Cultura y divulgación

encontrados: 159, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
400 clics

Retrospectiva: 7 Sitios donde se produjeron explosiones bestias (eng)  

Las armas nucleares están pensadas para crear las explosiones más devastadoras que el hombre ha visto nunca, pero todavía eran capaces de hacer algún daño bastante sorprendente, incluso antes de esa fecha. De hecho la mayor explosión por el hombre antes de la llegada de la bomba atómica casi limpió la ciudad de Halifax, Nueva Escocia del mapa. Fue en diciembre de 1917 que el barco municiones francesa, el Mont Blanc, chocó con otro barco en el puerto de Halifax.
33 meneos
238 clics

El trágico accidente que dio al gas natural su reconocible olor

...Sucedió el 18 de marzo de 1937 cuando una fuerte explosión destruyó el edificio principal de una escuela, a causa de una fuga de gas. El sacrificio de de 300 niños y profesores, aunque trágico, no fue en vano, pues gracias a las conclusiones extraídas de este terrible evento, se han podido salvar miles de vidas inocentes.
27 6 3 K 17
27 6 3 K 17
11 meneos
414 clics

Curiosidades del Big Bang: ni fue una explosión ni existió un "antes"

El origen del universo se suele explicar a través de la teoría del Big Bang y, aunque no está demostrada al 100%, es la que más se ajusta a las evidencias observacionales de las que disponemos. Pero ¿hasta qué punto es correcto hablar de explosión?
8 meneos
87 clics

El telescopio Hubble espía un misterio estelar

Astrónomos han descubierto a través del telescopio espacial Hubble un estallido estelar misterioso que parece desafiar la clasificación de estos fenómenos cósmicos. La estrella en explosión, que fue vista en la constelación de Eridanus, desapareció durante dos semanas, demasiado rápidamente para calificarla como una supernova.
10 meneos
175 clics

Las consecuencias de una explosión atómica en tu ciudad

La simulación de explosiones atómicas puede ser muy útil para concienciar sobre los peligros de la tecnología de guerra, y la aplicación Nukemap, una ayuda inestimable. La capacidad destructiva del ser humano llegó a su culmen, quizá de forma provisional, con la invención de la bomba atómica. Fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial con la ayuda de Reino Unido y Canadá, mediante el Proyecto Manhattan, cuya investigación científica estuvo a cargo del físico Robert Oppenheimer.
16 meneos
492 clics

Así ha quedado Yucca Flat, el lugar con más explosiones nucleares del planeta

Si no fuera por las carreteras y la atmósfera, la superficie de la llanura de Yucca, también conocido como Yucca Flat, bien podría parecerse a la de nuestra Luna. La planicie está surcada de enormes cráteres de una punta a otra. Además, en su tierra crecen poco más que raquíticos arbustos allá donde la radiación lo permite. Y es que la llanura de Yucca está considerada uno de los lugares más irradiados (si no el que más) por las pruebas nucleares. Nada menos que 827 detonaciones nucleares documentadas.
13 3 2 K 118
13 3 2 K 118
11 meneos
17 clics

La población belga se incrementará en un 17%

Las nuevas proyecciones demográficas muestran un alza con respecto a estimaciones anteriores. La Oficina de Planificación cree también que los flujos migratorios aumentaran una vez más. Este es el resultado de una población mundial en aumento, una mayor movilidad y la globalización. La población en Bélgica se incrementará en 2 millones para 2060.
11 0 0 K 85
11 0 0 K 85
272 meneos
19607 clics
Una foto inusualmente nítida de la onda expansiva en una explosión

Una foto inusualmente nítida de la onda expansiva en una explosión  

La unidad de Investigación y Desarrollo de las Fuerzas Armadas de Canadá cuenta con un terreno de más de 470 kilómetros cuadrados donde realizan todo tipo de pruebas de armamento, como explosivos. En la imagen de arriba, uno de esos momentos captados de forma increíblemente nítida.
136 136 0 K 392
136 136 0 K 392
14 meneos
112 clics

Cuatro explosiones en una supernova reafirman la teoría de Einstein

Un grupo de científicos han observado de cuatro explosiones de una supernova. Estos hechos reafirman un efecto plasmado hace un siglo en la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
17 meneos
58 clics

