Cultura y divulgación

encontrados: 392, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
75 clics

Flora Tristán, la inventora de la clase obrera

Un rumor sin confirmar aseguró que era hija de Simón Bolívar, pero Flora Tristán (1803-44) no necesita tirar de fake news para entrar por méritos propios en la leyenda. La posteridad, sin embargo, no es siempre justa. Se la recuerda más por ser la abuela del pintor Paul Gauguin que por su compromiso irreductible a favor de los desheredados. Toda su vida tiene el sabor de una novela melodramática. Su padre era un coronel español, Mariano Tristán de Moscoso. Este militar cometió un gran error al no regularizar su matrimonio con la dama francesa
21 5 2 K 56
21 5 2 K 56
10 meneos
36 clics

Descubren una estrofa inédita de "Las flores del mal" de Baudelaire  

Más de 150 años después de la publicación de "Las flores del mal", la obra más famosa del poeta Charles Pierre Baudelaire, ha sido hallada una estrofa inédita en el poema "Las joyas" dentro de una primera edición que él mismo regaló a un amigo y que será subastada la semana que viene. La comisaria de la subasta en la casa Drouot, Myrtille Dumonteil, encontró la obra en una pequeña biblioteca de un apartamento de París, después de que su propietario muriera sin dejar herederos.
12 meneos
70 clics

Drones revelan un importante asentamiento precolombino en Florida

Una antigua aldea en la costa norte del Golfo de Florida jugó un papel fundamental en la geopolítica precolombina por la producción de cuentas de conchas marinas, en el periodo 900-1200 de nuestra era.
1 meneos
11 clics

El versO Suelto

Como su titulo expone, versos sueltos, de indole amorosa juvenil...
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
64 meneos
415 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pepa Flores, ‘Marisol’, Goya de Honor 2020

La actriz, retirada de la interpretación desde 1985, ha declarado sentirse muy honrada y agradecida por este reconocimiento.
45 19 11 K 344
45 19 11 K 344
16 meneos
177 clics

Si los trasplantes de heces funcionan, ¿por qué han dejado de hacerse?

En el año 1935, en Denver, dos microbiólogos se hacían preguntas extrañas. Ivan C. Hall y Elizabeth O'toole estaban decididos a describir la flora intestinal de los recién nacidos. Sus motivos estaban justificados. En aquellos tiempos la mortalidad perinatal alcanzaba unas tasas considerables y, entre otras causas, lo que ahora conocemos como enterocolitis necrotizante (un tipo de inflamación del colon) era común en aquellos pobres críos.
14 2 0 K 19
14 2 0 K 19
5 meneos
90 clics

Por qué comer 30 plantas diferentes cada semana

Mantener contentas a esos 200 billones de bacterias que caminan con cada uno de nosotros puede parecer complicado, especialmente cuando no sabemos con certeza cómo influye en nuestra dieta en ellas, aunque empezamos a tener algunas pistas importantes. La clave la tienen las tribus de cazadores recolectores que todavía sobreviven a la modernización. Se ha comprobado que los indígenas del Amazonas y especialmente los cazadores recolectores hadza en Tanzania tienen mucha más variedad de especies de bacterias en sus intestinos que los occidentales.
68 meneos
843 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 100 años del hundimiento del Valbanera, el misterio tras la debacle del 'Titanic' español  

Hoy 10 de Septiembre celebramos (si es que puede calificarse así) el centenario de un triste evento, el hundimiento del vapor «Valbanera», de la naviera «Pinillos, Izquierdo y Compañía». Una tragedia que que guarda similitudes con la del «Titanic». De hecho, es más tétrica si cabe. Y es que, los botes salvavidas no pudieron ser lanzados y ninguno de los 488 pasajeros se salvó. La búsqueda por parte de buques de guerra cubanos y destroyers americanos no sirvieron de nada, los cuerpos de la tripulación y los pasajeros jamás fueron hallados.
30 38 8 K 12
30 38 8 K 12
3 meneos
6 clics

