Cultura y divulgación

encontrados: 334, tiempo total: 0.011 segundos rss2
181 meneos
2629 clics
La carrera por las ‘islas de la luz’ de la Luna

La carrera por las ‘islas de la luz’ de la Luna

Si todo sale bien, en los próximos años una flota de sondas espaciales explorará la Luna. Más específicamente, las zonas cercanas al polo sur de la Luna. Estados Unidos, China, Europa, Canadá, Japón, Rusia, India, Corea del Sur e Israel tienen planes para explorar esta región de nuestro satélite. Además, a iniciativa de la administración Trump, la NASA ha puesto en marcha el programa Artemisa para poner un ser humano en la superficie lunar en 2024. La zona elegida… sí, lo has adivinado: el polo sur de la Luna.
103 78 0 K 220
103 78 0 K 220
11 meneos
154 clics

Operación Ambassador (15-07-1940)

Apenas ocupadas las Islas del Canal Inglés por las tropas alemanas, el Primer Ministro Winston Churchill comenzó a presionar para que se realizaran acciones contra los invasores. Probablemente pensó que la guarnición no era muy grande, como efectivamente inicialmente no lo fue, y que un ataque temprano, si bien no liberaría las islas, por lo menos sería un buen golpe propagandístico. Pero los británicos también tenían la necesidad de poner a prueba el nuevo grupo de Comandos recién formado por el Teniente Coronel Dudley S. Clarke.
150 meneos
1935 clics
Descubierto un Gran Salón vikingo durante unas excavaciones en las Islas Orcadas

Descubierto un Gran Salón vikingo durante unas excavaciones en las Islas Orcadas

Las Islas Orcadas fueron una importante sede se poder vikingo durante el periodo nórdico y su herencia vikinga es rastreable hasta el día de hoy. El yacimiento, en Skaill Farmstead, en Westness (Isla de Rousay), se cree que data del siglo X y podría haber sido usado por el jefe vikingo Sigurd, tal vez Sigurðr digri, conocido como Sigurd el Fuerte, un jefe vikingo que vivió entre finales del siglo X y principios del XI, jarl de amplias áreas en las Hébridas, Escocia e Irlanda.
70 80 1 K 232
70 80 1 K 232
7 meneos
39 clics

Micronesia española: las islas del Pacífico que, técnicamente, aún son españolas  

En 1899, el gobierno español firmó la venta de centenares de islas de la actual Micronesia en favor del Imperio alemán, por un total de 25 millones de pesetas de la época. Sin embargo, al detallar las islas incluidas en la cesión, cuatro minúsculos atolones quedaron sin registrar. 50 años más tarde, un investigador del CSIC, Emilio Pastor, se percató de ello y alertó a Franco de que, técnicamente, España aún mantenía posesiones en lo que fue el extremo más oriental de su imperio.
6 1 6 K -24
6 1 6 K -24
13 meneos
587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los territorios olvidados de España  

Un repaso a algunos territorios del antiguo imperio español y que hoy día seguirían siendo jurídicamente propiedad de España.
203 meneos
4979 clics
Las fascinantes cartas náuticas de ramas de las Islas Marshall

Las fascinantes cartas náuticas de ramas de las Islas Marshall

Entre dos puertos cualesquiera del Mediterráneo siempre había una costa que seguir. Pero en otros lugares del mundo la cosa no era tan sencilla. En lo que hoy llamamos región de Micronesia no existía una costa que sirviera de guía y ancla entre un puerto y el más cercano, sino que estaban separados por decenas, cuando no cientos de kilómetros de alta mar; los treinta atolones de las Islas Marshall se extienden por dos millones de kilómetros cuadrados de mar, casi la superficie del Mediterráneo, pero con apenas un par de cientos de kilómetros...
97 106 3 K 278
97 106 3 K 278
5 meneos
125 clics

Nube de polvo del Sahara llega al Caribe con hoteles expectantes

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó que una nube de polvo proveniente del Sahara se ubica sobre el Océano Atlántico, el Mar Caribe, y en pocas cantidades en el Golfo de México, en las cercanías de la Península de Yucatán, y en otros grandes destinos turísticos de la zona como Cuba y República Dominicana, que mantiene a los hoteles expectantes.
7 meneos
73 clics

El Caribe turbio

El territorio costero que comparten México, Guatemala y Belice es una de las regiones más porosas y desconocidas de la frontera sur de América
10 meneos
255 clics

¿Por qué en el Caribe muchos pronuncian la letra "R" como si fuera una "L"?  

