Cultura y divulgación

encontrados: 4010, tiempo total: 0.242 segundos rss2
15 meneos
69 clics
"My life on the plains", el libro del general Custer sobre su experiencia en las Guerras Indias

"My life on the plains", el libro del general Custer sobre su experiencia en las Guerras Indias

George Armstrong Custer publicó en 1874 un libro en el que contaba su experiencia en las Guerras Indias y, más concretamente, la campaña que dirigió contra los cheyennes en el invierno de 1868. Se titulaba My life on the plains. Or personal experience with indians (Mi vida en las llanuras. O experiencia personal con los indios) y se convirtió en una interesante fuente documental para conocer con detalle las operaciones militares contra los indígenas y las costumbres de éstos. Cubierta de la edición original, en tela marrón (...)
12 3 2 K 232
12 3 2 K 232
2 meneos
22 clics

Las otras caras del terrorismo en 'Eso que llamabas paraíso' (audio)

Francisco y Ricardo fueron juntos al colegio alemán de San Sebastián (País Vasco). El terrorismo etarra y otros condicionantes les separaron durante décadas, pero su afecto y amistad se mantuvo y consiguió resistir a todas las avenencias. De su historia ha nacido un libro, Eso que llamabas paraíso. Una historia sobre los ecos del terrorismo, editado por Libros del KO. En él, repasan su relato vital común, que se sostiene sobre un eje: el asesinato del político socialista Enrique Casas por parte de ETA en 1984. Chema García Langa descubre esta…
5 meneos
58 clics
Notanpuan, la fiesta del libro

Notanpuan, la fiesta del libro

Al fondo de la librería hay una especie de bar que, a primera vista, se asemeja al quincho de una casona grande de San Isidro. En un rincón hay un piano vertical, corroído pero que aún afina en las noches de jam.
7 meneos
30 clics
"Rey de los godos", la nueva novela de Santiago Castellanos que nos lleva al Toledo del siglo VI

"Rey de los godos", la nueva novela de Santiago Castellanos que nos lleva al Toledo del siglo VI

En ella, este doctor en historia antigua y profesor en la universidad de León nos hace vivir la turbulenta historia del reino de los godos de Hispania en la segunda mitad del siglo VI a través de los ojos de Sergio, un personaje ficticio que va a interactuar con un gran número de personajes reales del pasado.
7 meneos
17 clics

Simone Weil en la guerra civil

Un libro reúne textos de Simone Weil a propósito de la guerra civil española, incluyendo ensayos, cartas y su diario. Felix Romeo decía que había que escribir un libro sobre tres grandes escritores del siglo XX que habían estado en Aragón durante la guerra civil. Uno era André Malraux, decisivo en la creación de lo que Marc Fumaroli llamó “el Estado cultural”. Otro era George Orwell. La tercera era Simone Weil, cuya clarividencia inflexible y conmovedora mostraba que la racionalidad no se opone necesariamente al misticismo.
4 meneos
47 clics

Cruzar al lado salvaje de la vida. 'Memorias de una salvaje'

Memorias de una salvaje es un libro que trata principalmente de la problemática vinculada con la prostitución, la explotación sexual y la trata de mujeres en nuestra sociedad actual. Desde la piel de Kassandra, el libro da a conocer los entresijos del mundo de la esclavitud sexual desde dentro de una de las mayores organizaciones criminales de Europa, así como la violencia intrínseca que rodea a los clubes de alterne, y la realidad e historias vividas por las mujeres que son forzadas a trabajar en estos lugares...
27 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Biblioteca Digital de la RAE abre al público con 4.800 títulos y manuscritos del 'Tenorio' y Rubén Darío

La Biblioteca Digital de la RAE abre al público con 4.800 títulos y manuscritos del 'Tenorio' y Rubén Darío

El manuscrito del Don Juan Tenorio de Zorrilla, repleto de tachaduras casi poéticas. Los versos de "Juventud, divino tesoro" de Rubén Darío de su puño y letra. Libros autógrafos de Lope de Vega como La desdichada Estefanía.Una primera edición del Quijote [..] Y por supuesto el primer diccionario realizado por la RAE y publicado en seis tomos entre 1726 y 1739. Son algunos de los tesoros que desde hoy pueden disfrutar, consultándolos en línea o descargándolos gratuitamente, todos los gracias a la apertura de la nueva Biblioteca Digital de la RAE
8 meneos
24 clics
John Banville: «He hecho solo un libro a lo largo de toda mi vida, o variaciones sobre el mismo»

