Cultura y divulgación

encontrados: 616, tiempo total: 0.050 segundos rss2
5 meneos
153 clics

El libre y satírico humor de la Transición

Tras la muerte de Franco los humoristas se desenvolvieron dando rienda suelta a una inusitada libertad de expresión que hace de esa etapa un momento único
13 meneos
228 clics

Arte: Daniel Fitzpatrick, maestro del simbolismo anti-nazi  

Fitzpatrick jugó un papel importante en el cambio de la opinión pública estadounidense sobre la Alemania nazi y lo logró usando sofisticadas y contundentes imágenes. (texto e ilustraciones)
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
261 meneos
1237 clics
Gerardo Vilches: "Fue una paradoja que revistas de humor que conquistaron la libertad desaparecieran con la democracia"

Gerardo Vilches: "Fue una paradoja que revistas de humor que conquistaron la libertad desaparecieran con la democracia"

Fueron revistas que definieron toda una época, aquella en la que la dictadura agonizaba, pero la democracia no había llegado todavía. A través de sus páginas muchos antifranquistas rompieron tabúes, ridiculizaron a los poderosos, rieron con los chistes sobre personajes odiosos o aprendieron a leer entre líneas. Dibujantes de primera fila, como Forges, Chumy Chúmez, Ramón, Perich o Ivá, y escritores como Manuel Vázquez Montalbán, Juan Marsé, Maruja Torres o Francisco Umbral impulsaron aquellas revistas de humor durante una intensa década.
104 157 1 K 305
104 157 1 K 305
3 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son apropiados los videos de YouTube de 'Hitler se entera... '?

Por increíble que parezca, fueron los neo-nazis quienes plagiaron la frase: "Ya estoy harto de Hitler" del historiador Christian Hartmann, uno de los cerebros de la Edición Crítica de Mein Kampf (2016). La única realidad es que los neo-nazis no están "hartos de Hitler", su ídolo, lo suyo es una subcultura banal, presuntuosamente peripatética que dice "enseñar" la "verdadera" historia.
148 meneos
1499 clics
Menéame de Luxe, el viejo  videoblog que mostró la vertiente cachonda de Menéame

Menéame de Luxe, el viejo videoblog que mostró la vertiente cachonda de Menéame

El primer capítulo de "Menéame de luxe" de julio de 2011 (vaya, pronto será el décimo aniversario). Siguieron unos cuantos más. Se trataba de un videoblog, donde se comentaban noticias y cuestiones relacionadas con el propio portal en tono de humor más o menos particular. Sirva esta subida "duple" (dado que el capítulo inicial fue meneado hará 10 años), como dulce recuerdo.
92 56 4 K 352
92 56 4 K 352
397 meneos
4990 clics

David Bravo: ¿Puede ir David Suárez a la cárcel? ¿Sabemos realmente qué es el humor negro?

Al humorista David Suárez le piden 22 meses de cárcel y la inhabilitación en su actividad como humorista durante cinco años por contar un chiste que la fiscalía considera delictivo. La acusación del fiscal pone en riesgo la propia existencia del humor negro. ¿Entendemos realmente lo que significa el humor negro?
188 209 1 K 336
188 209 1 K 336
319 meneos
2878 clics
'Agárralo como puedas': 30 años después, aún es la mejor comedia de sketches de la historia del cine

'Agárralo como puedas': 30 años después, aún es la mejor comedia de sketches de la historia del cine

En diciembre de 1988 llegaba a las pantallas norteamericanas 'Agárralo como puedas', la cuarta película de David Zucker como director, pero la primera que rodaba en solitario, tras una serie de televisión y tres comedias despampanantes al lado de sus inseparables Jim Abrahams y su hermano Jerry Zucker, los irrepetibles ZAZ. Con una nueva entrega en el horizonte y en pleno 30 aniversario, es el mejor momento para recordar su legado y su grandeza.
175 144 2 K 379
175 144 2 K 379
7 meneos
48 clics

Robert Hans Olschwanger, sátira alemana en el exilio

El alemán Robert Hans Olschwanger, huyó de su patria poco antes de la guerra, Perú fue su destino, colaboró con la prensa peruana realizando cientos de caricaturas sobre el nazismo y la IIGM. Artista olvidado, exhibió parte de su obra en modestas exposiciones en Alemania y los Países Bajos en la posguerra.
1 meneos
2 clics

Muere a los 65 años 'El Risitas', personaje célebre de los programas de Jesús Quintero

El humorista sevillano Juan Joya Borja, de 65 años, conocido como 'El Risitas', ha fallecido en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla debido a una recaída en la enfermedad que padecía. El artista tuvo que ser trasladado de urgencia al centro hospitalario desde su lugar de residencia, el Hospital de la Caridad de Sevilla, que da cobijo desde hace siglos a ancianos enfermos, sin recursos o sin familiares que se puedan hacer cargo de sus cuidados.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
17 meneos
107 clics

Los Gandules: "Estamos pensando en la pintura como nuestra próxima frontera"

Los Gandules dan el salto literario. ¡Qué le vamos a hacer! Era inevitable después de tantos años recomponiendo letras descacharrantes para grandes éxitos de la historia del pop y el rock nacional e internacional. Publican 'Gandulglíficos', un libro de jeroglíficos humorísticos con166 páginas de “divertidísimos pasatiempos con muy poca letra y bien de santos”, como así autodefinen esta obra sus creadores, Santiago Díaz y Roberto Montañés. Si Jean-François Champollion, considerado el padre de la egiptología por haber sido el primero en descifra
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
7 meneos
150 clics