Museos arqueológicos: El Hombre de Flores era mujer

Las expertas abogan por dejar de “utilizar el masculino como género exclusivo, porque lejos de ser inclusivo, como pretendidamente se supone, en realidad excluye a las mujeres, contribuyendo a su invisibilidad”. Y ponen el ejemplo de que el llamado Hombre de Flores (Homo floresiensis), una especie humana extinta que habitó una isla indonesia, en realidad era una mujer que vivió hace 18.000 años”. Creen que en la mayoría de los museos arqueológicos se difunde un discurso donde se invisibiliza a las mujeres o se infravaloran sus actividades.
3 0 7 K -50
3 0 7 K -50
232 meneos
4022 clics
Cuando Daniel Defoe fue condenado a la picota la gente le lanzó flores en lugar de humillarle

Cuando Daniel Defoe fue condenado a la picota la gente le lanzó flores en lugar de humillarle

Casi todo el mundo habrá oído hablar de Daniel Defoe o, como mínimo, de su obra más célebre: La vida y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe, marinero de York. Novelas aparte, Defoe también escribió ensayos sociales y políticos. Entre estos últimos figuró uno muy crítico, tan mal recibido por las autoridades que le condenaron a la picota. Antes de sufrir ese castigo tuvo tiempo de difundir un poema que enardeció al pueblo y llevó a éste a arrojarle flores en vez de humillarle. Fue su A hymn to the pillory, es decir, Un himno a la picota.
98 134 1 K 267
98 134 1 K 267
17 meneos
597 clics

Nadie sabe qué está pasando con las panteras de Florida para que caminen de esta forma tan extraña

Las imágenes muestran a una madre pantera que se detiene, Luego aparecen sus cachorros. Uno tropieza y parece no tener el control total sobre sus patas traseras, como si tuviera algún tipo de enfermedad neurológica, quizás una intoxicación. Tras 10 casos seguidos en Florida los expertos buscan una explicación.
14 3 1 K 69
14 3 1 K 69
11 meneos
30 clics

El tratamiento de las aguas urbanas provoca cambios en la flora y fauna de los ríos

Las conclusiones se publican en un artículo de la revista ‘Science’ en el que participan el CSIC y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria. Desde mediados del siglo XX, los países con economías más industrializadas han sufrido un exceso de fósforo en sus ríos y lagos como consecuencia del abuso de fertilizantes y detergentes con fosfatos, la contaminación industrial y la deficiente depuración del agua urbana, entre otras causas.
17 meneos
138 clics

Trump no está loco con Groenlandia: EEUU ya nos compró Florida y nos 'robó' Luisiana

El mundo parece haberse escandalizado con la última ocurrencia de Donald Trump: comprar Groenlandia. La gran isla norteña, propiedad del Reino de Dinamarca, es el objetivo del presidente estadounidense para expandir las fronteras de su país. Aunque no se trate de una actividad común hoy en día, no es la primera vez que se da el caso. En 2014, el diminuto país de Kiribati compró tierras en Fiyi por valor de 8,7 millones de dólares con motivo del aumento del nivel del mar, que resulta una amenaza real para el archipiélago.
7 meneos
149 clics

La Isla de Flores, una isla que aparentemente consigue miniaturizar a los mamíferos (en)  

Desde que se descubrieron los restos de "Homo Floresiensis", una especie extinta de seres humanos inusualmente bajitos, en la isla de Flores en el este de Indonesia, los científicos han estado fascinados con este trozo de tierra, que tiene el poder de conseguir que los mamíferos sean más pequeños . En un principio se pensó que la baja estatura el Homo Florensis era un caso aislado, pero se han encontrado restos de un elefante miniaturizado que pesaba solo 300 Kg (1/18 del peso normal de un elefante) y que les llegaba a la altura del hombro.
3 meneos
20 clics

Floricultura Ecológica un Paraíso para las Abejas

Las Introducción de práctica Agroecológicas en Cultivos Florícolas como la Gerbera está contribuyendo a crear un medio ambiente más sano donde las abejas pueden volar libremente por los cultivos y obtener polen sin ser afectadas por agroquímicos. Las Abejas son el insecto polinizador más importante del mundo y sin ellas la producción de alimentos no sería posible; por ello debemos cuidarlas.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
260 meneos
3145 clics
El vientre, nuestro segundo cerebro (Documental)

El vientre, nuestro segundo cerebro (Documental)  

Los científicos consideran que nuestro vientre, que alberga millones de neuronas y billones de bacterias, funciona como un segundo cerebro, con un sistema nervioso entérico estrechamente relacionado con el sistema nervioso central, que influye en lo que somos y en nuestro comportamiento
100 160 3 K 310
100 160 3 K 310
34 meneos
314 clics

¿Cuánto costó comprar el territorio actual de Estados Unidos?  

