Cultura y divulgación

encontrados: 895, tiempo total: 0.007 segundos rss2
282 meneos
2764 clics
El extraño caso de los 12 niños con autismo "hijos" del mismo donante de semen

El extraño caso de los 12 niños con autismo "hijos" del mismo donante de semen

Una mujer descubre por casualidad que un mismo donante de esperma es el padre biológico de 12 hijos con autismo en EEUU. Según artículos publicado en la prensa estadounidense, este caso vio la luz gracias a una mujer que estaba investigando tratamientos para sus dos hijos, ambos con diagnóstico de autismo. Ambos hijos procedían del esperma del mismo donante, y la mujer descubrió que había otras madres que habían usado el mismo esperma, y que también tenían hijos con autismo.
91 191 1 K 296
91 191 1 K 296
256 meneos
3899 clics
El polémico sistema de castas de la India lleva 2.000 años dividiendo al país

El polémico sistema de castas de la India lleva 2.000 años dividiendo al país

Un estudio genético de las poblaciones de la India sugiere que el sistema indio de castas, un método tradicional de organización social jerárquica en grupos hereditarios, ha prevalecido en la sociedad de este país asiático a lo largo de cerca de 2.000 años.
91 165 2 K 286
91 165 2 K 286
14 meneos
47 clics

Podcast – Alzheimer, el cerebro humano y la Inteligencia Artificial

El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. En el mundo hay 46,8 millones de personas que padecen demencia y entre el 60% y 70% de esos casos corresponden a Alzheimer. Por ello hoy publicamos el primer episodio del podcast de Puentes Digitales dedicado a esta enfermedad mental. La Dra. Daniela Albero, bióloga molecular y el Dr. David Pérez, Jefe de servicio de neurología del Hospital Doce de Octubre de Madrid y presidente de la Asociación madrileña de Neurología, nos traen esta maravillosa conversación.
47 meneos
754 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'amantes de Módena' resultaron ser dos hombres

Científicos italianos han resuelto el misterio de los 'amantes de Módena' (Italia), dos esqueletos enterrados hace unos 1.500 años tomados de las manos. La cabeza de uno estaba dirigida hacia su 'pareja'.
26 21 11 K 12
26 21 11 K 12
9 meneos
13 clics

Un estudio recupera datos genéticos de un diente de 1,7 millones de años

La información extraída de las proteínas del esmalte dental es la más antigua lograda hasta ahora. El esmalte de un diente de un rinoceronte ya extinguido podría revolucionar el estudio de la evolución de la vida. Un grupo de científicos ha logrado extraer información genética de la dentadura de un ejemplar que pació en Eurasia hace más de 1,7 millones de años.
14 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran una rara langosta bicolor que asombra a los biólogos marinos

Una langosta de una tonalidad bastante inusual fue pescada en la bahía de Nueva Inglaterra (EE.UU.). El capitán de un pesquero localizó el crustáceo, que tiene la mitad de su cuerpo de color naranja brillante y la otra de color negro, y lo entregó al Centro de Pesca Costera de Maine
12 2 4 K 61
12 2 4 K 61
55 meneos
847 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Historiadores contra genetistas?

Un estudio reciente no ha hallado influencia norteafricana en los genomas de las poblaciones ibéricas. La historiografía lleva proporcionando durante décadas evidencias de ello. La dicotomía entre ciencia (genetistas) y humanidades (historiadores) es falsa y solo busca el conflicto.
42 13 10 K 20
42 13 10 K 20
247 meneos
765 clics
Descifran las claves de la predisposición genética a la leucemia

Descifran las claves de la predisposición genética a la leucemia

Investigadores españoles han liderado un trabajo que describe las bases moleculares de la predisposición genética a la leucemia. Una de cada 2.000 personas de países occidentales tiene leucemia linfática crónica, que es el tipo de leucemia más frecuente en adultos. Sin embargo, en Asia esta enfermedad es prácticamente inexistente. Artículo (ENG): www.nature.com/articles/s41467-019-11582-2
88 159 0 K 284
88 159 0 K 284
52 meneos
609 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estudio de ADN antiguo más grande jamás visto ilumina milenios de la prehistoria de Asia meridional y central (ENG)

