Cultura y divulgación

encontrados: 3227, tiempo total: 0.283 segundos rss2
13 meneos
1030 clics

La Luna hoy  

Dormimos bajo la misma luna. La luna hoy. Dormimos bajo la misma luna. La luna hoy.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
5 meneos
123 clics
Aquel verano en el pueblo | Fotoensayo en El País Semanal

Aquel verano en el pueblo | Fotoensayo en El País Semanal  

Muchos pueblos castellanos se vaciaron durante el éxodo rural de los años sesenta. Los hijos y nietos de aquellos que se fueron vuelven en verano y experimentan la libertad que brindan estos espacios campestres. Virginia Villacisla explora este mundo en su proyecto ‘Presencio & The Rural Kids’, que parte de Presencio, la localidad burgalesa de sus estíos.
8 meneos
75 clics
Un hospital, el inventor de la epidural y el fotógrafo monárquico: la historia de España se conserva en Guadalajara

Un hospital, el inventor de la epidural y el fotógrafo monárquico: la historia de España se conserva en Guadalajara  

Goñi y Soler, el ilustre fotógrafo español, captó un momento en el que Fidel Pagés, el inventor de la epidural, visitaba a unos enfermos en Melilla, en 1909.
8 meneos
136 clics
Almuerzo en un rascacielos: La historia de una fotografía icónica (ENG)

Almuerzo en un rascacielos: La historia de una fotografía icónica (ENG)  

La icónica fotografía conocida como "Almuerzo en lo alto de un rascacielos" captura un momento congelado en el tiempo, tomado el 20 de septiembre de 1932. En esta imagen en blanco y negro, once intrépidos trabajadores del hierro se encuentran sentados sobre una viga de acero, a 260 metros de altura sobre las bulliciosas calles de Manhattan, en Nueva York. Su elevado soporte es la sexagésima novena planta de lo que entonces era el edificio RCA, ahora conocido como 30 Rockefeller Plaza, enclavado en la grandeza del Rockefeller Center.
210 meneos
15208 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Imágenes históricas que ilustran eventos del pasado pocas veces vistos [ENG]

Imágenes históricas que ilustran eventos del pasado pocas veces vistos [ENG]  

A veces una imagen dice más que mil palabras, y cuando se trata de aprender sobre historia, las fotos desempeñan un papel importante a la hora de resaltar los acontecimientos y las condiciones del pasado.
115 95 20 K 483
115 95 20 K 483
9 meneos
52 clics
De Sevilla al III Reich, la doble vida del fotógrafo Eugen Gottmann

De Sevilla al III Reich, la doble vida del fotógrafo Eugen Gottmann

Fue fotógrafo de Paradas (Sevilla) tras ser oficial de Inteligencia y Propaganda de las SS en la Segunda Guerra Mundial y haber ejercido como diplomático alemán en Sevilla en...
141 meneos
2541 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La NASA premia una fotografía de la Luna tomada desde Morón

La NASA premia una fotografía de la Luna tomada desde Morón  

Jordi L. Coy, alicantino afincado en Sevilla, ha sido premiado por la NASA por una fotografía de la Luna tomada desde Morón de la Frontera.
57 84 10 K 449
57 84 10 K 449
153 meneos
7458 clics
Bungalows en el desierto. Fotos de Sun City en Phoenix, EE.UU. Berhnard Lang

Bungalows en el desierto. Fotos de Sun City en Phoenix, EE.UU. Berhnard Lang  

La ciudad de Sun City está ubicada en el área metropolitana de Phoenix, la capital de Arizona. Las casas consisten principalmente en bungalows de una sola planta, en terreno llano del desierto. Viven sobre todo personas mayores de 55 años, con espacios verdes y campos de golf. Todas las casas estan contruidas con la última tecnología de seguridad. El fotógrafo Berhnard Lang es el autor de las imágenes.
85 68 0 K 420
85 68 0 K 420
7 meneos
380 clics

Bernhard Lang y sus fotos aéreas de piscifactorías y centrales solares  

El fotógrafo alemán Bernhard Lang quedó fascinado por primera vez con las vistas aéreas mientras viajaba en aviones de pasajeros. Ahora, tomar fotografías desde la puerta abierta de un helicóptero es algo habitual para él, lo que ofrece una nueva perspectiva del mundo de abajo. En los siguientes trabajos, llaman la atención sus fotografías de piscifactorías frente a las costas de Grecia y, más recientemente, las centrales de energía solar.
23 meneos
213 clics
Pilar Silvestre, la mujer que perdió la memoria por un brote de estrés y la recuperó fotografiando piscinas

