Cultura y divulgación

encontrados: 352, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
69 clics

El color de la piel no importa (al menos no como creemos) y por eso el racismo no tiene sentido

A rebufo de las protestas por la muerte de George Floyd cabe preguntarse muchas cosas. La primera: si todos tendemos al racismo (o más bien al clasismo, pues volvemos inferior a cualquier colectivo escogiendo un determinado rasgo aleatorio, como la altura, la belleza, el acento, etc.) La segunda es si realmente hay diferencias biológicas entre personas más allá de lo evidente: el color de la piel. Lo cierto es que todas las diferencias que podemos hallar entre blancos y negros, por ejemplo, son diferencias culturales, no genéticas.
10 meneos
35 clics

Black Lives Matter: historia del resurgir del movimiento por los derechos civiles

La muerte de George Floyd ha devuelto a la actualidad un movimiento con mucha historia.
29 meneos
114 clics

De España a Siria, los artistas callejeros de todo el mundo están pintando murales para conmemorar a George Floyd (ing)  

Mientras que las protestas en torno a la brutalidad policial se han centrado en los EE.UU., el arte callejero en honor a Floyd ha aparecido en Barcelona, Berlín, e incluso en la ciudad devastada por la guerra de Binnish, Siria, donde los artistas Aziz Asmar y Anis Hamdoun pintaron la cara de Floyd con las palabras "NO AL RACISMO" en un solitario pilón de cemento. (Traducción en los comentarios)
24 5 2 K 107
24 5 2 K 107
7 meneos
128 clics

«For once, Don't Do It»: Nike vuelve a posicionarse contra el racismo en su nuevo anuncio

Tras la muerte de George Floyd a menos de un policía el pasado 25 de mayo, Nike ha vuelto a posicionarse en contra del racismo con un spot de 60 segundos creado (en un tiempo récord) por Wieden + Kennedy Portland (Estados Unidos). En el anuncio juegan con el lema de Nike ('Just do it') para pedir que no demos la espalda a este problema.
11 meneos
111 clics

8 películas de los Beatles que (seguramente) no has visto

Rescatamos las piezas más raras de su filmografía, de los experimentos a los 'biopics'. (Artículo de 2012).-
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
9 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué los episodios I, II y III de Star Wars son mejores de lo que parecen

Es difícil pensar en una trilogía más odiada que la constituida por "The Phantom Menace", "Attack of the Clones" y "Revenge of the Sith". Sin embargo, consideramos que las críticas que se le han hecho han sido totalmente desproporcionadas.
15 meneos
69 clics

La literatura popular francesa se queda huérfana sin el prolífico Georges-Jean Arnaud

El novelista francés Georges-Jean Arnaud, autor de más de 400 títulos entre los que se incluye la gigantesca saga de ciencia ficción 'La compagnie des glaces' murió el domingo a la edad de 91 años, aunque la noticia no se ha hecho pública hasta hoy
15 meneos
203 clics

Hace 30 años, 'The New York Times' ya vaticinó el éxito de Barcelona-92

Era mato de 1990. George Vecsey, el articulista deportivo más influyente de Estados Unidos, líder de opinión desde su privilegiada atalaya del 'The New York Times', acababa de aterrizar en Barcelona y buscaba a alguien que le introdujese en los preparativos y secretos de la organización de los Juegos Olímpicos de 1992.
3 meneos
45 clics

La hipótesis de la abuela

El biólogo norteamericano George C Williams propuso en 1957 que la menopausia podría ser, en realidad, una adaptación. Pensó que desde el punto de vista evolutivo, podría resultar más conveniente para las mujeres dedicar sus esfuerzos a apoyar a sus descendientes que tener ellas una progenie mayor. Conforme envejecemos aumenta la probabilidad de morir, por lo que si una mujer tiene descendencia a una edad avanzada, no sería improbable que sus últimos hijos no pudieran sobrevivir al morir ella.
8 meneos
51 clics

No quiero, no puedo y no me dejan salir: el cine de terror y refugios que nació con un confinamiento

