Cultura y divulgación

encontrados: 490, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
207 clics

John Wayne, un actor con luces y sombras

El público lo quiso. ¿Cómo lo logró? Siendo él mismo, un tipo honesto, caballeroso con las mujeres, buen amigo, trabajador, grande, fuerte, bebedor, fumador. El estereotipo de hombretón bondadoso, no el de una estrella de Hollywood. No tiene el prestigio de Marlon Brando, pero el público lo adoraba. Además de manejar un rifle como nadie, era un gran jugador de ajedrez y experto en arte oriental. ¿Era tan valiente en la vida real como en la ficción?
33 meneos
466 clics
Guillermo del Toro: "Mimic", los peligros de Hollywood

Guillermo del Toro: "Mimic", los peligros de Hollywood

Recuerdo que la peor experiencia de mi vida, incluso peor que el secuestro de mi padre, fue rodar 'Mimic' (id, 1997), porque lo que me estaba pasando a mí y a la película era mucho más ilógico que un secuestro, que es brutal, pero al menos existen ciertas reglas. los choques entre los Weinstein y Del Toro estuvieron a punto de dejar a este último fuera de la película a mitad de rodaje (...) volvió a rodar todo lo que pudo y no dudó en eliminar lo que pudo de realizadores de segunda unidad [Weinstein los usaba para todo lo que se negaba]
28 5 1 K 273
28 5 1 K 273
11 meneos
328 clics

Vivien Leigh y Laurence Olivier. El sexo que llegó a la locura

Ese es el hombre con el que me voy a casar", profetizó Vivien Leigh al ver en escena a Laurence Olivier en la obra Teatre Royal. «Quedé borracho de deseo», reconoció Olivier tras verla actuando en The mask of virtue. Dio igual que ambos estuvieran casados, sintieran temor de Dios y se hubieran educado sobre los rescoldos de la era victoriana: la pasión pudo más que los prejuicios, la tradición o la responsabilidad. Pronto se hicieron amantes.
144 meneos
4497 clics
La cara oculta del chico bueno de Hollywood

La cara oculta del chico bueno de Hollywood

James Maitland Stewart nació el 20 de mayo de 1908. Durante su vida fue muchas cosas: héroe de guerra, esposo ejemplar, idealista y un punto bobalicón, pero fue también un hombre atormentado, lejos del estereotipo de eterno ‘boyscout’ que él mismo cultivó.
81 63 1 K 345
81 63 1 K 345
14 meneos
490 clics

Localizaciones de películas icónicas de Hollywood y cómo se ven hoy [ENG]  

Paul Slattery ha tomado cientos de fotos del "antes y el después" de docenas de lugares de los escenarios de filmación de películas icónicas de Hollywood. Algunos de ellos los reconocerás fácilmente, ya que no han cambiado mucho. Otros han sufrido una transformación considerable y están casi irreconocibles después de tantos años.
11 3 0 K 35
11 3 0 K 35
16 meneos
264 clics

La estrella de cine que ocultó su pasado para pasar por blanca y triunfar en Hollywood

Merle Oberon, una estrella de Hollywood de la era del blanco y negro, es un icono olvidado en la India, su país natal. Saltó al estrellato en Occidente mientras escondía furtivamente la verdad de su pasado en la India. Fue su actuación en "Cumbres Borrascosas" (1939), junto a la leyenda de la interpretación Laurence Olivier, lo que consolidó su lugar en la industria.
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
105 meneos
1060 clics
Anthony Quinn, el primer latino que conquistó Hollywood

Anthony Quinn, el primer latino que conquistó Hollywood

Con casi 150 films y dos Oscar en la mochila, Anthony Quinn fue el primer latino que conquistó Hollywood. Recordamos con una selección de sus mejores películas la figura de este mujeriego impenitente. Hijo de emigrantes mexicanos en California (su padre, Francisco, había participado en la Revolución Mexicana, donde conoció a su madre: "Nací en una revolución que fue la guerra más romántica de la época moderna. El pueblo se alzó en armas, con un señor que se llamaba Pancho Villa", decía.
54 51 0 K 341
54 51 0 K 341
309 meneos
1823 clics
La Academia de Hollywood expulsa a Will Smith de los Oscar durante 10 años por abofetear a Chris Rock

La Academia de Hollywood expulsa a Will Smith de los Oscar durante 10 años por abofetear a Chris Rock

