Cultura y divulgación

encontrados: 205, tiempo total: 0.012 segundos rss2
16 meneos
309 clics

El General Thomas-Alexandre Dumas, «El Diablo Negro» del ejército de Napoleón

El general Thomas-Alexandre Dumas estaba cubriendo la retirada de sus 30 dragones, e infantería ligera, a través de un puente en la aldea italiana de Klausen cuando su caballo fue derribado. Con su ayudante campo gravemente herido, Dumas, se encontró solo en un estrecho puente mientras un escuadrón de caballería austríaco se acercaba. Utilizando su caballo muerto como barricada, y armado solo con su espada, se puso en pie y se enfretó a lo que se le venía encima. Luchó contra el escuadrón sin ayuda de nadie.
13 3 2 K 68
13 3 2 K 68
142 meneos
3581 clics
Bernard Law Montgomery: el General sobrevalorado

Bernard Law Montgomery: el General sobrevalorado

Los alemanes tienen a Rommel, los yanquis a Patton, los rusos a Zhukov y los británicos a Montgomery. Queda claro quien salió perdiendo. No obstante, y por mucho que su general esté sobrevalorado, los del Brexit necesitan un héroe. ¿Tuvo algún mérito Monty? Escaso, y si lo hay, ha quedado neutralizado por sus muchos fallos....
75 67 4 K 349
75 67 4 K 349
151 meneos
1807 clics
Todo a punto para probar la gravedad de Einstein en una rara estrella

Todo a punto para probar la gravedad de Einstein en una rara estrella

Todo a punto para probar la gravedad de Einstein en una rara estrella Astrónomos tienen todo a punto para una emocionante prueba de la teoría de la relatividad general de Einstein, gracias a un nuevo descubrimiento sobre el estatus de la estrella S0-2. Hasta ahora, se pensaba que S0-2 podía ser un sistema binario, donde dos estrellas se rodean. Tener un compañero así habría complicado la próxima prueba de gravedad.
67 84 4 K 284
67 84 4 K 284
21 meneos
87 clics

Asesinato de generales fieles a la República

Trabajo de José Luis Pitarch. Inicialmente sólo se sublevó uno de los ocho jefes de División Orgánica (circunscripción territorial de la España peninsular en tiempos de la República, equivalente a las clásicas Regiones Militares o Capitanías Generales y bajo el mando de un General de División). Por cuestiones de espacio nos referiremos brevemente a los militares con rango de General, y del rango equivalente en la Marina, que fueron brutalmente asesinados, fusilados por los fascistas de Franco al comienzo de la guerra.
17 4 0 K 50
17 4 0 K 50
141 meneos
1378 clics
El General Marina, 63 años y 19 días al servicio de España

El General Marina, 63 años y 19 días al servicio de España

El General Marina estuvo en primera línea en algunos de los momentos más trágicos de la historia militar de España. Desde Filipinas a la caída de Cuba, llegando a Melilla en 1909... justo cuando se produjo la Guerra que se bautizó con ese año. El total de años de servicio efectivo, es decir, hasta la fecha de su fallecimiento porque siempre lo estuvo fue de 63 años y 19 días.
69 72 3 K 363
69 72 3 K 363
10 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco montó 'un JFK' para iniciar la Guerra Civil

Amado Balmes practicaba en el campo de tiro de La Isleta con varias pistolas, el 17 de julio de 1936. Una de ellas se encasquilló. El general y gobernador militar de Las Palmas trató de liberarla. Y se apuntó el cañón en la axila izquierda para hacerlo. La postura es tan extraña e increíble, que se ha llegado a alegar que era algo que aprendió de los rifeños. La bala le reventó por dentro, pero no lo mató en el acto.
7 meneos
13 clics

Las socialistas por la amnistía de los condenados por la huelga general de 1917

"Los socialistas se movilizaron de forma exhaustiva para que se concediese la amnistía a los condenados por la huelga general de agosto de 1917. Recordemos que a finales de septiembre fueron condenados en consejo de guerra a la pena de cadena perpetua por el delito de sedición, Francisco Largo Caballero, Andrés Saborit, Julián Besteiro y Daniel Anguiano, miembros del Comité de Huelga, siendo conducidos al Penal de Cartagena. Las mujeres socialistas organizaron un mitin en la Casa del Pueblo de Madrid, que se celebró en la tarde-noche del...
10 meneos
129 clics

Vida y muerte del general Batet

El 8 de enero de 1937 fue definitivamente condenado a muerte, en un Consejo de Guerra. “Auxilio a la rebelión” fue el cargo por el que se le sentenció. El piquete de ejecución lo formó una sección del regimiento de San Marcial, encargado de cumplir la condena el 18 de febrero, en el campo de tiro burgalés de Vista Alegre. Han quedado sus últimas palabras:“Soldados, cumplid un deber sin que ello origine vuestro remordimiento en el mañana. Como acto de disciplina debéis disparar obedeciendo la voz de mando. Hacedlo al corazón; os lo pide vuestro…
58 meneos
3372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cleopatra y su bukkake histórico

