Cultura y divulgación

encontrados: 992, tiempo total: 0.041 segundos rss2
2 meneos
14 clics

Desactivar el feminismo apropiándose de él

El feminismo es un movimiento social que ha descansado en una teoría política muy concreta: la consideración de que las mujeres han de ser sujetos de pleno derecho no subordinadas a los varones (por resumir). Por tanto, va a la raíz del problema, pues toda sociedad – y no me vengan con el cuento de tribus idílicas igualitarias que se pasaban el día cantando en el paraíso terrenal – se ha estructurado según la división sexual del trabajo.
21 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mario García Obrero: “Me gustaría deshacerme de ese lugar de privilegio que significa ser hombre”

Dicen los entendidos que este joven solitario, mago de las palabras, encarna el futuro de la poesía. Su pasado es una estirpe familiar de campesinos y la escuela pública. Su presente, el Premio Loewe Joven a los 17 años, un enorme compromiso político y estudiar con beca en La Sorbona. Ha renunciado a ser guitarrista clásico por las ataduras que podrían distanciarle de ser poeta. El poeta que quiere votar
17 4 37 K 56
17 4 37 K 56
11 meneos
25 clics

La primera sentencia de la historia contra un maltratador data de 1624: la víctima fue Francisca de Pedraza

Francisca de Pedraza fue la primera mujer que denunció los maltratos de su marido hasta conseguir el divorcio en el siglo XVII. La imagen es de la portada del libro "Una alcalaína frente a un mundo", en el que se relata su caso. La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares (Ampadh) creó el Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género, en honor a la primera mujer en España que denunció este tipo de violencia y consiguió una sentencia condenatoria para su marido, el maltratador, en 1624.
4 meneos
42 clics

La guerra proporciona a los hombres el escenario perfecto para desahogar el desprecio por las mujeres (desde la Antigüedad hasta...)

La guerra proporciona a los hombres el escenario psicológico perfecto para desahogar su desprecio por las mujeres. Así de contundente se mostraba Susan Brownmiller, la periodista y activista estadounidense, en su libro Contra nuestra voluntad: hombres, mujeres y violación (1975), en el que planteó la violación como un problema político, un acto de poder y un «arma de guerra”. Un acto tan miserable, como repetido a lo largo de la historia.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
52 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El feminismo y la violencia en parejas homosexuales

La violencia en parejas homosexuales supone un problema teórico importante para el feminismo o, en general, para la teoría de la socialización, que propone que toda la violencia de pareja se debe al machismo, el cual es transmitido por la socialización. La violencia en parejas homosexuales es, por lo menos, tan frecuente como la violencia en parejas heterosexuales y tiene las mismas características: celos, control de la pareja, riesgo mayor de homicidio cuando un miembro quiere dejar la relación, etc. Si os pusiera aquí unos casos clínicos...
43 9 17 K 40
43 9 17 K 40
21 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Esteso: "El destape era inocente, se burlaba del hombre y era feminista. Y no había manadas"

Formó un tándem imbatible con Pajares, cuando España era una 'master class' de anatomía. Fue el terror de las suecas, el primer macho ibérico, el actor mejor pagado de España. Y aunque nada volverá a ser igual, no piensa jubilarse.
5 meneos
114 clics

COMUNICADO DE PRENSA l Polémica suscitada en Gijón con motivo de los nombres de los toros ‘Feminista’ y ‘Nigeriano’

Ante la polémica suscitada con motivo de los nombres de los toros lidiados el pasado domingo, 15 de agosto, en la plaza de toros de Gijón, la Unión de Criadores de Toros de Lidia quiere aclarar que por normativa de la raza para la inscripción de nacimientos de reses de lidia en el Libro Genealógico...
4 1 10 K -37
4 1 10 K -37
9 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matemáticas con empatía

El pasado lunes un conocido medio de comunicación filtraba información sobre el borrador de la Ley de Educación que prepara el Gobierno, y más específicamente sobre el currículo de la asignatura de Matemáticas. En concreto, el titular rezaba: El Gobierno da a las Matemáticas un enfoque "socioemocional" y con "perspectiva de género", y supuso un inmediato revuelo en redes sociales, como Twitter donde conocidos usuarios y personalidades de la política comenzaron a denostar la propuesta, llegando a asegurar que lo que pretende el Gobierno es “abla
8 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Ética para Celia': feminismo contra la palabra de Aristóteles

