Cultura y divulgación

encontrados: 2097, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
47 clics

La periodista de El Cierre Digital Maria Montero recibe la Gran Cruz de Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar

La periodista de investigación de El Cierre Digital Maria Montero ha sido galardona con la Gran Cruz de los Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar por su carrera profesional en apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en una gala en Oviedo. El inspector jefe jubilado y presidente de la organización Derechos Humanos e Intervención Policial, José María Benito, junto a las asociaciones "Defensa Personal Policial", "International Police Association" y "Krav Maga" han premiado su labor.
1 1 8 K -21
1 1 8 K -21
10 meneos
65 clics

Los abuelos sapiens, clave en el éxito de la especie

...Este es el corazón de la hipótesis de la abuela, la cual destaca cómo la menopausia –el cese de la fertilidad femenina, en nuestro caso muy temprano en relación con los años que aún nos quedan por vivir– no es tanto un signo de senescencia como una estrategia biológica para reforzar el papel de los mayores en el porvenir de los hijos de nuestros hijos y, en última instancia, de nuestra especie...
9 meneos
31 clics

¿Se realizaron sacrificios humanos en la Dinamarca prehistórica?

Primero se encontraron un fémur y un hueso de la mandíbula, y después se desenterraron piernas, pelvis y más huesos de la mandíbula. Los huesos pertenecen a un solo individuo y, aunque un examen osteológico inicial no encontró pruebas directas de sacrificio en los restos óseos, el hallazgo de un hacha neolítica de sílex y una concentración de huesos de animales y cerámica junto al cuerpo sugieren claramente un contexto de ofrenda ceremonial del Neolítico danés (3900-1700 a.C.).
123 meneos
3705 clics
Las muertes más comunes de las distintas eras [ENG]

Las muertes más comunes de las distintas eras [ENG]  

Combinando datos históricos de demografía y epidemiología podemos, en cierta medida, establecer como murió la gente durante distintos periodos en la historia de la humanidad. A pesar de ello durante toda la historia de la humanidad ha habido tres causas de muerte principales: en tercer lugar la muerte a manos de otro ser humano principalmente en guerras, en segundo lugar la muerte de mujeres dando a luz y como principal causa de muerte la malaria, una enfermedad que se estima que ha matado a un 10% de la población humana.
74 49 0 K 398
74 49 0 K 398
16 meneos
47 clics

Animales, armaduras y ofrendas humanas halladas en un santuario galo-romano

La excavación de un santuario galo-romano en la localidad de Saint-Just en Chaussée, al norte de Francia, ha revelado una serie de recintos, viviendas, ofrendas y enterramientos que arrojan nueva luz sobre las prácticas religiosas de la Galia belga antes y después de la conquista romana.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
13 meneos
152 clics

Canibalismo y sacrificios humanos: las prácticas de Hispania que estremecían a las legiones romanas

Los autores clásicos recogieron aterrados cómo algunas tribus peninsulares asesinaban a civiles para adivinar el futuro y cómo preferían comerse unos a otros antes que rendirse. Y es que, la herencia gala y semita de Hispania hacía que algunas de sus tribus recurrieran a sacrificios humanos y decapitaciones; prácticas abolidas por la Ciudad Eterna en el 97 A.C. Por vivirse, en la península se vivieron hasta episodios de canibalismo. Aunque, eso sí, en momentos extremos como el asedio de Numancia por Escipión Emiliano y en Calahorra.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
1 meneos
55 clics

¿Cuál es el país con más bienes declarados Patrimonio de la Humanidad?

La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural ha celebrado su 50 aniversario en el mes de noviembre. Actualmente, hay 1.154 lugares en el mundo que están incluidos dentro de la lista de Patrimonios de la Humanidad declarada por la Unesco. Italia, China y Alemania encabezan la lista de países con más Patrimonio de la Humanidad según la Unesco. España ocupa el cuarto puesto del ranking, aunque empata en 49 propiedades con Francia
10 meneos
29 clics

El toque manual de campanas español, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El toque manual de campanas español forma parte desde hoy de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. La decisión ha sido adoptada por el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. En la actualidad perviven en España más de treinta modos diferentes de toque manual de campanas, un lenguaje sonoro que se ha mantenido a lo largo de los siglos como un medio de comunicación comunitario. Con un amplio repertorio de formas y técnicas, tanto en el ámbito religioso como en el civil,
10 meneos
36 clics

Los santuarios de Munakata: un patrimonio de la humanidad de antiguos rituales

En 2017, la isla sagrada de Okinoshima y otros sitios relacionados en Munakata fueron registrados como Patrimonio de la Humanidad. Su valor radica en haber conservado, desde Okinoshima como núcleo en la región, la forma y práctica de sus creencias desde la antigüedad (...) La manera de considerar el mundo divino, en Munakata y Okinoshima, se basa en la dualidad entre el mar y las islas del mar Genkai, así como en el entorno natural característico de sus playas. En esa naturaleza los lugareños sienten la especial bendición de los dioses.
9 meneos
34 clics

