Cultura y divulgación

encontrados: 722, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
253 clics

Maria Reiter, la amante secreta de Hitler

En plena carrera política ascendente, el líder del Partido nacionalsocialista se quedó prendado de esta joven que cumplía el ideal de belleza aria. Rubia y de ojos azules, Maria Reiter —a quien todos llamaban "Mimi"— mantuvo una relación imposible con el futuro Führer que la sumió en una depresión y la condujo hacia el abismo.
4 meneos
48 clics

Darwinismo social

El darwinismo social es una doctrina que surgió en el siglo XIX, un intento de aplicar la teoría darwiniana para comprender las sociedades humanas, afirmando que la sociedad progresa ("evoluciona") a medida que los individuos más adaptados y capacitados sobreviven socialmente, la "supervivencia del más apto"... (?)
44 meneos
889 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Star Wars y la Historia: el Imperio y la Alemania nazi

La Alemania nazi fue una fuente de inspiración para la creación del universo Star Wars. Repasamos las influencias que Lucas usó para su saga galáctica. [...] La caída de la República Galáctica no es más que un tributo que George Lucas realiza a la de Weimar.
29 15 8 K 20
29 15 8 K 20
15 meneos
69 clics

Cuando Gijón homenajeó a Hitler y a la Legión Cóndor que bombardeó la ciudad

El 20 de abril de 1939, tres semanas después del final de la guerra, la ciudad asturiana homenajeó al dictador nazi por su quincuagésimo aniversario.
12 3 1 K 55
12 3 1 K 55
13 meneos
146 clics

La Batalla de las Colinas de Seelow  

La Batalla de las Colinas de Seelow fue la última acción defensiva en el Frente Oriental antes de la Batalla de Berlín entre la Alemania Nazi y la Unión Soviética, que trajo como consecuencia directa la ruptura de la última línea de defensa previa a la ofensiva del Ejército Rojo sobre la capital del Reich.
8 meneos
114 clics

¿Previó Stalin la invasión de Hitler?

¿Era consciente el liderazgo soviético de la amenaza que representaba Hitler para su estado? Si. Stalin y altos rangos estuvieron poco preocupados por las señales de advertencia, estaba seguro que Hitler quería la guerra contra Rusia. Stalin advirtió a Zhukov que "la movilización significa guerra", y no quería arriesgarse a un conflicto con Alemania en 1941.
26 meneos
546 clics

Operación Barbarroja: 10 preguntas para entender el “peor error” de Hitler en la Segunda Guerra Mundial

El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó la operación Barbarroja, su gran ofensiva contra la Unión Soviética entonces comandada por José Stalin. Se trató de la mayor invasión militar de la historia, y la arriesgada apuesta con la que Adolf Hitler pretendía decantar decisivamente a su favor el sino de la Segunda Guerra Mundial. Pero las cosas no salieron cómo el führer había planeado, y los historiadores consideran el fracaso de la operación un punto de inflexión en la contienda y el principio del fin de la superioridad alemana.
3 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son apropiados los videos de YouTube de 'Hitler se entera... '?

Por increíble que parezca, fueron los neo-nazis quienes plagiaron la frase: "Ya estoy harto de Hitler" del historiador Christian Hartmann, uno de los cerebros de la Edición Crítica de Mein Kampf (2016). La única realidad es que los neo-nazis no están "hartos de Hitler", su ídolo, lo suyo es una subcultura banal, presuntuosamente peripatética que dice "enseñar" la "verdadera" historia.
9 meneos
296 clics

Las dos horas más tensas en Meirás: la cita que pudo frenar la invasión aliada a España

Un libro arroja luz sobre la visita del enviado de Churchill a Galicia ante la «Hora Zero», en el ecuador de la Segunda Guerra Mundial.
10 meneos
246 clics

Lencería fina contra Hitler

Parece un chiste: una empresa de sujetadores fue un sostén del esfuerzo bélico de los aliados contra Hitler. Pero no es ni una anécdota ni un juego de palabras, sino un capítulo interesante y ahora semiolvidado por el peso de los acontecimientos. Casi nadie recuerda ya el beligerante pasado de la empresa estadounidense MaidenForm (literalmente, forma de doncella).
7 meneos
55 clics

