Cultura y divulgación

encontrados: 336, tiempo total: 0.032 segundos rss2
67 meneos
175 clics
Las neuronas comparten información genética encapsulada en forma de virus

Las neuronas comparten información genética encapsulada en forma de virus

El gen Arc se expresa en las neuronas del ratón y está implicado en el aprendizaje a largo plazo. La proteína ARC actúa como un capsómero y se autoensambla en forma de cápside icosahédrica que encierra una copia de su propio ARN mensajero, como si fuera un retrovirus. Lo mismo ocurre con el gen darc1 y la proteína dArc1 en la mosca de la fruta. Así lo indican sendos artículos en Cell que muestra que estos genes descienden de un grupo ancestral de genes llamados retrotransposones gitanos (gypsy retrotransposons). Estos genes gitanos existen...
53 14 1 K 283
53 14 1 K 283
8 meneos
88 clics

Envejecimiento y cáncer ¿Estamos condenados a envejecer?

El envejecimiento, ha sido y es, uno de los focos más importantes de investigación científica, sin embargo, tras años de trabajo todavía no se ha logrado encontrar el elixir de la juventud. Al menos, por ahora, parece estar más clara la principal hipótesis que explicaría este proceso tan común como la vida misma.
7 meneos
33 clics

Genes in Space-3 identifica con éxito microbios desconocidos en el espacio [ENG]

Tener la capacidad de identificar microbios en tiempo real a bordo de la Estación Espacial Internacional, sin tener que enviarlos primero a la Tierra para su identificación, sería revolucionario para el mundo de la microbiología y la exploración espacial. El equipo de Genes in Space-3 convirtió esta posibilidad en realidad este año, cuando completó el primer proceso de muestreo de secuencia completamente a bordo de la ISS.
6 meneos
104 clics

Los genes más populares en el genoma humano (eng)  

Un recorrido por los genes más estudiados en biología revela algunas sorpresas. Peter Kerpedjiev necesitaba un curso intensivo de genética. Ingeniero de software con un poco de formación en bioinformática, estaba cursando un doctorado y pensó que realmente sería útil conocer algunos fundamentos de la biología. "Si quisiera tener una conversación inteligente con alguien, ¿de qué genes necesito saber?", Se preguntó.
239 meneos
963 clics
Un niño salva su vida gracias a un injerto de piel transgénica

Un niño salva su vida gracias a un injerto de piel transgénica

Logran salvar la vida de un niño de siete años, afectado de epidermólisis ampollosa, al implantarle un injerto transgénico que reemplaza el 80% de su piel.
96 143 1 K 297
96 143 1 K 297
5 meneos
9 clics

Efecto de variantes genéticas en la expresión de los genes en los tejidos

Determinar el efecto de cada variante sobre la expresión de los genes de cada tipo celular o tejido del cuerpo humano implica un arduo y cuantioso trabajo.El proyecto GTEx (Expresión de Genotipos en Tejido, en sus siglas en inglés) es una iniciativa del Instituto Nacional de Salud de los EEUU destinado a ese propósito.Los últimos resultados del proyecto GTEx salieron hace unos días en una serie de ocho artículos publicados en Nature, Nature Genetics y Genome Research.En ellos,los investigadores recogen la información obtenida del análisis de...
230 meneos
1177 clics
La mortalidad o supervivencia al cáncer de páncreas, cuestión de 4 genes

La mortalidad o supervivencia al cáncer de páncreas, cuestión de 4 genes

Investigadores de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) han descubierto que las alteraciones de cuatro genes son las principales responsables de la supervivencia de los pacientes con cáncer de páncreas. Hasta ahora no estaba del todo establecida una relación entre los patrones genéticos y la progresión de estos tumores, en parte por la elevada mortalidad y rápida evolución que tienen. Y en este sentido, el tamaño de este trabajo ha sido clave ya que incluyó a 356 pacientes con adenocarcinoma de páncreas, el subtipo más frecuente.
98 132 3 K 272
98 132 3 K 272
8 meneos
26 clics

Demasiadas conexiones cerebrales pueden ser el origen del autismo [ENG]