John Banville: «He hecho solo un libro a lo largo de toda mi vida, o variaciones sobre el mismo»

John Banville (Wexford, 1945), Premio Man Booker por su novela El mar y Premio Príncipe de Asturias de las Letras por el conjunto de su obra, ha accedido a dar esta entrevista en una semana de agenda muy apretada para él. Acaba de regresar a Dublín y dos días después dialogará con la escritora inglesa Laura Beatty en el National Concert Hall dentro de un ciclo de conversaciones literarias. La cita es para tomar una copa de vino a una hora, las cinco y media de la tarde.
22 meneos
174 clics
Las barricadas de libros que protegieron a los republicanos de las tropas franquistas

Las barricadas de libros que protegieron a los republicanos de las tropas franquistas

Las Brigadas Internacionales los usaron como parapeto en la defensa de Madrid, pero también instruyeron a la población y quitaron el hambre durante la guerra civil.
18 4 1 K 58
18 4 1 K 58
7 meneos
73 clics

El Libro de las maravillas: la visión de Marco Polo del Oriente medieval

Il Milione o Libro de las maravillas de Marco Polo veía la luz posiblemente en 1298 y se convertiría en una de esas obras llamadas a marcar un antes y un después en la literatura. A día de hoy, autor y obra siguen siendo unos de los conceptos más populares de la Edad Media.
4 meneos
92 clics

Los efectos negativos de leer

En mayo de 2016 Graeme Whiting, director fundador de The Acorn School, un colegio inglés de educación primaria y secundaria localizado en Gloucester, declaró que sagas de novelas escritas para niños y adolescentes, como Harry Potter y Los juegos del hambre, podían dañar “las sensibles mentes subconscientes” de sus jóvenes lectores hasta el punto de convertirlos en parte de la estadística de los “mentalmente enfermos”. Según Whiting, comprar estos libros “atemorizantes” y “sensacionalistas” a los niños equivalía a darles...
12 meneos
17 clics

La mitad de los autores de cómics en España ingresa menos de 20.000 euros al año

El 51% de los autores de cómics en España ingresa menos de 20.000 euros al año. El 78% de los creadores son hombres, un 20% son mujeres y un 2% no binarios. Son algunos de los datos que arroja la publicación Libro Blanco del Cómic en España, un estudio presentado este jueves y realizado por la Asociación Sectorial del Cómic de España, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española. El documento analiza la situación del sector y propone una serie de iniciativas para fomentar la producción de tebeos en el país.
10 2 0 K 28
10 2 0 K 28
3 meneos
23 clics

La distopía inminente de Agustina Bazterrica

En ‘Las indignas’, la escritora imagina un mundo posapocalíptico en el que una secta somete a las mujeres. “Trato de confiar en la humanidad”, dice.
4 meneos
13 clics

Rodrigo Fresán: "Más que la página en blanco, me da miedo la que escribí el día anterior"

El autor argentino afincado en España publica 'El estilo de los elementos', una novela sobre la lectura, la escritura y la relación entre padres e hijos. Es difícil precisar si Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963) habla como escribe o escribe como habla, por más que su verdadera vocación se consagre a la literatura. Como en su nueva novela, El estilo de los elementos (Random House), el escritor argentino afincado en España se extiende en las digresiones, emplea referencias compulsivamente y apuntala su discurso con frases genuinas.
10 meneos
46 clics
La pasión mística: El jefe de la doctrina del Vaticano criticado por su libro sobre orgasmos

La pasión mística: El jefe de la doctrina del Vaticano criticado por su libro sobre orgasmos

El recién nombrado jefe de doctrina del Vaticano se ha encontrado en la encrucijada de una guerra cultural en el seno de la Iglesia católica. La disputa se libra entre aquellos que ven con buenos ojos la modernización de la Iglesia y los que la rechazan.
15 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"El nuevo orden erótico" de Diego Fusaro

"El nuevo orden erótico" de Diego Fusaro

El capitalismo necesita individuos sin ataduras ni vida moral digna de tal nombre, que funden su felicidad en una fluidez erótica plurimorfa, en relaciones efímeras y cortoplacistas que parecen colmarlos… a cambio de convertirlos en personas insatisfechas para siempre. «Lo importante –subraya Fusaro– es que no se creen vínculos firmes y solidarios, presentando la alternativa del desarraigo amoroso como una experiencia seductora y emancipadora.
5 meneos
15 clics
Juan Gelman, poeta que fue será

