Cultura y divulgación

encontrados: 349, tiempo total: 0.031 segundos rss2
9 meneos
127 clics

La paradoja de la elección, o por qué Netflix nos hace más infelices

¿Cuántas veces te ha pasado eso de quedarte bloqueado mientras decides qué ver en Netflix o Youtube?
15 meneos
168 clics

Dinamarca, felicidad y socialdemocracia

El World Happiness Record es, sin duda, uno de los informes más controvertidos de los que elabora la ONU. Cuesta creer, por ejemplo, que México tenga un índice de felicidad parejo al de Francia o muy superior al de España(...). Para los daneses, la salud y la educación gratuitas, junto a las coberturas sociales por maternidad o enfermedad, son las bases de su bienestar. En Dinamarca está muy bien visto abandonar el trabajo a la hora justa, para dedicar más tiempo a la familia, al deporte o a las aficiones. Durante el trabajo, no son especialmen
9 meneos
46 clics

Felicidad Interna Bruta

El sistema FIB fue propuesto en 1972 por Jigme Singye Wangchuck, por aquel entonces Rey de Bután, como respuesta a las críticas de la constante pobreza económica de su país. Desde 1949, año en que Bután logró independizarse de Inglaterra, retomó los principios del budismo tibetano como principal concepto de vida. La intención del “Cuarto Rey Dragón” fue simple: el ser humano por esencia propia aspira a la felicidad, principio que se define en las sociedades desde el nacimiento de estas, y que para muchos podría ser alcanzado con la estabilidad
9 meneos
83 clics

¿Y si la felicidad era otra cosa?

Son tiempos de crisis mundial, de modelos de vida frenéticos, de escasos espacios para el placer. "Debemos vivir de forma más simple para que, simplemente, los demás puedan vivir", decía Gandhi. Algunos hacen la prueba... Creemos que las nubes reciben un trato injusto y que la vida sería infinitamente más pobre sin ellas." Así comienza el Manifiesto de la Sociedad de Observación de Nubes (Cloud Appreciation Society), una institución creada en 2004 por el diseñador y escritor inglés Gavin Pretor-Pinney (Londres, 1968). La asociación ya tiene
10 meneos
20 clics

En la India, las escuelas comenzarán a enseñar cómo ser feliz (cortesía del Dalai Lama)

Nunca debemos dejar a la escuela interferir con nuestra educación. O por lo menos eso pensaba Mark Twain, escritor y humorista estadounidense que hizo conocidas críticas al sistema educativo. Habría que pensar si lo que dijera Twain hace tantas décadas no es hoy más vigente que nunca. Y es que la mayoría de los sistemas educativos, por lo menos en el continente americano, diluyen las capacidades de cada individuo en un solo propósito: el de servir a un sistema productivo. Nos educan para perseguir el dinero y competir entre nosotros...
2 meneos
9 clics

El capitalismo necesita humanizarse

l capitalismo necesita humanizarse y aprovechar todo lo positivo que conlleva para facilitar que la gente sea más feliz, asegura Luis Gallardo, fundador del Festival Mundial de la Felicidad.
2 0 8 K -51
2 0 8 K -51
53 meneos
2102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dictadura de Mr Wonderful y sus 6 efectos psicológicos

¿Quién no quiere ser feliz? ¿Puede haber algo negativo en este exceso de felicidad por todas partes? Hay una verdadera invasión, algo tiránica, de felicidad. Parece un fin muy loable querer alcanzar la felicidad y todos asociamos nuestros objetivos al éxito y la bonanza. Las siguientes frases y otras por el estilo pueden leerse a diario en cualquier red social, camisetas, cuadernos, bolígrafos... hasta en escobillas del váter las he visto: "Hoy voy a conseguir todo lo que me proponga" "Sonríe a la vida y la vida te devolverá esa sonrisa"...
33 20 26 K 82
33 20 26 K 82
7 meneos
34 clics