El estudio más grande jamás realizado sobre ADN humano antiguo, junto con el primer genoma de un individuo de la antigua civilización del valle del Indo, revela con detalle sin precedentes la ascendencia cambiante de las poblaciones de Asia Central y del Sur a lo largo del tiempo.
32 20 15 K 18
32 20 15 K 18
51 meneos
1935 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen genético de los vikingos

Una profunda investigación cientifica sobre el ADN descubrió que los vikingos no solo provenían de regiones de Escandinavia sino de lugares tan remotos que han intrigado a la comunidad cientifica. No todos los vikingos eran nativos de Escandinavia, su ADN indica que procedían de personas que habían llegado de múltiples lugares. Grupos supremacistas de extrema derecha del norte de Europa suelen utilizar la genética vikinga para identificarse con su pureza, rubios y pelirrojos de ojos azules, pálida piel, fornidos y altos.
31 20 14 K 19
31 20 14 K 19
10 meneos
162 clics

Las invasiones de la estepa, Gengis Kan y los arios

Los estudios genéticos han puesto de manifiesto que hace 5.000 años otra gran invasión de nómadas de las estepas modificó el panorama genético europeo.
15 meneos
203 clics

Las diferencias que descubrieron en el ADN de los zurdos (y cómo cambian la estructura de sus cerebros)

Aproximadamente una de cada diez personas es zurda y a lo largo de la historia ha habido muchas teorías sobre a qué se debe esto. Pero ahora, por primera vez, un equipo de científicos de la Universidad de Oxford (Inglaterra) encontró las instrucciones genéticas en el ADN humano que están relacionadas con ser zurdo. Estas instrucciones, vinculadas con la organización del esqueleto interno de las células, también parecen estar muy involucradas en la estructura y función del cerebro, particularmente en las áreas relacionadas con el lenguaje.
13 2 1 K 68
13 2 1 K 68
385 meneos
3323 clics
Miles de personas en Reino Unido han nacido en condiciones de endogamia extrema, según un estudio [ENG]

Miles de personas en Reino Unido han nacido en condiciones de endogamia extrema, según un estudio [ENG]

Es muy probable que miles de personas en Reino Unido hayan nacido en condiciones de endogamia extrema, entre parientes cercanos, según sugiere un estudio. Analizando ADN almacenado en el UK Biobank, donde se recogen cientos de miles de muestras de material genético de voluntarios, se encontró que una proporción de ellos fueron concebidos por progenitores que estaban emparentados en primer o segundo grado.
152 233 3 K 260
152 233 3 K 260
11 meneos
83 clics

ADN de fósiles revelan nuevas complicaciones para entender el origen de los humanos modernos [ENG]

Los científicos están siendo capaces de retrotraerse a la evolución del genoma humano en detalle gracias a las nuevas tecnologías, lo cual está complicando la narrativa de la historia del ser humano y volviendo a sacar a la luz antiguos dilemas olvidados. Las sorpresas provienen de la inesperada influelcia de flujos genéticos provinientes de antiguos homínidos en poblaciones de humanos modernos antes de que estos abandonaran África.
267 meneos
13112 clics
El secreto de los que están bien con menos de seis horas de sueño

El secreto de los que están bien con menos de seis horas de sueño

Los leones suelen dormir más de 13 horas y para los caballos son suficientes dos. A medio camino estamos los humanos con ocho, pero se cuenta que a Napoleón le valían cuatro para poner patas arriba Europa. Pese a que resulta evidente que es una función imprescindible para casi todos los animales, aún no se sabe bien por qué dormimos. Y tampoco por qué un puñado de privilegiados pueden levantarse frescos tras la mitad de horas de sueño que necesitan sus congéneres.
109 158 5 K 291
109 158 5 K 291
13 meneos
47 clics

Mosquitos modificados genéticamente para vencer a la malaria

Mosquitos modificados genéticamente volando libres en la naturaleza para acabar con la malaria. No se trata de un sueño científico ni del guion de una serie futurista de televisión, sino de una realidad. El pasado 1 de julio, 6.400 ejemplares machos de Anopheles Gambiae, estériles debido a una alteración en su ADN introducida por el ser humano, fueron liberados en un pueblo de Burkina Faso, en África occidental, por el proyecto Target Malaria.
10 3 0 K 57
10 3 0 K 57
20 meneos
193 clics

