Cultura y divulgación

encontrados: 1579, tiempo total: 0.045 segundos rss2
4 meneos
73 clics

Erradicar la pereza

El mecanismo predeterminado de los cerebros humanos de hoy es perseguir la comodidad, el placer y la gratificación instantánea. Y para favorecer esta predisposición, están infinidad de multinacionales que se gastan cantidades ingente de dinero para lograr satisfacer esa necesidad casi obsesiva de placer. Esta necesidad nos persigue desde que nos despertamos y con el ojo medio abierto consultamos la pantalla azulada del móvil hasta que nos vamos a dormir, reventados después de un día entero levantando el país, y nos quedamos arrullados.
57 meneos
61 clics

José García López, “José Fernandín”, fue un alcalde republicano socialista en Castrillón (Asturias), fue asesinado por los golpistas en Gijón en 1938 José emigró a Estados Unidos

y retornó a Castrillón en 1906, año en el que abrió un establecimiento hostelero el merendero Casa Alicia en La Castañalona que aún sigue gestionando su familia. La Castañalona fue muy célebre porque las discusiones políticas estaban a la orden del día. Eran los tiempos del reinado de Alfonso XIII y del inicio de la dictadura de Primo de Rivera. José Fernandín también trabajó en la real Compañía Asturiana de Minas (RCAM) en Arnao, en la que fue elegido secretario del sindicato metalúrgico.
47 10 4 K 18
47 10 4 K 18
20 meneos
241 clics
16 4 2 K 102
16 4 2 K 102
19 meneos
79 clics

El origen de la lobotomía - monos como Becky  

El feo de la Filmoteca Maldita lanza una reflexión sobre la psiquiatría y la locura durante el sigo XX y comienzos del XXI.
16 3 0 K 22
16 3 0 K 22
109 meneos
1421 clics
"Construção" de Chico Buarque. Análisis de una de las mejores canciones brasileñas [POR]

"Construção" de Chico Buarque. Análisis de una de las mejores canciones brasileñas [POR]

"Construção" es una de las canciones más aclamadas de Chico Buarque: fue votada como la mejor canción brasileña de todos los tiempos por la revista Rolling Stone y la razón de su éxito no es un secreto para nadie. Tiene un montaje rítmico único, letras enigmáticas y fuerte crítica social y, a pesar de haber sido compuesta en los años 70, todavía tiene mucho sentido en la actualidad. Cuenta la historia de un hombre que tiene un accidente mientras trabaja. En cuatro momentos diferentes la narración nos permite entender paso a paso lo que sucedió.
65 44 0 K 408
65 44 0 K 408
11 meneos
78 clics

Sobre la construcción del socialismo con características chinas. Discurso de XI Jimping(2013)(ING)

Xi Jinping fue elegido Secretario General del Partido Comunista de China (PCCh) en noviembre de 2012. Este es un extracto de un discurso pronunciado poco después, el 5 de enero de 2013, a los miembros del Comité Central del Partido. Se publicó una versión pública en Qiushi, una revista teórica oficial del PCCh, en 2019. Tanner Greer, un "estratega" estadounidense, produjo una traducción decente, pero fue prologada e intercalada con su comentario escéptico y sinofóbico. Este es un intento de una presentación más justa del mismo. Traducido.
285 meneos
4869 clics
La pereza no existe [ENG]

La pereza no existe [ENG]

He sido profesor de psicología desde 2012. En los últimos seis años, he visto a estudiantes de todas las edades postergar sus trabajos, saltarse los días de presentación, perder tareas y dejar pasar las fechas de entrega. He visto a futuros estudiantes de posgrado prometedores que no logran presentar las solicitudes a tiempo; He visto a candidatos de doctorado tomarse meses o años revisando un solo borrador de tesis... No creo que la pereza haya sido nunca la responsable. Ni una vez. De hecho, no creo que exista la pereza. Traducción en #1
154 131 2 K 504
154 131 2 K 504
14 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felix Ovejero: "Estamos en un proceso genuino de desintegración del Estado"

El profesor y ensayista habla con David Mejía sobre sus orígenes, su militancia en la izquierda y su compromiso frente al nacionalismo
12 2 10 K 25
12 2 10 K 25
12 meneos
76 clics

Redes sociales, noticias falsas y el Efecto de la Tercera Persona

Las personas creen poder diferenciar la información falsa de la veraz mejor de lo que podrían otros. Esta creencia es una forma de mantener un autoconcepto positivo de uno mismo. Y es también la hipótesis del “Efecto de la Tercera Persona”. W. Phillips Davidson propuso esta hipótesis en 1983, haciendo referencia a los medios de comunicación tradicionales. En concreto, la hipótesis dice que ‘las personas tienden a pensar que los medios influencian más a otra gente que a sí mismos’.
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
13 meneos
313 clics

