Cultura y divulgación

encontrados: 1130, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
98 clics

François Boucher. La toilette  

Boucher es, junto a Fragonard, el pintor más representativo del rococó francés. Gracia, alegría, ligereza, intimidad, picardía y sensualidad son algunos de los rasgos de esta corriente. La pintura recoge un interior doméstico, algo desordenado, en el que una dama procede a colocarse una liga de su media mientras elige el tocado que adornará su cabello y que le muestra una sirvienta de espaldas.
10 meneos
15 clics

Más allá de Hemingway: una investigación revela que casi 200 mujeres periodistas vinieron a España a contar la Guerra Civil

Hasta ahora se pensaba que habían sido muchas menos, pero el catedrático de Periodismo Bernardo Díaz Nosty, que publicará el hallazgo en un libro, ha documentado que pasaron 183 reporteras por el país, cuyos relatos se caracterizaron por mostrar los efectos de la guerra en la población
686 meneos
1979 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los esbirros de Franco siguen dominando la economía española [EN]

Cuatro décadas después de la transición a la democracia en España, los nostálgicos del franquismo se resisten a derribar sus monumentos y reconocer a sus víctimas. Su lucha por el control de la memoria histórica no es sólo una "guerra cultural", sino un intento de defender el poder de las empresas que se beneficiaron del régimen fascista.
277 409 53 K 383
277 409 53 K 383
5 meneos
144 clics

La bestia acorazada de Franco: el olvidado supertanque fabricado con basura para aplastar a la República

Hasta el alumbramiento del Leopard-2E, la historia de la industria armamentística española en lo que se refiere a carros de combate era la de un querer y no poder. En 1937, un capitán de la Unidad de Reparaciones de Carros llamado Félix Verdeja Bardales presentó el Verdeja 1, en un alarde de ingenio, construyó el prototipo con restos de otros blindados que había en su taller. La construcción en masa fue imposible por la debilidad de la industria española. Eso no detuvo al capitán, que ideó un nuevo prototipo de carro de combate en 1941.
4 1 8 K -28
4 1 8 K -28
33 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del elogio al odio: la historia del alcalde del Sevilla al que Queipo pasó de aplaudir a fusilar en cuatro años

Fernández de la Bandera fue clave en el fracaso de la Sanjurjada en 1932 y los golpistas se la guardaron: fue ejecutado sin juicio junto a Blas Infante en 1936, el mismo día del aniversario del frustrado alzamiento
27 6 4 K 26
27 6 4 K 26
7 meneos
112 clics

¿Por qué Alfonso XIII apoyó a Franco y le salió el tiro por la culata?

Los soldados de Franco eran así para Alfonso XIII unos auténticos «cruzados» que luchaban por el restablecimiento de los valores cristianos frente al marxismo... y de la monarquía. Aunque en esto último, a Alfonso XIII le saliese el tiro por la culata.
11 meneos
68 clics

Operación Fuego Mágico: aviones para Franco

En 1936, el ejército de África no podía cruzar las aguas del Estrecho, y eso era un problema para Franco. Con la mediación de un empresario alemán, Hitler acudió en su ayuda
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
177 meneos
3897 clics
El día que dispararon en el culo a Carmen Franco y hubo que sacarle los perdigones

El día que dispararon en el culo a Carmen Franco y hubo que sacarle los perdigones

La historia de España está jalonada de accidentes con armas, pero el que traemos hoy no fue una tragedia, solo una anécdota dolorosa. Jaime Peñafiel no desaprovecha ninguna ocasión para recordar pasajes interesantes de su dilatada carrera como perodista. Esta semana trajo a colación una anécdota sobre Franco, al hilo de que el dictador estaba siendo exhumado cuando el intervenía en un programa de Mediaset. A Franco le gustaba cazar y es sabido que le mataban los pájaros para hacer ver que contaba con una puntería de campeón olímpico. Solía lle
84 93 2 K 400
84 93 2 K 400
5 meneos
46 clics

Condenan a Couthon, el presidente francés que quería crear una república catalana

Couthon propuso la ocupación de Catalunya y la creación de una república independiente, que sería gobernada por las élites intelectuales del país y que actuaría como una plataforma de proyección de la Revolución hacia la península Ibérica. En el plan de Couthon estaba previsto reunificar la Catalunya del norte y el Principado. Sin embargo, aquel plan que habría convertido Catalunya en una república independiente no fue posible porque Couthon y su gobierno serían ejecutados el 28 de julio de 1794.
344 meneos
1448 clics
Las primeras víctimas del alzamiento de 1936 fueron los jefes del Ejército

