Cultura y divulgación

encontrados: 429, tiempo total: 0.010 segundos rss2
235 meneos
8891 clics

Lo que le sucede a tu cerebro antes de morir

Una de las preguntas que más se hacen los científicos, y seguramente muchas personas en general, es qué le sucede a nuestro cerebro en los momentos antes a la muerte. Un grupo de investigadores ha logrado responder a esa cuestión: una ola de actividad eléctrica llamada "depresión extendida".
126 109 1 K 278
126 109 1 K 278
16 meneos
35 clics

Un implante de grafeno detecta actividad cerebral a frecuencias extremadamente bajas

Investigadores de diversos centros barceloneses han desarrollado un implante basado en grafeno capaz de detectar actividad eléctrica cerebral a frecuencias extremadamente bajas y sobre grandes superficies. Esta rompedora tecnología podría permitir un conocimiento más profundo del cerebro y facilitar la llegada de una nueva generación de interfaces cerebro-ordenador.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
11 meneos
72 clics

Investigadores crearon 300 robots autónomos capaces de generar estructuras biológicas

Un grupo de investigadores ha creado robots autónomos, del tamaño de una moneda, que se asemejan a las células naturales en el proceso de la morfogénesis. Han sido programados con algunas reglas básicas sobre cómo comunicarse por infrarrojos a una distancia de unos 10 centímetros con las demás, con capacidad de agruparse para crear diversas estructuras biológicas según las señales que se envían entre sí. Los investigadores esperan a que estos "enjambres" puedan llegar a construir puentes u otras estructuras en caso de desastres.
5 meneos
372 clics

Reinventando el concepto de "puente romano"

Tuvieron que pasar unos mil quinientos años tras el fin del Imperio para que los técnicos romanos pudieran desembarazarse definitivamente de la etiqueta de fabricantes de arcos de piedra. De ello se encargaron tres ingenieros civiles italianos (Morandi, Nervi y Musmeci) que, con otras tantas obras inimitables, pulverizaron la tradicional impronta de los «puentes romanos».
261 meneos
1958 clics
El cerebro de los psicópatas presenta indicios de una maduración acelerada durante la infancia

El cerebro de los psicópatas presenta indicios de una maduración acelerada durante la infancia

Esta maduración los protege del sufrimiento, pero dificulta que gestionen sus emociones, aunque son plenamente conscientes de sus actos. Según Jesús Pujol, investigador del Hospital del Mar de Barcelona, "el psicópata puede ser el resultado de un estrés emocional en las primeras fases de la vida, que provoca la hipermaduración de las estructuras del cerebro implicadas en los sentimientos y la toma de decisiones, pero esto, a su vez, tiene efectos secundarios en forma de falta de escrúpulos y de remordimientos, no tienen freno emocional".
100 161 1 K 237
100 161 1 K 237
12 meneos
115 clics

Teoría y práctica de los juegos de rol en MP3

Un canal de ivoox con contenido sobre teoría de rol, partidas y reflexiones sobre los juegos de rol.
10 2 3 K 72
10 2 3 K 72
8 meneos
205 clics

¿Hace las cosas de inmediato o le gusta procrastinar? La respuesta podría estar en su cerebro

Estudio publicado en “Psychological Science” encontró que quienes aplazan las tareas suelen tener la amígdala más grande. Se analizaron 264 participantes.
10 meneos
108 clics

Psicópatas y estructuras de poder

Se estima que en España pueden existir alrededor de 1,3 millones de psicópatas. ¿Están realmente distribuidos de forma aleatoria? Pues sí, pero no del todo. El psicólogo británico Kevin Dutton, en su libro “La sabiduría de los psicópatas” afirma que hay algunas profesiones que atraen más a los psicópatas: Directores de empresas, abogados, vendedores, cirujanos, periodistas, policías, clérigos y empleados públicos, entre otras. Suelen ser puestos donde se requiere la habilidad de tomar “decisiones objetivas, frías, desapegadas de sentimientos".
10 meneos
35 clics

Iker tiene parálisis cerebral y sus padres luchan porque la atención temprana no termine a los seis años

Son un grupo de padres de niños y niñas que presentan dificultades para su desarrollo (retraso madurativo, autismo, parálisis cerebral, síndrome de Down). Su objetivo: conseguir que los niños y niñas mayores de seis años sigan recibiendo terapia de forma gratuita. La madre de Iker explica que las diferencias entre las comunidades autónomas son enormes: mientras en Canarias no existe este servicio, en Navarra, por ejemplo, se ofrece hasta los 18 años, en Madrid hay unas listas de espera tan grandes que no llegan a los niños...
17 meneos
20 clics