Las élites y las (nuevas) creencias de lujo

Las luxury beliefs son ideas que la élite forja y difunde para aumentar su estatus social. Henderson señala que esta práctica es la consecuencia de que los bienes de consumo hayan perdido el rol diferenciador que tenían: la masa puede acceder a los diseños de moda, viajar en avión o portar un teléfono de alta gama en el bolsillo. Esto, sumado a que la ostentación material se ha convertido en una costumbre de mal gusto, ha provocado la fiebre de exhibicionismo moral a la que estamos asistiendo.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
22 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora el enemigo es ‘woke’: cómo la concienciación social se convirtió en objeto de burla

La palabra llamada a definir la nueva era de sensibilidad social que vivimos ha derivado en insulto, igual que ‘progre’ en su día. El diario de propensión conservadora The Daily Mail alertó a sus lectores el pasado 19 de junio que “los obreros británicos se están volviendo woke” porque, según un estudio, hablaban entre ellos de sus sentimientos (tres cuartos de la fuerza trabajadora, al menos) y ya no tomaban desayunos fritos (dos cuartos). Este es el mismo diario que en 2020 lamentaba que el príncipe Enrique hubiera pasado de ser “un tipo dive
14 meneos
53 clics

El cerebro con David Eagleman: 5- Por qué te necesito (vídeo 47 min)  

Este episodio explora cómo el cerebro humano depende de otros cerebros para prosperar y sobrevivir. El Dr. Eagleman demuestra cómo, desde que tienen diez meses de edad, los bebés pueden discernir quién es digno de confianza y quién no. Nuestro cerebro fundamentalmente social nos une en grupos. Un experimento con un juego simple de captura revela que el dolor que sentimos cuando nos excluyen del grupo es el mismo tipo de dolor que cuando nos lastimamos.
18 meneos
147 clics

La insoportable vida del rico: un formato televisivo que engancha y frustra a partes iguales

España lleva años debatiendo sobre la meritocracia y el ascensor social, ahora con una polémica sobre las becas para quienes ganen hasta 100.000 euros y después de saber que la población que vive en la pobreza aumentó hasta el 21,7% con la pandemia. La desigualdad marca el día a día de millones de personas, lo que contrasta con la cantidad de formatos televisivos que insisten en subrayarla. First Class es el último ejemplo servido por Netflix: un reality show que muestra la lujosa vida de un grupo de ricos españoles.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
252 meneos
3736 clics

Cuando a Carl Sagan le preguntaron si era socialista [EN]  

En 1989, el fundador de la CNN, Ted Turner, preguntó al emblemático astrofísico y divulgador científico Carl Sagan por sus inclinaciones políticas. Seguramente, alguien con un conocimiento tan profundo del universo y una pasión por el humanismo tendría ideas importantes sobre cómo nos organizamos políticamente. "¿Es usted socialista? preguntó Turner a Sagan. "No estoy seguro de lo que es un socialista", respondió. Aunque parece poco probable que Sagan no estuviera familiarizado con los conceptos de la teoría política socialista, fue intelige
132 120 1 K 324
132 120 1 K 324
10 meneos
42 clics

Basura electrónica y economía circular

Cuando decidimos cambiar de teléfono móvil valoramos distintos modelos en base a sus características y precios, pero, ¿sabemos el impacto ambiental y social de estos teléfonos? ¿sabemos cuántos móviles se desechan al año en el estado español? ¿por qué desechamos móviles que todavía funcionan? Es difícil saberlo con certeza, pero se estima que ronda los 20 millones de unidades, unas 2.000 toneladas de residuo.
4 meneos
34 clics

Políticas antidiscriminación y el porqué de evaluar su impacto

La efectividad de las políticas públicas es un tema central en el análisis económico y, por tanto, recurrente en este blog. En esta entrada describo, precisamente, una intervención y un experimento de campo diseñados para medir la efectividad de una política antidiscriminación. La política fue diseñada junto con la Federación Noruega de Fútbol y el objetivo era reducir la discriminación que los jugadores con nombres extranjeros sufren en el fútbol aficionado. Los resultados son un buen ejemplo de cómo iniciativas bienintencionadas pueden ser co
3 meneos
173 clics

¿Por qué no soportas el silencio cuando estás con otras personas?

