Cultura y divulgación

encontrados: 260, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
45 clics

Ignacio Martínez de Pisón: «Hoy Justo Gil se convertiría en un banquero desalmado o en un político corrupto»

En los vertiginosos años que transcurrieron desde el deshielo de la dictadura hasta las primeras elecciones libres desde 1936, todo parecía ser posible. Fueron años de efervescencia ideológica, inestabilidad, violencia y represión. Ignacio Martínez Pisón ideó a Justo Gil, un campesino aragonés que se muda a Barcelona, la gran ciudad, con su madre, literalmente, en brazos. No tardará en ser estafado y eso le llevará a intentar trepar a cualquier precio, fingiendo ser quien no es, hasta las últimas consecuencias.
14 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Carrión: "La idea de que todo está en Amazon es mentira, no hay más que ir a una buena librería"

Lejos de atender a los claroscuros laborales y tecnológicos de la multinacional, Jorge Carrión centra su estudio 'Contra Amazon' en cómo la llegada digna de un elefante en una cacharrería de Amazon y otras empresas de distribución han afectado a lo que entendemos por mercado editorial, literario y cultural.
21 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Martínez Ron: "Solo somos un chispazo fugaz en la eternidad"

Las redes están plagadas de vendedores de humo y embaucadores de medio pelo al mando de naves del misterio que han refinado el arte de construir relatos cautivadores para convencer al personal de memeces como que la Tierra es plana, que el viaje a la Luna fue un montaje o que existe un oscuro complot para atontarnos fumigándonos desde avionetas. Antonio Martínez Ron lleva casi dos décadas utilizando esas mismas armas, las de las historias que se escuchan y se leen con la mandíbula descolgada, para lograr el objetivo contrario.
17 4 4 K 45
17 4 4 K 45
10 meneos
78 clics

Borges, el Infinito, y la Teoría de Cuerdas

En los últimos años ha comenzado a descubrirse que buena parte de la metafísica de Jorge Luis Borges entraña una sutil mirada científica sobre el universo. De hecho, abundan las referencias que vinculan a Borges con la física cuántica, pero muy pocas acerca de su relación con la Teoría de Cuerdas.
5 meneos
28 clics

Jorge Carrión: «Las librerías que permitan que las personas se conozcan son las que tienen más futuro»

Jorge Carrión va a Ikea a comprar billies, orquídeas y albóndigas, y de paso roba lápices. Los necesita para subrayar sus libros y hacer anotaciones. A veces los usa, de forma meditada, como separadores de páginas y a veces aparecen, por olvido, dentro de un libro que dejó de leer en cualquier punto y seguido. «Me encanta la dimensión plástica del libro», dice. «Me recuerda a jugar con plastilina».
23 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El régimen franquista ordena delatar a los republicanos que tienen propiedades

Tal día como hoy del año 1939, hace 80 años, en el contexto de los meses inmediatamente posteriores a la ocupación franquista de Catalunya y de la conclusión de la Guerra Civil española (1936-1939), la prensa de la época (La Vanguardia Española, edición del 12/08/1939), publicaba que el Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas —en Barcelona —, dirigido por el coronel Jorge A. Villamide Salinero, publicaba un edicto que ordenaba a toda la población de Catalunya delatar a las personas de ideología catalanista y republicana que tenían prop
19 4 13 K 17
19 4 13 K 17
7 meneos
19 clics

Pedro Vallina Martínez, anarquista y médico

El Centro Cultural Ferroviario de Sevilla, situado muy cerca de la plaza que lleva el nombre de Pedro Vallina, acoge el viernes 22 un coloquio sobre su figura y la memoria histórica. Se agradece la iniciativa por un doble motivo: para ver si las autoridades competentes se acuerdan de ese espacio urbano, hoy bastante olvidado, y por ampliar el conocimiento de una de las personalidades más destacadas de la Sevilla anterior al golpe de Estado de julio de 1936.
5 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pasión de Martínez-Almeida (no) es el diseño gráfico

