Cultura y divulgación

encontrados: 849, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
40 clics

Carta del Jefe Seattle al presidente de USA  

En 1854 el presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Wáshington. A cambio, promete crear una "reserva" para este pueblo indígena. El jefe Seattle responde en 1855, con esta carta considerada por aquellos que amamos la tierra como la declaración más hermosa y profunda que jamás se haya hecho sobre nuestro planeta y el medio ambiente.
4 1 11 K -13
4 1 11 K -13
10 meneos
41 clics

Chitwan, el último paraíso del rinoceronte indio  

El rinoceronte indio es uno de los animales más amenazados del planeta. En la década de los años setenta sobrevivían menos de un centenar en el valle de Chitwan. Hoy rondan los 700 ejemplares.
10 meneos
81 clics

Lo que el Imperio británico hizo en la India [eng]  

Desde hambrunas a desindustrialización mientras sostenían económicamente al mayor ejército del mundo, pertencer al Imperio británico no fue una ventaja para la India. Lo cuenta Aaron Bastani, periodista independiente residente en Reino Unido.
16 meneos
80 clics

Arqueólogos descubren una misteriosa ciudad antigua en India que desapareció hace 2.000 años

Un grupo de arqueólogos indios han descubierto restos de un antiguo asentamiento que existió desde hace 4.000 a 2.000 años y dejó de existir por razones aún no establecidas. Los investigadores llevaron a cabo excavaciones en el pueblo de Durgadevi, a unos 20 kilómetros de Balasor. Los hallazgos indican que la población local tenía una agricultura desarrollada y utilizaba tecnologías avanzadas. Los expertos descubrieron canales que se extendían desde el norte y sur hasta la ciudad.
8 meneos
151 clics

Mata a todos los británicos que chupan sangre india. Propaganda japonesa en la IIGM

Los japoneses evocaron astutamente momentos de miseria bajo el Raj para exhortar a los indios a levantarse contra los británicos. Aunque esta guerra de papel es fascinante y un notable intento de conversión de lealtades, no produjo el efecto deseado que había pretendido. (Texto y caricaturas).
374 meneos
5094 clics
Un hombre lleva dos décadas creando un oasis en mitad del desierto [en]

Un hombre lleva dos décadas creando un oasis en mitad del desierto [en]  

Anand Dhawaj Negi, un burócrata jubilado convertido en agricultor del desierto, pasó más de dos décadas de su vida convirtiendo los fríos páramos del norte de la India en un oasis vibrante. Nativo de la aldea de Sunam en Kinnaur, Negi se encargó de convertir un pedazo de tierra estéril en el frío desierto de Himachal Pradesh en un oasis verde solo para mostrarles a todos, en particular a los agricultores en apuros de la zona, que se podía hacer. No era la cosa más fácil de hacer en el mundo, pero fue probando diversas técnicas hasta acertar.
154 220 1 K 384
154 220 1 K 384
9 meneos
38 clics

La conquista soñada por Napoleón: cuando Bonaparte quiso conquistar la India

Napoleón llegó a construir un Imperio en Europa gracias a su genio militar probado en numerosas batallas. Sin embargo las ambiciones del Emperador francés abarcaron otros escenarios geográficos. La célebre campaña de Egipto cimentó el poder de Napoleón pero el objetivo final no era el país de las Pirámides. Napoleón pretendía usar Egipto como base para poder llegar a la India y arrojar a los británicos de allí.
200 meneos
5667 clics
Kailasa, el impresionante templo en India tallado en el siglo VIII en una sola roca

Kailasa, el impresionante templo en India tallado en el siglo VIII en una sola roca

El Templo de Kailasa, que está en la región de Maharashtra (India), es otro claro ejemplo de belleza milenaria, armonía en las proporciones y técnicas pulidas y exactas. Construido en un solo bloque de piedra tallada, es considerado uno de los templos más impresionantes de la arquitectura rupestre india y forma parte de los 34 monasterios y templos que componen el conjunto conocido como las grutas de Ellora.
102 98 0 K 326
102 98 0 K 326
11 meneos
77 clics

