Cultura y divulgación

encontrados: 505, tiempo total: 0.057 segundos rss2
7 meneos
235 clics

Fotografías del barrio chino de San Francisco en los años 50 y 60  

El barrio de Chinatown de San Francisco, situado entre Grant Avenue y Stockton Street, es el barrio chino más antiguo de América del Norte y el enclave chino más grande fuera de Asia. Desde su establecimiento en 1848, el antiguo Chinatown de San Francisco ha sido un lugar muy importante e influyente en la historia y la cultura de los inmigrantes chinos étnicos en América del Norte. Durante la Segunda Guerra Mundial, China se convirtió en aliado de Estados Unidos, por lo que comenzó a mejorar considerablemente la percepción (...)
3 meneos
9 clics

Darío Villanueva, Premio Francisco Umbral por su ensayo “Morderse la lengua”

La Fundación Francisco Umbral ha otorgado el undécimo Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2021 a Darío Villanueva (Villalba, Lugo, 1950), escritor y exdirector de la Real Academia, por "Morderse la lengua. Corrección política y posverdad", un ensayo editado por Espasa. El premio está dotado con 12.000 euros, una cantidad con la que el Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) contribuye como patrono a la Fundación Francisco Umbral, y una escultura diseñada por Alberto Corazón.
5 meneos
76 clics

¿Qué relación tenían Blasco Ibáñez, Alfonso XIII, Franco y la masonería?

Nadie antes había atacado de forma tan virulenta al rey, ni siquiera Valle-Inclán, como lo hizo el autor valenciano
8 meneos
19 clics

Reseña de "Yo, Manuel Azaña, tomo la palabra", de Francisco Cánovas

Manuel Azaña ha sido uno de los personajes más controvertidos del siglo XX, para muchos es considerado el alma de la Segunda República. En esta obra Francisco Cánovas pretende darnos una visión más cercana de este personaje, utilizando para ello las memorias que dejó escritas antes y durante la guerra civil española.
128 meneos
1793 clics
Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

El hijo del actor, que prepara un documental biográfico, admite sentirse "cabreado" por la reticencia de las instituciones madrileñas a colaborar en los actos de conmemoración.
86 42 0 K 353
86 42 0 K 353
4 meneos
34 clics

Berlanga, genio y figura

A los cien años del nacimiento del cineasta urge reevaluar su legado como creador indispensable para dibujar la escena cultural europea del siglo XX. En 1970 se estrenó ¡Vivan los novios!, seguramente una de las películas más extrañas y desconcertantes de la historia del cine español. Sus protagonistas son José Luis López Vázquez y Lali Soldevila, iconos incontestables de una cierta comedia cutre y descastada de la época, pero también grandísimos actores.
28 meneos
40 clics

Cádiz aprueba retirar el título de Hijo Predilecto a Pemán y Adoptivo a Franco, entre otros

El Ayuntamiento de la capital gaditana que rige José María González Kichi continúa aplicando las leyes de Memoria Histórica.
23 5 0 K 107
23 5 0 K 107
27 meneos
109 clics

Francisco Ibáñez: “Mortadelo y Filemón también son cultura catalana”

El pasado martes, el dibujante Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936) recibió la Creu de Sant Jordi, una de las máximas distinciones que puede conceder la Generalitat. Su mayor creación, los personajes de Mortadelo y Filemón, esos chapuceros agentes secretos que nacieron en 1958, siguen vivísimos y acaban de protagonizar una nueva aventura, El cambio climático (Bruguera). Su creador responde, en su piso de Barcelona, las preguntas de este diario.
5 meneos
22 clics

El artista que pintó una paloma en la tumba de Franco en el Valle de los Caídos será juzgado en diciembre

El escultor gallego que pintó una paloma en la tumba del dictador Francisco Franco en el Valle de los Caídos en octubre de 2018 será juzgado en la Audiencia Provincial de Madrid, enfrentándose a una petición fiscal de un año de cárcel. El artista Enrique Tenreiro ha sido imputado por un delito contra la libertad de conciencia y se le reclama una indemnización de 833,41 euros "por los daños y perjuicios causados". Será juzgado a partir del 10 de diciembre por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid.
4 1 7 K -30
4 1 7 K -30
15 meneos
54 clics

