Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
48 clics

¿El olor de una tienda te ha hecho entrar en ella? Bienvenido al marketing olfativo

Pasas por delante de una panadería, una pastelería, o una cafetería y el simple aroma que emana de ella te hace entrar. El 'marketing olfativo' se basa en el empleo de aromas en los comercios con el objetivo de generar impulsos en el cerebro de los futuros clientes. Se trata simplemente de apelar a las emociones de los consumidores y trabajadores para influir en su comportamiento.
11 2 1 K 95
11 2 1 K 95
3 meneos
51 clics

Como los perros "ven" con su nariz - TED-Ed  

Video de Alexandra Horowitz que nos muestra cómo perciben el mundo los perros a través del olfato. Subtitulos en español.
2 1 9 K -84
2 1 9 K -84
153 meneos
4530 clics
Bajo el signo del gorrino

Bajo el signo del gorrino

Pese a que hay muchos chinos que se abstienen de comerlo por razones religiosas o de otra índole, China fue, es y seguirá siendo un país con una cultura marcada por todo aquello que rodea a la figura del cerdo doméstico (Sus scrofa domestica). Y como ya sugerí en un artículo previo, este es un hecho que nos une al país oriental en un nivel mucho más profundo de lo que imaginamos.El antropólogo lingüístico Edmund Leach defendía que en las culturas en las que criamos y comemos cerdos guardamos una relación muy especial con ellos...
85 68 2 K 415
85 68 2 K 415
415 meneos
27941 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo mejor que puedes dejar en herencia

Para muchos lo mejor que se puede dejar en herencia es un piso, ese ha sido uno de los motivos por los que se han hipotecado a varias décadas, para dejar algo a los hijos. Están equivocados. Ese no es el mejor activo que se puede dejar. Existe uno que no se puede perder por deudas ni que tampoco se puede perder en una noche en un casino. Tampoco es expropiable, no está sujeto al impuesto de sucesiones y donaciones y puede ser trasladado fácilmente de un país a otro.
142 273 41 K 39
142 273 41 K 39
5 meneos
82 clics

La hambruna que llegó a los nietos

Hay, no obstante, un legado científico notable. Resulta que aquel grupo de supervivientes holandeses estaba muy bien identificado. Todos los individuos habían sufrido al mismo tiempo un solo periodo de desnutrición y gracias a la excelente infraestructura sanitaria que se tenía en Holanda los investigadores pudieron seguir los efectos a largo plazo de aquella hambruna.
9 meneos
102 clics

Si el Estado hereda de una persona difunta, ¿qué hace con esos bienes?

No es habitual, pero está contemplado que el Estado sea heredero en casos puntuales. Tiene la obligación de asignar un tercio de la herencia a instituciones municipales de beneficencia, acción social y profesionales. Comunicar un fallecimiento que deja patrimonio sin herederos da la posibilidad de cobrar el 10% de lo que corresponda a Hacienda por una herencia.
9 meneos
113 clics

¿Se pueden heredar los recuerdos?

Imagina que los recuerdos pudiesen ser heredados a través de nuestra genética. Pues esto es algo que se ha observado, o eso afirman algunos investigadores que han tratado de confirmarlo con bastante éxito. Con demasiado, incluso, según a quién le preguntes.
1 meneos
3 clics

Un hombre paralizado vuelve a caminar tras un trasplante de células olfativas en su columna

Darek Fidyka, un ciudadano polaco de 40 años que quedó paralizado del pecho para abajo tras ser apuñalado en la espalda en 2010, ha vuelto a caminar con la ayuda de un andador. Fidyka ha sido sometido a una operación pionera en varias fases, en la que se le han trasplantado células procedentes de su cavidad nasal en su columna vertebral. El tratamiento, pionero en el mundo, ha sido llevado a cabo por un equipo de cirujanos en el Centro de Neurorrehabilitación para el tratamiento de lesiones de la médula espinal en Wroclaw (Polonia)
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
13 meneos
297 clics

Los lugares inesperados del cuerpo que reaccionan al olor

El corazón, los riñones... todos estos órganos tienen receptores del olfato que los hacen reaccionar a los aromas. Ahora, descubren que estos receptores también están en la piel. ¿Para qué sirven? ¿Puede la piel "oler"?
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
6 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Mal olfato? Síntoma de muerte próxima en ancianos

