Cultura y divulgación

encontrados: 508, tiempo total: 0.018 segundos rss2
180 meneos
3421 clics
Los «hechos» en mecánica cuántica dependen del observador

Los «hechos» en mecánica cuántica dependen del observador  

"El método científico -escriben los autores en su artículo- se basa en hechos, establecidos mediante mediciones repetidas y acordados universalmente, independientemente de quién los haya observado. Pero en la mecánica cuántica, la objetividad de esas observaciones no resulta tan clara". Se trata, como se ha dicho, de la primera vez que los trabajos teóricos del pasado sobre la naturaleza de todo lo que existe se llevan a un laboratorio real. ¿Existe una realidad objetiva? El experimento sugiere con fuerza que no.
95 85 0 K 228
95 85 0 K 228
179 meneos
6100 clics
Peonza girando al vacío

Peonza girando al vacío

Comparación de una peonza giróscopo girando al vacío, frente al giro a presión atmosférica. A presión atmosférica el rozamiento con el aire hace que aguante girando mucho menos que al vacío tal y como podemos ver en el video.
95 84 3 K 299
95 84 3 K 299
241 meneos
11309 clics
Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas

Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas

Desde la explosión en la central nuclear de Chernobyl en 1986, se ha abandonado una zona de exclusión de más de 4.000 kilómetros cuadrados. Esto podría estar a punto de cambiar, como descubrió la BBC durante un viaje de una semana a la zona.
103 138 2 K 321
103 138 2 K 321
19 meneos
20 clics

Ensayos sugieren que se ha logrado la primera edición genética dentro de un cuerpo humano (ING)

Un grupo de científicos cree haber realizado la primera edición genética dentro del organismo al alterar el ADN en adultos para tratar una enfermedad, aunque aún es demasiado pronto para saberlo. Los resultados preliminares indican que dos hombres que padecen el síndrome de Hunter o Hurler ahora tienen un gen correctivo en niveles muy bajos, lo cual tal vez no sea suficiente para declarar el éxito del tratamiento. Sangamo Therapeutics está elaborando una versión más potente del tratamiento. En español: bit.ly/2SxveC3
16 3 0 K 36
16 3 0 K 36
3 meneos
80 clics

El columpio resucitador, perros de dos cabezas y otros experimentos científicos extremos

¿Cómo imagina usted a un científico loco? Seguramente en su cabeza se haya creado una imagen de un ser desaliñado, con una bata blanca, mezclando componentes que emiten humos fluorescentes. El esterotipo del científico loco se ha reproducido en novelas, películas, series y cómics hasta la saciedad, atribuyéndole una serie de características que todos damos por comunes. Pero, ¿por qué? ¿qué hay de realidad en todo esto?
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último experimento con monos clonados en China es un desastre ético

Un grupo de investigadores chinos ha clonado cinco monos modificados genéticamente con una serie de enfermedades genéticas. Los investigadores dicen que quieren usar a estos monos para la investigación biomédica. Básicamente, crearon macacos enfermos mediante ingeniería genética con la esperanza de reducir el número total de animales utilizados para la investigación. Pero su experimento es un campo minado de dilemas éticos, y hace que uno se pregunte si los beneficios potenciales para la ciencia son suficientes para justificar todo el daño...
10 meneos
78 clics

¡Me ha tocado un proyecto!

Existe una teoría, controvertida pero sólida, que sostiene que el azar es uno de las mejores mecanismos para optimizar los procesos de selección. Los científicos ya han empezado a probar esta idea, y de hecho ya les puede tocar un proyecto si lo presentan a un interesante programa de la Fundación Volkswagen llamado EXPERIMENT! que tiene como objetivo financiar ideas científicas radicalmente novedosas, ideas que van en contra del pensamiento dominante en una disciplina científica, ideas locas o de dudosa viabilidad [... ]
15 meneos
601 clics

Experimentos con un dron volando en el interior de un ascensor

Como un experimento vale más que mil cuñaos, en The Action Lab se pusieron de nuevo en acción para comprobar qué es lo que sucede al volar un dron en miniatura en el interior de un ascensor. Así que se fueron a un montacargas de un edificio de ocho pisos cuando no había gente y… A grabar. Lo mejor como siempre es intentar anticipar qué es lo que sucede: ¿Se mantiene estable en la misma posición relativa? ¿Se choca contra el techo o el suelo? ¿Por qué? ¿De qué depende?
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65
4 meneos
119 clics