La noche oscura de Penzberg: el último crimen de los nazis

Poco antes de su capitulación, los nazis asesinaron a una quincena de personas en la ciudad de Penzberg. La literatura es un vehículo para elaborar la memoria histórica con los más jóvenes. El presidente de Alemania supo por primera vez del episodio en 2019 durante su visita a Penzberg. Se trata, según dijo al comienzo de su intervención, de un crimen cometido por alemanes en los últimos días de la guerra. "Se asesinó hasta en el último minuto, en el medio de Alemania, en toda Alemania”. En 1948 se erigió un memorial en Penzberg y en el museo
2 meneos
27 clics

Vox también fue una revista nazi (lo cual no nos extraña nada)

Durante el ascenso de Hitler, la revista Vox usó el sarcasmo y un pretendido (y muy nazi) sentido del humor para demonizar al comunismo, los judíos y Churchill
2 0 4 K -5
2 0 4 K -5
3 meneos
27 clics

Konrad Kujau: el hombre que falsificó a Hitler

El falsificador Konrad Kujau ha pasado a la historia por ser el artífice de un colosal fraude, al afirmar que estaba en posesión de los diarios secretos de Adolf Hitler y venderlos a la revista "Stern" y al dominical británico "The Sunday Times". Tras salir a la luz el engaño, el semanario alemán perdió su prestigio y una descomunal suma de dinero.
83 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las derechas españolas nunca dijeron NO a Hitler

Desde el primer momento, las violencias sistemáticas causadas contra los judíos se justificaron por la prensa española con falacias, tópicos y estereotipos que se venían vertiendo desde antiguo y que se recrudecieron en Europa a finales del siglo XIX-XX.
70 13 22 K 23
70 13 22 K 23
11 meneos
204 clics

Breitspurbahn: el colosal proyecto ferroviario de Adolf Hitler

El proyecto estaba en una fase avanzada a juzgar por la profusión de datos técnicos y planos encontrados. Para hacernos una idea del enorme tamaño de ese ferrocarril podemos fijarnos en el ancho de la vía, si el ancho mundial estándar es de 1.435 milímetros, en el Breitspurbahn era de más del doble: ¡¡¡de 3 metros!!! Con ese ancho de vía, el tamaño del material rodante era gigante: en el diseño original hay trenes donde la locomotora tiene casi la misma longitud que un campo de fútbol, la potencia de la misma ascendía a 23.400 CV y su...
19 meneos
229 clics

Eran otros tiempos: dibujos de la Warner Bros con gremlins soviéticos antifascistas  

El episodio de siete minutos en el que unos gremlins destruyen un avión nazi que vuela hacia Moscú fue una muestra de la solidaridad de los trabajadores del famoso estudio de animación con la colaboración soviético-estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Hitler se sube a un bombardero para destruir personalmente Moscú. De camino a la URSS, se encuentra con los “gremlins del Kremlin” que destrozan su avión y arruinan su malvado plan.
15 4 2 K 31
15 4 2 K 31
5 meneos
131 clics

Se revelan las cartas del padre de Hitler

¿Cómo fue la figura paterna del líder del nazismo? Ahora que se revelan las cartas del padre de Hitler, lo sabemos. El padre de Adolf Hitler era autoritario y se sobrevaloraba mucho. Además tuvo un gran impacto en su hijo. Lo escribe el historiador austriaco Roman Sandgruber en un nuevo libro. Está basado en las cartas hasta ahora desconocidas.
14 meneos
106 clics

La “guerra de broma” contra Hitler

El 1 de septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia. Dos días después, Francia y Gran Bretaña declararon la guerra a Alemania. Según los tratados bilaterales que el gobierno polaco había firmado con cada una de las dos potencias aliadas, estas debían asistir militarmente a Polonia en caso de recibir un ataque alemán. No lo hicieron. Francia, que había prometido atacar la línea defensiva alemana (línea Sigfrido) en cuanto pudiera movilizar a su ejército, se limitó a realizar una breve incursión en la región del Sarre.
11 meneos
94 clics