Francisco de Almeida, el virrey de la India que otorgó a Portugal el monopolio de las especias

Francisco de Almeida (1450-1510) fue un noble portugués que dio al reino de Portugal el control del comercio de las especias durante al menos un siglo y la causa fue vengar la muerte de su hijo.
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
21 meneos
110 clics

'Dolores: la verdad sobre el caso Wanninkhof' da voz a quien nunca la tuvo y lo cambia todo

Toñi Moreno es la productora ejecutiva de esta serie documental que llega a HBO Max para contar la experiencia de una mujer inocente que fue encarcelada por uno de los casos más mediáticos de nuestro país
15 meneos
40 clics

Carta contra las corridas de toros y la explotación humana

Ante el debate, abierto sobre la prohibición de las corridas de toros, sería conveniente leer la siguiente carta de Francisco Ferrer Guardia sobre su adhesión, en febrero de 1905, a un acto de denuncia de tales «festejos». La carta fue reproducida en el periódico ¡Tierra! de La Habana el 13 de octubre de 1911 y recientemente por el periódico Tierra y Libertad.
16 meneos
89 clics

Duelo a garrotazos - Francisco de Goya - Historia Arte

Una de las famosas Pinturas negras de Goya. Enterrados hasta las rodillas, dos españoles arreglan sus asuntos a hostia limpia en un paraje desolado. Uno a la izquierda, otro a la derecha. Conociendo la historia de este país, y quisiera o no el artista, es un evidente símbolo de la lucha fraticida que asoló España desde siglos atrás. En la época que pintó esta obra, los dos bandos eran liberales vs.absolutistas. Más tarde irán cambiando de nombres.
13 meneos
19 clics

Francisco José Marcos Alvarado "El Filósofo Rancio"

Francisco Alvarado, comúnmente conocido como «el Filósofo Rancio»1 (Marchena, 25 de abril de 1756-31 de agosto de 1814), fue un religioso dominico y libelista reaccionario español.
164 meneos
4683 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 6 castillos que brillan en el Mediterráneo por ser de la Corona de Aragón

Durante siglos, la Corona de Aragón fue la potencia europea que dominó el Mediterráneo. Además del propio Aragón, del Principado de Cataluña, del Reino de Valencia, o del Reino de Mallorca, la señal de la Casa de los Aragón ondeó en el sur de Francia, en Cerdeña, Sicilia, Malta o Nápoles, llegando incluso a Atenas y Neopatria.
136 28 25 K 30
136 28 25 K 30
10 meneos
186 clics

Diez fuentes para viajar por España, simbólicos monumentos al agua

En España las hay de todo tipo: fuentes tan antiguas que desafían al tiempo y nos hacen frotarnos los ojos cuando nos enteramos de su edad; fuentes que imitan la arquitectura clásica y la monumentalidad de las catedrales; fuentes de elegante grandeza barroca que juegan entre surtidores de agua a representar escenas mitológicas; fuentes pequeñas y coquetas que adornan rincones anónimos; fuentes envueltas en el misterio de pueblos antiguos y perdidos; fuentes construidas, en fin, en los lugares más imprevisibles.
14 meneos
187 clics

El asesinato de Francisco Pizarro en Lima

La relativa tranquilidad de Francisco Pizarro, un hombre de sesenta y tres años de edad, se vio truncada el 26 de junio de 1541, cuando los partidarios de su rival, el difunto Diego de Almagro, irrumpieron en su recién estrenado Palacio de los Reyes de Lima y acabaron con su vida
11 3 3 K 33
11 3 3 K 33
5 meneos
55 clics