La hormona de la felicidad crea los recuerdos del miedo

Un equipo de neurobiólogos, dirigido por científicos del Instituto de Investigación de Patología Molecular (IMP) de Viena, ha identificado un novedoso circuito neuronal en el cerebro medio implicado en la memoria del miedo. Descubrió que un neurotransmisor llamado dopamina, hasta ahora asociado con la recompensa y la motivación, desempeña también un papel crucial en la formación de la memoria después de sucesos desagradables. Los resultados se publican en la revista Nature Neuroscience.
5 meneos
97 clics

Decálogo de la existencia

Qué ocurre cuando preguntamos sobre ciertas necesidades vitales a un grupo de personas elegidas al azar.
4 meneos
62 clics

El retorno de la mujer tradicional  

En este vídeo Lauren nos muestra algunos datos sobre las ventajas de el papel tradicional de la mujer en la sociedad. Cosas como los nefastos efectos de tener más de una pareja sexual a la hora de tener un matrimonio exitoso o cómo el nivel de felicidad de las mujeres actuales ha ido bajando hasta situarse por debajo del de los hombres, tras haber estado por encima.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
24 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio concluye que el 53% de los millenials esperan ser multimillonarios ¿qué opinas?

Según los resultados de una encuesta realizada por el banco TD Ameritrade, aproximadamente la mitad de las personas entre 21 y 37 años esperan llegar a ser millonarios algún día. En la encuesta se le preguntó a aproximadamente 1,500 millennials estadounidenses a qué edad, si es que tenían alguna, pensaban que se convertirían en millonarios. El 53% de los encuestados dijeron que creían que se convertirían en millonarios con un 7% que dijo que sucedería cuando cumplieran 30 años, un 19% a los 40 años y un 16% a los 50 años.
6 meneos
241 clics

5 valiosas lecciones de quienes han vivido 100 años

En gran cantidad de culturas, y más allá de todo espacio-tiempo, la sabiduría es un rasgo asociado a la vejez. Las personas mayores detentan un conocimiento único, producto de una gran cantidad de experiencias acumuladas. Por supuesto, la vejez puede devenir en todo menos erudición: llegar a los cien años no es sinónimo de sabiduría. Pero en muchas ocasiones sí hay una correlación entre las experiencias centenarias de una vida y el cultivo de un conocimiento profundo, del cual podemos aprender muchísimo para habitar este mundo de maneras
2 meneos
56 clics

Cuatro factores que pueden predecir la felicidad y el bienestar financiero de las personas

Investigaciones señalan que existen cuatro factores en la mayoría de las culturas que pueden predecir la felicidad y el bienestar financiero de las personas: la salud, la situación económica, el empleo y las relaciones familiares.Este artículo, muestra el camino del desequilibrio que se presenta cuando se pierde el empleo y el camino, cuando se tiene empleo, pero se tiene una mala situación económica.
2 0 8 K -51
2 0 8 K -51
18 meneos
54 clics

Según un estudio, la temperatura ideal para ser feliz son 25° de día y 10° de noche

Un equipo internacional de investigadores de diversas universidades entre las que se encuentran el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha atrevido a determinar cuál es la temperatura ideal, aquella con la que nos sentimos más felices. Los resultados se han publicado recientemente en la revista científica Plos One y provienen de analizar durante siete años más de 2.400 millones de mensajes públicos en Facebook y de 1.100 millones de tuits. De acuerdo con la investigación, lo que más influye en nuestro ánimo es la temperatura.
10 meneos
360 clics

Este hombre vive una vida envidiable en una isla completamente desierta en Italia

Mauro Morandi, a sus 79 años, inspira el sueño que muchos tenemos, y demuestra que es completamente realizable (y deseable). Dejar las aparentes comodidades de la vida contemporánea para vivir en la naturaleza es un acto tan poético caso como viable. Porque quienes han decidido construir su vida lejos del bullicio de las ciudades, están realizando realmente sus vidas, lejos de los espejismos tan populares. Saben que experimentar y vivir la naturaleza es mejor que cualquier best seller o técnica de autoayuda.
27 meneos
124 clics

