Cultura y divulgación

encontrados: 228, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
21 clics

5 aceites comparado

Comparativa de cinco aceites que podéis encontrar en Biolíbere como fuente de ácidos grasos esenciales y cómo conseguir un buen equilibrio entre ellos Ya hemos hablado en otras ocasiones de la importancia de las grasas, o más bien, de los ácidos grasos esenciales, omega 3, 6 y 9, y de la necesidad de conseguir un buen equilibrio entre ellos (tenéis todos los enlaces al final). En esta entrada completaremos la información sobre las fuentes de estos ácidos grasos con una comparativa de cinco aceites que podéis encontrar en Biolíbere. Veremos sus
1 0 14 K -175
1 0 14 K -175
16 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caída de Rivendel, el refugio de los elfos

Nunca he sabido la razón por la que los patéticos Elfos viven “en comuna” en Rivendel, ese triste lugar situado en región de Eriador, cerca del Bosque de los Trolls. Allí, oculto en los páramos y colinas de las Montañas Nubladas, Elrond el medio Elfo tiene en su refugio a los elfos siempre agrupados desde que asolé Eregion. Salvo al estirado de Légolas es muy difícil ver a los elfos aislados. Los elfos me recuerdan a los ácidos grasos. Estos patéticos seres son muy altos mientras que los ácidos grasos tienen también una larga cadena carbonada.
13 3 5 K 66
13 3 5 K 66
11 meneos
480 clics

¿En qué se convierte la grasa que perdemos?

Seguro que en algún momento de tu existencia te has planteado ponerte más en forma; perder algún kilo, convertir la grasa en músculo y tonificar el cuerpo... Son proyectos muy loables, sin duda. Ahora vamos a olvidarnos del final. ¿Sabes qué ocurre en realidad con la grasa? ¿Cuál es el proceso mágico por el que desaparece? ¿O por el que se convierte en músculo? Bueno, la cuestión puede parecer tan obvia que a veces se nos olvida lo curiosa que es la realidad: expulsamos "la grasa" al respirar.
7 meneos
129 clics

¿Dónde va la grasa cuando pierdes peso (porque no, no se transforma en energía)?

La mayoría de la grasa que quemamos la expulsamos a través de la respiración.
6 1 10 K -46
6 1 10 K -46
1 meneos
6 clics

Un equipo de investigadores en Galicia descubre una proteína que permitiría bajar de peso sin dejar de comer

Un equipo de científicos en Galicia ha descubierto cómo se puede transformar la grasa blanca en parda, método por el cual se reduce la obesidad. El método es añadir una proteína que reduce el estrés y consigue esa transformación.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
5 meneos
35 clics

Cuida tu cerebro, o serás su víctima

Un estudio del Journal of Alzheimer encuentra también más riesgo neurodegenerativo en personas con mayor consumo de carbohidrato y menor ingesta de grasa, que ha sido la gran bandera de la nutrición durante las últimas décadas. Por supuesto habría que hilar mucho más fino, y el problema seguramente se deba a los carbohidratos malos, que aparte de haber desplazado a las grasas naturales han generado otro factor importante de riesgo para nuestro cerebro, el azúcar.
4 1 6 K -27
4 1 6 K -27
2 meneos
11 clics

Menos masa corporal en ratas obesas al aumentar una proteína en su hipotálamo

Científicos españoles han abierto una nueva vía para luchar contra la obesidad. El hallazgo, que también ha dado buenos resultados para la diabetes 2, demuestra que aumentando la presencia de la proteína GRP78 en el hipotálamo de ratas obesas se consigue transformar la grasa blanca en parda, un fenómeno conocido como browning y que produce la disminución de peso de estos animales.
1 1 7 K -62
1 1 7 K -62
3 meneos
163 clics

¿Son saludables las dietas Detox y las bajas en grasa?

