Cultura y divulgación

encontrados: 477, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
209 clics

Qué son los "sismos de hielo" y las "turbonadas de nieve" que aparecen con el frío en Estados Unidos

El frío extremo se ha apoderado del Medio Oeste de Estados Unidos. Al menos ocho muertes se han atribuido al temporal y hemos visto imágenes escalofriantes como las cataratas del Niágara congeladas o las vías del tren ardiendo en Chicago para que el ferrocarril pudiera seguir funcionando. Con las temperaturas a decenas de grados bajo cero, también hemos visto algunos fenómenos meteorológicos a los que no estamos acostumbrados.
8 meneos
11 clics

Un estudio sugiere que la colonización de América mató a tantas personas que provocó cambios en el clima [Eng]

La "Pequeña Edad de Hielo" fue un periodo en la historia europea marcado por un descenso en las temperaturas, en el que los ríos de todo el continente se congelaban con frecuencia. Ahora, un estudio sugiere que fue provocada por la caída del CO2 generada por el genocidio en América, dado que los cultivos abandonados se convirtieron en bosques que absorbieron el gas de la atmósfera que calentaba el clima. Según el profesor Ed Hawkins, sería una evidencia de que las actividades humanas afectaban al clima mucho antes de la revolución Industrial.
7 1 8 K 5
7 1 8 K 5
5 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran evidencias de vida en un lago enterrado bajo el hielo del ártico

Los resultados vienen del proyecto Acceso Científico a los Lagos Subglaciales en la Antártida (o SALSA, por sus siglas en inglés), que recientemente anunció que exploraría las aguas, llamadas el Lago Mercer, con un taladro con una anchura de 30 centímetros. El descubrimiento es el primer resultado del proyecto, cuyo objetivo es entender estos entornos de agua extraños.
8 meneos
271 clics

Disco enorme de hielo rodante se forma en un río de USA (ENG)

El fenómeno natural ha ocurrido en la ciudad de Westbrook, en Maine.
27 meneos
28 clics

La Antártida pierde 40.000 millones de toneladas de hielo al año

Según un estudio de glaciólogos de la Universidad de California, Irvine; el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA y la Universidad Utrecht de los Países Bajos, la Antártida pierde seis veces más hielo anualmente que hace 40 años.
17 meneos
152 clics

El hielo recuerda cuándo se pasó Europa a las monedas de plata

Un testigo de hielo extraído de un glaciar de los Alpes Peninos revela cuándo adoptaron los poderosos de principios de la Edad Media en Europa Occidental la plata como medio de pago: alrededor del año 660 tomaron esa decisión preñada de consecuencias, que facilitó el comercio y contribuyó al ascenso de ciudades portuarias como Londres. La nueva moneda (que acabaría llamándose, según las lenguas, pfennig, penny, denier), permitió que se abonasen con monedas cantidades mucho más modestas que antes.
14 3 0 K 54
14 3 0 K 54
4 meneos
246 clics

Las extrañas Flores de Hielo  

Dentro de las aguas del Océano Antártico encontramos increíbles sucesos que nos hacen apreciar y a la vez pensar de las increíbles cosas que contiene. No solo brinda espectáculos sobre su vegetación acuática, o sus especies de animales marinos, en este caso nos regala unas increíbles imagenes, las flores de hielo.
3 1 8 K -45
3 1 8 K -45
181 meneos
9530 clics

Casa de hielo hallada bajo calle londinense [ENG]  

Para los residentes acomodados del Londres georgiano, servir bebidas frías en una fiesta era más complicado que en la actualidad. En ausencia de electricidad, usaban bloques de hielo extraídos de un fiordo noruego, enviados a los muelles de Londres y después almacenados. Los arqueólogos han redescubierto un vínculo con el comercio de hielo perdido de la capital británica al hallar, en una de sus direcciones más prestigiosas, una enorme tienda de hielo del siglo XVIII, cuya existencia había sido casi totalmente olvidada.
85 96 3 K 324
85 96 3 K 324
32 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Korolev, el cráter rebosante de hielo perpetuo en Marte

Este mosaico de imágenes tomadas por el orbitador Mars Express de la ESA muestra el bien conservado cráter Korolev en Marte, que está lleno de hielo de agua. El suelo del cráter, que se encuentra a dos kilómetros por debajo de su borde, está cubierto en un montículo central de hielo de agua de 1,8 kilómetros durante todo el año. Este depósito abovedado forma un glaciar que comprende alrededor de 2.200 kilómetros cúbicos de hielo.
7 meneos
95 clics

¿Cómo se forman los copos de nieve?