Cleopatra practicó un bukkake con las tropas romanas. Vale, vale, vamos poco a poco (eso debió pensar ella): el caso es que la femme fatale egipcia aparece citada en algunos sitios con el pseudónimo de Merichane, es decir, la boca de los diez mil hombres. No sabemos si este apodo se lo ganó antes o después de su gran gesta sexual, acaecida durante una fiesta a la que invitó a cien generales romanos. Reunidos allí, fueron agasajados con todo tipo de viandas y bebidas alcohólicas, pero
35 23 33 K -35
35 23 33 K -35
11 meneos
361 clics

El último aterrizaje del 747 más antiguo en servicio y el único que voló con cinco motores

Este 747-100 salió de la cadena de producción en 1969. Era el 747 número 25 que fabricó Boeing y entró en servicio en 1970 bajo la librea de Pan Am. En la desaparecida aerolínea completó 18.000 vuelos —más o menos la mitad de los previstos para un 747— antes de pasar a manos de General Electric (GE) en 1991.En su segunda vida sirvió como avión de pruebas para motores de GE “porque el avión volaba felizmente con sólo tres motores.” De este modo la góndola del cuarto motor podría albergar motores problemáticos, de prueba o destinados a ensayos.
10 1 1 K 85
10 1 1 K 85
19 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sobornos a los generales de Franco

La neutralidad de España en la Segunda Guerra Mundial tuvo un precio. Lo pagó Gran Bretaña y lo recibieron, con la intermediación del banquero mallorquín Juan March, hombres muy próximos al general Franco. En aquel período, la guerra estaba poniendo en tensión todos los recursos económicos y militares de que disponía el Reino Unido. Las disponibilidades de divisas eran uno de sus puntos más débiles y su gestión se llevaba a cabo con extremado rigor. Que Sobornos jamás careciera de apoyo financiero no es solo un tema contable.
14 meneos
251 clics

El día que el general Varela llamó cabrón a un ministro de Franco

Cuando aquel 18 de agosto Cádiz amaneció, lo hizo como un día cualquiera. Sin embargo la tragedia se cerniría sobre nuestra ciudad a las 21.45 de aquel caluroso lunes. A esa hora, el almacén número 1 de la Base de Defensas Submarinas saltaba por los aires dejando ciento cincuenta muertos y más de cinco mil heridos. Ayer se cumplieron los 70 años de este desastre.
11 3 0 K 72
11 3 0 K 72
30 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Churchill sobornó a los generales de Francisco Franco para que España no entrara en la Segunda Guerra Mundial

A través de una operación supersecreta, los británicos gastaron millones para comprar la voluntad de altos cargos del franquismo. Su objetivo: garantizar la neutralidad de España en la contienda. Esta es la historia de la “operación Sobornos”.
9 meneos
63 clics

Henri Giraud, el general francés que se fugó de su prisión en las dos guerras mundiales

Henri Honoré Giraud fue una de las personalidades destacadas de la Francia de la Segunda Guerra Mundial, hasta el punto no sólo de considerársele entre los padres de la Cuarta República sino que poco antes había sido copresidente del CFLN (Comité Français de la Libération Nationale) junto a De Gaulle, quien a la postre logró postergarle y asumir todo el protagonismo. Pero la faceta que nos interesa aquí de Giraud es su extraordinaria habilidad para evadirse de las prisiones alemanas en las que estuvo recluído.
32 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huelga general, barricadas, muertos... Marzo de 1917: la revolución llega a España

Marzo de 1917. Los acontecimientos de Rusia obsesionan al rey Alfonso XIII que, apenas quince días después de la caída de los zares, suspende las garantías constitucionales, atemorizado por el inminente golpe revolucionario que prepara el movimiento obrero en España y que estallará poco después.
20 meneos
71 clics

Lewis Wallace, el general estadounidense que luchó en la Guerra de Secesión y escribió Ben-Hur  

Aquella “historia de los tiempos de Cristo”, como era publicitada, fue toda una sensación durante mucho tiempo y superó ampliamente -la magia del cine es lo que tiene- al original literario en que se basaba; la novela homónima que había escrito el general Lewis Wallace. Lewis nació en Brookville, Indiana, en 1827. Su padre, que en su día se había graduado en West Point, había abandonado el ejército para dedicarse a las leyes y la política, siguiendo una tradición familiar que le llevó a ser gobernador del estado y congresista.
16 4 2 K 69
16 4 2 K 69
275 meneos
5310 clics
Lasalle, el general de Napoleón que tomó una ciudad simulando cañones con troncos pintados

Lasalle, el general de Napoleón que tomó una ciudad simulando cañones con troncos pintados