Pilar Silvestre, la mujer que perdió la memoria por un brote de estrés y la recuperó fotografiando piscinas  

Pilar Silvestre estuvo durante años sufriendo mucho estrés. Era madre soltera, tenía dificultad para conciliar el trabajo y la niña, y dormir pasó a ser algo secundario. No pidió ayuda, creía que podía con todo. Hasta que un día, mientras realizaba un examen se quedó en blanco. Pero ni siquiera cuando la profesora le dijo las respuestas pudo procesar lo que le decía. Al salir no pudo volver sola a casa. Ahí se dio cuenta de que la situación era más grave de lo que creía.
19 4 0 K 79
19 4 0 K 79
33 meneos
514 clics
“¡Es la tía Anita!”: el enigma despejado tras la icónica foto de la miliciana anarquista durante la Guerra Civil

“¡Es la tía Anita!”: el enigma despejado tras la icónica foto de la miliciana anarquista durante la Guerra Civil

Una exposición actual sobre el fotógrafo Antoni Campañà en Francia revela la identidad de una imagen simbólica que hasta 2018 era anónima: se trata de Anita Garbín Alonso, exiliada al país vecino en febrero de 1.939.
27 6 3 K 53
27 6 3 K 53
7 meneos
418 clics
21 fotos muy curiosas de India en un viaje al pasado [ENG]

21 fotos muy curiosas de India en un viaje al pasado [ENG]  

Estas increíbles imágenes de India te mostrarán cómo era el país antes de la Independencia, mucho antes de que nacieras. Tagore, Einstein, Gandhi...
17 meneos
892 clics
Fotos que ofrecen una nueva perspectiva de cosas, lugares y acontecimientos famosos [ENG]

Fotos que ofrecen una nueva perspectiva de cosas, lugares y acontecimientos famosos [ENG]  

El subreddit Alternate Angles se dedica a ofrecer nuevos ángulos "de acontecimientos y lugares icónicos de la historia más allá de las tradicionales fotos y vídeos bien conocidos". Veremos, entre otras, qué se observa debajo de una aurora; la primera imagen del Polo Sur de Júpiter o la parte inferior de un pez sierra.
14 3 0 K 32
14 3 0 K 32
5 meneos
112 clics
Futuro arcaico

Futuro arcaico  

Los distritos de Izumo e Iwami, en la prefectura de Shimane, son el hogar de algunas de las tradiciones culturales más antiguas de Japón. Un fotógrafo, usando conscientemente cierta tecnología primitiva, captura escenas de estos lugares bajo una luz completamente nueva (...) Leí por primera vez acerca de esta parte de Japón cuando estaba en la universidad. Mi profesor de Historia Japonesa nos recomendó un libro del famoso escritor griego-irlandés Lafcadio Hearn.
147 meneos
2187 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El microfono del sello: Cuando los soviéticos plantaron un microfono en el corazón de la residencia del embajador de EEUU

El microfono del sello: Cuando los soviéticos plantaron un microfono en el corazón de la residencia del embajador de EEUU  

En 1946, un grupo de niños rusos de la Organización de Pioneros de toda la Unión Vladimir Lenin (un grupo de exploración soviético) presentó una réplica de madera tallada del Gran Sello de los Estados Unidos a Averell Harriman, el Embajador de los EEUU en la Unión Soviética...Durante siete años, adornó la pared del estudio hasta que el Departamento de Estado hizo un descubrimiento, habían estado escuchando a escondidas a Harriman y sus sucesores todo el tiempo que estuvo en la casa.
77 70 9 K 555
77 70 9 K 555
249 meneos
5194 clics
Fotógrafo captura una imagen excepcional de un Cernícalo

Fotógrafo captura una imagen excepcional de un Cernícalo  

Fotografía excepcional de cernícalo volando. No hay más que añadir aunque me obligan a poner mas texto...
119 130 0 K 458
119 130 0 K 458
8 meneos
67 clics