La vida más sostenible: la Vida Sencilla

El concepto desarrollo sostenible se utilizó por primera vez en un informe titulado “Nuestro Futuro Común”, escrito en 1987 por encargo de la Organización de las Naciones Unidas y coordinado por la primera ministra noruega de aquel entonces. El citado informe define la sostenibilidad como el “tipo de desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las de las nuevas generaciones”. En este sentido los indios norteamericanos Hopi, ya tenían desde sus orígenes una peculiar forma de entender la vida sostenible
22 5 3 K 89
22 5 3 K 89
5 meneos
25 clics

Del hedonismo triste al decrecimiento feliz: hacia una imaginación política de la empatía

Últimamente cunde la politización del pánico por doquier: entre la derecha y la izquierda más o menos conservadora o progresista, entre neoliberales y neofascistas, entre globalistas y nacionalistas. Miedo y falta de imaginación política es el denominador común en todos los casos. La falta de imaginación política radica en no cuestionar la creencia de que el crecimiento económico debe ser la prioridad de la sociedad por ser la panacea para resolver cualquier problema. Una creencia que es desmentida una y otra vez
16 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hacen los teléfonos inteligentes que nos vuelven seres miserables?

La diferencia entre felicidad y placer tal vez parezca sutil, pero en términos químicos es gigantesca. Esta es la causa por la que los teléfonos inteligentes causan adicción. De acuerdo con la Universidad Autónoma de México (UNAM), la felicidad es un estado mental. Esta emoción es satisfactoria e influye en la calidad de vida, dando una sensación de bienestar, plenitud y realización personal que originan la llamada alegría de vivir. Los investigadores Luis Alejandro Nagy y Jorge Luis Cortés señalan que también hay una correlación
8 meneos
53 clics

‘Aging gracefully’: Cómo ser feliz después de los 100 años

Un ama de casa japonesa, un guarda forestal italiano, una actriz francesa, un pintor alemán y un obrero de la construcción islandés: son perfiles muy distintos que, sin embargo, están unidos por algo increíble. Todos superan los cien años de edad. El fotógrafo alemán Karsten Thormaehlen ha reunido en un libro titulado Aging gracefully 52 retratos de hombres y mujeres centenarios, que ha encontrado en varios países del mundo desde 2006. Es un himno a la belleza y la gracia que hay en los rostros envejecidos. El proyecto nace
1 meneos
5 clics

Festivales de Música y FELICIDAD

Un evento de música es toda una experiencia dificil de olvidar y si asistimos seremos más felices. Una evidencia y de sentido común que todo el mundo se puede imaginar. Los amantes de la música, de los festivales y conciertos donde ésta hace acto de presencia deben estar pensando que es una obviedad
1 0 8 K -68
1 0 8 K -68
10 meneos
88 clics

¿Por qué no podemos ser felices eternamente?

Parece de sentido común afirmar que uno aprecia mucho más la lluvia tras una larga sequía. Lo mismo sucede con un sueldo fijo, es mucho más reconfortante si previamente has estado una larga temporada en el paro.
4 meneos
10 clics

La Ciencia sigue en busca de la felicidad

Estudios y teorías de diversos ámbitos difieren sobre el componente científico del bienestar emocional, aunque muchos de ellos coinciden en señalar la preminencia del factor genético
142 meneos
4188 clics
El arte de ser feliz según Schopenhauer

El arte de ser feliz según Schopenhauer

Cuando aparece el primer tomo de El mundo como voluntad y representación en el año 1818, Schopenhauer tiene treinta años. Nos encontramos ante la obra cumbre del autor, gestada en su juventud y revisada y comentada por él mismo durante toda su vida. Irracionalismo y pesimismo son dos notas que con frecuencia se atribuyen ...
68 74 0 K 303
68 74 0 K 303
1 meneos
7 clics

La escritora Mercedes de Vega publica Todas las familias felices el próximo 15 de marzo

Entrevista a la escritora Mercedes de Vega publica Todas las familias felices, novela que pone fin a la bilogía que inició con Cuando estábamos vivos.
1 0 9 K -70
1 0 9 K -70
9 meneos
56 clics

La Felicidad perdida

Reflexión sobre la búsqueda eterna de la Felicidad, centrándonos continuamente en los estímulos externos , en lugar de mirar un poquito más adentro para hallarnos a nosotros mismos.

menéame