Cultura y divulgación

encontrados: 165, tiempo total: 0.017 segundos rss2
296 meneos
8478 clics
El campo gravitatorio revela el mapa del suelo oceánico más completo hasta ahora (ING)

El campo gravitatorio revela el mapa del suelo oceánico más completo hasta ahora (ING)  

Se dice que tenemos mapas más completos de la superficie de Marte o de la Luna que de cerca del 70% de nuestro planeta que está cubierto por agua. Sólo entre el 5 y el 15% de los fondos oceánicos han sido mapeados mediante batimetría por sonar. Otra manera es la geodesia, midiendo el campo gravitatorio de la Tierra. Tras 25 años de negociación con los organismos militares y los operadores de satélites, los científicos han logrado las mediciones para crear este mapa de las profundidades marinas que es de 2 a 4 veces más detallado que antes.
134 162 0 K 503
134 162 0 K 503
294 meneos
3688 clics
Casi toda la luz del universo es radiación cósmica de fondo

Casi toda la luz del universo es radiación cósmica de fondo  

En los inicios del universo, la radiación cósmica de fondo era cegadora. La expansión del universo la fue enfriando y ya no es visible, sino que permanece invisible en forma de microondas, un tipo de luz que pueden recoger aparatos como nuestros televisores (si sintonizamos la TV entre dos canales, el 1% de esa estática o nieve que aparece en pantalla es calor residual del big bang). La radiación cósmica de fondo lo envuelve todo. Si nuestros ojos la registraran, veríamos relucir el espacio con una blancura parecida a la del interior de una...
131 163 2 K 462
131 163 2 K 462
7 meneos
59 clics

Corto: The Looking Planet, un cuento relatado por la radiación cósmica de fondo

El corto The Looking Planet de Eric Law Anderson ha logrado durante este año medio centenar de premios y reconocimientos en numeros festivales. Su autor lo resume como un cuento traducido de la radiación cósmica de fondo. Relata cómo durante la construcción del universo —de uno de ellos—, un joven miembro del Cuerpo Cósmico de Ingenieros decide expresarse libremente y saltarse algunas de las indicaciones de los planos que debe seguir. Relacionada:www.meneame.net/story/casi-toda-luz-universo-radiacion-cosmica-fondo
59 meneos
91 clics

La patronal AEDE dice haber tocado fondo tras perder más de cinco millones de lectores desde 2008

Los diarios de papel pierden lectores a espuertas y solo internet se presenta como la tabla de salvación de un sector que pasa por una de las mayores reconversiones que se conocen. Y es que el sector mantiene una cifra de lectores constante desde 2008, que se sitúa en 17 millones de personas. Entonces, al inicio de la crisis, 14 millones de lectores accedían al diario a través del papel. Hoy, sin embargo, solo lo hacen 8,6 millones. Del resto de esos 17 millones, el 31,3% ya solo se informa exclusivamente a través de la red.
3 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existen los pozos sin fondo?  

Los pozos sin fondo han sido un recurso muy utilizado en las películas de ciencia ficción como “300” o “Star Wars”, un pozo en el que caes por la eternidad sin llegar nunca a alcanzar su final. Y aunque son elementos físicamente imposibles, sí que es posible caer eternamente.
707 meneos
17710 clics
¿Por qué la banca te está colocando fondos de inversión y no depósitos?

¿Por qué la banca te está colocando fondos de inversión y no depósitos?

En la sucursal de turno os habrán sugerido la posibilidad de contratar un fondo de inversión en lugar de un depósito. La explicación oficial es que la rentabilidad de los depósitos es hoy prácticamente nula y en cambio con el fondo de inversión podréis obtener una rentabilidad mayor. La explicación extra oficial es un poco diferente.
237 470 5 K 410
237 470 5 K 410
7 meneos
73 clics

Los ricos dicen adiós al ladrillo: ahora invierten en startups tecnológicas

Digámoslo claro: el ladrillo ya no es (ni mucho menos) lo que era. Al menos, a nivel de inversiones. Incluso, pese a que ya hay muchos indicios que apuntan a una clara recuperación del sector, lo cierto es que el ladrillo sigue acusando los efectos de la crisis y ya no es una cartera tan rentable ni tan atractiva para los empresarios del sector. Por eso, son muchos los fondos, 'family offices' y empresarios que, mientras aguardan el resurgir inmobiliario, van analizando otros sectores con alto nivel de atractivo [...]
343 meneos
14402 clics
La España radiactiva