Un equipo de investigadores dirigidos por Jayant Pinto de la Universidad de Chicago acaba de publicar un estudio en la revista Plos One en el que se sugiere que la pérdida del sentido del olfato en la edad adulta puede ser un persagio de que la muerte está próxima. Para llegar a esta conclusión, los investigadores exploraron a 3.005 personas en el período comprendido entre 2005 y 2006, hombres y mujeres de entre 57 y 85 años de edad, para evaluar su capacidad para identificar cinco olores comunes pero distintos entre sí...
5 1 7 K -11
5 1 7 K -11
1 meneos
6 clics

Un hijo puede heredar rasgos no solo del padre y la madre sino también de la anterior pareja de ella

Unos científicos han descubierto una nueva forma de herencia biológica no genética, mostrando por primera vez que los hijos pueden parecerse a la anterior pareja sexual de una madre, al menos en el caso de los insectos investigados. A la luz del hallazgo hecho en el nuevo estudio, parece que una forma de telegonía, limitada seguramente a especies muy concretas, sí puede existir, después de todo. Angela Crean, Russell Bonduriansky y Anna Kopps, de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, manipularon el tamaño corporal...
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101
10 meneos
54 clics

Un hermoso programa de 66 páginas del "Gran Festival Artístico y Bailable" organizado por el Centro Asturiano de NY (eng

Un hermoso (y descargable en pdf) programa de 66 páginas del "Gran Festival Artístico y Bailable" organizado por el Centro Asturiano de Nueva York, el domingo 3 de octubre de 1937. Las fotografías, dibujos, textos y anuncios contenidos en este folleto nos ofrecen una instantánea de un valor incalculable sobre la "colonia" española de Nueva York, tan sólo un año y unos meses después del estallido de la Guerra Civil. De particular interés son las reproducciones de los dibujos del gran artista gallego Castelao. (pdf del programa en español)
7 meneos
33 clics

Los elefantes tienen el olfato más poderoso del reino animal: estudio

Es cinco veces más desarrollado que el de los seres humanos, el doble que el de los perros y aún más fuerte que el último más conocido: el de las ratas.
4 meneos
11 clics

El genoma del elefante africano revela 2.000 genes para el olfato (ING)

Un estudio del 'Cold Spring Harbor Laboratory' sobre el repertorio de receptores olfativos (OR, por sus siglas en inglés) codificado en 13 especies de mamíferos indica que los elefantes africanos tienen el mayor número de genes OR, dos veces más que los perros y cinco veces más que los seres humanos. Los autores examinaron las secuencias del genoma de 13 mamíferos placentarios e identificaron más de 10.000 genes OR en total. El elefante africano tuvo el repertorio olfativo más amplio, con casi 2.000 genes OR. En español: goo.gl/K8jUXo
6 meneos
70 clics

La pesada herencia de Núremberg

Núremberg es asociada hasta hoy con los crímenes nazis. La ciudad intenta asumir responsablemente esa pesada herencia. Una tarea nada fácil, pero que Núremberg cumple de forma ejemplar.
6 meneos
310 clics

Genética de tronos (IV). Daenerys. Mhysa, Madre de dragones, herencia materna y ceguera

A la muerte de Khal Drogo, Daenerys Targaryen decidió incinerar el cuerpo de su marido y durante el funeral hizo quemar en la misma pira funeraria a Mirri Maz Duur, la bruja a la que había salvado la vida y a la que culpaba de haber dejado a Drogo en estado comatoso. También ordenó que depositaran en la pira los tres huevos de dragón que Illyrio Mopatis le había regalado. Tras los huevos se introdujo ella misma en las llamas. Debido a la magia del momento, los huevos eclosionaron y nacieron tres dragones, y milagrosamente, Daenerys salió viva
1 meneos
27 clics

El infalible olfato fotográfico de un joven llamado Kubrick  

“Un director con una cámara fotográfica es tan libre como un autor con una pluma”. Lo dijo Stanley Kubrick, y sabía bien de lo que hablaba. A la edad de 13 años, una cámara Graflex recibida de manos de su padre despertó su fascinación por la fotografía. Durante los años 40, antes de dar el gran salto al mundo del cine, un Kubrick aún estudiante en el City College of New York incluso trabajó como fotógrafo para la revista Look Magazine, una publicación que siempre puso
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
6 meneos
92 clics

La herencia contra el frío del neandertal

La especie nos transmitió los genes para metabolizar las grasas y aguantar en un continente recién deshelado Somos un poco neandertales.
1456» siguiente

menéame