Resulta cuanto menos curioso que siendo la ética una de las ramas de la filosofía más estudiadas, pues es la base que sustenta teóricamente la convivencia pacífica entre los seres humanos, no se haya cuestionado lo suficiente un mito cuyas consecuencias son de sobra notables en nuestros días: tras décadas de lucha feminista, hay quienes piensan todavía que los hombres son superiores a las mujeres.
4 meneos
45 clics

Diferencias entre el feminismo y el masculinismo

Masculinismo: los roles tradicionales derivan del intercambio de protección femenina por autoridad masculina. Feminismo: los roles tradicionales derivan por completo de la autoridad masculina. Masculinismo: flexibilizar los roles de género. Feminismo: abolir los roles de género. Masculinismo: oponerse a la "discriminación sexista" hacia los hombres. Feminismo: oponerse a la "opresión" de las mujeres.
3 1 10 K -44
3 1 10 K -44
4 meneos
22 clics

Libros de poesia, de mujeres feministas, para leer este verano

En distintos puntos del mundo y de la historia las mujeres han creado algunas de las mejores obras de la literatura, en este listado se recomiendan buenas poetisas y autoras que escriben desde el grito feminista, libros para leer este verano.
3 1 20 K -126
3 1 20 K -126
12 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las autoras que los hombres no leen

¿Por qué los hombres leen menos a las autoras que a los autores? Y cuando al fin lo hacen, ¿cómo las leen?, ¿hay formas de reseñar que sólo confirman prejuicios? ¿Qué están pensando algunas autoras sobre sus distintas formas de escribir?
10 2 12 K 23
10 2 12 K 23
6 meneos
16 clics

La historia de la clase obrera vuelve a olvidarse de las mujeres

El documental 'El año del descubrimiento' recuerda la lucha obrera de las poblaciones de Cartagena y La Unión en 1992. Más de 40 voces, en un atrevido formato, visibilizan un territorio olvidado, pero obvian el papel de las mujeres.
5 1 11 K -27
5 1 11 K -27
3 meneos
43 clics

El pasado no es como crees  

En el vídeo y enlaces de la descripción, vemos cómo el ayudar en las tareas del hogar no es algo exclusivamente actual (1:53), los feminicidios no han descendido desde los 80 en proporción a la criminalidad (3:50), no mucho antes del sufragismo la mayoría de hombres no votaba, pero si alguna que otra mujer (5:00), las sufragistas querían el voto censitario no el voto universal (5:25), el derecho a la propiedad del varón fue introducido por Isabel la católica para proteger a las mujeres, al menos en España (7:20) (continúo en comentarios)
3 0 11 K -54
3 0 11 K -54
14 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gabriela Wiener: “La maternidad está bajo ataque”

La escritora peruana recupera una década después 'Nueve lunas', su reflexión transgresora sobre el embarazo. De su libro se dijo que era un relato “poco común” de la maternidad, “completamente irreverente” o incluso que no había nadie a quien le interesase más “tensar el límite” que a la autora. Gracias a Weiner, con quien hablamos pausadamente, contar el embarazo en primera persona ha empezado a ser reconocido como un ejercicio literario por derecho propio.
12 2 8 K 31
12 2 8 K 31
17 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paula Bonet: “El feminismo es revisión. Y haber escrito esta novela también lo es.”