La España radiactiva

Cuando se habla de radiactividad casi sin quererlo todo el mundo tiende a pensar en grandes centrales nucleares, en hombres con trajes y máscaras, en desastres como Chernobyl o Fukushima o en barriles con el símbolo de radiactividad pintado en rojo. Algunos, con la ayuda de este blog, quizás se les vaya la mente también…
144 199 0 K 527
144 199 0 K 527
24 meneos
232 clics

Hallan en el fondo del Lago Titicaca un tesoro arqueológico de oro y plata

Son restos de una embarcación preshispánica de 1.500 años. Prueban el poderío de las culturas andinas.
20 4 1 K 13
20 4 1 K 13
5 meneos
38 clics

Trazas de vida de hace 125 millones de años bajo el fondo marino

Científicos liderados por la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI) han descubierto rocas antiguas que albergan vida fosilizada debajo del lecho marino.
11 meneos
219 clics

Crean el primer mapa digital del fondo marino

Científicos de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Sydney (Australia) han creado el primer mapa digital del fondo marino que, además, revela que las cuencas oceánicas profundas son mucho más complejas de lo que se pensaba. El último mapa completo que existía hasta ahora era de 1970 y fue dibujado a mano.
8 meneos
62 clics

Analizando el fondo de ojo se puede obtener un rápido diagnóstico de esquizofrenia

Una nueva técnica mejora el diagnóstico de la esquizofrenia y su evolución, pudiendo optimizar la búsqueda de biomarcadores de la enfermedad. El nuevo estudio, analiza en el fondo de ojo, mediante tomografía de coherencia óptica, el estado de las fibras de la retina y del nervio óptico para detectar de forma precoz la patología.
2 meneos
24 clics

¿Un Fondo de Inversión? ¿Por qué no?

Hace poco era bastante fácil conseguir buenas rentabilidades para nuestros ahorros. Lamentablemente, ahora ya no es así, entonces, ¿qué hacer ahora?
1 1 11 K -149
1 1 11 K -149
5 meneos
38 clics

Las gestoras que más dinero captaron hasta junio no tienen los mejores productos ni de lejos

Invercaixa Gestión, la gestora de fondos de inversión de La Caixa es hasta finales de junio la gestora que más suscripciones acumula en España, con 5.616 millones de euros, según los datos de Inverco. La segunda gestora que más dinero ha conseguido en 2015 es Sabadell Gestión, de Banco Sabadell, con cerca de la mitad (2.503 millones de euros) seguida por BBVA Asset Management, con 2.111 millones. Allianz Popular AM, Bankia Fondos, Santander AM e Ibercaja Gestión completan los siete primeros puestos y son las únicas gestoras que han alcanzado su
4 1 10 K -42
4 1 10 K -42
453 meneos
10256 clics

Indignación científica: Traicionado (no apto para pieles finas)

Lo único que intento es describir mi realidad de cada día. Y es que necesito trabajar. No sólo por el dinero, sino por mí mismo. Necesito sentirme útil. Necesito hacer algo que sea productivo. Lo he intentado con el bricolaje, las manualidades... Pero no es lo mismo. Ni de lejos. La satisfacción que da el terminar un experimento correctamente no la he obtenido nunca, en ninguna otra circunstancia, con ninguna otra actividad. Llamadme friki si queréis. Pero es lo que llevo en las venas.
167 286 6 K 547
167 286 6 K 547
12 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Madrid Film Commission se disuelve por falta de fondos

La fundación Madrid Film Commission, organizadora de los rodajes en la región y potenciadora de la industria audiovisual, se ha disuelto por los problemas económicos que le ha causado la falta de compromiso de la Comunidad de Madrid.
10 2 5 K 43
10 2 5 K 43
41 meneos
44 clics

El gobierno negó fondos al español que inspiró a las ganadoras del Princesa de Asturias

Las dos ganadoras del premio Princesa de Asturias de este año, la estadounidense Jennifer Doudna y la francesa Emmanuelle Charpentier, usaron una técnica que tendría su origen en un investigador español. Sin embargo, el investigador, Francisco Juan Martínez Mójuca, no recibió financiación del Ministerio durante los años que investigó.
34 7 0 K 11
34 7 0 K 11
3 meneos
13 clics

