Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
47 clics

¿De qué están hechas las vacunas?

Las vacunas enseñan al sistema inmunológico cómo defenderse de determinadas amenazas biológicas, como virus o bacterias que producen enfermedades. Son un preparado que incluye el antígeno activo, es decir, el componente fundamental que provoca la reacción inmunitaria, al que se añaden una serie de compuestos químicos que completan el producto. Estos compuestos añadidos son una de las principales preocupaciones de los ciudadanos que se hacen eco de los infundados rumores sobre la seguridad de las vacunas.
37 meneos
90 clics

Descubren la proteína que puede explicar la inmunidad de un roedor al cáncer

Los miembros de la especie Heterocephalus glaber son roedores pequeños, subterráneos y carentes de pelo que, hasta donde se sabe, nunca desarrollan cáncer, a pesar de que su vida puede prolongarse durante 30 años. Debido a ello, han sido objeto de un lógico interés por la comunidad científica, y en un estudio reciente se ha identificado una proteína que según todos los indicios es la responsable de la enorme diferencia entre el Ser Humano y ese animal en cuanto a incidencia del cáncer.
31 6 2 K 25
31 6 2 K 25
11 meneos
32 clics

7 de cada 10 curas siguen trabajando después de haber sido acusados por abuso

“Debes dejarte llevar y vivir la sexualidad sin tapujos”. La frase, dicha así, fuera de contexto, no tiene por qué escandalizar a nadie. Pero su autor, supuestamente, es un sacerdote, un hombre que predicaba moral, un presunto garante de los principios religiosos que predica la Iglesia. Román Martínez Velázquez de Castro, cura desde muy joven, procedente de una familia acaudalada de la zona Norte de la provincia de Granada, sermoneaba, al parecer, a sus víctimas en la cama. “Soy tu padre, tienes que dejarte llevar, no vives bien tu sexualidad”.
9 2 19 K -89
9 2 19 K -89
12 meneos
14 clics

La vacuna del ébola de GSK es segura y provoca respuesta inmune, según estudio

Los datos, publicados el 28 de enero en la revista New England Journal of Medicine, se recabaron entre 60 voluntarios sanos que recibieron la vacuna en Reino Unido entre el 17 de septiembre y el 18 de noviembre del pasado año.
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
7 meneos
15 clics

Un estudio logra controlar infecciones virales en ratones genéticamente modificados

Un estudio con ratones genéticamente modificados, en el que participa la UAM, abre la posibilidad de controlar la respuesta inmune frente a los virus alterando la maquinaria celular.
33 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Farmamierdas: Vitaflor defensas

Tal y como ocurre todos los años, por estas fechas comienzan las epidemias de gripe, las personas que padecen la enfermedad acuden a las farmacias buscando medicamentos que la haga más llevadera. Quienes no la padecen también abarrotan las farmacias buscando prevenir el contagio...
27 6 4 K 104
27 6 4 K 104
36 meneos
53 clics

Stanford podría haber dado con la cura del alzheimer [EN]

Investigadores de la Universidad de Stanford demuestran que el alzheimer está causado, en esencia, por la pérdida de capacidad de respuesta inmune del cerebro, debido a la proteína EP2. A través de pruebas con ratones han demostrado que al bloquear la función de esta proteína, se revierten los efectos de la demencia; más aun, en aquellos ratones modificados genéticamente para no producir la proteína EP2 fue imposible inducir demencia.
30 6 3 K 281
30 6 3 K 281
13 meneos
22 clics

El trasplante de células madre puede frenar la evolución de la esclerosis múltiple

Una terapia experimental que destruye y luego "reinicia" el sistema inmunitario ha otorgado tres años de remisión a un pequeño grupo de pacientes de esclerosis múltiple (EM), afirman unos investigadores. Alrededor de ocho de cada diez pacientes que recibieron este tratamiento no habían tenido eventos adversos tras tres años.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
8 meneos
162 clics

La ciencia de los tatuajes

¿Por qué se mantienen los tatuajes a lo largo del tiempo?¿Cómo reacciona nuestro organismo ante algo tan artificial? ¿Se pueden borrar los tatuajes? Aunque continuamente vemos gente con tatuajes a nuestro alrededor, este arte lleva miles de años adornando el cuerpo del ser humano. Se cree que ya en el neolítico se usaba esta técnica y se han encontrado evidencias de su práctica a lo largo de toda la historia, como es el caso de la momia de…
2 meneos
41 clics

Una muy buena forma de reforzar tu sistema inmune todos los días por la mañana

Jarabe de Jengibre, limón y miel de abejas Estos tres ingredientes conforman un equipo perfecto para que no te enfermes y puedas mejorar el nivel de defensas de tu cuerpo. Consume un jarabe de Jengibre, limón y miel de abejas para reforzar tu sistema inmune todos los días por la mañana. En pocos días ya…
1 1 13 K -134
1 1 13 K -134
399 meneos
4149 clics
Consiguen regenerar pelo modificando células del sistema inmune

Consiguen regenerar pelo modificando células del sistema inmune

Científicos del CNIO han descubierto en ratones que los macrófagos activan el crecimiento de las células madre de la piel. El hallazgo, publicado en la revista PLOS Biology, podría aportar nuevos enfoques para tratar la pérdida de cabello y estudiar las causas del cáncer de piel.
139 260 4 K 397
139 260 4 K 397
5 meneos
43 clics