Alejandro Magno, el conquistador de la India

Tras apoderarse de todas las tierras del Imperio persa, Alejandro Magno quiso ampliar las fronteras del dominio macedonio conquistando las ignotas tierras de la lejana India.
10 meneos
179 clics

40 versiones de himnos del indie recientes que no sabías que existían

Artistas de todos los géneros se atreven a darle una vuelta de tuerca a canciones emblemáticas de las últimas décadas. Tom Jones y Dua Lipa versionando a Arctic Monkeys, Take That a Kaiser Chiefs, Adele a The Raconteurs, Foo Fighters a Oasis y Metallica a Garbage
19 meneos
443 clics

Descubren en India los geoglifos más grandes del planeta

Ocultos en el árido desierto de Thar, en la India, han aparecido unos extraños dibujos cuya vasta extensión parece que dejará pequeños al resto de geogliflos de nuestra planeta. Los geoglifos ocupan un área de 100.000 metros cuadrados.
9 meneos
49 clics

Descubriendo el Kumbh Mela, el mayor festival religioso del mundo

Inspirada en una leyenda tradicional del hinduismo, el Kumbh Mela es una celebración que puede congregar a 100 millones de fieles llegados de toda la India.
11 meneos
59 clics

Amrita Sher-Gil, la Frida Kahlo india

En París comenzó a pintar con óleo inspirada en el realismo francés de los años 20 y 30 y su mayor influencia sería la pintora Suzanne Valadon, pintora francesa adscrita a los movimientos postimpresionista y simbolista. Está considerada como una de las artistas más importantes del S.XX del arte contemporáneo de la India y la introductora del arte moderno en su país.
9 2 1 K 107
9 2 1 K 107
1 meneos
3 clics

Investigan qué variante del coronavirus provocó un brote con marineros indios en un barco en Vigo

Un barco con bandera de Singapur atracado en Vigo sufrió un brote de coronavirus a bordo en los últimos días. Hay seis contagiados, según fuentes que conocen el caso, y otros 16 en cuarentena. Dos están ingresados en el Hospital Vithas Vigo (Nuestra Señora de Fátima) y el resto permanecen confinados en el buque, tanto los aislados como los cuarentenados.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
3 meneos
78 clics

Qué ver y qué hacer en Varanasi: La ciudad de los crematorios

India. En algunos ghats de la ciudad de Varanasi te encuentras que están haciendo hogueras para quemar a los cadáveres, el principal es el ghat de Manikarnika, aunque no es el único. La ceremonia se celebra diariamente, pueden llegar a quemar más de 200 cadáveres cada día para purificarlos. Las mujeres embarazadas y los niños no necesitan ser purificados por lo que si mueren los tiran directamente al río.
11 meneos
90 clics

Novéntame - Territorio Indie (programa de TVE)

Novéntame otra vez se adentra en "Territorio Indie" para contar esta pequeña gran historia en boca de sus habitantes. Músicos como Amparo Llanos (Dover), Fran Fernández (Australian Blonde) y Fernando Alfaro (Surfin'Bichos); el agitador cultural Luis Calvo (Elefant Records, Sala Maravillas, Festival de Benicassim, Viaje a los sueños polares); los periodistas Julio Ruiz (Disco grande) y Nando Cruz (Rockdelux).
11 meneos
56 clics

Un tratado de navegación para la Carrera de Indias

Esta semana vamos a conocer la historia de un tratado que se escribió para enseñar a otros los secretos de la navegación, especialmente las nuevas rutas hacia el continente americano, pero que las autoridades no dejaron que se publicara para evitar que los “corsarios, piratas y países enemigos” se adueñaran de los conocimientos que contenía. Se trata del denominado “Itinerario de Navegación” realizado por Juan Escalante de Mendoza. Hay que añadir que éste no fue el primero, y de hecho creemos que se han perdido varios de los que se escribieron
9 meneos
84 clics