Las primeras víctimas del alzamiento de 1936 fueron los jefes del Ejército

Del total de veintiún oficiales generales de mayor graduación dentro del Ejército, diecisiete permanecieron fieles al Gobierno de la República y tan sólo cuatro se sumaron al alzamiento. Los seis generales de la Guardia Civil se mantuvieron asimismo fieles al Gobierno republicano. El comandante en jefe de la aviación imitó su ejemplo. Del total de 59 generales de brigada, 42 se mantuvieron fíeles a la República y diecisiete se sublevaron contra ella. El 18 de julio de 1936 el general Franco tenía en su contra a la mitad del Ejército.
143 201 7 K 395
143 201 7 K 395
13 meneos
70 clics

Franco Battiato y los jesuitas euclidianos (ITA)

Matteo Ricci llegó a Macao en 1582 y al año siguiente, con Michele Ruggieri, fundó la primera presencia jesuita en China continental. Se establecieron en Zhaoqing, a lo largo del río Perla, no lejos de Guangzhou (Cantón). Para ser aceptados por el gobernador provincial Wang Pan, y por recomendación de su superior, el "Visitante" Alessandro Valignano, los dos misioneros se afeitaron la barba y el cabello y se vistieron como monjes budistas (o bonzos), con la larga túnica naranja. Vivían en una pagoda, y se autodenominaban "monjes del oeste",
11 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La olvidada prohibición de Franco para proteger el origen español de la Coca-Cola

En 1880, seis años antes del nacimiento del famoso refresco, tres amigos de la localidad valenciana de Aielo de Malferit crearon un jarabe con un sospechoso parecido este que llamaron Jarabe Superior Nuez de Kola Coca y presentaron en Filadelfia.
211 meneos
3117 clics
El capellán real que se negó a dar a Franco la espada del rey Católico

El capellán real que se negó a dar a Franco la espada del rey Católico

Desde muy jovencito yo sabía que la espada de gala de Fernando el Católico estaba en su tumba de la Capilla Real de Granada. Por eso me extrañó, hace unos cuantos años, verla en el Pazo de Meirás (Coruña). Era evidente que se trataba de una copia exacta. Pero ¿cómo fue posible que llegara hasta allí una copia tan fiel? Franco se quiso llevar la auténtica tres semanas después de ganar la guerra civil, pero el capellán José Calvo-Flores cumplió con un juramento de cinco siglos y se la negó.
89 122 2 K 434
89 122 2 K 434
11 meneos
38 clics

General Francisco Franco VC (I)

Un amigo me ha hecho llegar a mitad del mes pasado un artículo. Por él se observa que la Fundación Nacional Francisco Franco ha convocado el I Certamen Literario sobre la figura del extinto Caudillo con el fin de que su excelsa figura “llegue sin tapujos ni veladuras a las nuevas generaciones”. El certamen está en consonancia con el propósito de “promover la realización de estudios sobre su obra”. Un jurado de “cinco prestigiosas personalidades”, cuyos nombres todavía no se han dado a conocer, juzgará la calidad de los originales presentados…
6 meneos
16 clics

France Soir: el ascenso y la caída de un periódico que se ha vuelto antiperiodístico (fr)

Del mayor diario de la posguerra a un medio de comunicación conspirativo sin periodistas, la historia de France Soir es el triste relato de un descenso a los infiernos. Además, el sitio acaba de perder su canal de YouTube y ve cuestionada su condición de medio informativo, con sus subvenciones en juego. Lo único que queda del legado de France Soir es el nombre. Se trata de una web que se presenta como un "medio de comunicación libre e independiente" pero sin redacción desde el despido económico de sus últimos cuatro periodistas en 2019.
6 meneos
66 clics

Operación Tánger: la caza de rojos

Tánger, en el lado oeste de Gibraltar, era un puerto estratégico para el dominio del Estrecho. Los tratados suscritos por Francia, España e Inglaterra en 1912 y 1923 la habían considerado un punto neutral. La ciudad estaba desmilitarizada y los servicios administrativos y de orden público se repartían entre Francia, España, Inglaterra e Italia. 'Mantener la neutralidad' fue la excusa para la invasión española. Ésta, llevada a cabo por la Mehalia Jalifiana, se realizó 'con carácter provisional'. Pero la foto oficial de la llegada de las tropas..
17 meneos
44 clics

Isaías Lafuente: "En esencia, Franco hizo lo mismo que Hitler"

A principios de siglo Novoa Santos escribió un tratado que se titulaba La indigencia espiritual de la mujer española y en él ya defendía que la mujer no podía votar porque era "histérica por naturaleza". No es que esta enfermedad pudiera afectar a algunas, no, él consideraba que la mujer era así naturalmente. Y un histérico no podía ejercer un derecho tan importante como el voto. Otro diputado dijo que la mujer era incapaz pero sólo durante unos años, hasta la llegada de la menopausia, porque ya se relajaba y entonces sí podía votar.
14 3 2 K 89
14 3 2 K 89
4 meneos
185 clics