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado los carteles de sus próximas fiestas y parece ser que no han gustado mucho, sobre todo a los usuarios de Twitter.
45 meneos
680 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Jorge Ilegal. Mi vida entre las hormigas

Andar por la vida armado con un stick de hockey es lo más convencional que Jorge Martínez, alma y talento de Ilegales, ha hecho en su vida. Su historia es una mezcla de realidad y leyenda. Drogas creativas y destructivas, peleas dentro y fuera de la banda, ventas millonarias y travesías del desierto.
34 11 8 K 268
34 11 8 K 268
4 meneos
93 clics

Entrevista: Miguel Ángel Martínez-González, el sabio de la dieta mediterránea

Hablaba antes del pan. ¿Es dieta mediterránea? Hemos debatido mucho en torno a este tema. La conclusión a la que hemos llegado es que el pan blanco es uno de los problemas más graves que tenemos en España. La gran mayoría lo consume y, además, se hincha. Conviene saber que es fundamentalmente un almidón, y nuestro cuerpo es supereficiente transformando el almidón en azúcar. Es como tomar glucosa. Basta con poner un poco de miga en la boca, enseguida sabe dulce. ¿Y por qué se molesta la industria en quitar el grano entero?
5 meneos
46 clics

Jorge Drexler: diario íntimo de un médico que se dedicó a hacer canciones

El cantante presentó en Montevideo Silente, el espectáculo que traerá al Gran Rex en septiembre
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charla con Guillem Martinez (Procesando el proceso al procés)

El periodista Guillem Martinez visitó el Ateneo Popular de Collado Villalba y compartió con los asistentes casi 2 horas de contexto y análisis sobre el origen y desarrollo del Procés catalán. Con su personal estilo y enfoque lejos de toda propaganda. | Canal 'Onda maliciosa'
35 meneos
1084 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE rescata el casting de los niños de 'Verano azul' con un Jorge Sanz que nunca apareció  

Sin saber que se iba a convertir en una de las series españolas más recordadas de todos los tiempos, hace justo 40 años, el director buscaba a los rostros que interpretarían su nueva ficción. En el vídeo de casi 30 minutos aparecen Regina Navarro, Pedro Antonio García Rebollo, Cristina Torres, Miguel Ángel Valero, Jorge Sanz, Juan José Artero, Ramón Tabares, Carlos Rosa, Ángel José Rello, Pilar Torres, José Luis Fernández y Clipper Ledgard.
27 8 14 K 28
27 8 14 K 28
10 meneos
99 clics

Jorge Herralde: "Mis pulsiones patrióticas son aproximadamente cero"

Entrevista a Jorge Herralde (Barcelona, 1936), más de media vida trabajando y viviendo entre libros. Es el decano de los editores españoles y habla de sus autores y obras con una pasión envidiable. Martín Gaite, Roberto Bolaño, Kapuscinski o Chirbes son solo algunos de ellos.
2 meneos
68 clics

¡Qué vida Manolo!

Destino por tradición familiar, destino por herencia económico-social, destino azaroso… Hablando de Manuel Martínez Hugue (Barcelona, 1872 – Caldas de Montbui, 1945), hijo de militar, el destino podría haber estado meridianamente claro. Pero no fue así. "Fuí uno de esos chicos que hacen caer la cara de vergüenza. Cuando advertía en la calle la presencia de algún familiar, me escabullía por la primera esquina para no verle llorar. (…) Era un chiquillo y ya conocía todas las timbas, burdeles, casas de dormir, tabernuchos, y rinconcillos".
9 meneos
87 clics

La estrategia secreta de Jorge VI, el rey que engañó a Hitler sobre el desembarco de Normandía

El documental D-Day: The King Who Fooled Hitler, menciona un informe de una misión secreta. La Familia Real acudía a puntos estratégicos con la excusa de motivar a las tropas, lo cual daba indicios a los nazis de suponer en qué zona podría iniciarse la ofensiva. Sin embargo, la información que recibían estaba adulterada por los espías alemanes que trabajaban para Reino Unido.
1 meneos
18 clics

¿Y si la Guerra Civil española duró hasta 1952?