El nacimiento de Arctic Monkeys: believe the hype

La historia de Arctic Monkeys es la del grupo que mejor consiguió catalizar las nuevas herramientas que a inicios de siglo ofreció internet para hacerse con el trono de la música mundial sin comerlo ni beberlo. Es la historia de cuatro amigos del instituto que comenzaron a tocar juntos en 2002
31 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El británico que definió la frontera de India y Pakistán sin haber estado allí

Cyril Radcliffe fue un británico nacido en 1899 y fallecido en 1977. Él fue el británico que definió la frontera de India y Pakistán sin haber estado allí. Lo hizo en 5 semanas, porque no le dieron más tiempo, y su decisión ha generado muchos problemas y centenares de miles de muertos. [...] El objetivo parecía tener sentido, crear dos países, uno de mayoría hindú y otro de mayoría musulmana. Esto es, India y Pakistán. India se independizó el 15 de agosto de 1947. Dos días después Radcliffe puso sobre la mesa su decisión, que no era otra (...)
17 meneos
56 clics

Los agricultores insurgentes crean una “república autónoma” en India

A pesar de la represión del Estado, los agricultores, furiosos por la liberalización del sector agrícola, se han reunido alrededor de la capital, más numerosos que nunca. Muchos de ellos abastecen la “república autónoma” por turnos. Detrás de la lucha contra la infame reforma quedan al descubierto décadas de resentimiento.
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
16 meneos
66 clics

El origen de las encomiendas de indios

El gobernador de las Indias, Nicolás de Ovando, pese a que traía órdenes para suprimir los repartimientos, no tardó en convencerse de que la única forma de lograr la estabilidad económica era sistematizar la explotación laboral. Fue él quien introdujo las encomiendas en el Nuevo Mundo, una institución de hondas raíces en la Castilla bajomedieval desde donde, como es obvio, pasó a los nuevos territorios. Consistía la entrega a un señor de una jurisdicción o su población que, a cambio de protección, debían prestar un servicio personal.
13 3 0 K 43
13 3 0 K 43
5 meneos
52 clics

Música. Bansuri, Hariprasad Chaurasia

La bansuri (flauta travesera india) es quizás el instrumento físicamente más sencillo de la música clásica indostaní. Sin cuerdas, sin parches, sin llaves... Tan solo una caña de bambú convenientemente perforada y unos hilos de seguridad atados a lo largo de su cuerpo. Su fabricación no es, sin embargo, tan sencilla. Tampoco lo es su técnica de ejecución. El gran músico de bansuri actualmente es Hariprasad Chaurasia.
9 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lago de los esqueletos, un misterio sin resolver

En lo alto del Himalaya indio está Roopkund, un remoto lago repleto de esqueletos humanos. Hoy en día, sigue siendo un misterio sin resolver…
133 meneos
2273 clics
Cómo diseñaron los conquistadores las ciudades en América [ENG]

Cómo diseñaron los conquistadores las ciudades en América [ENG]  

Las Leyes de Indias fueron un corpus legal complejo que abarcaba muchos aspectos de la vida, incluyendo la planificación urbana. La práctica urbanística española en América se basaba en varios aspectos fundamentales que hacen que las ciudades tengan un aire similar a lo largo y ancho de Hispanoamérica. El elemento principal habría de ser la plaza mayor en la cual se situaría la iglesia mayor en uno de los lados, y donde también estarían los edificios civiles importantes: cabildo, aduana, arsenal... La trama urbana sería racional cuadriculada
70 63 0 K 382
70 63 0 K 382
6 meneos
169 clics

Grafica con la esperanza de vida en India (1941-2019) [EN]

Se muestra el período de esperanza de vida al nacer, el número promedio de años que viviría un recién nacido si el patrón de mortalidad en el año dado se mantuviera igual durante toda su vida.

menéame