Hoy hablamos de la moda para perder peso o "desintoxicarse" con batidos Detox y el papel de la grasa en la perdida de peso
19 meneos
519 clics

Cómo los horarios de comida influyen en tu grasa y tu salud

Todos los seres vivos tienen un reloj central, que regula su fisiología. En los humanos, este reloj está en el núcleo supraquiasmático, un conjunto de miles de neuronas situadas en el hipotálamo. Puede mantener los ciclos de manera autónoma, pero necesita estímulos externos para “mantenerse en hora”. El principal sincronizador de este reloj central es la luz, de ahí la importancia de exponernos a la luz solar durante el día y minimizar la luz artificial por la noche. Pero los órganos tienen además sus relojes particulares...
25 meneos
1294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ejercicio vs dieta: 4 experimentos para saber cuál es la mejor manera de perder grasa abdominal

Muchas personas recurren a medidas rápidas para tratar de deshacerse de la grasa abdominal pero ¿qué método funciona verdaderamente? Un equipo de la BBC realizó una serie de experimentos para esclarecer los muchos mitos que pululan en internet.
2 meneos
9 clics

Chocolate bajo en grasas gracias a la electricidad. ¿Más saludable e igual de sabroso?

Las variedades de chocolate negro, con un alto porcentaje en cacao y el mínimo de azúcares, son las más recomendables para que tengan efectos positivos en la salud. El problema es que sigue siendo un producto extremadamente graso, ya que precisamente es esa grasa la que otorga su delicioso sabor y textura, y con la que pueden jugar los maestros chocolateros para sus creaciones. Un equipo de científicos ha presentado un método para elaborar chocolate bajo en grasas mediante la electricidad.
1 1 4 K -52
1 1 4 K -52
9 meneos
69 clics

El proyecto para convertirnos en Piccolo y regenerar huesos a partir de grasas

Investigadores de una compañia biotecnológica lanzan un proyecto para regenerar huesos a partir de grasas, usando las cualidades de las células madre. Nuestra imaginación ha encontrado en las series de animación un lienzo en blanco con una gran facilidad para plasmar ideas de todo tipo. La línea que separa la ficción y la realidad cada vez es más difusa en el campo de la medicina, y para mostrar este hecho voy a recurrir al archiconocido anime de Dragon Ball. En el, podéis ver como nuestro namekiano favorito, Piccolo, regeneraba uno de sus...
12 meneos
85 clics

Mercaderes y balleneros, una historia de ultramar  

El galeón ballenero San Juan zarpó un día cualquiera de la primavera de 1565 del puerto de Pasaia, en Gipuzkoa, con destino a Terranova. Pero nunca volvió. Un temporal del Norte soltó las amarras y le hizo naufragar, muy cerca de la costa, con un verdadero tesoro en sus bodegas: cerca de mil barricas de aceite de ballena. En el siglo XVI, capitalismo empresarial, seguros marítimos, mercaderes burgaleses, lana y ballenas, formaron parte de un mundo que ya estaba globalizado.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
11 meneos
215 clics

Diferencias entre las grasas "buenas" y "malas"  

¿Qué tipos de grasas son consideradas "buenas" y cuáles "malas"? ¿Cuáles son más saludables? Diferencias entre grasas saturadas, monoinsaturadas y poliinsaturadas. [...] Explicación práctica a partir del minuto 10:03.
10 meneos
53 clics

Actividad lechera en los Alpes hace tres mil años

El descubrimiento de grasas lácteas en cerámica antigua recientemente analizada podría indicar la existencia de actividad lechera en los Alpes en una época tan temprana como hace 3.000 años, o sea durante la Edad del Hierro, según las conclusiones a las que se ha llegado en un nuevo estudio.
30 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer grasa no engorda: los dietistas reconocen haber estado equivocados 30 años

Después de que durante 30 años los dietistas nos aconsejaran las dietas bajas en grasa y reducir el colesterol, ahora los científicos han descubierto que esta manera de luchar contra obesidad puede tener "consecuencias desastrosas para la salud". "Comer grasa no engorda", cita el periódico 'The Telegraph' un nuevo informe del Foro Nacional de Obesidad del Reino Unido (NOF) y la Colaboración de Salud Pública británica (Public Health Collaboration) que exige una importante revisión de las directrices dietéticas oficiales.
25 5 7 K 105
25 5 7 K 105
3 meneos
101 clics

¿Cómo sabe el cerebro que tu estómago está lleno?