La magnitud de la represión fue tal que provocó una reacción en cadena que propició la aparición de los grupos guerrilleros y, con ello, la lógica de la violencia de contrainsurgencia, afirma el autor. “Por eso Franco combinó diferentes técnicas represivas, incluidos los tribunales militares y el sistema penal, además de una amplia gama de prácticas brutales y masacres contra civiles y combatientes que duró más de una década”,
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
3 meneos
17 clics

Jorge Javier Vázquez carga contra los profesores de periodismo: "No tienen ni puta idea de televisión"

Y aprovechó para cargar contra ellos: “Me parece impensable que un profesor de este país, en una facultad que enseñe televisión, cargue contra un programa como este. Creo que ese profesor debería estar fuera de la facultad porque no entiende lo que es la televisión. No tiene ni puta idea de lo que significa la televisión. No puedo llegar a entender que alguien que se dedique a esto no reconozca los méritos de un programa como Sálvame”.
3 0 5 K 4
3 0 5 K 4
4 meneos
45 clics

Así fue el encuentro entre el canciller Arreaza y el guitarrista de Pink Floyd, Roger Waters

La reunión que se diera en la ciudad de Nueva York, muestra al alto funcionario político venezolano junto a la leyenda del rock: “Un privilegio haber compartido en Nueva York con nuestro hermano @rogerwaters.”, escribió en Twitter el Canciller.
5 meneos
11 clics

Jorge Galán: "la violencia es una sombra tras los emigrantes de Centroamérica"

La violencia que ha hecho huir a Europa a decenas de miles de emigrantes de El Salvador y otros países centroamericanos es "como una sombra" que no se separa de ellos, cuenta el escritor Jorge Galán (San Salvador, 1973), que prepara en Roma una novela sobre este drama.
152 meneos
6131 clics
La catedral de Justo

La catedral de Justo

«El ser humano es impredecible», decía el anuncio publicitario que lo dio a conocer al mundo. En realidad, él no buscaba reconocimiento, sino algo más prosaico: pasta gansa, vil metal, dinero, en definitiva. Aunque no le pareció suficiente. «Seis millones (de pesetas) para tres días que han estado molestando, una empresa que tiene dinero… pues no, no me dieron tanto». Total, que, como todos sospechábamos, el ser humano es bastante predecible, incluso alguien como Justo Gallego Martínez, el constructor solitario y autodidacta-
74 78 1 K 249
74 78 1 K 249
4 meneos
10 clics

Los papeles de Herralde, el editor que viajó hacia la democracia

Anagrama ha sido el sello independiente de referencia en España y a él deben los lectores el hallazgo de autores fundamentales del siglo XX: de Thomas Bernhard o Claudio Magris hasta Patrick Modiano y Martin Amis. Desde su creación, en abril de 1969, Anagrama ha publicado más de 4.000 títulos. El hombre detrás de ese fenómeno es Jorge Herralde...
3 meneos
225 clics

La mujer que hacía llorar a su psiquiatra

Intrigado por la pregunta sobre qué podía ser tan duro lo que su madre le contaba a su psiquiatra como para hacerla llorar, Jorge Fernández Díaz decidió comenzar largas sesiones de entrevistas que dieron pie al libro Mamá, escrito por Jorge Fernández Díaz.
2 1 10 K -25
2 1 10 K -25
8 meneos
26 clics

Guillermo Martínez gana el Nadal con una novela ambientada en Oxford

El escritor argentino Guillermo Martínez ha ganado la 75ª edición del Premio Nadal con Los crímenes de Alicia, una obra que comparte ambientación y protagonistas con su anterior novela Los crímenes de Oxford. El Nadal tiene una dotación de 18.000 euros y el jurado estaba integrado por Alicia Giménez Bartlett, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y Emili Rosales, que proclamaron el fallo entre las cinco finalistas seleccionadas entre las 343 obras presentadas en esta edición.
5 meneos
100 clics

Telefonía, de Jorge Drexler, en latín

Traducción al latín de la canción "Telefonía", de Jorge Drexler (ejercicio escolar de traducción).

menéame