Un gen defectuoso relacionado con el autismo influye en cómo las neuronas se conectan y se comunican entre sí en el cerebro, según un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis. Los roedores que carecen del gen forman demasiadas conexiones entre las neuronas del cerebro y tienen dificultades de aprendizaje. Los hallazgos, publicados en Nature Communications, sugieren que algunos de los diversos síntomas del autismo pueden deberse a un mal funcionamiento en la comunicación entre las células del cerebro.
19 meneos
70 clics

Se encuentran genes vinculados al trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

Cuatro genes que pueden vincularse con el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), según se desprende de un reciente estudio realizado por un equipo internacional de científicos del Broad Institute of MIT and Harvard y otras instituciones y que ha sido publicado en la revista Nature Communications.
323 meneos
8781 clics
Comunicado de Ramón Gener respecto al plagio en Versió RAC1 de los videos de Jaime Altozano

Comunicado de Ramón Gener respecto al plagio en Versió RAC1 de los videos de Jaime Altozano

"Para tod@s los que me estáis escribiendo para alertarme o recriminarme lo sucedido con Jaime Altozano, escribo con gusto estas líneas para aclarar el tema." Relacionada: www.meneame.net/story/ramon-gener-programa-versio-rac1-catalunya-copia
149 174 2 K 288
149 174 2 K 288
6 meneos
68 clics

¿Influye la genética en nuestra ideología política?

¿Determinan los genes nuestra ideología política? Eso es lo que se encarga de averiguar la genopolítica y esto es lo averiguado hasta ahora,
8 meneos
32 clics

Un gen "vigilante" contribuye a evitar la discapacidad intelectual

El desarrollo del sistema nervioso es un proceso altamente organizado que requiere una regulación espacial y temporal muy precisa de los programas genéticos implicados en la diferenciación, maduración y supervivencia de las neuronas, así como la represión de otros procesos. Cuando algo falla en esta precisa secuencia, puede dar lugar consecuencias importantes, como la discapacidad intelectual.
244 meneos
6091 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Encuentran 19 descendientes de Ötzi, el hombre de los hielos

Encuentran 19 descendientes de Ötzi, el hombre de los hielos

Científicos austríacos han logrado identificar a 19 descendientes vivos de Ötzi, el 'hombre de los hielos', que vivió hace 5.300 años y cuya momia fue hallada en 1991.
112 132 16 K 318
112 132 16 K 318
6 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estructura, función y mecanismo de la PutA [ENG]

Esta revisión describe algunos de los atributos de las PutAs: su estructura cuaternaria oligomérica, sus sustratos e histeresis enzimática, su función represora transcripcional y participación en la polimerización del ADN entre otras funciones.
6 0 11 K -18
6 0 11 K -18
35 meneos
48 clics

Identifican los genes esenciales en la inmunoterapia contra el cáncer

Mediante el empleo de la tecnología de edición genética CRISPR, un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto más de 100 unidades genéticas vinculadas con la destrucción de tumores a través de tratamientos inmunológicos. El estudio, elaborado por el Instituto Nacional del Cáncer, sostiene que estos hallazgos mejorarán la eficacia de este tipo de terapias.
30 5 0 K 64
30 5 0 K 64
10 meneos
30 clics

Camino hacia la regeneración: descubren un gen que 'controla' el cultivo de órganos

Un grupo de científicos australianos dio el primer paso hacia el 'cultivo' de órganos perdidos justo dentro de los cuerpos de los pacientes, al descubrir un gen inusual en el ADN de los peces. Este gen controla el comportamiento de las células madre durante el crecimiento inicial de un organismo, según un artículo publicado en Cell Stem Cell.
31 meneos
257 clics

Científicos descubren por "casualidad" una posible cura a la calvicie

El estudio centrado en una proteína llamada "KROX20", relacionada con el proceso de desarrollo de los nervios, resulta que este elemento se transforma en células de piel que conllevan al crecimiento del pelo. Durante la investigación, los científicos lograron que el pelo de un ratón se tornara blanco al suprimir una parte de la célula, así como hacer caer todo su pelaje al bloquear la proteína KROX20.
7 meneos
54 clics