Pacientes de daño cerebral, familiares y sanitarios recorren Guadalajara para hacerlo visible

Casi medio millón de afectados en España. El jefe de Neurología del Área Integrada de Guadalajara, Antonio Yusta, detalla que en España hay 420.000 personas afectadas por daño cerebral adquirido y cada año se dan 100.000 nuevos casos. La causa principal, hasta en el 80 por ciento de los casos, se relaciona con un accidente cerebrovascular, gracias a que las campañas de prevención de accidentes de tráfico han reducido el número de casos relacionados con traumatismos.
14 3 0 K 54
14 3 0 K 54
430 meneos
7881 clics
Un segundo y se acabó el temblor: así funciona la electroterapia para tratar el párkinson

Un segundo y se acabó el temblor: así funciona la electroterapia para tratar el párkinson  

Un viejo y retirado Marine del ejército británico se sienta frente a un pequeño público. Una médico le da instrucciones. El temblor que lo posee es tan fuerte que es incapaz de tocarse la nariz o coger un vaso: padece la enfermedad de Parkinson. Tras un par de instrucciones, la médico toca una tablet y, de pronto, el veterano parece calmarse de inmediato. "¿Bien? ¿Te sientes mejor?" "Me siento genial", contesta el hombre. De pronto,** puede hacer todo lo que antes no podía**. Las lágrimas se le escapan, mientras toca el dedo de otra persona.
166 264 0 K 281
166 264 0 K 281
9 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Robot japonés de 32 patas capaz de caminar por terrenos irregulares [eng]  

Ingenieros de la Universidad de Tokio y la Universidad de Keio, bajo la dirección de Jin Nakazawa, decidieron cambiar radicalmente la estructura y el principio de movimiento del robot con patas. Su robot consiste en un cuerpo rodeado de 32 extremidades.
13 meneos
73 clics

Inquietante estudio encuentra que los seres humanos se están volviendo más tontos progresivamente...(ING)

Descendiendo el CI 7 puntos con cada nueva generación. Los derivados químicos del fluoruro están relacionados con el descenso del CI. Los productos químicos de los cultivos industriales, el plomo y el mercurio en las vacunas están ligadas al daño cerebral y la disminución del CI
10 3 21 K -30
10 3 21 K -30
21 meneos
150 clics

Descubiertas las estructuras hidráulicas más antiguas y el primer accidente de ingeniería civil de la prehistoria

Análisis geomorfológicos realizados por los investigadores que trabajan en el yacimiento neolítico de Gadachrili Gora en Georgia, en el Cáucaso, revelaron la existencia de una infraestructura de gestión hidráulica que data de hace 8.000 años, la más antigua descubierta hasta ahora. La gestión del caudal de los ríos para el abastecimiento de agua comenzó en el Cercano Oriente hacia el año 5500 a.C. al calor del desarrollo de las primeras culturas neolíticas. O al menos eso es lo establecido hasta ahora.
4 meneos
37 clics

La radiofrecuencia debería considerarse cancerígeno seguro. El uso excesivo del móvil incrementa el riesgo de tumores

En este artículo publicado en Environmental Research, los autores abogan por cambiar la consideración de la radiofrecuencia de posible cancerígeno a cancerígeno seguro, tras revisar los estudios epidemiológicos más relevantes publicados desde que en 2011 la IARC la catalogara como posible cancerígeno. Teniendo en cuenta que 3 metanálisis recientes han encontrado un incremento significativo de riesgo de glioma en personas que han usado el móvil 10 ó más años, los resultados tomados con perspectiva global están más cerca del cancerígeno seguro.
3 1 16 K -117
3 1 16 K -117
10 meneos
146 clics

Nuevo método pasivo e inocuo para impedir la formación de hielo en estructuras artificiales críticas

Desde las alas de aviones a las líneas de alta tensión, pasando por las palas de los aerogeneradores, son muchas las infraestructuras en las cuales una acumulación de hielo puede causar problemas que van desde un rendimiento deficiente hasta un fallo catastrófico. Sin embargo, prevenir esa acumulación necesita normalmente sistemas de calentamiento que gastan mucha energía o aerosoles químicos que son dañinos para el medio ambiente. Ahora, unos investigadores han desarrollado una técnica que impide la formación de hielo de forma pasiva.
9 meneos
115 clics

