Cultura y divulgación

encontrados: 196, tiempo total: 0.015 segundos rss2
114 meneos
2037 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mágico González, futbolista al sur del sur

En un fútbol dominado por la economía de mercado y, lo que es peor, por el deporte, en el que ya solo compiten verdaderos atletas, hay muchos fenómenos de otros tiempos que son absolutamente irrepetibles. Quizá el más paradigmático de todos ellos sea el extraño caso de Jorge «Mágico» González. No solo porque hoy se habría tolerado menos la indisciplina de la que hizo gala durante toda su carrera o porque sus salidas nocturnas, por obra de las redes sociales, habrían sufrido marcajes más duros
72 42 24 K 114
72 42 24 K 114
5 meneos
262 clics

La fórmula matemática que explica por qué es tan difícil envolver balones y otros objetos esféricos

"Si envolver objetos esféricos no es tu fuerte, lo primero que te recomiendo es no comprar este tipo de regalos", comenta bromeando en el programa de radio de la BBC More or Less la matemática británica Hannah Fry, del University College de Londres. "El problema que hay al envolver objetos esféricos es lo que se conoce como la curvatura de Gauss", agrega con más seriedad.
4 1 8 K -46
4 1 8 K -46
4 meneos
110 clics

Veinticinco curiosidades de Magic: El Encuentro

Inspirándose en las redes sociales, Mark comparte 25 nuevas curiosidades extrañas e interesantes de la larga historia de Magic.
3 1 7 K -68
3 1 7 K -68
261 meneos
14699 clics
¿Por qué algunos no ven las imágenes 3D de ‘El ojo mágico’?

¿Por qué algunos no ven las imágenes 3D de ‘El ojo mágico’?

Tal vez los recordéis. Los dichosos libros de “El ojo mágico” se pusieron de moda durante la década de los 90 y quisieras o no quisieras, terminabas enfrentado a algún garrulo que se presentaba con el libro debajo del brazo, te lo plantaba delante del careto y se pavoneaba frente a ti preguntando aquello de “¿lo ves o no lo ves?”. Se supone que aquellas ilustraciones eran como una especie de campo de ruido, o de distorsión, que contenían “mágicamente” (eso decían los editores) una imagen en 3D que tu, pobre mortal, tenías que conseguir ver.
114 147 8 K 529
114 147 8 K 529
2 meneos
16 clics

Big Magic (Elisabeth Gilbert)

Maravilloso libro de Elisabeth Gilbert que explora el proceso creativo, como surge, como alimentarlo, como encarar una vida dedicada a la creatividad, como llevar la frustración, como disfrutar del camino, como sobrellevar la crítica.
1 1 11 K -125
1 1 11 K -125
5 meneos
192 clics

San Cristóbal de las Casas, la magia encerrada en la neblina de sus montañas

Describe San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Un pueblo mágico de México.
3 meneos
43 clics

Cuidado con el bolígrafo con los que hacéis los Exámenes

La tinta se vuelve invisible debido al calor , luego cualquier fuente de calor vuelve invisible la tinta . Pero se puede recuperar lo que hemos borrado? En el video veremos cómo funciona el bolígrafo borrable , y COMO PODER RECUPERAR LO BORRADO
2 1 12 K -147
2 1 12 K -147
12 meneos
130 clics

Desenterrados en Serbia misteriosos conjuros mágicos junto con esqueletos del siglo IV a.C

Los expertos creen que los símbolos podrían hacer referencia a una serie de símbolos y hechizos cuya finalidad era la de invocar el bien o el mal.
10 2 1 K 101
10 2 1 K 101
7 meneos
154 clics

Por control remoto: así era el coche sin conductor en tiempos de tu abuela  

Los autos fantasma o coches mágicos recorrieron las calles de Estados Unidos en los años treinta asombrando a los peatones: no llevaban conductor al volante. El vehículo recorrió las calles de la localidad que vio crecer a los hermanos Wright para satisfacción de los curiosos, a juzgar por las imágenes que publicó el periódico 'The Daily Ardmoreite' aquel verano. "Miles de personas presenciaron la demostración y el tráfico enmudeció en las calles durante la inusual actuación. Aparentemente, la máquina hace todo lo que un motor operado por...
2 meneos
72 clics

Confirman existencia de Cocaína en Fórmula de Coca-Cola - La Historia no Autorizada de Coca-Cola

Se dice que su fórmula se encuentra en una bóveda acorazada en la sede central de Coca-Cola en Atlanta, Georgia, y custodiada las 24 horas del día. Quizá ahora comience a aclararse el por qué de tanto misterio. Originalmente, Coca Cola fue promovida como una bebida que "ofrecía las virtudes de la coca sin los vicios del alcohol" (ver www.cocaine.org). Desde sus orígenes, su consumo fue altamente estimulante y junto a la cafeína creó adicción a su consumo, como señala el sitio NaturalNews.
1 1 9 K -82
1 1 9 K -82
218 meneos
7249 clics
La ciencia halla la fórmula magistral del salmorejo perfecto

La ciencia halla la fórmula magistral del salmorejo perfecto

Un grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) llevan desde hace diez años estudiando cual es la receta perfecta.
88 130 7 K 517
88 130 7 K 517
3 meneos
25 clics