Aprender idiomas después de los 50

Ocho webs y apps con métodos interactivos y sencillos que se adaptan a cualquier edad, qué ofrecen, cómo anotarse y conseguir acceso gratuito a los contenidos.
14 meneos
38 clics

Espías y torpedos alemanes e italianos al servicio de Franco

La situación que se describe a continuación, y otras muchas más de la misma índole, fueron denunciadas por España repetidas veces ante el Comité de No Intervención en Londres, no sirvió de nada.
11 3 2 K 37
11 3 2 K 37
128 meneos
6664 clics
Fotógrafo capta la vida de los hongkoneses en las azoteas

Fotógrafo capta la vida de los hongkoneses en las azoteas  

Romain Jacquet-Lagrèze es un fotógrafo francés que se ha dedicado a captar con su cámara las bellezas de la ciudad de Hong Kong, la cual nos muestra desde su perspectiva artística, en varios de sus ángulos. Su serie fotográfica "Historias de concreto" nos muestra la vida íntima de los habitantes de esta selva de edificios y la sobrepoblación, desde las azoteas más elevadas, mezclando la inocencia de niños jugando, la sencillez y cotidianidad, con el vértigo y la imponente altura de las enormes construcciones que pueblan la ciudad de Hong Kong.
77 51 1 K 383
77 51 1 K 383
10 meneos
17 clics

Voluntarios griegos en las Brigadas Internacionales

Unos días después del golpe de Estado de Francisco Franco, el general Giánis Metaxás dio otro de igual signo en Grecia. Eso dificultó mucho la participación de voluntarios griegos en la guerra civil española, pero no lo pudo impedir completamente, y generó en los helenos la sensación de que no solo luchaban por la República Española, sino que combatían contra el régimen dictatorial de su país y los que le apoyaban. Hasta 2000 voluntarios estuvieron organizados para venir a España, aunque finalmente muy pocos consiguieron salir de su país...
221 meneos
1364 clics
'Cinturón de Hierro' de Bilbao: así fue la traición del PNV a favor de Franco en El Vaticano

'Cinturón de Hierro' de Bilbao: así fue la traición del PNV a favor de Franco en El Vaticano

Hace 85 años se iniciaba la ofensiva nacional sobre la ciudad, una fortificación que cayó sin apenas resistencia. "Cuando esté vencida la defensa en el campo, la villa no resistirá. Y temo aún otra cosa: caído Bilbao, es verosímil que los nacionalistas arrojen las armas, cuando no se pasen al enemigo" ¿Estaba al tanto Azaña? Aguirre pidió luchar calle por calle, pero las negociaciones de Ajuriaguerra para rendir Bilbao con el CTV italiano a través del cura Alberto de Onaindía habían avanzado ya demasiado, cumpliéndose las predicciones de Azaña.
96 125 1 K 290
96 125 1 K 290
19 meneos
77 clics

Sangre y hormigón: Asturianos que levantaron el Muro Atlántico de Hitler

Miles de republicanos españoles, apodados los «rotspanier», fueron esclavizados durante la segunda guerra mundial para realizar los más duros trabajos de las defensas militares alemanas
15 4 1 K 69
15 4 1 K 69
9 meneos
29 clics

Francia cambia varias palabras de videojuegos en inglés para preservar su lengua

Francia planea prohibir en ciertas palabras asociadas a los videojuegos para preservar la integridad de la lengua. Los funcionarios del gobierno deberán sustituir las palabras por versiones francesas,Pro Gamer será sustituida por joueur professionnel y cloud gaming por jeu video en nuage, streamer pasará a joueur-animateur en direct y esports a jeu video de competition. El Ministerio de Cultura,que participa en este proceso,ha declarado que el sector de los videojuegos está plagado de anglicismos que pueden suponer "una barrera de comprensión"
2 meneos
36 clics

El 'cuerno' que le metió Franco a la Armada en Vinaroz

Los admiradores de la II República tratan de explicar la derrota de ésta por la participación de Italia y de Alemania a favor del bando sublevado y por el boicoteo al bando ‘legal’ por parte de las democracias, sobre todo el Reino Unido. Estos argumentos, que se limitan a pesar las toneladas de armas recibidas por cada bando de la guerra civil española, quedan en segundo lugar cuando se presta atención a la iniciativa y la decisión con que actuaron los nacionales en los primeros meses de la guerra.
1 1 9 K -44
1 1 9 K -44

menéame