Maya, avisa: "Será una pelea entre un artista contra un especulador"
10 meneos
459 clics

Este hombre medieval italiano reemplazó su mano amputada con un cuchillo [ENG]

En 2018, los arqueólogos describieron un rompecabezas verdaderamente fascinante. Parece que este hombre medieval italiano pasó por la vida con un cuchillo en el brazo, en lugar de su mano amputada. El esqueleto en cuestión fue encontrado en una necrópolis longobarda en el norte de Italia, que data de entre los siglos VI y VIII d.C. Cientos de esqueletos fueron enterrados allí, así como un caballo sin cabeza y varios galgos, pero este esqueleto en particular se destacó.
82 meneos
3599 clics
¿Por qué Napoleón aparece en sus retratos con la mano dentro de la chaqueta?

¿Por qué Napoleón aparece en sus retratos con la mano dentro de la chaqueta?

En la pintura siempre predominan los guiños, los secretos a base de trazos y las curiosidades de los detalles que ocupan un cuadro. En una obra de arte puede haber una explicación en el bordado de un cuello o en las plantas dibujadas en el suelo, de tal manera que el pintor expresaba así bien una inquietud o un aspecto de su entorno. Ejemplo de ello son los retratos de Napoleón Bonaparte, aunque en este caso el guiño no era por parte del artista, sino más bien del modelo.
55 27 3 K 391
55 27 3 K 391
10 meneos
243 clics

Hasta 50.000 euros por cinta: los últimos coleccionistas de VHS hacen fortuna con los vídeos que tú has tirado a la basura

Su objetivo es claro: seguir alimentando sus estanterías con clásicos y ediciones especiales que se encuentran desperdigadas entre páginas de segunda mano y videoclubs abandonados. Aunque el formato murió en 2006, algunas empresas se dedican a reimaginar títulos actuales en este soporte para satisfacer el ansia de los seguidores más fieles: “Me he pasado 12 años buscando esta edición concreta. Prácticamente, nadie la conocía... era como si jamás hubiese existido. Al final, apareció en una página web de segunda mano y no me pude resistir”
16 meneos
81 clics

Luis García Montero: “Los últimos días cuidando de Almudena han sido los más felices de mi vida”

El poeta, director del Instituto Cervantes, asume su condición de “viudo enamorado”, agradece el calor popular tras la muerte de su esposa, Almudena Grandes, y escribe poemas para atravesar el duelo
13 3 2 K 93
13 3 2 K 93
11 meneos
275 clics

Trabajadoras de la Segunda Guerra Mundial: estas fotos en color muestran a la Rosie the Riveters en la vida real, 1941-1943  

Las mujeres estadounidenses constituyeron mano de obra en cantidades sin precedentes durante la guerra, ya que el alistamiento generalizado de hombres dejó enormes agujeros en la fuerza laboral industrial. Entre 1940 y 1945, el porcentaje femenino de la fuerza laboral estadounidense aumentó del 27% a casi el 37%, y para 1945 casi una de cada cuatro mujeres casadas trabajaba fuera del hogar.
19 meneos
43 clics

Leontxo García, de Maravillosa Jugada, sobre el Libro del Axedrez de Alfonso X en la Real Biblioteca escurialense  

¿Sabías que la dama es una aportación española al milenario juego del ajedrez? Esta y otras cosas las cuenta el periodista y ajedrecista Leontxo García, conocido por su blog -y meme- de Maravillosa Jugada, en un vídeo rodado por Patrimonio Nacional en la Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial, junto al Libro del Axedrez, dados e tablas de Alfonso X el Sabio, en su 800 aniversario.
5 meneos
41 clics

José Luis Garci: Chicas malas

El cine negro se alimenta de mujeres fatales, mujeres vampiras, mujeres panteras, agresivas, calculadoras, todas emancipadas, autosuficientes. Las chicas del 'noir' siempre fueron sus propias jefas
103 meneos
1753 clics
Canciones para leer: Aunque tú no lo sepas

Canciones para leer: Aunque tú no lo sepas

Las grandes canciones viven muchas vidas. Mutan y resucitan en nuevas versiones. A menudo, además, nacen en un libro de poemas antes de que suene el primer acorde. El caso de Aunque tú no lo sepas, poema de Luis García Montero además de canción de Quique González para Enrique Urquijo, es peculiar y revelador. Demuestra una constante que también vemos, por ejemplo, cuando un cuadro inspira a un escritor o una novela engendra una película. El arte fluye.
57 46 2 K 351
57 46 2 K 351
8 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chema García Ibarra: "Miguel Bosé está muy despistado, pero sus intenciones son buenas"

El director ilicitano, cortometrajista de culto, acaba de estrenar su primer largometraje, ‘Espíritu sagrado’, desconcertante relato que hibrida ciencia ficción y costumbrismo que fue premiado en el Festival de Locarno.
16 meneos
344 clics

La magistral escena de Bódalo y Ferrandis en "Volver a empezar"  

Este irrepetible momento de dos de los más grandes de nuestra escena, en la oscarizada película de Garci, pasará a la historia como una de las más admiradas y aplaudidas escenas del Cine Español.
13 3 1 K 54
13 3 1 K 54
3 meneos
68 clics

José Luis Garci: Su juego favorito

‘Tener y no tener’, de Howard Hawks, es la película que abrió la puerta a eso que hoy llamamos cine moderno
21 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Garci, sobre las exigencias raciales y LGTBIQ+ de Hollywood: "No debería haber cupos"

Para los premios de la Academia de Cine de Hollywood de 2025, las películas que compitan a la mejor producción tendrán que cumplir una de tres nuevas normas: uno de los actores principales no podrá ser blanco, el 30% de los personajes secundarios deberán ser mujeres, minorías étnicas o formar parte del colectivo LGBTIQ+, o que el tema principal gire alrededor de alguno de estos grupos. Estas nuevas exigencias no terminan de convencer al veterano cineasta: "Me parece mal porque pienso que las películas nunca deberían de tener un cupo".
11 meneos
56 clics

"Cayo Mario, el tercer fundador de Roma" de Fernando García Campa

Cayo Mario fue un político y militar romano que ocupó siete veces el cargo de cónsul. Destacó por sus importantes reformas en los ejércitos romanos, derrotó a las tribus germánicas (Teutones, Ambrones y Cimbrios ), y fue llamado «el tercer fundador de Roma». Su vida y carrera fueron significativas en la transformación de Roma de la República al Imperio.
5 meneos
120 clics

Aquella chica que fumaba

José Luis Garci da un sorbo al único martini que se permite a la semana y me mira, satisfecho, por encima de la copa. «No es sólo una película –concluye–, sino también un documental extraordinario. La crónica perfecta de un enamoramiento real. Registra con toda precisión, en gestos y miradas, cómo Bogart y Bacall se aman a medida que avanza el rodaje. Y nadie, ni siquiera Howard Hawks, el director, esperaba eso».
6 meneos
196 clics

Antonio García Andrés, fotografías capaces de contar una historia [ENG]  

Antonio García Andrés nació en Orihuela, Alicante, y actualmente vive en Barcelona desde hace 5 años. "Con mi fotografía intento captar esos momentos casi imperceptibles de la realidad que suceden en décimas de segundo. Una realidad oculta que desemboca en la complejidad de la vida diaria. Situaciones que pasan constantemente frente a nosotros y que sin una mirada entrenada, pasarán frente a nosotros sin ser observados".

menéame