La fantástica historia de los experimentos mentales. El agua que explota

Terry Tao, de origen taiwanés, es considerado uno de los dos ó tres matemáticos más brillantes de nuestros días. Sus contribuciones a las matemáticas son tan vastas que se ocuparían varios artículos para hablar de ellas con un mínimo de detalle. Y si bien Terry es un matemático “puro”, sus intereses son renacentistas, en el sentido de que ha contribuido a especialidades extraordinariamente diferentes entre sí. Un matemático moderno normalmente se especializa en teoría de números, en topología, en formalización, etc.
47 meneos
1194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento de Libet: el experimento que dice que no existe el libre albedrío  

Benjamin Libet con su experimento concluía que el libre albedrío es una ilusión. Colocamos a un individuo frente a un reloj cuyas manillas giran rápidamente. El sujeto podía pulsar un botón verde cuando quisiera pero debía memorizar la posición del reloj cuando sintiese ese deseo. El sujeto fue controlado por EEG (electroencefalograma) y EMG (electromiograma). El orden fue el siguiente: 1. El EEG registra actividad en las áreas motoras que van a pulsar el botón. 2. El sujeto siente la voluntad de pulsarlo 3. El EMG registra actividad 4. Pulsa.
38 9 16 K 33
38 9 16 K 33
40 meneos
702 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Te quieres acostar conmigo?: 40 años después del famoso experimento que hizo esa pregunta

¿Te quieres acostar conmigo?: 40 años después del famoso experimento que hizo esa pregunta

Esa fue la pregunta que un grupo de estudiantes, varones y mujeres, le hicieron a extraños del sexo opuesto, como parte de un experimento realizado en el campus de la Universidad Estatal de Florida, en Estados Unidos, en 1978. Los resultados causaron asombro: tres de cada cuatro hombres respondieron que sí a la propuesta. En cambio, ni una sola mujer aceptó. Interesantemente, otra de las preguntas que fueron parte del estudio -¿tendrías una cita conmigo?- arrojó resultados muy diferentes.
33 7 4 K 313
33 7 4 K 313
5 meneos
21 clics

Los experimentos reales que inspiraron la obra de Frankenstein

«Primero aplicaron el procedimiento en la cara: la mandíbula del criminal fallecido comenzó a temblar, los músculos del rostro se retorcieron terriblemente y se abrió un ojo. Posteriormente, la mano derecha se levantó y se apretó, y las piernas y los muslos se pusieron en movimiento»
4 1 8 K -51
4 1 8 K -51
45 meneos
2293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experimento japonés que duró medio siglo terminó en un increíble círculo de árboles

En 1973, los científicos comenzaron un proyecto en “silvicultura experimental”, con el objetivo de aprender sobre el espaciamiento de los árboles y su efecto en el crecimiento. Plantaron círculos de cedros cerca de la ciudad de Nichinan en la prefectura de Miyazaki, con círculos internos más pequeños que se expandían gradualmente en radios más grandes para crear 10 anillos perfectos.
35 10 21 K 73
35 10 21 K 73
62 meneos
365 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento de la cárcel de Stanford es mentira [ENG - subs multi]  

Se les pidió a los guardias explícitamente que maltratasen a los prisioneros. Esto creó un sesgo llamado "demand characteristics" en el cual los participantes de un estudio adoptan la postura que se espera de ellos por parte de los investigadores. Este mal diseño del experimento invalida la conclusión de que los guardias adoptaron comportamientos sádicos de forma natural ante una situación propicia para ello que salvaguardara su anonimato. El experimento sigue siendo útil pero necesita ser reinterpretado.
37 25 11 K 18
37 25 11 K 18
3 meneos
21 clics

Oscurecer el sol para enfriar la Tierra: el primer experimento

Unos investigadores tienen pensado rociar la estratosfera con partículas que reflejen la luz solar. En última instancia, de esta forma se podría reducir deprisa la temperatura de la Tierra.
3 0 8 K -52
3 0 8 K -52
55 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 experimentos de química en 15 minutos con Andrew Szydlo: cuando la ciencia es casi magia

En esta minipresentación TEDx el siempre espectacular profesor Andrew Szydlo realiza 25 experimentos sobre química en tiempo récord: 15 minutos. Algunos son muy conocidos, como el agua que «cambia de color» o diversos usos del nitrógeno líquido, pero otros no tanto
41 14 11 K 47
41 14 11 K 47
1 meneos
5 clics

No sabemos si un kilo de antimateria pesa lo mismo que un kilo de materia, estos experimentos quieren comprobarlo

Peso, masa y materia son tres ideas con las que vivimos cada día. Sin embargo, no son tan "naturales" como nos podría parecer. En el universo, la materia que conocemos mediante nuestros sentidos no es la única que existe. La gravedad, aunque nos ancla al suelo, es una idea todavía enigmática. Para poder entender mejor en qué nos equivocamos (y en qué hemos acertado), los científicos han construido enormes laboratorios, algunos con kilómetros de longitud, en los que hacer experimentos de altísimas energías.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
357 meneos
2469 clics
La psicología, en crisis: la mitad de los experimentos no se pueden replicar