El hombre evoluciona hacia la "mentalidad de rebaño"

Que el hombre es un ser social,al que le gusta formar parte de un grupo es algo demostrado desde que el mundo es mundo. Sin embargo parece que el deseo de integrarse puede suponer una involución cuando la influencia de los demás nos lleva a seguir sus actos o creencias hasta el punto de abandonar lo que nuestra intuición e ideales nos marcan. Así lo indica un estudio liderado por expertos de la Universidad de Éxeter, que nos demuestra que un deseo natural de ser parte del grupo podría dañar nuestra capacidad para tomar las decisiones correctas.
5 meneos
23 clics

Células inmunes aumentan la supervivencia de pacientes con cáncer de meses a años [ENG]

Empresas invierten en una costosa inmunoterapia para luchar contra los linfomas y leucemias insuperables.
5 meneos
13 clics

Vacunas, las guerreras de la inmunidad

'En plena campaña de vacunación de la gripe estacional y con los colectivos antivacunas en crecimiento, los mayores expertos en España insisten en la importancia médica de este método preventivo. Según los especialistas, que las vacunas salvan vidas es un hecho incuestionable. En España se ha conseguido una cobertura vacunal superior al 99% de los niños en muchas comunidades autónomas. Las vacunas, junto a la potabilización del agua, “han sido el mayor descubrimiento en la historia de la medicina”' Relacionadas en #1
2 meneos
22 clics

El egoísmo motiva a las ovejas a formar rebaños

Investigadores de la Universidad de Londres revelaron que las ovejas forman rebaños para minimizar riesgos. Se trata de un tipo de egoísmo que las lleva a 'perderse' en la multitud y sobrevivir a costa de otros 'compañeros'. Los expertos colocaron una serie de dispositivos GPS en una manada de ovejas y en un perro de pastoreo y registraron los movimientos de los animales. Después, analizaron con operaciones matemáticas sencillas el comportamiento de cada miembro de un grupo de ovejas.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
459 meneos
1306 clics
Confirman que el ruido afecta el sistema inmune

Confirman que el ruido afecta el sistema inmune

Un estudio científico confirmó que la exposición a ruidos intensos, comparables a los que se registran en las grandes ciudades, afecta el sistema de defensas del organismo. A la luz de los resultados, el ruido debería ser considerado un factor causante de estrés o “estresor” relevante, “quizás de mayor intensidad que otros a los que nos vemos sometidos diariamente”, señaló a la Agencia CyTA una de las autoras de la investigación, la doctora Ana María Genaro, investigadora del CONICET en el Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos (CEFYBO),
175 284 0 K 450
175 284 0 K 450
8 meneos
9 clics

Monos vacunados contra el ébola en EEUU desarrollan inmunidad a largo plazo

Monos vacunados contra el ébola desarrollaron una inmunidad "a largo plazo" al virus, lo que sugiere que los ensayos en humanos podrían resultar exitosos, según lo informaron científicos estadounidenses. Estudios de la vacuna en humanos comenzaron esta semana en EE.UU. y se extenderán hasta el Reino Unido y África.
14 meneos
25 clics

Una malaria resistente llega el sureste asiático y podría alcanzar África

Por Kate Kelland LONDRES (Reuters) - La malaria resistente a los fármacos se ha extendido a regiones fronterizas con el sureste de Asia, amenazando gravemente los esfuerzos mundiales por controlar y erradicar
11 3 0 K 98
11 3 0 K 98
343 meneos
7673 clics
Un sistema para afinar la inteligencia colectiva y evitar el 'efecto rebaño'

Un sistema para afinar la inteligencia colectiva y evitar el 'efecto rebaño'

En determinados ámbitos, la multitud puede tomar mejores decisiones que los individuos aislados y los aciertos se incrementan cuanto más amplio es el grupo. Pero en otros contextos, la inteligencia colectiva fracasa estrepitosamente y se convierte justo en lo contrario, en una especie de estupidez de grupo en la que muchos se dejan llevar y terminan reafirmándose en su error.
138 205 1 K 468
138 205 1 K 468
1 meneos
2 clics

La resistencia a los antibióticos provoca mayor preocupación Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario

Por primera vez, la OMS advirtió que la resistencia bacteriana ya no es una previsión, sino una realidad en el mundo. Las tasas de mortalidad podrían aumentar en un 40 o 60%. La razón: la resistencia actual a los antibióticos. El mundo está próximo a una era postantibióticos en la que las infecciones comunes y lesiones menores que han sido tratables durante decenios volverán a ser potencialmente mortales.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
12 meneos
61 clics

Una rara mutación genética que los hace inmunes a los virus [en]

Su rara mutación genética afecta a un proceso biológico básico llamado glicosilación, cuando una molécula de azúcar se une a otra cosa, como una proteína. Estas azucares-proteinas resultantes se utilizan en todo el cuerpo, y muchos virus también las secuestran para construir una coraza protectora. La interrupción de los azucares-proteínas detiene los virus, incluyendo los de la gripe, el herpes, el dengue, la hepatitis C y el VIH. Una notable excepción sería los adenovirus, que causan el resfriado común.
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
23 meneos
156 clics

El resurgir de la inmunoterapia contra el cáncer

Este tipo de tratamientos están produciendo resultados impresionantes en pacientes y atrayendo la atención de las farmacéuticas
19 4 0 K 94
19 4 0 K 94
1456» siguiente

menéame