Por qué se están formando olas gigantes desde EE.UU. hasta Chile

Toda la costa del Océano Pacífico del continente americano está recibiendo olas gigantescas los últimos días que alcanzan los 10 metros de altura y ya causaron cinco muertos. Cada año durante el otoño e invierno austral se forman tormentas en el sur del Pacífico que generan grandes olas, cuya fuerza se mantiene a lo largo de miles de kilómetros. Estas olas gigantes viajan en algunos casos más de 11.000 kilómetros. Es el fenómeno que los meteorólogos conocen como mar de fondo.
2 1 1 K 18
2 1 1 K 18
10 meneos
56 clics

¿Qué es el Fondo Monetario Internacional?

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es un fondo común de reserva de los Bancos Centrales que se ponen a disposición de sus miembros bajo determinadas condiciones previas. El dinero que obtiene la institución económica procede de las cuotas de cada uno de sus países miembros, que en la actualidad son 188 miembros, el dinero percibido estará relacionado con el tamaño de cada economía.
184 meneos
8622 clics
Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida

Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida  

Científicos del Georgia Institute of Technology han logrado grabar imágenes de vida marina en el fondo de la Antártida, bajo una capa de 20 metros de hielo y a 500 metros de profundidad. Lo han hecho gracias a un nuevo robot capaz de sumergirse más de 1.500 metros y recorrer hasta tres kilómetros.
82 102 1 K 489
82 102 1 K 489
4 meneos
249 clics

Un gusano marino ‘asesino’ aparece por primera vez en España

En estos ataques en que el gusano emplea su particular 'arma blanca', Debido a las dificultades que entraña la investigación con este grupo de invertebrados, muy pocos estudiosos de las costas les han prestado atención, a pesar de que los nemertinos no son raros en las muestras del fondo marino Los nemertinos, alargados y viscosos, se conocen en España desde finales del siglo XIX. Son, evolutivamente, los primeros invertebrados que presentan un tubo digestivo completo. Actúan como depredadores en los ecosistemas marinos.
7 meneos
26 clics

Italia lucha contra el derrumbe  

La conservación del patrimonio es un desafío permanente para Italia, el país del mundo que más tesoros culturales alberga. Pompeya se está salvando gracias a los fondos europeos. En otros casos, como el Coliseo o la Fontana di Trevi, en Roma, actúan patrocinadores privados, atraídos por el valor de imagen y los beneficios fiscales de su mecenazgo. En Nápoles, sin embargo, se busca todavía ayuda para restaurar y reabrir 200 iglesias que están dañadas.
23 meneos
41 clics

Descubren polvo extraterrestre de supernovas en el fondo del océano (ING)

Científicos que sondean las profundidades del océano han hecho un hallazgo sorprendente en el fondo del océano: polvo extraterrestre que se cree procede de supernovas. «Hemos analizado el polvo galáctico de los últimos 25 millones años que se ha asentado en el océano y hemos encontrado muchos menos elementos pesados, como el plutonio y el uranio, de lo que esperábamos» dice Anton Wallner, de la Escuela de Investigación de Física e Ingeniería de la Universidad Nacional de Australia. En español: goo.gl/Cx7cCk
9 meneos
10 clics

Las políticas del FMI han coartado la lucha contra el ébola

Un estudio de varias universidades británicas publicado hoy en "Lancet Global Health" responsabiliza a las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) de los precarios sistemas de salud de los países de África Occidental afectados por el ébola. Investigadores de la universidad de Cambridge, de Oxford y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres señalan que los programas del FMI han impuesto graves restricciones a lo largo de los años para que países de África Occidental, pudieran desarrollar sistemas sanitarios adecuados.
5 meneos
153 clics

Ciudad submarina podrían caber 5.000 personas y extraer energía de los fondos marinos (ENG)  

La constructora japonesa Shimizu Corp acaba de revelar su nuevo proyecto : Una ciudad submarina capaz de encajar 5.000 personas y tomar su energía en el fondo del mar. Shimizu dice que el proyecto tomaría cinco años para construir y la tecnología requerida estaría lista en 15 años.La estructura se divide en tres secciones: una esfera justo detrás de la superficie del mar, con un diámetro de 500 metros (O.3 millas) albergará zonas residenciales, negocios y hoteles. Una vaina conectado a un 15 kilometros (nueve millas) de largo en espiral...

menéame