La Academia ha aprobado este viernes vetar a Will Smith en todos los eventos que organice, incluidos los premios Oscar
159 150 1 K 446
159 150 1 K 446
102 meneos
4442 clics
Así ocultaron la fábrica de aviones Boeing en la Segunda Guerra Mundial

Así ocultaron la fábrica de aviones Boeing en la Segunda Guerra Mundial

Al parecer Hollywood tuvo un papel importante durante la Segunda Guerra Mundial, pues el ejército de los Estados Unidos necesito contratar a los diseñadores de los escenarios del mundo del espectáculo para que crearan un vecindario falso sobre la fábrica de aviones, para que no pudiera ser reconocida desde los cielos por los aviones bombarderos que amenazaban con destruirla. Boeing, la empresa que se encargó de producir miles de aviones que lucharon para defenderse de los ataques se mantuvo oculta para evitar ser bombardeada o destruida por los
60 42 5 K 347
60 42 5 K 347
21 meneos
595 clics

Así eran las fiestas (y orgías) en Hollywood

Los casoplones de Errol Flynn, de Douglas Fairbanks, del propio Chaplin eran el escenario del desparrame. En el podio de los casos más conocidos está aquel elegantísimo Flynn, rey de las orgías, alcohólico y de incansables apetitos sexuales. Simpático a rabiar, tocaba el piano en sus fiestas con su inmenso miembro mientras conminaba a las presentes a mantenerlo erguido. Sus excesos le pasaron factura cuando dos menores le denunciaron por violación.
17 4 0 K 92
17 4 0 K 92
9 meneos
586 clics

Colin Farrell: cómo a Hollywood se le fue de las manos la construcción de su último chico malo

“El psicólogo me pidió que escribiese mi consumo semanal. 20 pastillas de éxtasis, cuatro gramos de cocaína, 6 de speed, 15 gramos de hachís, 3 botellas de Jack Daniels, 12 de vino, 60 pintas y 280 cigarrillos. Me dijo: ‘No me extraña que estés deprimido”.
13 meneos
113 clics

50 años de 'El Padrino', de un rodaje maldito al Olimpo del cine

50 curiosidades, anécdotas y secretos que agrandan, aún más si cabe, el mito de una obra maestra absoluta y eterna.
13 meneos
41 clics

Sacar los Oscar técnicos de la gala es un error histórico de la Academia

Salvo que los sindicatos de Hollywood lo impidan, este año se retransmitirán en diferido 8 de las 23 categorías de los Oscar. Hasta este año los premios del cine eran los únicos en reconocer en prime time el trabajo de los técnicos reivindicado ante millones de espectadores la labor de (casi) todos los profesionales que hacen posible el milagro de hacer películas. La Academia destinada a proteger y promocionar la industria del cine ha decidido que hay premios de primera y premios de segunda
11 2 1 K 55
11 2 1 K 55
5 meneos
163 clics

Cary Grant, LSD, bisexualidad y, sobre todo, el actor perfecto de cine

¿Quién es el mejor actor de la historia del cine? Como siempre, hablamos de algo imposible de determinar de manera objetivo. Algunos apuntarán hacia actores más camaleónicos como Laurence Olivier, Charles Laughton, Marlon Brando, Al Pacino, Robert De Niro, Dustin Hoffman, Jack Nicholson. Otros valoran más las presencias singulares, irrepetibles, que llenan la pantalla con su personalidad como Humphrey Bogart, Gary Cooper, James Stewart. Y ahora viene la verdadera pregunta ¿alguno de estos monstruos mejoraría una película de Cary Grant?
11 meneos
876 clics

Por qué Deborah Kara Unger, la protagonista de ‘Crash’, desapareció de Hollywood tras la polémica que levantó la película

Lo primero que el espectador ve en Crash es a Deborah Kara Unger que se abre la blusa negra, se saca un pecho con sujetador blanco y lo refriega contra el salpicadero de un coche. Después lame el coche mientras recibe a su amante por detrás. Cuando protagonizó esa escena, Unger era una completa desconocida para los espectadores. Muy distinto al de sus compañeros de rodaje. James Spader pertenecía al mainstream desde que interpretó al villano rico en La chica de Rosa y encaró los 90 especializándose en yuppies depravados y en personajes pertur..
15 meneos
235 clics

John Belushi: 40 años de la sobredosis que marcó un antes y un después en Hollywood

John Belushi, el mayor cómico de los setenta, falleció en 1982 de una sobredosis: una industria del cine en ‘shock’ se replanteó el uso y la celebración de las drogas entre sus estrellas
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
3 meneos
19 clics