Cuando un hispanohablante no caribeño quiere imitar el español de dicha región, es usual que caiga en la tentación de decir: "Puelto Lico". ¿Lo has oído? Pues esa imitación está errada: intercambiar la "r" por "l" es un fenómeno fonético que sí se da en el español del Caribe, pero generalmente al final de una sílaba. Pero, ¿por qué se hace este intercambio de letras?
20 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo descubrí que mis antepasados traficaron con esclavos en Chile y El Caribe

Mi interés por este asunto comenzó a principios de 2018 cuando en Barcelona, mi ciudad, se desató una intensa polémica en torno a la figura de Antonio López y López. En el siglo XIX, López fue uno de los empresarios y mecenas más destacados de la capital catalana, gracias a la enorme fortuna que logró amasar con sus negocios en Cuba. Me hizo plantearme si era posible que algunos de mis antepasados, que como López formaron parte de las élites económicas de la Barcelona del siglo XIX, hubieran participado en el comercio de esclavos.
400 meneos
1745 clics
Voluntarios retiran más de una tonelada de plantas invasoras en las Cíes y Ons

Voluntarios retiran más de una tonelada de plantas invasoras en las Cíes y Ons

Más de 30 estudiantes universitarios de la rama de ciencias ambientales de la Universidade de Vigo y alumnos de Formación Profesional de Pontevedra y Mondoñedo (Lugo) han participado esta semana en una campaña promovida por el Parque Nacional de las Illas Atlánticas con el fin de controlar la expansión de la margarita africana por el archipiélago, por lo que han retirado en total hasta 1.400 kilos de esta especie invasora
163 237 0 K 217
163 237 0 K 217
5 meneos
75 clics

Espionaje y mapas falsos para disuadir a Magallanes de su viaje a las islas Molucas

Las noticias falsas son una cuestión histórica, como lo demuestra el Atlas Miller, un "mapa falso" hecho por Portugal en 1519 para disuadir de forma sibilina a España de que Magallanes hiciera el viaje a las islas Molucas -también conocidas como islas de las Especias- y así mantener el monopolio de las grandes riquezas que generaban.
15 meneos
263 clics

Inglaterra, Gran Bretaña, Reino Unido, Islas Británicas y la madre que los parió a todos

Cuando nos referimos al estado soberano cuya capital es Londres lo hacemos indistintamente con varias expresiones: Reino Unido, Gran Bretaña, Inglaterra o Islas Británicas. Sin embargo cada una de esas cuatro expresiones significa algo distinto y abarca un entorno geográfico y político diferente, y, lo que es peor, ninguna de ellas es del todo precisa respecto al espacio geopolítico al que nos referimos. Repasemos.
1 meneos
18 clics

La disminución psíquica puede unir una familia

Cómo una pareja puede sellar su destino a pesar de la desdicha de tener un hijo disminuido. Los sueños resarcen en cierta manera del tormento de la vida cotidiana.
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
10 meneos
46 clics

¿Erradicar mamíferos (como los gatos) para salvar cientos de especies en las islas?

Un polémico estudio invita a erradicar determinados mamíferos (como gatos, perros o cabras) de más de cien islas para salvaguardar cientos de especies autóctonas.
11 meneos
38 clics

Brujas en Canarias

La brujería en Canarias está impregnada en el ADN de sus habitantes. Como premisa, me gustaría indicar que los conceptos referidos a estas mujeres, difieren en mucho con lo que se entiende por brujería en el territorio continental, estando más próximas en las islas a prácticas curanderas y rezados, que a conjuros y maldiciones tal y como nos ha llegado a través de la literatura europea.
10 1 0 K 60
10 1 0 K 60
3 meneos
18 clics

Nuestro acento canario es el más sexy de España

Hace unos años el portal de viajes Tripadvisor realizó una encuesta sobre los diferentes acentos que “habitan” en España. Poseemos cuatro lenguas oficiales. En su momento más de 1.400 internautas respondieron a la curiosa encuesta que eligió el acento canario como el más sexy del país, votado por el 31 % de los participantes, mientras que el andaluz resultó el más pegadizo y gracioso.
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
8 meneos
21 clics