Cuando se intenta fechar el nacimiento del cine de terror moderno, se pueden señalar varios momentos posibles. Podemos aludir a los terrores psicológicos de El fotógrafo del pánico o de Psicosis. O podemos hablar del shock que pudo suponer La matanza de Texas. Pero también ocupa un lugar de honor La noche de los muertos vivientes. Esta película firmada por el referencial George Romero, padre del cine zombie tal y como se ha entendido en el último medio siglo, también es la semilla de una corriente del cine de terror moderno...
8 meneos
298 clics

Amantes del arte recrean el cuadro más famoso de Georges Seurat en la vida real  

La Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte de Georges Seurat fue pintada en 1884, y ha cautivado los corazones de los amantes del arte desde entonces. Esta obra maestra del puntillismo retrata a un grupo de parisinos que disfrutan de una tarde soleada a la orilla del río Sena. Con esto en mente, el pueblo de Beloit, Wisconsin, se inspiró en esta escena para promover su propio río. Decidieron hacer una recreación de la famosa pintura con voluntarios locales, y la imagen final, aunque fue creada en 2006, todavía resuena hoy en día.
20 meneos
456 clics

Cómo el grupo femenino más exitoso de la historia de EE.UU. se convirtió en el más odiado

Las Dixie Chicks representaban a una nueva generación de mujeres sureñas que no se conformaban con hacer lo que se esperaba de ellas. El 10 de marzo de 2003 lo demostraron pronunciándose contra George Bush. Acaban de volver
16 4 1 K 58
16 4 1 K 58
7 meneos
18 clics

De La flauta mágica a La flauta de Hamelin

Han coincidido en la cartelera teatral de Madrid estas dos óperas tan distantes en el tiempo y en el estilo, pero unidas por su aspecto o su origen en una fábula infantil que en realidad son mucho más que eso, y con una flauta como objeto protagonista.
109 meneos
433 clics

Muere George Steiner, el crítico erudito que enseñó a leer y marcó una época

Con la muerte de George Steiner, considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XX y uno de los más reconocidos estudiosos de la cultura europea, no son pocos los que creen que desaparece el último de los grandes lectores de la tradición occidental. Filósofo, crítico literario, ensayista y profesor, el autor de Pasión intacta falleció ayer a los 90 años en su casa de Cambridge, Inglaterra, según informó su hijo, David Steiner, a través del diario New York Times.
56 53 2 K 252
56 53 2 K 252
238 meneos
3803 clics
George Orwell reseña "Mein Kampf" de Adolf Hitler

George Orwell reseña "Mein Kampf" de Adolf Hitler

Publicada originalmente en New English Weekly, 21 de marzo de 1940: "....Imaginemos que el programa de Hitler se pudiera realizar. Lo que vislumbra, en cien años, es un estado continuo de 250 millones de alemanes con abundante “espacio vital” (es decir, hasta Afganistán aproximadamente), un horrible imperio descerebrado en el que, esencialmente, nada ocurre nunca salvo el entrenamiento de jóvenes para la guerra y la incesante crianza de carne de cañón fresca. ¿Cómo ha podido describir esta visión monstruosa?..."
117 121 1 K 292
117 121 1 K 292
4 meneos
93 clics

El nuevo evangelio de Lucas; "Star Wars, y el lado absurdo de los científicos

(...) Y Sin embargo, lo más sorprendente de aquella noticia no fue el descubrimiento en "sí" (de lo que parece un hecho probado científicamente). Lo más extraordinario habría de venir después, y serían algunas de las explicaciones "sugerentes" aportadas por dos de aquellos científicos, que intentarían buscar una causa y dar sentido a dicha "Expansión Universal", con una extraordinaria explicación: casi más, una revelación. Pero, eso ya es otra historia: “Una Historia de Star Wars".
12 meneos
42 clics

George Orwell, 70 años después: un legado asombroso admirado por izquierda y derecha

