Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.012 segundos rss2
399 meneos
4149 clics
Consiguen regenerar pelo modificando células del sistema inmune

Consiguen regenerar pelo modificando células del sistema inmune

Científicos del CNIO han descubierto en ratones que los macrófagos activan el crecimiento de las células madre de la piel. El hallazgo, publicado en la revista PLOS Biology, podría aportar nuevos enfoques para tratar la pérdida de cabello y estudiar las causas del cáncer de piel.
139 260 4 K 397
139 260 4 K 397
5 meneos
23 clics

Células inmunes aumentan la supervivencia de pacientes con cáncer de meses a años [ENG]

Empresas invierten en una costosa inmunoterapia para luchar contra los linfomas y leucemias insuperables.
5 meneos
13 clics

Vacunas, las guerreras de la inmunidad

'En plena campaña de vacunación de la gripe estacional y con los colectivos antivacunas en crecimiento, los mayores expertos en España insisten en la importancia médica de este método preventivo. Según los especialistas, que las vacunas salvan vidas es un hecho incuestionable. En España se ha conseguido una cobertura vacunal superior al 99% de los niños en muchas comunidades autónomas. Las vacunas, junto a la potabilización del agua, “han sido el mayor descubrimiento en la historia de la medicina”' Relacionadas en #1
459 meneos
1306 clics
Confirman que el ruido afecta el sistema inmune

Confirman que el ruido afecta el sistema inmune

Un estudio científico confirmó que la exposición a ruidos intensos, comparables a los que se registran en las grandes ciudades, afecta el sistema de defensas del organismo. A la luz de los resultados, el ruido debería ser considerado un factor causante de estrés o “estresor” relevante, “quizás de mayor intensidad que otros a los que nos vemos sometidos diariamente”, señaló a la Agencia CyTA una de las autoras de la investigación, la doctora Ana María Genaro, investigadora del CONICET en el Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos (CEFYBO),
175 284 0 K 450
175 284 0 K 450
8 meneos
9 clics

Monos vacunados contra el ébola en EEUU desarrollan inmunidad a largo plazo

Monos vacunados contra el ébola desarrollaron una inmunidad "a largo plazo" al virus, lo que sugiere que los ensayos en humanos podrían resultar exitosos, según lo informaron científicos estadounidenses. Estudios de la vacuna en humanos comenzaron esta semana en EE.UU. y se extenderán hasta el Reino Unido y África.
14 meneos
25 clics

Una malaria resistente llega el sureste asiático y podría alcanzar África

Por Kate Kelland LONDRES (Reuters) - La malaria resistente a los fármacos se ha extendido a regiones fronterizas con el sureste de Asia, amenazando gravemente los esfuerzos mundiales por controlar y erradicar
11 3 0 K 98
11 3 0 K 98
1 meneos
2 clics

La resistencia a los antibióticos provoca mayor preocupación Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario

Por primera vez, la OMS advirtió que la resistencia bacteriana ya no es una previsión, sino una realidad en el mundo. Las tasas de mortalidad podrían aumentar en un 40 o 60%. La razón: la resistencia actual a los antibióticos. El mundo está próximo a una era postantibióticos en la que las infecciones comunes y lesiones menores que han sido tratables durante decenios volverán a ser potencialmente mortales.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
12 meneos
61 clics

Una rara mutación genética que los hace inmunes a los virus [en]

Su rara mutación genética afecta a un proceso biológico básico llamado glicosilación, cuando una molécula de azúcar se une a otra cosa, como una proteína. Estas azucares-proteinas resultantes se utilizan en todo el cuerpo, y muchos virus también las secuestran para construir una coraza protectora. La interrupción de los azucares-proteínas detiene los virus, incluyendo los de la gripe, el herpes, el dengue, la hepatitis C y el VIH. Una notable excepción sería los adenovirus, que causan el resfriado común.
11 1 0 K 121
11 1 0 K 121
23 meneos
156 clics

El resurgir de la inmunoterapia contra el cáncer

Este tipo de tratamientos están produciendo resultados impresionantes en pacientes y atrayendo la atención de las farmacéuticas
19 4 0 K 94
19 4 0 K 94
1456» siguiente

menéame