¿Realmente el Oscar está cambiando? No

A pesar de que la Academia de Hollywood ha decidido agregar miembros de origen extranjero a sus filas y a exigir cuotas de diversidad, el cine más ajeno a la norma se sigue escapando de las nominaciones al Oscar. Como sucede con todas las industrias fílmicas del mundo, prevalecen los grandes presupuestos y las emociones claras.
12 meneos
52 clics

"Sin fantasmas. Sin homosexuales. Sin desnudos." Rodar una película en China

China es el futuro, al menos para la industria del cine. Como deja en claro la estrategia expansionista de Hollywood, la mayoría de los conocedores de la industria cinematográfica creen que China es donde está el dinero y lo estará en el futuro. Pero mientras Hollywood continúa cortejando a China puede aprender todo sobre las diferencias culturales y la censura de los cineastas de Hong Kong que fueron allí primero.
12 meneos
14 clics

Guerra no convencional en la zona gris: la 'OTAN cultural' y la ofensiva imaginacional contra Rusia

En su vasta investigación titulada ¿Quién pagó? La CIA y la Guerra Fría Cultural, Frances Stonor Saunders detalla cómo la CIA se comportó como el "Ministerio de Cultura de Estados Unidos", financiando a artistas y escritores de Norteamérica y Europa para dirigir e influenciar sus producciones artísticas y literarias. Como una verdadera OTAN Cultural se comportó dicha organización durante todo el siglo XX a juicio de James Petras, siempre con la intención de poner un freno a la expansión cultural de Rusia en el hemisferio occidental.
10 2 2 K 37
10 2 2 K 37
11 meneos
116 clics

Isaac Asimov y las superproducciones de Hollywood

A los 30 años de la muerte de Isaac Asimov (por un fallo multiorgánico debido a la infección del SIDA contraída en una transfusión, nos hemos enterado mucho después, que ya es mala suerte, el hombre…), no solo echo de menos sus amenísimas narraciones cuajadas de magníficas y entrañables «velocidades sub-lumínicas», «cañones de protones» y «cerebros positrónicos», también siento cierta nostalgia del código deontológico que las hacía posibles. Asimov era, en efecto, como Zaratustra, al menos en el punto de que entendía que la libertad (...)
3 meneos
88 clics

La historia de Peg Entwistle, la mujer que saltó desde el letrero de Hollywood

En los años 20 llegó a la ciudad de las estrellas buscando una oportunidad. Sin embargo, su vida ha quedado eclipsada por su trágica muerte. Hace muchos años, el cartel más famoso de todos los tiempos en realidad no era tal. O en realidad sí lo era, aunque con otras letras. En lugar del conocido 'Hollywood' ponía 'Hollywoodland', estaba iluminado con bombillas y sería así hasta 1949, colocado en el Monte Lee e impasible al paso del tiempo, conociendo los entresijos de la vida de la ciudad de las estrellas.
1 meneos
47 clics

Peter Bogdanovich, la leyenda que resurgió de entre sus cenizas

A lo largo de su carrera, el actor, director, crítico y guionista tuvo momentos de gloria y caídas abismales. Pero murió ocupando el lugar de leyenda de Hollywood.
113 meneos
1217 clics
Cuando Hollywood reciclaba cine de la URSS

Cuando Hollywood reciclaba cine de la URSS  

¿Cómo es posible que la misma escena esté en varias películas diferentes? Hoy vamos a ver la historia de cuando Roger Corman con 4 películas que no había hecho ni él, vendió 9 como si fuesen suyas.
84 29 0 K 387
84 29 0 K 387
1 meneos
14 clics

Calor extremo, policías con bulldozers y canibalismo: así imaginó Hollywood el año 2022

La acción de 'Cuando el destino nos alcance', una pesadillesca ficción distópica dirigida por Richard Fleischer en 1973, transcurre en el año que acabamos de estrenar. A finales de los años 60 y principios de los 70, Charlton Heston se abonó a protagonizar una serie de ficciones posapocalípticas que, además de darle al actor la oportunidad de aparecer en pantalla con el torso desnudo, compartían un profundo pesimismo sobre el destino de la raza humana. De esa particular obsesión de Heston por el fin del mundo tal como lo conocemos salieron títu
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
16 meneos
356 clics

Nicolas Cage asegura haber sido “marginado” por Hollywood durante años

El ganador del Oscar ha sido revalorizado en los últimos tiempos, tras haberle dado un gran giro a su carrera.

menéame