Masticar muchas veces, preparar platos pequeños, reducir las cantidades… Podemos seguir múltiples estrategias para comer menos, pero es el cerebro quien determina cuándo estamos saciados. Y lo hace tras recibir la señal de ‘estoy lleno’ enviada por el organismo. La hormona leptina, segregada por las células de grasa, se encarga de comunicar al cerebro que no necesitamos comer más. Ahora, un equipo de científicos ha descubierto unas células imprescindibles para que éste reciba la señal.
13 meneos
186 clics

Descubren la “gasolina” que permitió que el cerebro humano fuera único

Bruner, responsable del grupo sobre paleoneurobiología de homínidos del CENIEH, resalta la importancia de estudiar la evolución de la mente. "Conocer los procesos que han moldeado nuestro cerebro a lo largo de la evolución reviste una gran utilidad a la hora de formular hipótesis sobre su funcionamiento y su organización, así como sobre sus posibilidades y sus límites"
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
15 meneos
617 clics

4 engaños habituales en los aperitivos para "picar"

Los aperitivos, patatas fritas y demás alimentos para "picar" son realmente para "picar": no solo están compuestos por algunos de los ingredientes alimentarios menos saludables (por ejemplo, sal en exceso, grasas "trans"), sino que su publicidad es una de las más engañosas. Un reciente estudio de la OCU resume 4 engaños habituales en la publicidad de este tipo de productos.
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117
3 meneos
175 clics

¿Por qué no pierdes grasa? La importancia de los refeeds

Podrás recortar 300 calorías de tu dieta con la intención de perder peso, pero tu cuerpo en unos días, se reajustará reduciendo su gasto calórico. Entonces podrás volver a recortar más calorías y llegará un momento en el que tu consumo calórico sea tan bajo que perderás, principalmente, músculo. Para evitar esto los refeeds son fundamentales, ya que de cierta forma logran engañar al organismo y volver a hacer que este segregue leptina. Para hacer un refeed son importante dos cosas debemos de lograr un superávit calórico de unas 300 kca...
2 1 8 K -84
2 1 8 K -84
19 meneos
43 clics

Los tumores de mama necesitan suministro de grasa para crecer

Una investigación liderada por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona en colaboración con hospitales españoles y la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha descubierto que el cáncer de mama necesita grasa exterior para crecer, lo que podría abrir nuevas opciones terapéuticas para combatirlo.
15 4 0 K 126
15 4 0 K 126
17 meneos
78 clics

El gran consumo de proteínas impulsó la evolución neandertal

La ingesta de proteínas de origen animal impulsó cambios físicos (mayor caja torácica y pelvis más ancha) en los neandertales de la Edad de Hielo.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
13 meneos
67 clics

La herencia epigenética de la conducta alimentaria

Los efectos sobre la salud de una mala alimentación se pueden transmitir a la descendencia a través de los óvulos y espermatozoides sin la necesidad de mutaciones en el ADN, según un nuevo estudio...
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
11 meneos
237 clics

Cambios en la grasa localizada al realizar un entrenamiento con peso en dicha zona. [ENG]

"En este estudio se examinó el efecto de un programa de entrenamiento de resistencia muscular y su impacto en la grasa localizada y la grasa total del cuerpo" "11 hombres y mujeres durante 3 meses, 3 veces por semana entrenaron ÚNICAMENTE 1 PIERNA, haciendo 1000 repeticiones con poco peso en cada sesión" "El resultado fue la pérdida de grasa total en un 5%, pero no hubo ninguna diferencia de pérdida de grasa entre una pierna y otra, ambas perdieron lo mismo".
9 meneos
101 clics

Beber mucha agua reduce el azúcar, el sodio y la ingesta de grasas

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Illinois (EE.UU.) también ha descubierto que aumentar nuestro consumo habitual de agua puede ayudarnos a controlar nuestro peso, reduciendo la ingesta de azúcar, sodio y grasas saturadas. Todas aquellas personas que aumentaron su consumo de agua de uno a tres vasos al día redujeron su consumo de energía en 68-205 calorías al día y redujeron 5-18 gramos el de azúcar y 7-21 gramos los alimentos con grasas saturadas.

menéame