Un gran fiasco en la edición genética de animales

La transparencia es fundamental en ciencia y tiene que servir para hablar, con todos los detalles posibles, de los éxitos que se logren. Pero también debe servir para hablar de los fracasos, errores o fiascos, como el que hemos conocido en las últimas semanas, vinculado a las famosas vacas sin cuernos creadas usando la revolucionaria tecnología de edición genética por Recombinetics, una empresa norteamericana de Minnesota, e incluidas en una publicación científica en 2016.
16 4 0 K 38
16 4 0 K 38
1 meneos
17 clics

No hay un gen que dicte quién te atraerá sexualmente

No hay sólo un gen de la homosexualidad, heterosexualidad, bisexualidad o cualquier otra conducta sexual. Son muchos y están condicionados por más variables
1 0 15 K -133
1 0 15 K -133
2 meneos
13 clics

El estudio más grande hecho sobre la orientación sexual humana concluye que ésta no está genéticamente determinada

La homosexualidad es, no hace falta que lo diga, uno de los temas de nuestra época. Y lo que Andrea Ganna estaba exponiendo en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Genética Humana pretendía ser una pieza clave en la comprensión del misterio biológico que hay detrás del comportamiento, la identidad y la orientación sexual humana. Pero afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias y hoy, por fin, Science publica esas pruebas.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
1 meneos
11 clics

Los suizos han detectado el problema de su industria ganadera: han creado vacas demasiado grandes

¿Te imaginas a centenares de granjeros clamando por que lleguen las vacas flacas? Algo así es lo que ha sucedido en Suiza. New Swiss Cow, un grupo de interés de la industria ganadera, ha lanzado un informe: están hartos de sus animales. Necesitan demasiada atención sanitaria, espacio en los establos y comida. Este último punto, que preocupa también a los ganaderos de toda Europa. Suiza necesita vacas más pequeñas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
14 meneos
47 clics

Los vikingos llegaron a Irlanda cuando la población estaba en grave declive (ENG)

Los vikingos se establecieron en Irlanda en el siglo X, durante la fase de declive y, a pesar de ser pocos en número, tuvieron más éxito que los 'nativos' en expandir su población . Hoy en día, la evidencia genética sugiere que muchos irlandeses tienen sangre vikinga.
3 meneos
19 clics

Crean el primer mapa celular del parásito de la malaria

Un equipo internacional de científicos ha creado el atlas de actividad genética que abarca el ciclo de vida completo del parásito de la malaria. Se trata del primer mapa de este tipo para un organismo unicelular y permitirá conocer las etapas clave de desarrollo del organismo para controlar la enfermedad y producir fármacos y vacunas contra un parásito cada vez más resistente. Artículo en Science (ENG): science.sciencemag.org/content/365/6455/eaaw2619
11 meneos
12 clics

Se han identificado los genes que permitieron a las plantas desarrollar hojas [ENG]

A lo largo de millones de años de evolución, las plantas han evolucionado desde simples y pequeñas entidades pegadas al suelo a una gran variedad y diversidad de seres complejos presente en la Tierra hoy día, desde la rosa a los árboles de 100 metros. El equipo ha descubierto que hace 450 millones de años un cambio favoreció que las plantas retrasasen su reproducción y desplazasen nuevas células hacia abajo desde los extremos de los brotes, preparando el camino a una gran diversificación.
5 meneos
138 clics

Tu alcoholismo no es tu culpa: es cosa de tu cortex prefrontal (espoleado por la genética)

Los cerebros con tendencia al consumo masivo de alcohol carecen de los impulsos necesarios para tomar decisiones conscientemente
59 meneos
149 clics
Científicos españoles crean quimeras de humano y mono en China

Científicos españoles crean quimeras de humano y mono en China

El equipo del investigador español Juan Carlos Izpisúa ha logrado crear por primera vez embriones híbridos de humano y mono, denominados 'quimeras' por combinar material genético de distinta naturaleza, en un laboratorio de China, como paso hacia su objetivo de convertir a animales de otras especies en fábricas de órganos para transplantes. El experimento, repartido entre el Instituto Salk en EEUU y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ha sido realizado en el país asiático dada su legislación laxa en materia de experimentación genética.
42 17 2 K 252
42 17 2 K 252

menéame