La policía alemana en el Estado nazi

La agitación nazi, especialmente en los últimos años de la República de Weimar, había sido subversiva y la policía había investigado con vigor tanto a los nazis como a los comunistas. Sin embargo, Hitler se hacía pasar por un campeón del orden público y afirmaba que conservaría los valores alemanes tradicionales. La policía y muchos otros conservadores esperaban con ansias la ampliación del poder policial prometido por un Estado centralizado fuerte, acogieron el fin de las políticas faccionarias y aceptaron la finalización de la democracia.
4 meneos
53 clics

Nazismo: Así fue como Hitler manipuló a Wagner

Que Wagner era antisemita consta en sus opiniones y en sus escritos, muchos de ellos expuestos en el Museo del Holocausto de Jerusalén como un testimonio de responsabilidad embrionaria, pero sustraídos arbitrariamente de su contexto histórico. Resulta estrafalario relacionar a Wagner con la solución final y responsabilizarle de haber compuesto la música que tanto acompañaba los suplicios de Dachau como solemnizaba los funerales de Heydrich al compás de la marcha de 'Siegfried'.
12 meneos
129 clics

Cuando Hitler dijo 'nein' a una Cataluña independiente

Según un artículo publicado el 15 de junio del 1983 en el Diari de Barcelona, los estrategas de la Alemania Nazi, en su diseño de una Europa bajo el dominio del III Reich, habrían planeado la creación de una Cataluña «independiente». Este diseño, que según afirmaba el periodo catalán, había sido conocido por los servicios secretos aliados, fue elaborado por el Instituto Geopolítico Alemán.
9 meneos
198 clics

Nueva Suabia, la región de la Antártida reclamada por la Alemania hitleriana

A muchos les sonará el nombre por esa teoría conspirativa que dice que el III Reich construyó allí una base secreta -sobre un oasis de aguas termales que proporcionaba calor- para acoger a los nazis que escaparon de los Aliados tras la Segunda Guerra Mundial. Por eso EEUU habría rastreado el lugar una y otra vez a partir de 1945 y por eso también Alemania habría reclamado el territorio. Lo cierto es que sólo se trata de una de las muchas leyendas surgidas en torno al destino de criminales nazis huidos y además no consta documentalmente (...)
3 meneos
41 clics

Cuando Hitler demandó sus derechos de autor en los Estados Unidos

En realidad fueron dos las demandas planteadas por los editores de Hitler en EEUU al dejar de percibir dividendos económicos tanto el jefe nazi como sus editores. El juicio se llevó a cabo en 1939 contra Alan Cranston y otros por el editor Houghton Mifflin Co. por infringir los derechos de autor de Adolf Hitler.
135 meneos
2929 clics
Operación Tannenbaum, el plan de Hitler para invadir Suiza

Operación Tannenbaum, el plan de Hitler para invadir Suiza

Tannenbaum significa abeto y, de hecho, el otro nombre con que se conocía el plan era Operación Grün, es decir, verde, alusiones ambas a la naturaleza de Suiza. Se empezó a diseñar a finales de junio de 1940, justo después de que la Wehrmacht culminase el Fall Gelb...Hitler centró su atención en lo que consideraba «los enemigos mortales de la nueva Alemania», los suizos, a los que calificaba como «la gente y el sistema político más repugnantes y miserables (…) Una rama degenerada de nuestro Volk».
67 68 0 K 377
67 68 0 K 377
13 meneos
388 clics

La desastrosa estrategia británica que condujo a la II Guerra Mundial: Hitler se rio de sus 'regalos'

A finales de otoño de 1937, Edward Wood, tercer vizconde de Halifax y el lord presidente del Consejo Privado británico, viajó a Alemania para reunirse con varios altos cargos nazis. Su misión consistía en poner en marcha el proceso para intentar "cuadrar a Hitler" y contener sus anhelos expansionistas. La primera parada del tour diplomático fue la más importante, en Berghof, el "nido del águila" en los Alpes bávaros, donde conversó tres horas con el führer, a quien había confundido a su llegada con un sirviente.

menéame