La artista española Paula Bonet debuta como novelista con 'La anguila', un libro que sorprende a los hombres. "Les parece imposible que lo que narro sea la vida cotidiana de una mujer normal. Ellas, en cambio, se ven todo el tiempo representadas", dice.
38 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué soy feminista. Entrevista a Simone de Beauvoir  

Selección de una entrevista del año 1975 dedicada a la filósofa francesa Simone de Beauvoir.
32 meneos
48 clics

«Abajo el clericalismo. Viva la libertad» La primera manifestación feminista en España, 1910  

La manifestación buscaba dejar claro que las mujeres españolas no estaban bajo el dominio de la Iglesia Católica y que pensaban por ellas mismas (no olvidemos que esa idea de que ‘el confesor va a dictar el voto’ fue uno de los argumentos que se usaron contra el sufragio femenino y que Clara Campoamor tuvo que escuchar en los años 30 antes de lograr que la II República reconociese el voto de las mujeres).
4 meneos
18 clics

Poetisas feministas y muy punks

Recomendaciones de autoras y poetisas que deberiamos leer, aqui añado una mas, de mis favoritas . Si no hay un mañana Jennifer Armentrout. Si te gusta la poesia, poesia brutal, punk, sincera y eres feminista o quieres aprender y leer sobre lo que escriben mujeres feministas, os recomiendo leerlas.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
17 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reporteras y presentadoras de televisión padecen la tiranía de la estética que limita sus carreras y provoca una desigualdad frente a sus compañeros

Ajustarse al canon estético hegemónico facilita el acceso a la televisión, pero perjudica el desarrollo profesional y puede limitar la promoción una vez se está dentro de ese medio. Así se recoge en la tesis doctoral de Naiara Vink, dirigida por María José Cantalapiedra, del grupo de investigación Bitartez de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que analiza la imagen de las periodistas de informativos televisivos y su influencia en el desarrollo profesional
2 meneos
39 clics

Cáscaras huecas: el núcleo feminista de Dominion Tank Police [EN]

En Dominion Tank Police vemos cómo las estructuras de poder tradicionales fracasan tan a menudo por un pobre liderazgo hostil a las mujeres. Leona estaba destinada a fracasar porque nunca se le dio una oportunidad para empezar, pero la gente a su alrededor ven su incapacidad para triunfar como su inadecuación como individuo - y más específicamente, como mujer [...] La obsesión por los valores masculinos tradicionales de la impenetrabilidad, la intolerancia por la debilidad y la dominación a través de la fuerza abrumadora no lograron nada.
2 0 8 K -22
2 0 8 K -22
14 meneos
33 clics

Ruth Matilda Anderson: traductora y cómplice de la mujer gallega a través de Rosalía de Castro [GAL]

Una nueva investigación descubre cómo la fotógrafa estadounidense, en su viaje entre 1924 y 1926, intenta comprender y conocer Galicia y a la mujer gallega a través de los textos de Rosalía de Castro.
9 meneos
69 clics

Feminismo en libro de lengua y literatura

Fotos de páginas del libro de Lengua Castellana y Literatura (Proyecto Ítaca Andalucía) de 1° de Bachillerato de la editorial SANSY EDICIONES. Ver todo el hilo. ¿Qué opináis? 4 fotos más: mobile.twitter.com/TmacmillanD/status/1395037069806821377 Aquí otras dos fotos: mobile.twitter.com/TmacmillanD/status/1395037319892283404 Vídeo: mobile.twitter.com/TmacmillanD/status/1395079071181295617
7 2 11 K -18
7 2 11 K -18
5 meneos
64 clics

10 autoras manga inéditas en España

En la actualidad, a pesar de ser todavía una sociedad bastante tradicional, en el mercado del manga nipón cada vez más vemos una gran presencia de autoras de calidad y que ,ya sea semana a semana o mes a mes, maravillan a los lectores. [...] Este cambio en el manga nipón también se ha notado en nuestro mercado del manga, donde cada vez más tenemos obras escritas por mujeres, ya sean clásicos o éxitos más recientes. Sin embargo, si uno echa la vista a mercados vecinos, aun nos queda un largo camino por recorrer.
19 meneos
82 clics

Feminismo de datos: por qué la inteligencia artificial es machista y cómo podemos cambiarla

El feminismo interseccional no trata solo de mujeres. Ni siquiera de género. Tiene que ver con el poder: con quién lo tiene y quién no. Y en un mundo en el que los datos son poder, el feminismo de datos puede ayudarnos a comprender cómo desafiar y cambiar el sistema.
16 3 29 K -10
16 3 29 K -10

menéame