Plasticidad cerebral y números

La cognición numérica es fundamental para las actividades cotidianas, se inicia temprano en el desarrollo infantil y mejora significativamente con la aparición de la simbolización gracias a la adquisición del lenguaje y al inicio del aprendizaje en el aula. En la escolarización los niños aprenden una amplia gana de herramientas matemáticas. ¿Produce el aprendizaje numérico y el sistema de transcodificación cambios cerebrales? Es una pregunta importante porque otros temas como la lectura y la escritura sí lo hacen. La respuesta es sí, rotundamen
7 meneos
100 clics

Las raíces cerebrales del pesimismo

Ann Graybiel, Ken-ichi Amemori, Satoko Amemori y Daniel Gibson, todos del Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro, dependiente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, han identificado ahora una región cerebral que puede generar este tipo de estado de ánimo pesimista.
12 meneos
46 clics

El cannabidiol ayuda a restablecer la función cerebral en la psicosis, según un estudio

Una sola dosis de este extracto del cannabis puede puede ayudar a reducir las anormalidades que presentan los afectados por esta enfermedad
46 meneos
529 clics

Las obras del metro en Gran Vía descubren el hueco del ascensor original de la estación

Así lo ha indicado un portavoz de la Consejería de Cultura, en relación a la información adelanta por el diario 'El País', en relación al hallazgo que se produjo este martes en esta parte de las obras, que en ese punto han quedado suspendidas. Desde el Ejecutivo autonómico detallan que en esta obras se encuentra un equipo de arqueólogos autorizados en caso de que pudieran encontrarse restos antiguos de la estación, dado que se sospechaba que podían aparecer durante los trabajos algunos elementos de las anteriores instalaciones.
13 meneos
59 clics

Reducción de funciones cognitivas durante olas de calor

Un nuevo estudio ha comprobado lo que popularmente se dice sobre el calor: Hace difícil pensar bien. Investigadores de Harvard realizaron una serie de pruebas y experimentos cognitivos en estudiantes durante una ola de calor. Los estudiantes fueron divididos en dos grupos: aquellos con uso libre y abierto de aire acondicionado y los que carecían de cualquier acceso a medios de controlar la temperatura.
1 meneos
1 clics

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE): estructura, propósito

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa – un importante órgano intergubernamental cuya tarea principal es mantener la paz y la estabilidad en el continente. La historia de esta estructura tiene más de una década. El documento final de los acuerdos de Helsinki se formalizaron los resultados de la Segunda Guerra Mundial. Además, se han desarrollado 10 grandes principios de las relaciones jurídicas internacionales. Entre ellos cabe destacar el principio de la inviolabilidad de las fronteras territoriales existentes de los…
127 meneos
1495 clics
Se descubre una estructura definida en la corona solar externa (ING)

Se descubre una estructura definida en la corona solar externa (ING)

Físicos solares han descubierto estructuras de grano fino nunca antes detectadas en la corona externa -la atmósfera de un millón de grados del Sol- en imágenes de la nave espacial STEREO de la NASA. "Las imágenes anteriores de la corona mostraban a la región como una estructura lisa y laminar" dijo Nicki Viall. "Resulta que esa suavidad aparente solo se debe a las limitaciones en la resolución de nuestra imagen". Para verlo usaron algoritmos sofisticados para filtrar el ruido de la imagen. En español: bit.ly/2mBM5Cc
60 67 0 K 328
60 67 0 K 328
7 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leer o escuchar a Shakespeare puede reducir la depresión y aumentar la actividad cerebral

Las obras de Shakespeare se caracterizan por su riqueza lingüística pero, también, por la invención de nuevas palabras y nuevas formas de decir las cosas, añadiendo sufijos, prefijos y otras formas de ordenar las oraciones. Philip Davis, de la Escuela de Inglés de la Universidad de Liverpool, de hecho, estuvo usando hace unos años los textos de Shakespeare para investigar el cerebro de una forma diferente.
5 2 10 K -17
5 2 10 K -17
11 meneos
33 clics

Cada persona tiene una anatomía cerebral única

Al igual que las huellas dactilares, la anatomía de cada cerebro humano es única, ha descubierto una investigación de la Universidad de Zúrich publicada en Scientific Reports. Esta característica individual del cerebro es el resultado de las características genéticas de cada persona combinadas con su experiencia de vida, según los investigadores. Eso significa que el análisis del cerebro de una persona permite conocer no sólo su trayectoria de vida, sino también su identidad, ya que no hay dos cerebros iguales en la anatomía humana.

menéame