El año en que milité en la Anti-Nazi League

Dada la arremetida de la extrema derecha, un motivacional artículo de Kiko Amat que también es un jalón de orejas para la lzquierda española.
8 meneos
249 clics

La Batalla de Moscú en caricaturas  

Durante la guerra las bromas, la sátira, el humor, que los artistas utilizaron para crear carteles, ayudaron a los trabajadores del hogar y a los soldados a superar el miedo y el desaliento para inspirar a la población. (texto e ilustraciones)
10 meneos
544 clics

Martes y Trece cuenta los tres temas tabú con los que "no se podían meter" al hacer humor

Los humoristas Josema Yuste y Millán Salcedo protagonizaron como Martes y Trece momentos memorables que han pasado a la historia de la televisión en España. Sin embargo, también encontraron alguna que otra traba para hacer humor, tal y como han revelado este sábado en una entrevista en laSexta Noche.
5 meneos
80 clics

Por que España declino? (ENG)  

Fuentes: La caída del imperio hispanoamericano por R. A. Humphreys 'Exenta del tiempo y de su cambio fatal': Ideología imperial española, 1450-1700 de Eva Botella-Ordinas La decadencia de España (1500-1800): estimaciones conjeturales de Carlos Álvarez-Nogal y Leandro Prados de la Escosura.
8 meneos
196 clics

Por que Gran Bretaña posee Gibraltar (ENG)  

Desde 1704 Gibraltar ha sido un diminuto territorio británico de ultramar unido a la península española y, a pesar de su proximidad a España, su tamaño y el tiempo transcurrido, España nunca ha logrado recuperarlo. Lo que plantea la pregunta: ¿por qué Gran Bretaña es dueña de Gibraltar? Para responder, mira este breve y sencillo documental de historia animado.
9 meneos
110 clics

El humor en la antigua Roma

En la antigua Roma las burlas y chistes formaban parte del día a día de los ciudadanos, y no perdonaban a nadie. Los soldados eran especialmente dados a las pullas, incluso en momentos de gran solemnidad como los desfiles triunfales de los generales victoriosos en Roma.
7 meneos
63 clics

BORIS EFIMOV: El poder de la sátira política

Hitler y la cúspide del Tercer Reich fueron impotentes frente a hojas de papel en las que el lápiz de un talentoso dibujante los exponía sin piedad al ridículo, mostrándolos de una manera estúpida y ofensivamente cómica. Tal es el poder asesino de la sátira, de los que no puede salvar ni proteger miles de bayonetas y cañones de los ejércitos más poderosos. La comprensión de su propia impotencia enfureció al Führer. Quizás por eso Hitler anunció un alto premio por la cabeza de algunos satíricos.
9 meneos
168 clics

Cómo una broma sobre discapacidad acabó ante la Corte Suprema de Canadá

Un número de humor sobre un joven con discapacidad, que fue actuada decenas de veces por el comediante Mike Ward, ha sido calificada como violatoria de la libertad de expresión por tribunales menores de Canadá. La Corte Suprema tendrá la última palabra.
7 meneos
138 clics

Pickelhaube, mon amour

Es conocido que entre cierta aristocracia alemana se consideraba poco menos que un castigo muy obsceno el tener que rendir cuentas ante un cabo austriaco, muy comprensible en una clase social que tenía por costumbre, al cumplir sus pequeños principitos la tierna edad de doce años, año arriba, año abajo, cascarles un monóculo y mandarlos a batirse en duelo por algún asunto importante.
16 meneos
96 clics

Leo Bassi, ministro por sorpresa

El gran cómico italiano representa estos días en Madrid su último espectáculo, titulado 'Yo, Mussolini'. En su larga carrera ha montado todo tipo de escandalosos números de humor, aunque pocos tan enrevesados como el que tuvo lugar en Uzbekistán. Bassi ha escogido como centro de su último trabajo al dictador italiano porque "Mussolini es el que ha inventado el fascismo. Él inventó hasta el nombre de facha y de fascismo. Ver la vida de Mussolini, reírme de Mussolini y hacer de Mussolini, un símbolo de todos los fascismos que hay hoy en día, a l
4 meneos
114 clics

Oda al Motherlode

El Sims es un juego que entretiene pero que también enseña, enseña y también alecciona, alecciona y alegra, alegra y divierte, divierte y engancha, engancha y fascina. En fin, el mejor juego del mundo. ¿Por qué? Por los siguientes motivos que podrán leer a continuación, argumentados de manera infalible.
2 meneos
28 clics

Entrevista a PutoMikel

La cosa va de Historia, sociedad y mamarrachadas
1 1 6 K -28
1 1 6 K -28
9 meneos
137 clics

¿CENSURA? en Twitter, Youtube, Twitch...  

Análisis en clave de humor de los problemas a los que se enfrenta la sociedad en términos de libertad de expresión, censura, baneos, etc...
5 meneos
62 clics

Jasmin Dzemidzic, monologuista de sit-down

El humorista bosnio Jasmin Dzemidzic tenía una broma recurrente para presentarse: “Yo no hago monólogos de stand-up, sino de sit-down”, explicaba sentado en su silla de ruedas. Con dificultades para caminar desde que nació, se valía del humor para quitarle hierro a sus limitaciones y, al mismo tiempo, concienciar al público sobre los problemas de las personas discapacitadas.
5 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"In der Füehrer´s Face", el juego de baraja de Antonio Arias Bernal  

Completo Juego de baraja “In der Füehrer's Face”, sigue un orden cronológico en la carrera de Hitler. Inicia con el as de diamantes, pasando por tréboles, corazones y espadas hasta el Rey. La carta final muestra al Emperador Hiroshito arrastrándose lejos de Hiroshima.

menéame