Ukichiro Nakaya creó el primer copo de nieve artificial hace casi 90 años, después de haber realizado uno de los estudios más completos sobre cristales de hielo. Además, Nakaya fotografió una gran cantidad de cristales de nieve, catalogando sus distintos tipos. Sus observaciones se resumen hoy en un diagrama morfológico de los cristales, que predice sus formas en función de variables como la temperatura y la humedad. Como todos lo hemos hecho, se planteó la pregunta: ¿Por qué los copos de nieve tienen, casi siempre, una forma hexagonal?
8 meneos
62 clics

La desaparición del hielo en el Ártico [ENG]  

Esta visualización comienza mostrando la belleza dinámica del Ártico en respuesta a vientos y corrientes oceánicas. Las investigaciones sobre el comportamiento del hielo ártico durante los últimos 30 años han llevado a un conocimiento más profundo sobre cómo este hielo sobrevive de un año a otro. En la animación siguiente, la edad del hielo es visible mostrando el más joven en azul y el más viejo en blanco. La representación visual de la edad del hielo muestra cómo la cantidad de hielo antiguo y espeso ha cambiado entre 1984 y 2016.
205 meneos
6249 clics
La Edad de hielo en 2 minutos: Timelapse revela cómo los Alpes cambiaron a lo largo de 115.000 años (ING)

La Edad de hielo en 2 minutos: Timelapse revela cómo los Alpes cambiaron a lo largo de 115.000 años (ING)  

Julien Seguinot, del Laboratorio de Hidráulica, Hidrología y Glaciología de ETH Zurich, junto con varios colegas, simularon el desarrollo de glaciares en los Alpes durante los últimos 120,000 años en la supercomputadora CSCS "Piz Daint". Solo uno de los conjuntos de datos climáticos arrojó resultados que coinciden con la evidencia geológica dejada por los glaciares en roca y sedimento. Los resultados de esta simulación indican que los glaciares alpinos avanzaron y retrocedieron más de 10 veces, una frecuencia mayor de lo que se pensaba.
102 103 0 K 279
102 103 0 K 279
14 meneos
29 clics

La mayor capa de hielo tropical del mundo, en Perú, se deshace

La hasta hace poco capa de hielo tropical más grande del mundo -Quelccaya (Perú)-, alcanzará un estado de retroceso irreversible a mediados de la década de 2050 si persiste el calentamiento. Los científicos han observado una disminución de la capa de hielo Quelccaya, ubicada en los Andes del sur del Perú, durante décadas. Aunque todavía es más grande que nueve mil campos de fútbol, a una altura promedio de aproximadamente 6.000 metros, el área total de la capa de hielo ha disminuido en un 31 por ciento en los últimos 30 años.
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
10 meneos
16 clics

Observaciones muestran que los osos polares siguen prosperando pese a los pronósticos [ENG]

Hace 10 años los osos polares fueron clasificados como amenazados debido a lo asumido por los modelos climáticos sobre la recesión del hielo ártico, que afectaría a su capacidad de cazar focas [...] 3 nuevos artículos científicos ofrecen extensas evidencias de que sus poblaciones actuales son mayores que en el pasado y que su número ha permanecido estable o creciendo en las últimas décadas (Laforest et al. 2018, Laidre et al. 2018, Durner et al. 2018).
11 meneos
102 clics

Captan como suena una plataforma de hielo antártico [ing]  

Las plataformas de hielo están cubiertas por gruesas capas de nieve, a menudo de varios metros de profundidad, que están cubiertas por enormes dunas como las de arena en un desierto. Esta capa de nieve actúa como un abrigo de para el hielo subyacente, aislando el hielo debajo del calentamiento e incluso derritiéndolo cuando las temperaturas suben. Cuando los investigadores comenzaron a analizar datos sísmicos en la plataforma de hielo de Ross, notaron algo extraño: su 'abrigo' estaba vibrando casi constantemente.
11 0 0 K 15
11 0 0 K 15
5 meneos
101 clics