Los más cínicos suelen describir el sistema político norteamericano como “la mejor democracia que el dinero puede comprar”. De hecho, gran parte de su territorio no se logró por conquista o alianza conyugal, más propio del estilo europeo, sino a golpe de talonario: de Luisiana, que Napoleón Bonaparte vendió a precio de saldo en 1803, a Alaska, comprada a Rusia en 1867 y las Islas Vírgenes, la última compra,hace poco más de un siglo, en 1917. El precio total de las cinco grandes compras equivale a 1.512 millones de dólares, o sea, una limosna.
28 6 0 K 20
28 6 0 K 20
15 meneos
54 clics

El Gobierno aumenta el nivel de protección legal de 27 especies de fauna y flora amenazadas en España

Entre las especies incluidas hay terrestres y marinas, desde una rara mariposa que solo habita en dos puntos de Aragón y Andalucía, hasta siete especies de coral, una tortuga marina, algunas especies de aves marinas o tres especies de tiburones
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
9 meneos
60 clics

¿De dónde salieron las flores?

Las flores son las estructuras reproductivas de las plantas angiospermas, cuyas 260.000 especies representan casi el 90 % de todas las plantas terrestres actuales. De ellas depende, de forma directa o indirecta, la mayor parte de la vida. Sin embargo, las flores son una innovación evolutiva reciente en el calendario geológico de la diversificación de las plantas. La súbita aparición en el registro fósil de las angiospermas supuso un quebradero de cabeza para los botánicos desde los tiempos de Charles Darwin.
11 meneos
20 clics

Un ejército de ciudadanos al servicio de la biodiversidad del planeta

Con una importancia creciente, más del 50% de los datos de la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF, por sus siglas en inglés) ya provienen de la ciencia ciudadana. Las observaciones de miles de personas de todo el mundo contribuyen al seguimiento y control de plagas y a la conservación de la flora y fauna
213 meneos
2232 clics
Pinsapares andaluces: un paseo por una reliquia botánica del Terciario

Pinsapares andaluces: un paseo por una reliquia botánica del Terciario  

Hay que ir a verlos como quien visita a un viejo amigo que prefiere la soledad: con respeto, sí, pero con una cierta frecuencia para que no les invada la melancolía. Los pinsapos (Abies pinsapo) adoran el aire fresco, los lugares umbríos, la niebla y la lluvia, y gracias a que varios puntos de Andalucía conservan estas condiciones, han llegado hasta nuestros días de manera casi milagrosa.
83 130 3 K 316
83 130 3 K 316
52 meneos
1307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué crió este autillo a un patito?

«Tenemos un polluelo de búho. ¡Fantástico!». Esto es lo que pensó Laurie Wolf en cuanto se dio cuenta de que había un animalito pequeño y suave en la caja que servía de nido en su jardín de Júpiter, Florida. Un autillo yanqui había fijado su residencia en la caja casi un mes antes, por lo que sospecharon que se trataba de un polluelo de autillo. Pero la verdad era aún más extraña. Los patos joyuyos no ponen todos los huevos en la misma cesta: son parásitos de puesta y colocan sus huevos en los nidos de otras aves...
38 14 10 K 14
38 14 10 K 14
112 meneos
3561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La flor del esqueleto, la flor blanca que se vuelve translúcida cuando llueve [eng]  

Originaria de las laderas boscosas de las regiones más frías de Japón, las "flores de esqueleto" florecen desde mediados de primavera hasta principios de verano. Sus pétalos blancos son completamente opacos en condiciones secas, pero a medida que la lluvia comienza a caer, se vuelven casi cristalinas, dando a la flor un aspecto casi fantasmal. Cuando la lluvia se detiene y los pétalos se secan, la flor del esqueleto vuelve a su ser blanco liso.
64 48 22 K -7
64 48 22 K -7
1 meneos
28 clics

La primavera ya está aquí!

Dale un toque de vitalidad a tu hogar!
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
8 meneos
49 clics

Keukenhof, el mayor parque floral del mundo

El parque floral de Keukenhof cubre 32 hectáreas de terreno completamente llano -claro, estamos en Holanda- y llega a tener más de 7 millones de flores. Entre las flores plantadas al aire libre destacan, cómo no, los tulipanes, pero también son muy abundantes los narcisos y los jacintos.

menéame