Zildjian, el origen de los mejores platillos del mundo  

Escucha y descarga los episodios de BRANN - Branding e historia de marcas con Weimark gratis. ¡Hola Branders!. Esta semana hablaremos de una de las marcas míticas de la escena musical: Zildjian. Analizaremos la historia de la mejor marca de p... Programa: BRANN - Branding e historia de marcas con Weimark . Canal: Branding. Tiempo: 09:10 Subido 05/06 a las 11:28:47 11784172
2 1 13 K -127
2 1 13 K -127
3 meneos
143 clics

Científicos calculan la fórmula matemática de la felicidad

"Nuestra ecuación predice con exactitud lo feliz que se sentirá una persona dependiendo de lo que le pasa a ella y a las personas de su entorno", explica el doctor Robb Rutledge, uno de los autores del estudio. Los científicos esperan que este estudio contribuya a conocer mejor las motivaciones de la empatía, así como los trastornos sociales
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
11 meneos
115 clics

“Ramanujan creía que una diosa le dictaba sus fórmulas mientras dormía”

Otro matemático autodidacta, el zaragozano Jesús Guillera, destaca el legado de su colega y los nuevos desafíos que plantean las fórmulas.
3 meneos
73 clics

La fórmula de Bailey-Borwein-Pluff

La fórmula BBP se utiliza para calcular cualquier dígito hexadecimal de pi sin necesidad de calcular los dígitos anteriores, reduciendo la complejidad del cálculo. La demostración de esta identidad es bastante sencilla porque sólo utiliza conocimientos básicos de cálculo infinitesimal.
9 meneos
347 clics

Hablamos con gente que ha tomado ayahuasca más de 20 veces

Para muchos, la ayahuasca es una vivencia única que les cambia la vida, pero hay un colectivo muy reducido de personas que han convertido estos rituales en una experiencia que repiten varias veces al año.
7 meneos
181 clics

La primera carrera de Formula 1 de la historia

Hoy pero en 1950 se competía en la primera carrera de Formula 1 de la historia.
14 meneos
278 clics

Documental: ‘Industrial Light And Magic (ILM): Creando lo imposible’  

Documental de ILM, Subtitulos en español. ILM Creating the Impossible Todos los derechos son de sus respectivos propietarios. Uso educativo solamente.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
8 meneos
350 clics

¿Podría la química averiguar la fórmula de la Coca Cola?

¿Podría un análisis químico averiguar la fórmula exacta de la Coca-Cola haciendo los pasos de su fabricación a la inversa? En este artículo, resolvemos el misterio.
7 meneos
59 clics

Matemáticas en los cuentos: la fórmula de la felicidad

“A todo el mundo le gustan las matemáticas y lo puedo demostrar”. Este es el teorema enunciado por Clara Grima, catedrática (CEU) del Departamento de Matemática Aplicada I de la Universidad de Sevilla, desde que de manera fortuita se viera abocada a compaginar su habitual labor docente e investigadora con la divulgación científica.
7 meneos
51 clics

Magic in North America es la nueva saga de cuentos de J.K. Rowling en el mundo de Harry Potter

J.K. Rowling, creadora de esa mítica saga de novelas llamada Harry Potter, estrenará cuatro cuentos basados en este universo en los cuales se dedica a narrar el lado mágico de los Estados Unidos, y que servirá como abre bocas ante el estreno de la película Fantastic Beasts and Where to Find Them, también parte de este universo.
2 meneos
98 clics

Charles Taylor: Una nueva forma de pensar la secularización

¿Por qué es tan difícil creer en Dios en algunos ambientes del occidente moderno, mientras que en 1500 era casi imposible no hacerlo?
3 meneos
52 clics

Una fórmula demuestra porque las principales teorías de la conspiración son imposibles

Hay a quien le encanta creer que vivimos rodeado de conspiraciones para que no sepamos la verdad. La realidad, sin embargo, es que mantener un complot a gran escala es tan difícil que ninguna conspiración se sostiene mucho tiempo. Un investigador de Oxford hasta ha creado una fórmula que desmiente las teorías favoritas de los conspiranoicos. La fórmula elaborada por el doctor David Robert Grimes aborda el tema de las conspiraciones desde el punto de vista contrario. En lugar de comenzar asumiendo que son falsas, asume que son ciertas y para...
3 0 2 K 9
3 0 2 K 9
13 meneos
63 clics

Descubren la luz más energética jamás observada en una estrella

Un equipo de científicos del observatorio MAGIC (Major Atmospheric Gamma-ray Imaging Cherenkov), un instrumento de rayos gamma con base terrestre situado en la isla canaria de La Palma (España) ha descubierto la emisión de radiación más energética jamás detectada de la estrella de neutrones en el centro de la supernova de 1054, que acabamos de nombrar como el púlsar del Cangrejo.
12 1 0 K 14
12 1 0 K 14
8 meneos
46 clics

Algas para astronautas (o cómo la NASA desarrolló una fórmula alimenticia para los bebés)

A lo largo de su historia la NASA ha llevado a cabo otro tipo de experimentos paralelos a la exploración espacial, sus famosos spin-off. Y es que aunque parezca difícil de creer, existe una conexión entre los vuelos espaciales y la comida para bebés.

menéame