Crece la población de alimoches en las Islas Canarias

Después de un año desde la puesta en marcha del Proyecto LIFE Egyptian Vulture, los datos recogidos durante el seguimiento de la población en el año 2018 por el equipo de la Estación Biológica de Doñana-CSIC, confirman que la población de guirres continúa creciendo en Canarias, manteniendo la tendencia observada en años anteriores.
7 meneos
44 clics

Santiago, la más caribeña de las ciudades cubanas

Santiago de Cuba es una de las siete primeras villas fundadas por los españoles en Cuba. Exactamente fue fundada el 25 de julio de 1515 por Diego Velázquez y Cuéllar. Ubicada en el extremo oriental de Cuba posee una hermosa bahía de cara al Mar Caribe y por sus condiciones geográficas excepcionales fue la primera capital de Cuba hasta 1556. De Santiago salió Hernán Cortés, quien fuera el primer alcalde de la ciudad, hacia la conquista de México. También de Santiago de Cuba partió el conquistador y explorador Pánfilo de Narváez...
7 meneos
102 clics

Las islas del Atlántico en la Edad Media

Desde un punto de vista geográfico, las islas, y sobre todo las atlánticas, recibían un trato especial: los geógrafos medievales les dedicaban capítulos específicos de sus obras, y si leemos sus descripciones de ellas, eran lugares asombrosos. Desde Thule, sumida seis meses en la luz y seis en la oscuridad, hasta Thanatos (actual Thanet), junto a Inglaterra, en la que morían las serpientes, y si se transportaba un poco de tierra de esa isla a otro lugar, los reptiles fallecían allí donde llegara esa tierra.
11 meneos
240 clics

Islas Cook: el paraíso existe y está a 17.000 kilómetros

Kia orana", bienvenidos a las Islas Cook, es el saludo local que, además de hola, nos desea una larga y satisfactoria vida. No es mal comienzo para una aventura que promete ser una experiencia vital.
3 meneos
39 clics

Akrotiri, el juego de la Grecia Clásica, que quiere usar Carmena en los colegios

Akrotiri te pone en el rol de un explorador en los tiempos de la Grecia clásica, rastreando el entonces aun inexplorado Mar Egeo en busca de los legendarios templos minoicos. No solo has escuchado rumores de su emplazamiento a otros navegantes, sino que tienes algunos de los mapas secretos que se creían un mito. Con el fin de financiar tus viajes hacia lo desconocido y excavar los templos antiguos, primero tendrás que enviar los recursos que encuentres en las islas circundantes hasta la isla de Thera, pobre en recursos.
3 0 11 K -70
3 0 11 K -70
1 meneos
59 clics

El misterioso lodo en una isla nueva del Pacífico que desconcierta a científicos de la NASA

La isla volcánica emergió en el océano en 2015 y forma parte del archipiélago de Tonga. Desde su nacimiento había despertado el interés de científicos de la NASA.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
2 meneos
5 clics

Mujeres salvadoreñas siguen en desventaja en el mercado laboral

Un estudio en Centroamérica indica que El Salvador es el país con más mujeres en desempleo y con menos participación en el Gobierno Un informe de Estado de la Región (ERCA) revela que de los siete países de Centroamérica y el Caribe, El Salvador es el Estado con menos participación de la mujer en cargos de Gobierno y el que mayor brecha de desigualdad tiene contra este sector en el mercado laboral. Esto pese a los esfuerzos de la comunidad internacional que apoya la inserción del género femenino en el ambiente laboral.
1 meneos
16 clics

Las Maldivas podrían quedar inundadas por el cambio climático y China sale al ‘rescate’.

La desaparición de las islas Maldivas es un hecho que lleva comentándose desde la década de los 80. De las 1.200 islas que componen el archipiélago, el 80% de ellas están a menos de un metro por encima del mar. De hecho, una foto del gabinete de ministros maldivo trabajando bajo el agua –con equipos de inmersión– se hizo viral en 2009, meses antes de la Conferencia del Cambio Climático en Copenhague.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7

menéame