Su legado intelectual tras su muerte es asombroso. Dos de sus novelas, 'Rebelión en la granja' y '1984' son dos de las denuncias literarias más importantes del totalitarismo del siglo XX
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
19 meneos
106 clics

Las cartas de George Orwell revelan que su esposa le permitió acostarse con una amiga

El escritor británico George Orwell escribió a una amiga para decirle que podían tener relaciones sexuales dos veces al año con la aprobación de su esposa, según revela un conjunto de cartas compradas por el hijo de Orwell casi 70 años después de su muerte.
15 4 2 K 34
15 4 2 K 34
4 meneos
68 clics

Jane Austen es de marujas, la escritora moderna y progresista es George Eliot

Se cumplen 200 años del nacimiento de la autora de 'Middlemarch' considerada la mejor novela británica de todos los tiempos, pero su aniversario ha pasado casi desapercibido
9 meneos
331 clics

Seis coches que entraron en la historia del arte | Actualidad | Motor EL PAÍS

El llamado art car se ha convertido ya no solamente una realidad comercial sino incluso en un instrumento de marketing asumido por la industria, pero existió un puñado de casos pioneros. En ellos, la carrocería de un coche se convirtió en un lienzo y también en una verdadera expresión artística de rebeldía…
14 meneos
55 clics

El abogado que se metió a contrabandista tras ver cómo sus clientes ganaban millones muy fácilmente

George Remus fue un conocido abogado de Cincinnati que llegó a defender a célebres criminales y jefes mafiosos. Utilizó sus conocimientos de la ley y las trampas mafiosas para crear un gran imperio del crimen y acabó convirtiéndose en uno de los mayores y más perseguidos contrabandistas durante la década de 1920.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
5 meneos
88 clics

La modélica esposa de un insigne político que en su juventud fue una famosa forajida en el Salvaje Oeste

Cuando tenía 14 años, Rose Dunn se enamoró perdidamente del forajido George Newcomb, convirtiéndose junto a él en una fuera de la ley. Años más tarde la vida de esta joven dio un cambio radical, al casarse con un insigne político de Oklahoma.
11 meneos
124 clics

La Conspiración de Newburgh: cuando Washington desbarató el golpe de estado de su propio ejército

La mañana del 10 de marzo de 1783, una carta anónima empezó a circular por el campamento militar de Newburgh (Nueva York), donde estaba acantonado el Ejército Continental de las trece colonias norteamericanas que había derrotado a Gran Bretaña en las batallas de Saratoga y Yorktown. A esas alturas de la revolución estaba a punto de firmarse el fin de la guerra y hacerse efectiva la independencia.
164 meneos
1256 clics
«Dos hombres y un destino»: Newman, Redford y 50 años de un wéstern mítico

«Dos hombres y un destino»: Newman, Redford y 50 años de un wéstern mítico

El 24 de septiembre de 1969 se estrenó en EE.UU. la película que consagró a Robert Redford como estrella y consolidó aún más en su estatus estelar a Paul Newman. Pocas veces se ha contado tan bien un relato de unos individuos que se dedican a lo que realmente desean hacer (o lo único que saben hacer), libres de ataduras y hasta las últimas consecuencias. No es de extrañar que en su estreno, con la revolución del 'Mayo del 69' a flor de piel, fuera considerada un símbolo de libertad o de desafío a las normas establecidas por los poderosos. ►+ #1
79 85 8 K 244
79 85 8 K 244
4 meneos
54 clics

George Anson, el marino británico que dio la vuelta al mundo para capturar el Galeón de Acapulco

No se trataba del único encargado de «chamuscar las barbas del rey de España» -por usar palabras de Francis Drake-, ya que el mencionado Howard Vernon había conquistado Portobelo en 1739 como resultado de la revocación del tratado entre ambos países, que hasta entonces concedía a Gran Bretaña el asiento de negros (licencia para vender esclavos en América) y autorizaba a la South Sea Company a enviar un barco a esas posesiones americanas para comerciar (el llamado navío de permiso, que debía tener un máximo de 500 toneladas).

menéame