Animado festival de hielo en un lago congelado de Mongolia  

La fotógrafa Céline Jentzsch viaja por el mundo para explorar culturas y registrar los encuentros con curiosidad y empatía. Recientemente visitó el festival de hielo en el lago Khövsgöl de Mongolia. Las coloridas imágenes que muestran el evento prestan especial atención al agua azul congelada que está salpicada de fisuras blancas muy por debajo de la superficie como una pintura abstracta.
165 meneos
3245 clics

Las futuras misiones a Europa se toparán con un inconveniente inesperado: cuchillas de hielo

La famosa frase de 2010: Odisea Dos sobre no aterrizar en Europa ha resultado inesperadamente profética. Un nuevo estudio publicado en Nature Geoscience alerta de un problema inesperado para las futuras misiones que intenten posarse sobre la luna de Júpiter: el terreno está sembrado de cuchillas de hielo.
75 90 2 K 265
75 90 2 K 265
22 meneos
112 clics

Un oasis de agua líquida preservó la vida marina durante la última Edad del Hielo

La vida microscópica sobrevivió gracias a un oasis polar, un agujero en el hielo antártico llamado polinia, que se mantuvo abierta durante al menos 5.000 años, cuando el entorno estaba cubierto en gran medida por hielo.
9 meneos
44 clics

Encontradas las momias de un caribú y un lobo de finales de la Edad de Hielo

Los especímenes, de más de 50.000 años de antigüedad, fueron descubiertos durante unas operaciones mineras en el territorio del Yukón, en el noroeste de Canadá
7 2 10 K -27
7 2 10 K -27
211 meneos
16034 clics
¿Qué ocurre cuando la lava se junta con el hielo?

¿Qué ocurre cuando la lava se junta con el hielo?  

Con este vídeo podemos observar el resultado del encuentro entre la lava en fusión y el hielo: cuando el frío se junta con el calor es bastante impactante.
94 117 5 K 302
94 117 5 K 302
10 meneos
146 clics

Nuevo método pasivo e inocuo para impedir la formación de hielo en estructuras artificiales críticas

Desde las alas de aviones a las líneas de alta tensión, pasando por las palas de los aerogeneradores, son muchas las infraestructuras en las cuales una acumulación de hielo puede causar problemas que van desde un rendimiento deficiente hasta un fallo catastrófico. Sin embargo, prevenir esa acumulación necesita normalmente sistemas de calentamiento que gastan mucha energía o aerosoles químicos que son dañinos para el medio ambiente. Ahora, unos investigadores han desarrollado una técnica que impide la formación de hielo de forma pasiva.
12 meneos
41 clics

Detectan más de veinte volcanes de hielo en el planeta enano Ceres

Los criovolcanes tienen la misma estructura que los volcanes de la Tierra, pero en lugar de roca fundida expulsan amoníaco, metano o agua que permanecían helados bajo la superficie. Los científicos creen que esa actividad volcánica ha estado presente durante gran parte de la historia de Ceres, el más pequeño de los planetas enanos del Sistema Solar, situado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
10 2 1 K 60
10 2 1 K 60
1 meneos
2 clics

Descubiertas unas cuevas de la última Edad de Hielo bajo el suelo de Montreal

En el centro, concretamente bajo el parque Pie-XII, se había encontrado en 1981 la cueva de Saint Leónard, pero los investigadores sospechaban que podría existir alguna otra cavidad oculta en las inmediaciones. El hallazgo, publicado por la Sociedad de Espeleología de Quebec y recogido por la revista 'National Geographic', es de enorme envergadura ya que los pasadizos entre las nuevas cuevas de seis metros de altura se extienden a lo largo de 213 metros y en buena parte de sus tramos es necesario ir en una embarcación dada la presencia de un ac
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
2 meneos
69 clics

¿Por qué algunos glaciares “sangran”?

La alta concentración de hierro enterrada bajo el inmenso glaciar...
14 meneos
102 clics

De barcos de 42.000 toneladas atravesando el Ártico y por qué te debería preocupar

Lo que pasa en el Ártico no se queda en el Ártico. O al menos a eso apuntan las investigaciones que, todavía en pañales y con la complejidad de los procesos subyacentes, señalan la existencia de una relación causal entre la pérdida de manto de hielo ártico y el cambio en los patrones en la circulación atmosférica, la circulación oceánica y los gradientes térmicos del hemisferio norte. La pérdida de hielo puede estar detrás de los fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes que estamos registrando más al sur.

menéame