Cultura y divulgación

encontrados: 133, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vasco-iberismo, ¿Y si el euskera era nada menos que el idioma de los iberos?

Según la actual ortodoxia nacionalista, el euskera es un misterio. Se trataría de una lengua enigmática, sin parentesco alguno, caída sobre la cabeza de los euskaldunes como un meteorito. Pues bien, esta es básicamente una teoría de los años 40. La tesis clásica vasco-iberista, en palabras de Wilhelm von Humboldt, era la siguiente: "Creo fuera de toda duda la opinión, ya adelantada por otros, de que los antiguos iberos eran vascos, iguales o semejantes a los actuales en el idioma, y que estos iberos habitaban en todas las regiones de España"

20 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace el primer corrector para euskera con recomendaciones léxicas

Hobelex ha sido presentado hoy por Imanol Urbieta y Miriam Urkia, representantes de UZEI, la organización sin ánimo de lucro que trabaja para la Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, y que ha sido la encargada de confeccionar el corrector.
39 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euskara también se puede aprender en 10 meses  

No es un desafío de récord, sino una invitación a aprender euskara. Tras la experiencia de la presentadora de ETB Reyes Prados, que ha aprendido euskara en tan solo un año, llega el caso de María Sigma, una griega que ha hecho suyo nuestro idioma en 10 meses y, además, de manera autodidacta...
32 7 12 K 49
32 7 12 K 49
7 meneos
71 clics

Los guanches canarios hablaban euskera

Immunólogo español destacado por sus investigaciones sobre la historia genética de los grupos étnicos e hipótesis lingüísticas alternativas, el también profesor de la Universidad Complutense de Madrid habla de la conexión entre guanches, egipcios, vascos y bereberes.
6 1 14 K -114
6 1 14 K -114
20 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno Vasco lleva invertidos 1.875 millones en promocionar el euskera

El Gobierno Vasco lleva invertidos 1.875 millones durante los últimos 30 años en promocionar el euskera
16 4 16 K -17
16 4 16 K -17
46 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskera básico para fiestas

Como ya sabéis, las fiestas de los pueblos nos encantan, y una de las razones es el ambiente tan de aquí que se respira. Chicas (y chicos) con sus faldas de arrantzale, el kalimotxo, los conciertos de rock en euskera,... Pero entre toda esa gente hay algunos que vienen de fuera a pasar las vacaciones u otros que, aun siendo de aquí, no se defienden en euskera y puede resultarles complicado mimetizarse con el ambiente. Para esas personas hemos preparado esta guía básica de euskera para fiestas.
13 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Traducciones con mala pata

Debekatua dute pilotak jolastea". Esta frase, impresa en varias señales de Barakaldo dio ayer la vuelta a la localidad fabril a través de las redes sociales. El Ayuntamiento quería trasmitir un mensaje, perfectamente escrito en castellano: Prohibido jugar a la pelota. Pero alguien metió la pata con la traducción escribiendo en euskera, literalmente, "las pelotas tienen prohibido jugar".
11 2 6 K 40
11 2 6 K 40
13 meneos
134 clics

Una historia 'peligrosa' de la lengua española: El rumor de los desarraigados

Entrevista al filólogo Ángel López en la que cuenta la historia de la lengua española por la que recibió el premio Anagrama de ensayo en 1985. El español nace cuando los primeros vascohablantes tratan de comunicarse con las lenguas romances que les rodeaban. Alfonso X fue el primero en llamar a ese idioma castellano. Antes ya lo habían adoptado todos los inmigrantes y "desarraigados" que llegaron a la península.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
1456» siguiente

menéame