El galo era el prototipo del húsar, reuniendo sobre su persona todos los elementos que caracterizaban a los integrantes de ese cuerpo: bravucón, jugador, mujeriego, pendenciero, indisciplinado… Pícaro incluso, si atendemos al mote que le pusieron en España. También bebedor y él mismo fundó la Société des Assoiffés (Sociedad de los Sedientos), para escándalo de la sociedad de su época. Si una vieja tonadilla soldadesca decía sobre ellos que “en todas las tierras, amados por las mujeres y odiados por los maridos”.
135 140 5 K 521
135 140 5 K 521
10 meneos
97 clics

Abul-Abbas, el primer elefante en el norte de Europa

En la primavera del año 218 a.C. el general cartaginés Aníbal Barca partía de Sagunto, ciudad conquistada poco antes por ser aliada de Roma. Su objetivo era invadir Roma por tierra, atravesando los Alpes, al frente de un ejército de cincuenta mil hombres, nueve mil caballos y treinta y siente elefantes. Aníbal consiguió su objetivo y puso en verdaderos aprietos a los romanos, aunque no se puede decir lo mismo de aquellos treinta y siete elefantes. El único de ellos que consiguió sobrevivir fue utilizado como montura por el propio Aníbal.
7 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis: Las grandes marcas apenas pasan de la talla 42

Tiendas: Bershka, Desigual, El Corte Inglés joven... Las grandes marcas apenas pasan de la talla 42. Vaciamos los cajones online de las principales firmas de moda que operan en España. Las tallas superiores a una 42 a menudo no representan ni el 5% de su stock.
7 meneos
125 clics

Vocabularios de lenguas del Nuevo Mundo  

Su singularidad radica en que la mayoría de los pueblos representados en los vocabularios perviven en la actualidad, aunque lamentablemente algunas etnias no han sobrevivido, y, por lo tanto, estos documentos constituyen una fuente primaria insustituible para el estudio de su cultura y su lengua.
6 meneos
292 clics

El General Raus y la Ofensiva del Escorpión

El general Erhard Raus es uno de los militares alemanes más brillantes y menos conocidos de la Segunda Guerra Mundial. Una de sus creaciones operacionales tras la debacle de Moscú fue la puesta en práctica de micro ofesivas inspiradas para salvar la retaguardia del Noveno Ejército. Una parte de estas tácticas consistían en la llamada Ofensiva de Caracol, otras, las que veremos hoy, acabaron conociéndose como la Ofensiva del Escorpión.
1140 meneos
7432 clics
80 años de la matanza programada de Yagüe en Badajoz

80 años de la matanza programada de Yagüe en Badajoz

A las cuatro de la tarde del 14 de agosto de 1936, hace ahora 80 años, las campanas de la torre tocaron a agonía. Escribir sobre la insania de lo que sucedió en Badajoz es un viaje al terror. Es sumergirse en lo que fue, un auténtico genocidio. Es un viaje al terror donde una ciudad y una provincia vio correrla sangre por las calles como si fuesen ríos. Es un viaje al terror de una ciudad y una provincia silenciada por la muerte y el espanto de una represión sistemática que asesino a más de 4.000 personas en dos días solo en la capital.
386 754 16 K 623
386 754 16 K 623
28 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra es un latrocinio - Mayor General del Cuerpo de Infantería de Marina de los EEUU

La Guerra Es Un Latrocinio - es una obra escrita por el General Smedley Butler. Después de retirarse del Cuerpo de Marines, en 1935 escribió el discurso en el que denuncia el uso de las fuerzas armadas de los Estados Unidos para la ganancia de Wall Street. En este libro detalla como Estados Unidos intervino militarmente en Latinoamérica para ganancia de las grandes compañías estadounidenses, pasando el costo de la guerra finalmente a los ciudadanos estadounidenses.
23 5 6 K 28
23 5 6 K 28
5 meneos
49 clics

Franco recomienda al Presidente Johnson que no se meta en la guerra del Vietnam porque la perderá.

Un visionario Franco anuncia al coloso estadounidense lo que le sucederá en 10 años escapando de Saigón en la derrota más humillante de toda la historia. Será una pésima aventura y terminarán siendo odiados por la misma población civil a la que supuestamente van a defender. En el mundo globalizado actual, ¿está repitiendo Estados Unidos la historia en Irak? Hay que tener muy en cuenta que la carta está escrita el 18 de agosto de 1965.
5 0 9 K -39
5 0 9 K -39
98 meneos
122 clics

CEO de Bayer: "No fabricamos medicinas para los pobres de la India" [ENG]

En una franca declaración de intenciones, el Director General de Bayer, Marijn Dekkers dice que el nuevo medicamento para el cáncer de la empresa, Nexavar, no es “para los indios”, sino “para los pacientes occidentales que pueden permitírselo.” La declaración vino como consecuencia de un acto reciente por una corte india que ciertos medicamentos salvavidas se podrían producir y distribuir al 97% del precio de fábrica.
81 17 4 K 26
81 17 4 K 26

menéame