Pido, prometo y pago, un retrato de la penitencia católica

«Pido, prometo y pago» es una serie de fotografías documentales de Jorge Luis Santos que recogen las expresiones de religiosidad católica a través de la penitencia en distintas partes de Venezuela.
4 meneos
21 clics

El Madrid de Bernard Plossu

Comenzamos el programa hablando con Rafael Doctor. Es el comisario de la exposición "Madrid" que acoge el complejo El Águila. La muestra recopila más de 150 fotografías tomadas por Bernard Plossu entre 1974 y 2019 durante sus diferentes viajes a la ciudad. Y Rafael Herreros invita a Ramón Garrido, miembro de Los Modelos, con quien repasamos la trayectoria de un grupo que a pesar de no haberse dilatado mucho en el tiempo, dejó para la posteridad un buen puñado de canciones legendarias.
4 meneos
25 clics

Alberto García-Alix: "La fotografía es un espacio donde inventarme y cada foto es como el principio de un cuento"

Fue testigo y partícipe de los días más agitados de los ochenta y noventa, retratista grandioso de tantos que ya no están pero en los que vemos parte de él mismo. Nos encontramos en la Galería Albarrán Bourdais donde expone dentro de PHotoESPAÑA su último trabajo, Mi tiempo y su futuro, y conversamos sobre una vida multiplicada.
27 meneos
106 clics

La fotografía como antídoto contra el olvido de la represión franquista

El fotoperiodista Santi Donaire obtiene el premio Gabo por su trabajo ‘Hijos de la desmemoria’ sobre las exhumaciones de fosas comunes. El fotoperiodista Santi Donaire, de 35 años (Jaén), lleva más de seis años acompañando las excavaciones y exhumaciones de fosas comunes y documentando las consecuencias de los crímenes y violaciones de los derechos humanos cometidos durante el franquismo. Un trabajo en el que se ha valido de la fotografía “como resistencia ante el olvido colectivo y como un camino para entender el porqué del comportamiento…
22 5 2 K 14
22 5 2 K 14
7 meneos
76 clics

La revolución será fotografiada

Tuvo una vida fugaz, entre Europa y América, atravesada por algunos de los hechos más importantes del siglo XX. Y hubo un tiempo en el que su recuerdo se desvaneció. “Como un puñado de niebla”, escribiría su amigo Pablo Neruda. Pero era difícil olvidarse de Tina Modotti. Estas son sus fotografías.
22 meneos
348 clics

Laponia española  

Este ensayo es un viaje por la inmensidad de la Serranía Celtibérica, el mayor desierto demográfico del sur de Europa: un recorrido en fotografías que captura algunas de las escenas que ofrece un territorio cargado de historia. Siempre de noche, cuando la ausencia de contaminación lumínica permite ver aquello que no siempre se puede observar.
11 meneos
389 clics

Lujos de Chongqing, la ciudad más moderna y desconocida de China  

Cuando escuchamos “China” probablemente nos imaginemos “Beijing”, su capital. Pero en el extenso territorio del país asiático, existe una ciudad bastante moderna y gigante, que incluso los viajeros más experimentados desconocen. Chongqing es una ciudad secreta y bastante lujosa. Por ejemplo, tienen carriles exclusivos para adictos al teléfono móvil...
181 meneos
1713 clics

En peligro el archivo fotográfico de Virxilio Vieitez, el fotógrafo que retrató la Galicia rural  

Está considerado uno de los mejores cronistas de la España rural de la segunda mitad del siglo XX, y su obra deslumbró al mismísimo Cartier Bresson. Pero a pesar de ello, el vasto archivo fotográfico de Virxilio Vieitez sobrevive a duras penas en una buhardilla en la casa de su hija, Keta Vieitez, que pide ayuda a las administraciones para mantener el legado de su padre.
88 93 0 K 371
88 93 0 K 371
5 meneos
75 clics

Fotografía: Cerca de aquí / Hemendik hurbil

Me gusta mirar aquello que me es cercano, quizá porque ahí me encuentro con todos mis fantasmas y mis miedos. La propia imagen de la cubierta de este trabajo que ahora presento habla bien a las claras de ello: es una fotografía de una pegatina de apoyo a un miembro de ETA del barrio en el que vivíamos que se encontraba encarcelado, colocada en el portal de nuestra casa de Pamplona/Iruñea, y que fue rayada con una llave o punzón. El conflicto estaba ahí mismo, no a miles de kilómetros de distancia,

menéame