Hallan un gen que podría se clave en la depresión

A nivel mundial, la depresión afecta a más de 300 millones de personas al año y casi 800.000 mueren por suicidio cada año, siendo la segunda causa de muerte entre las personas de entre 15 a 29 años. Más allá de eso, la depresión destruye la calidad de vida de decenas de millones de pacientes y sus familias y, aunque los factores ambientales juegan un papel en muchos casos de depresión, la genética también es crucialmente importante.
46 meneos
63 clics

El riesgo de autismo aumenta cuando la variación genética y la contaminación del aire se juntan (ING)

Un nuevo análisis muestra que los individuos con altos niveles de variación genética y elevada exposición al ozono en el medio ambiente corren un riesgo aún mayor de desarrollar autismo de lo que se esperaría, al sumar los dos factores de riesgo. "El autismo, al igual que la mayoría de las enfermedades humanas, es complejo", dijo Scott B. Selleck, profesor de bioquímica y biología molecular en Penn State. Al mapear los hogares de las madres durante sus embarazos vieron un gran efecto del ozono entre los niños".En español: goo.gl/JmkXpn
38 8 0 K 59
38 8 0 K 59
19 meneos
29 clics

Un modelo matemático identifica genes resistentes a fármacos contra el cáncer

Científicos del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica de la Universidad de Málaga han desarrollado un modelo matemático que identifica genes resistentes a fármacos contra el cáncer. El estudio abre nuevas vías de abordaje con estrategias que detectan los genes de resistencia a fármacos específicos en cada uno de los subtipos celulares que componen el tumor.
12 meneos
163 clics

Conquistados por el estómago: un puñado de bacterias decide cada día qué es lo que nos apetece comer

Hay un viejo chiste de psicólogos en el que una rata de laboratorio le dice a otra "¿Sabes? Creo que he condicionado al investigador: cada vez que le doy a esta palanca, me da de comer". Parece una provocación, pero tiene sentido. Y si lo entendemos en un sentido amplio, mucho sentido.
1 meneos
11 clics

La debilidad por el chocolate está en tus genes

¿Por qué seguimos comiendo ciertos alimentos, incluso cuando sabemos que no son buenos para nosotros? Las variantes genéticas que afectan el funcionamiento de nuestro cerebro pueden ser la razón.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
16 meneos
75 clics

Una tarea mastodóntica: ¿cómo decidir qué especies resucitar?

“El dinero y el considerable esfuerzo que requeriría recuperar, reintroducir y gestionar en estado salvaje poblaciones viables de especies extinguidas en el pasado, implicarían que inevitablemente habría menos recursos disponibles para contrarrestar las amenazas a las que se enfrentan muchas de las especies que actualmente están en peligro de extinción, pero que aún pueden salvarse.”
9 meneos
82 clics

El encaste

'Ya en épocas remotas -existen en este sentido textos del siglo VI antes de Jesucristo- se afirmaba como verdad indiscutible, que la estirpe determina al hombre, tanto en lo físico como en lo psíquico. Y estos conocimientos que el hombre tenía intuitivamente -era un hecho objetivo que los hijos de “buena estirpe” superaban a los demás- han sido confirmados más adelante por la ciencia' Mariano Rajoy
18 meneos
78 clics

La inmunoterapia aumentará la supervivencia de un cáncer mortal hasta un 50%

La inmunoterapia personalizada logrará una supervivencia de hasta el 50% en cánceres que eran mortales hace 2 años,ha señalado Alfredo Carrato,jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Ramón y Cajal. El doctor Carrato ha dirigido el XIII Simposio del Abordaje Multidisciplinar del Cáncer,organizado por la Fundación Universidad Francisco de Vitoria que ha reunido en Madrid a más de 300 especialistas,entre ellos 8 presidentes de sociedades científicas de cáncer. Actualmente,la tasa de supervivientes de cánceres de mal pronóstico es del...
15 3 0 K 61
15 3 0 K 61

menéame