El silencio no es una nada. Al contrario: esa ausencia de palabras transmite mucha más información de la que sueles imaginar. Y los escritores, los comunicadores o los humoristas lo saben muy bien. De ahí el temor que sientes porque en una conversación con otras personas se produzca el llamado silencio social, el cual Joaquín Mateu, doctor en psicología clínica de la Universidad Internacional de Valencia, define en una publicación en The Conversation como el silencio que "ocurre cuando más de dos personas interactúan simultáneamente y de...
11 meneos
93 clics

Esto es lo que te ocurriría si estuvieses una semana sin redes sociales, según un estudio

Una semana sin utilizar redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok, podría mejorar el bienestar de las personas y reducir trastornos de la salud mental como la depresión y la ansiedad.
3 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Festival de Cannes 2022: las 7 películas con temática política social que no te puedes perder

El festival de cine se celebrará en la ciudad francesa desde el martes 17 de mayo al sábado 28. Este certamen contará con varios de los nombres más importantes dentro y fuera del cine de autor: Gray, Kore-eda, Abbasi, Cronenberg…
29 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente a menudo afirma que el capitalismo se desempeñó mejor que el socialismo en términos de pobreza y desarrollo humano en el siglo XX ¿Es verdad? (ENG)

Esta pregunta fue explorada en un notable artículo publicado por el American Journal of Public Health.Usando datos del Banco Mundial, encuentra que en cualquier nivel de desarrollo, los países socialistas superaron a los países capitalistas en indicadores sociales clave,en 28 de 30 comparaciones directas.Los estados socialistas tenían menor mortalidad infantil,menor tasa de mortalidad infantil, mayor esperanza de vida, mejor alfabetización, mejor educación secundaria,mejor acceso a los alimentos,más médicos y enfermeras y mejor calidad de vida.
5 meneos
111 clics

Belinda: “Si yo tuviera un hijo no permitiría que tuviera redes sociales”.

Tú también eres un referente para mucha gente joven. ¿Qué crees que les preocupa más hoy en día? [Se queda pensativa] Yo creo que el bullying es un tema muy importante, así como los ataques en las redes sociales. Creo que eso se tiene que tratar muy bien, y que debería haber algún tipo de filtro en ese sentido. La gente puede ser muy mala y dañar mucho a los demás. Pueden ser muy crueles. Si yo tuviera un hijo yo eso lo cuidaría demasiado, y no permitiría que tuviera redes sociales hasta que fuera bastante más adulto.
25 meneos
26 clics

Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, Eduardo Matos Moctezuma: «México y España son países hermanos y unidos por lazos indisolubles»

El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. «Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida. El día de hoy veo con enorme satisfacción los frutos de esa tarea, que me permitió conocer nuestra propia historia y cómo esta se unía con la historia de otros países como España», ha indicado este investigador de las culturas prehispánicas.
20 5 1 K 36
20 5 1 K 36
3 meneos
47 clics

La benevolencia social tiene más de una cara

En ciertas áreas de psicología y de economía son habituales experimentos en los que se valora el grado de prosocialidad de las personas. En esos experimentos la generosidad, el altruismo o la cooperación conllevan algún coste, ya sea de tiempo, dinero o esfuerzo, para favorecer a los demás, o para castigarlos Sin embargo, en la vida hay comportamientos que también pueden ser calificados de prosociales sin que conlleven coste o esfuerzo alguno para quien los practica o, si acaso, suponen alguna pequeña molestia.
1 meneos
5 clics

Censura o decisión artística: Rigoberta Bandini y la polémica por no incluir “pechos reales” en el videoclip de ‘Ay mamá’

La ilustradora Nazareth Dos Santos denuncia “la ironía” de que el corte final del vídeo de la canción deje fuera los planos de sus senos y de otras seis activistas feministas. El director responde que fue “una elección personal”
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
586 meneos
2504 clics
Sencelles (Mallorca), 1936. Pilar Sánchez Llabrés, militante Socialista, fue violada, torturada, arrastrada por un coche, y rematada a tiros por una manada de falangistas

Sencelles (Mallorca), 1936. Pilar Sánchez Llabrés, militante Socialista, fue violada, torturada, arrastrada por un coche, y rematada a tiros por una manada de falangistas

Pilar Sánchez no sabía lo que estaba pasando, pero fue denunciada y detenida junto a Joan Real, quien al poco tiempo, fue asesinado junto al cementerio municipal de Porreres. A Pilar se la llevaron 4 falangistas en un automóvil hasta las barreras de la posesión de Son Ganyada. Bajaron a Pilar del coche, ésta se resistió cuanto pudo, la dominaron, la arrojaron al suelo, y la violaron uno tras otro. Después, la amarraron por los pies en la parte posterior del coche y la arrastraron por el camino. En la garriga de Son Palou la desataron y descarga
257 329 12 K 497
257 329 12 K 497

menéame