Emilio Lledó: "Somos eso que los seres humanos han creado, que se llama literatura, filosofía, ciencia"

El periodismo tiene que ser necesariamente de la riqueza del pensamiento", destaca el filósofo, Premio infoLibre 2022.
12 meneos
40 clics

No es sólo Qatar quien espera que ahora "dejemos de lado la política". También es el Occidente hipócrita. Nesrine Malik [ENG]

Las principales ciudades europeas, entre ellas Barcelona y París, no retransmiten los partidos en lugares públicos, y David Beckham, embajador del evento, fue objeto de intensas presiones para que se retirara del proceso. (...) El Estado de Qatar es el décimo mayor terrateniente de Gran Bretaña. Desde que ganó el derecho a albergar la Copa del Mundo, el país le ha concedido miles de millones de libras en licencias de venta de armas, incluyendo sofisticados equipos de vigilancia. (...) No debemos politizar el deporte”, dijo Emmanuel Macron...
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
17 meneos
104 clics

La juventud de ahora

(...) Hay estudios que avalan la tendencia humana a denostar a los jóvenes por dos mecanismos: percibir las limitaciones de los demás donde uno sobresale y el sesgo de memoria que proyecta las cualidades individuales actuales en las del pasado. Es decir, nos recordamos mejores de lo que éramos. También se suelen señalar las ventajas de los últimos en llegar al mundo, a mesa puesta. Es cierto que la humanidad no ha hecho otra cosa que mejorar sus condiciones de vida.
14 3 0 K 64
14 3 0 K 64
12 meneos
473 clics

Dramáticas fotos aéreas de nuestro impacto en la naturaleza, por el español Daniel Beltrá  

Daniel Beltrá ha fotografiado paisajes en los siete continentes, explorando por igual la belleza y la tragedia que se encuentran en la naturaleza en todo el mundo. Beltrá trabaja principalmente en el aire, brindando al espectador la escala expansiva de lo que encuentra mientras se encuentra dentro de un avión o helicóptero, como el derrame de petróleo de Deepwater Horizon, que captó en el lapso de dos meses.
10 2 2 K 88
10 2 2 K 88
1 meneos
11 clics

La infame historia de los zoológicos humanos que se mantuvieron abiertos en Europa hasta 1958

Las motivaciones para seguir exhibiendo por décadas a seres humanos, enfatizando las "diferencias" entre los "primitivos" y los "civilizados", en Hamburgo, Copenhagen, Barcelona, Milán, Varsovia y demás, habían pasado a ser otras, estaban vinculadas, argumentan los académicos, a tres fenómenos interrelacionados: la construcción de un Otro imaginario, la teorización de una jerarquía de razas y la construcción de imperios coloniales. A menudo se basaban en el racismo científico y en una versión del darwinismo social
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
197 meneos
4332 clics
La infame historia de los zoológicos humanos que se mantuvieron abiertos en Europa hasta 1958

La infame historia de los zoológicos humanos que se mantuvieron abiertos en Europa hasta 1958

Esta es una historia vil. Y de las peores, porque dejó graves secuelas que perviven y se extendió por muchísimos años. Un tipo de espectáculo al que acudieron cientos de millones de personas y que no desapareció de la faz del planeta hasta hace apenas 64 años.
91 106 1 K 447
91 106 1 K 447
162 meneos
1491 clics
Víctimas de sacrificios mayas halladas con misterioso hilo azul en los dientes [ENG]

Víctimas de sacrificios mayas halladas con misterioso hilo azul en los dientes [ENG]

Los arqueólogos sostienen que las víctimas halladas en la Cueva del Terror de Medianoche habrían sido amordazadas antes de ser sacrificadas al dios de la lluvia durante el Periodo Maya Clásico (del 250 al 925 d. C.). Un estudio de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles llegó a la conclusión de que los más de 10.000 huesos descubiertos en la cueva representaban al menos a 118 personas, muchas de las cuales presentaban evidencias de traumatismos infligidos peri mortem.
84 78 0 K 334
84 78 0 K 334
8 meneos
76 clics

Pinturas rupestres de Ennedi: un fascinante viaje varios milenios atrás  

Las pinturas rupestres de Ennedi son una de las maravillas que te esperan en esta región de Chad, Patrimonio de la Humanidad. A pesar de que hay poquísima información y han sido muy poco estudiadas, lo cierto es que sorprende encontrar tantas y tantas, incluso las que tú mismo puedes descubrir. Aquí te traigo todas las que pude ver. Hablamos de un arte que permanece al aire libre desde hace 9.000 años.
9 meneos
21 clics