La síntesis de litio-7 en las novas

No somos polvo de estrellas. El 62% de los átomos de tu cuerpo son hidrógeno formado en la nucleosíntesis del big bang. Bueno, en masa sólo cuentan un 10% (el 90% restante se formó en las novas y supernovas). La nucleosíntesis dio lugar del big bang. Bueno, en masa sólo cuentan un 10% (el 90% restante se formó en las novas y supernovas). La nucleosíntesis dio lugar a los elementos ligeros (H, D, T, He-3, He-4, Li-6 y Li-7). En teoría las novas también pueden dan lugar a Li-7 vía la desintegración radiactiva de Be-7. Se publica en Nature...
11 meneos
101 clics

Observan dos estrellas sorprendentemente masivas a punto de fusionarse antes de explotar

Utilizando las instalaciones del Observatorio Austral Europeo (ESO) y telescopios instalados en las Islas Canarias, un equipo de astrónomos ha identificado a dos estrellas sorprendentemente masivas a punto de fusionarse antes de explotar.
18 meneos
62 clics

¿Hemos llegado el "pico" de la producción alimentaria? La escasez se cierne tras tasas de producción más lentas [EN]

Una investigación reciente halla que la oferta de 21 alimentos básicos, como los huevos, la carne, las verduras y la soja están empezando a quedarse sin impulso, mientras que la población mundial sigue creciendo. El máximo en la producción de pollos fue en 2006, la leche y el trigo alcanzaron su máximo en 2004 y la producción de arroz está disminuyendo desde que en 1988 alcanzara su pico. Lo que hace el informe particularmente alarmante es que tantas fuentes cruciales de los alimentos han alcanzado su máximo en un período relativamente corto.
16 2 0 K 104
16 2 0 K 104
7 meneos
228 clics

Cámaras de alta velocidad registran la explosión del sodio y el potasio con el agua  

La reacción explosiva que se produce cuando se vierten gotas de algún metal alcalino, como el sodio o el potasio, sobre agua líquida es una de las más llamativas que los profesores de química enseñan a sus alumnos. Investigadores checos y alemanes han grabado con todo detalle el proceso y han detectado que se generan unas puntas metálicas sobre la superficie de contacto, lo que facilita la reacción. Las simulaciones por ordenador también revelan que una liberación inicial de electrones parece ser el gatillo que dispara la explosión.
13 meneos
391 clics

Una nueva explicación a por qué explotan los metales alcalinos al contacto con el agua  

Es uno de los experimentos más repetidos en las demostraciones de ciencia, pero hasta ahora estaba mal explicado. Gracias a cámaras ultrarrápidas, un equipo detalla qué sucede cuando un metal alcalino contacta con el agua y explosiona.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
654 meneos
2676 clics
Cuando en España también se atentaba contra las revistas satíricas: El Papus y otros

Cuando en España también se atentaba contra las revistas satíricas: El Papus y otros

El reciente atentado contra la revista francesa ‘Charlie Hebdo’ nos ha recordado otros muchos atentados cometidos contra medios de comunicación, entre ellos a la revista satírica ‘El Papus’ en 1977, cuando un joven hacía entrega de un paquete al portero de la finca, explotándole cuando se disponía a entregarlo a los destinatarios. Los motivos del ataque se debieron a los contenidos que publicaba El Papus y que molestaba al sector más ultracatólico de la sociedad, en unos años en que se estaban dando los primeros pasos hacia la democracia.
269 385 14 K 506
269 385 14 K 506
271 meneos
9014 clics
La noche en Bucarest se volvió día al explotar un meteoroide

La noche en Bucarest se volvió día al explotar un meteoroide  

Un meteoroide se desintegró sobre la capital de Rumania, ardiendo en el cielo y alumbrando Bucarest la madrugada de este miércoles. El fenómeno, ocurrido cerca de las 03:00 (hora local), fue captado por diversas cámaras de vigilancia en varias partes de la ciudad. Se desconoce si el objeto logró alcanzar tierra y convertirse en este caso en un meteorito, en términos científicos, o si se quemó por completo en la atmósfera.
130 141 2 K 475
130 141 2 K 475
10 meneos
234 clics