Juan Gelman, poeta que fue será

La palabra, en su vida, en su obra, era alimento, munición, caricia, escudo y, claro, acción. Una palabra lanzallamas, que te toca, moldea, que dio forma a los modos de ver y habitar el mundo de lectores de distintas generaciones.
4 meneos
260 clics

La mujer gorda en el imaginario colectivo a partir de '13 maneras de mirar a una gorda'

En cierto modo su libro trata de la madurez y especialmente del acto de mirar a alguien y de la experiencia de ser observado. Sobre todo, de cuánto puede eso afectar al modo en que nos vemos a nosotros mismos y a la manera en la que percibimos lo que nos rodea. Es innegable que los ideales de belleza desde los que se discrimina a las personas que padecen sobrepeso siguen siendo muy notorios en la actualidad, y el libro de Mona Awad ayuda a comprender y reflexionar sobre las consecuencias de esto, pues la obesidad, además de ser...
5 meneos
175 clics

El monje que vendió su Ferrari, o cómo escribir de tópico en tópico

El monje que vendió su Ferrari es una fábula espiritual de autoayuda y desarrollo personal que posiblemente no requiera de presentaciones, sobre todo entre gente más habituada a leer este género (o, como mínimo, a no hacerle ascos), y es que es de las recomendaciones más prostituidas, tanto en redes sociales como en círculos de lectura. De ahí quizá que se me haya generado una bola de expectativas a la que su lectura no ha podido hacer frente.
3 meneos
21 clics

La literatura arácnida de Nayeli García Sánchez

En ‘Araneae’, la escritora mexicana reinventa el viaje de ‘Pedro Páramo’ a través de las arañas, unos animales “que no están tan lejos de nosotros”.
5 meneos
94 clics

Cómo ser un intelectual honesto (aunque nadie te haga caso)

George Orwell publicó 'El escritor y la política' y 'La corrupción del lenguaje', dos ensayos donde todo lo que dice sobre el lado más oscuro de la política y de quienes escriben sobre ella sigue siendo cierto
6 meneos
39 clics

La novela Tiburón de Peter Benchley cumple 50 años

¿Cuántas veces has salido del cine y has escuchado a alguien comentar sarcásticamente que prefería el libro, como si esto de alguna manera lo conectara con una tradición más rica y más intelectual? Esto podría parecer cierto cuando se trata de obras maestras literarias como El gran Gatsby, adaptadas en versiones regulares con casi cuatro décadas de diferencia (igualmente aburridas, por razones casi opuestas). Pero lo contrario suele ocurrir con la ficción popular, que se beneficia de la calidad inmersiva y visceral del cine.
3 meneos
253 clics

Los 10 libros de no ficción más interesantes de 2024

Los temas sobre los que reflexionaremos a comienzos de este 2024 vienen, obviamente, marcados por la estela del 2023. No va a faltar la tecnología ni sus creadores —esta vez la colleja se la lleva Bill Gates— ni las redes sociales. Por supuesto, tampoco la cuestión Israel-Palestina. Estos serán los asuntos clave en estos primeros meses.
302 meneos
694 clics
El 83,7% de los niños españoles de 6 a 9 años lee voluntariamente en su tiempo libre

El 83,7% de los niños españoles de 6 a 9 años lee voluntariamente en su tiempo libre

La Fundación SM publica el Anuario Iberoamericano sobre el Libro Infantil y Juvenil, un balance del estado del sector en 2021 y 2022.
124 178 0 K 460
124 178 0 K 460
10 meneos
62 clics
Quinteto de escritores castellanomanchegos se libera de derechos de autor en España para 2024

Quinteto de escritores castellanomanchegos se libera de derechos de autor en España para 2024

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha enriquecido su repositorio digital con un importante aporte a la cultura y el acceso público al conocimiento. En una reciente incorporación de material, la institución ha puesto a disposición de todos los usuarios 1.033 obras de 137 autores españoles fallecidos en 1943, justo cuando dichas obras entrarán a formar parte del dominio público en 2024. La operación se enmarca en una iniciativa periódica de la BNE, que busca revisar anualmente su catálogo para identificar y digitalizar obras.

menéame