Descubren en Borneo el primer caso de cirugía en la historia humana: una amputación a un niño

La primera cirugía de la historia tuvo lugar hace 31.000 años. Así lo revela el esqueleto de un joven adulto encontrado en una cueva en Indonesia al que le falta el pie izquierdo y parte de la pierna izquierda, lo que supone la evidencia más antigua conocida de una amputación. Según un nuevo estudio publicado en la revista Nature, la amputación se realizó cuando la persona era un niño, por lo que el «paciente» vivió durante años sin esa parte del cuerpo. Esta cirugía prehistórica serviría para demostrar que los humanos estaban haciendo avances
494 meneos
1524 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La expansión del capitalismo provocó el deterioro del bienestar humano

La expansión del capitalismo provocó el deterioro del bienestar humano

Lejos de reducir la pobreza extrema, la expansión del capitalismo a partir del siglo XVI estuvo asociada a un dramático deterioro del bienestar humano, según un estudio científico realizado por el ICTA-UAB en colaboración con la Universidad Macquarie (Australia), que demuestra que este nuevo sistema económico se tradujo en un descenso de los salarios hasta situarlos por debajo del nivel de subsistencia, una reducción de la estatura humana y un marcado repunte de la mortalidad prematura.
217 277 44 K 349
217 277 44 K 349
11 meneos
89 clics

El yacimiento arqueológico de Sannai-Maruyama: las ruinas que han volcado la imagen de la era Jōmon

En julio de 2021, la UNESCO designó Patrimonio de la Humanidad a los Sitios prehistóricos de Jōmon en el norte de Japón. Uno de los sitios representativos de este conjunto es el amplio asentamiento de Sannai-Maruyama (ciudad de Aomori) (...) la cultura Jōmon de Japón tuvo una duración de más de 10.000 años, desde el 13.000 a.C. hasta el periodo Yayoi (del siglo III a.C. al siglo III d.C), cuando se comenzó a extender el cultivo de arroz (...) estaba previsto que al terminar las investigaciones estos terrenos se convirtieran en un estadio
2 meneos
242 clics

Dieta zombi: Diez casos reales de canibalismo humano

En toda horrorosa historia de zombis, los muertos vivientes deambulan por el mundo en búsqueda de carne humana. Ahora bien, sabemos perfectamente que los zombis no son reales, pero lo que sí está lejos de ser ficción es el canibalismo humano.
16 meneos
134 clics

Algunas lecciones de la enseñanza en el MIT

Lo que sigue es un resumen del artículo de igual título que se cita al final con algunas acotaciones personales. La conclusión es que debemos obligar a todos nuestros estudiantes universitarios a que, al menos un 20 % de la carga lectiva de sus estudios, consista en asignaturas de matemáticas, física, química, biología o ingeniería. Al contrario de lo que predican los rent seekers, no hay que enseñar humanidades a los de STEM. Hay que ‘civilizar’ a los estudiantes de humanidades y ciencias sociales obligándoles a cursar matemáticas, estadística
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
3 meneos
44 clics

El porqué de las guerras

La Neolitización, la aparición de las desigualdades sociales o la desaparición del 'estro' son algunas causas. Cuando el mundo entero esté superpoblado de habitantes, el último recurso será la guerra, la cual vendrá a poner remedio para cada hombre, o con la victoria, o con la muerte" (Thomas Hobbes)
29 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crímenes contra la humanidad: El Imperio Británico [EN]

Fue el mayor imperio que jamás haya existido. Y como decía el refrán, el sol nunca se pone en el Imperio Británico. En su apogeo, en 1922, la potencia colonial se enseñoreaba de una quinta parte de la población mundial y para muchos de ellos, el sol nunca volvió a salir. Bajo las políticas del colonialismo británico, los pueblos de todo el mundo sufrieron hambrunas masivas, condiciones atroces en campos de concentración y brutales masacres a manos de las tropas imperialistas. Los británicos también desempeñaron un papel integral en el comercio
24 5 5 K 82
24 5 5 K 82
30 meneos
52 clics

El último deseo de un fusilado: comprar una bicicleta a sus hijos

"Al menos, que les devuelvan la dignidad, no pueden estar ahí tirados como perros", dice su nieta. Lo fusiló un pelotón de refuerzo, porque no se fusilaba en domingo. Era el día 22 de octubre de 1939. La guerra había terminado hacía seis meses. En esa misma fosa está un primo de su padre y un tío abuelo. El 10% de la población civil de San Sebastián de los Reyes fue represaliada con fusilamientos, destierros, cárcel o destacamentos penales.
25 5 2 K 17
25 5 2 K 17

menéame