Como destruir un submarino con un arma nuclear (Eng)

Operación Tienda india 1955 probó un carga de profundidad atómica. ¿Se puede destruir un sub con un arma nuclear? Parece bastante obvio que una explosión nuclear de profundidad en el océano debe hundir un submarino, pero hay que estar seguro de si usted se está preparando para la Tercera Guerra Mundial. Durante el apogeo de los ensayos nucleares en la década de 1950, la Armada de Estados Unidos se aseguró de su poderío atómico bajo el agua con una prueba elaborada y muy ruidosa.
1 meneos
3 clics

La explosión del cohete Antares con la Cygnus 3 desde múltiples ángulos  

Todavía no se ha determinado la causa del fallo del lanzamiento del cohete Antares el pasado 28 de octubre de 2014 con la cápsula de carga Cygnus 3 a bordo rumbo a la Estación Espacial Internacional, aunque todo apunta al fallo de una de las bombas de combustible de uno de los motores de su primera etapa.Pero mientras tanto, podemos ver –no sé si disfrutar sería un término muy adecuado– el intento de lanzamiento desde distintos ángulos, tanto por lo espectacular de las imágenes, como por apreciar un poco lo que supone ver un lanzamiento de ce
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
14 meneos
228 clics

El infierno del cohete Antares al estallar, grabado a solo unos metros  

El pasado 28 de octubre el cohete Antares de la compañía Orbital Science Corporation explotó solo 6 segundos después de despegar. Era un cohete no tripulado que iba cargado con más de 2 toneladas de suministros para la Estación Espacial Internacional. Todo se perdió. Hace unas semanas pudimos ver las imágenes del accidente desde lejos, pero ahora se han publicado los primeros vídeos grabados a solo unos metros desde la misma plataforma de lanzamiento.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
412 meneos
9363 clics
Explosión en el cielo en la región de Sverdlovsk en Rusia

Explosión en el cielo en la región de Sverdlovsk en Rusia

Los habitantes de la región de Sverdlovsk fueron testigos un fenómeno inusual: de noche de repente el cielo se ilumina, parece que arde durante varios segundos y luego esa iluminación desaparece.
168 244 1 K 505
168 244 1 K 505
2 meneos
38 clics

Extraña explosión filmada en Ekaterimburgo, Rusia  

Video y secuencia de imágenes de la explosión sobre Ekaterimburgo el pasado día 14 de noviembre.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
22 meneos
751 clics

El “Estanque de la muerte”: ¡Sapos que explotan!

2005. Barrio de Alstona, Hamburgo, 2:00 AM. Sonidos parecidos a disparos suenan cerca de un estanque de la zona. Cuando los vecinos llegan a la charca no pueden creer lo que ven sus ojos: los sapos se hinchan el triple de su tamaño para terminar estallando. Este incidente se repitió durante unos días y dejó hasta 1.000 cuerpos de sapos sin vida flotando en el agua. La noticia del macabro espectáculo llegó rápidamente a la prensa que bautizó el estanque con el nombre de “Estanque de la muerte“.
18 4 0 K 102
18 4 0 K 102
6 meneos
40 clics

Detectan ondas sísmicas tras una gran explosión en un magnetar  

'Astrónomos han descubierto señales sísmicas subyacentes en una gran explosión en un magnetar detectada en 2009 por el telescopio espacial de rayos X Fermi de la NASA. El estallido liberó tanta energía como la que produce el Sol en 20 años.'
12 meneos
104 clics

Captan por primera vez el 'corazón' de una estrella en explosión

Un equipo internacional de astrónomos ha podido ver, por primera vez, en el 'corazón' de una estrella en explosión. Se ha conseguido combinando datos de telescopios que se encuentran a cientos o incluso miles de kilómetros de distancia.
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
244 meneos
6052 clics
El sonido histórico de una erupción

El sonido histórico de una erupción

En 1883 la Erupción del Krakatoa produjo el más fuerte sonido conocido que reverberó alrededor del Globo siete veces antes de disiparse. Pudo ser oido a 6 437 kilómetros de distancia y las personas dentro del radio de 160 km sufrieron daños auditivos permanentes.
133 111 1 K 564
133 111 1 K 564

menéame