La psicología, en crisis: la mitad de los experimentos no se pueden replicar

La replicabilidad es fundamental para confirmar la validez de un estudio científico: si haciéndolo de la misma forma no se obtienen los mismos resultados no tiene validez. Un equipo de reputados economistas y psicólogos realizaron de nuevo 21 experimentos de perfil alto. Muchas investigaciones no lograron replicarse, pero lo peor de todo es que los autores del estudio lograron predecir con anterioridad qué experimentos no iban a ser reales, lo que indicaría que estaban mal planteados desde el principio.
159 198 6 K 254
159 198 6 K 254
3 meneos
69 clics

El experimento de la prisión de Zimbardo y la pérdida de la identidad

¿Te has preguntado alguna vez cómo es posible que una persona aparentemente pacífica puede actuar de forma diferente y ejercer la crueldad cuando el contexto le incita ello? Los desastres sociales como las guerras cargadas de horror y violencia han puesto históricamente en evidencia la falta de límite ético a la que el ser humano puede llegar. Algunas personas que no parecen capaces de hacer daño en su contexto normal han llegado a convertirse en seres alejados de la moralidad cuando el ambiente les empuja a ello y los psicólogos han tratado de
24 meneos
692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo por el que la igualdad de géneros nunca podrá ser una realidad  

Un video grabado en un colegio ruso demuestra el motivo por el que la igualdad de géneros nunca podrá ser una realidad
20 4 16 K 15
20 4 16 K 15
17 meneos
290 clics

La presión y la vela

Hay un experimento casero clásico que consiste en poner una vela en un plato con un poco de agua y taparla con un vaso. La vela va consumiendo oxígeno hasta que se apaga, y el agua entra en el vaso, dado que allí ha disminuido mucho la presión. Sale siempre, sale muy bien y es muy agradecido... lo que no está tan claro es lo que realmente ocurre, y cual es la razón de esa variación de presión. Hace unos días publicaba sobre eso Javier Fernández Panadero en Naukas (ver) dejando claro que la explicación "clásica" no es la buena.
44 meneos
768 clics

Fuego negro  

Una llama de alcohol al agua salada iluminada por una lámpara de sodio de baja presión que solo emite luz en un rango de longitud de onda muy pequeño de amarillo monocromático. Los átomos de sodio que se liberan del agua salada absorben la longitud de onda de la luz amarilla de la lámpara y aparece el fuego negro.
38 6 0 K 58
38 6 0 K 58
7 meneos
237 clics

El experimento más lento del mundo y otros estudios impactantes de la historia de la ciencia

Alexander Graham Bell decía: "Nunca andes por el camino trazado pues él te conducirá únicamente a donde otros ya fueron". En ciencia, a veces, hay que arriesgarse. Eso implica las críticas, el escepticismo y el rechazo. Otras, sencillamente, la falta de resultados. Como consecuencia, la ciencia puede avanzar por vías que jamás habríamos imaginado. Tanto si es productivo, como si no, algunos experimentos dan mucho que hablar, creando situaciones impactantes o llamativas de las que aprender. Estos son algunos ejemplos.
191 meneos
860 clics
Comienzan los nuevos experimentos de gravedad de antimateria en el CERN -ENG-

Comienzan los nuevos experimentos de gravedad de antimateria en el CERN -ENG-

Lo aprendemos en la escuela secundaria: liberamos dos objetos de diferente masa en ausencia de fuerzas de fricción y caen al mismo ritmo en la gravedad de la Tierra. Lo que no hemos aprendido, porque no se ha medido directamente en los experimentos, es si la antimateria cae al mismo ritmo que la materia ordinaria o si podría comportarse de manera diferente. Dos nuevos experimentos en CERN, ALPHA-g y GBAR, ahora han comenzado su viaje hacia la respuesta a esta pregunta.
95 96 1 K 261
95 96 1 K 261
11 meneos
157 clics

Dau: el loco experimento ucraniano para recrear la URSS durante 12 años y que ahora es una macropelícula

En 2009, más de 400 personas dejaron aparcadas sus respectivas vidas para volver, durante más de dos años, a la Unión Soviética. Barrenderos, camareros, familias enteras, artistas, físicos ganadores del Premio Nobel, notorios criminales... Todos ellos retrocedieron tres décadas, hasta 1968, para aterrizar en un mundo familiar pero igualmente extraño. Una vez ahí, se fueron abriendo hacia nuevos descubrimientos, tanto a nivel personal como científico. Se enamoraron, traicionaron a sus amigos, engañaron a sus amantes...

menéame