Coria del Río: las raíces catalano-japonesas de una ciudad andaluza

Qawra, que a partir del hecho pasaría a llamarse Coria fue vaciada: su población -de remoto origen hispanorromano, pero islamizada y arabizada durante la etapa andalusí- fue expulsada (como en tantísimas operaciones de la mal llamada "reconquista", tanto castellano-leonesa como catalano-aragonesa) y sustituida por 150 familias (entre setecientas y ochocientas personas) originarias de Catalunya.
4 1 11 K -85
4 1 11 K -85
3 meneos
8 clics

Francisco Franco, el médico –

Hubo, hay y habrán muchos que se llamen Francisco Franco y no son dictadores. Merece la pena recordar a uno de ellos, un médico valenciano del siglo XVI cuyas obras tuvieron su impacto en la prevención de las temidas epidemias que asolaban a la población.
2 1 5 K -19
2 1 5 K -19
28 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco acordó con Hitler que entraría en guerra

Tras el encuentro de Hendaya entre el Adolf Hitler y Francisco Franco, los nazis concluyeron que España siempre estaría del lado de Alemania.
24 meneos
406 clics

Un artista convierte las sombras en curiosas obras de arte callejero  

El arte urbano está al alcance de cualquiera con un poco de creatividad o talento que desee hacer algo único y sorprendente. Y es que para desarrollar una intervención espectacular no necesitamos grandes recursos de ningún tipo, tan solo hace falta una buena idea que podamos convertir en una auténtica obra de arte. Damon Belanguer es un artista gráfico residente en San Francisco que durante su larga trayectoria profesional ha experimentado con numeroso estilos y temas. Juega de manera divertida con las sombras de la ciudad.
1 meneos
14 clics

Un artista convierte las sombras en curiosas obras de arte callejero  

El arte urbano está al alcance de cualquiera con un poco de creatividad o talento que desee hacer algo único y sorprendente. Y es que para desarrollar una intervención espectacular no necesitamos grandes recursos de ningún tipo, tan solo hace falta una buena idea que podamos convertir en una auténtica obra de arte. Damon Belanguer es un artista gráfico residente en San Francisco que durante su larga trayectoria profesional ha experimentado con numeroso estilos y temas. Juega de manera divertida con las sombras de la ciudad.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
425 clics

'Ejecución', el cuadro de Yue Minjun  

Solo faltaron 100.000 dólares para llegar a los seis millones cuando en 2007, en la casa de subastas Sotherby´s, 'Ejecución' se convirtió en el cuadro, en la obra del arte chino actual que más dinero pagó nadie por poseer. La crítica estima que el arte contemporáneo chino ha superado varias fases, a pesar de la dificultad política y de libertades que se vive en el inmenso país. El cuadro de Minjun recuerda, de manera clara, al 3 de mayo de Francisco de Goya, en referencia a los fusilamientos de los madrileños que luchaban contra los invasores.
5 meneos
35 clics

Fanny Bullock: la aventurera que coronó el Mont Blanc y recorrió el mundo en bici cuando las mujeres aún no podían votar

A finales del siglo XIX, cuando aún faltaban décadas para que las mujeres tuvieran derecho a voto, una mujer hizo historia por salirse del camino que la sociedad le había impuesto. Fanny Bullock Workman fue una de esas mujeres pioneras que dedicó su vida a sus pasiones: exploración, cartografía, activismo, escalada y sobre todo montañismo. Fue reconocida como una de las escaladoras más importantes de su época, marcando varios récords de altitud y dejando registrados sus arriesgados viajes en bicicleta por la India y por el resto del mundo.
17 meneos
77 clics

La Universidad de Lérida saca a la luz un retrato a lápiz inédito de Francisco de Goya

Se trata de un pequeño dibujo de Juana Galarza de Goicoechea, una comerciante adinerada que fue consuegra del pintor, realizado probablemente en Madrid entre los años 1805 y 1808. El dibujo en miniatura, un papel de 7 centímetros de diámetro, representa el perfil de una mujer madura, vestida a la moda de la primera década del siglo XIX y peinada con un recogido alto de estilo regencia, ha informado la UdL este martes en un comunicado.
15 2 1 K 73
15 2 1 K 73

menéame