Cultura y divulgación

encontrados: 274, tiempo total: 0.031 segundos rss2
9 meneos
88 clics

Descubren un nuevo idioma en el Sudeste Asiático

Lingüistas de la Universidad Lund descubrieron un nuevo lenguaje hablado por gente en la península Malaca y lo llamaron jedek. Es curioso saber que ahí estaba, al oído de todos, pero no se le había escuchado bien. No es un lenguaje hablado por una tribu desconocida en la selva, como podría imaginarse, sino en una villa estudiada antes por antropólogos. Debido a las formas de vida de los que hablan jedek, en su vocabulario no existen palabras para describir conceptos legales ni actividades profesionales. Curiosamente, la tribu no conoce...
5 meneos
41 clics

La mitad de los infectados de melioidosis mueren pero probablemente nunca hayas oido hablar de esta enfermedad [ENG]

A pesar de ser una de las causas más frecuente de neumonía en regiones tropicales como en Tailandia, ni lo locales han oido hablar de ella. La melioidosis está tan ignorada que ni siquiera la OMS la lista como enfermedad tropical ignorada. La melioidosis es una infección bacteriana causada por B.pseudomallei cuyo cuadro clínico es uno de los conocidos como "grandes simuladores". Es difícil de diagnosticar. Predomina en zonas húmedas del sudeste asiático. La mitad de los infectados mueren y el arsenal antibiótico para combatirlo es escaso.
13 meneos
292 clics

Los elefantes sienten verdadero terror por un animal muy pequeño y no son los ratones

Son las abejas. Ese miedo además les está salvando la vida. (...) Los antiguos griegos contaban que los ratones eran capaces de trepar por la trompa del elefante e introducirse en sus orificios nasales, volviéndolos locos. En realidad esta proeza ratonil es bastante difícil, por no decir imposible pero de ahí nace el mito. En África, lo que los elefantes temen más que a nada son las abejas. El miedo de los paquidermos a cualquier tipo de abeja o avispa está muy bien documentado y tiene su razón de ser.
22 meneos
337 clics

El raro motivo por el que los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol

Si se te pone la cara roja cuando bebes alcohol, no estás solo. A más de una de cada tres personas con orígenes del este de Asia (chinos, japoneses y coreanos) se les ruboriza la cara cuando beben cerveza, vino o bebidas espirituosas.
9 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hacer que un elefante explote [ENG]  

Hagamos que un elefante tenga el tamaño de un ratón y el ratón el tamaño de un elefante. Al empequeñecer el elefante este se enfría y muere mientras que al engrandecer el ratón, éste se calienta y explota ¿Por qué? Porque nuestros cuerpos están hechos para el tamaño que nos corresponde. ¿Pero por qué exactamente pasa esto? Sobre tamaños de los organismos va este documental. 1a parte : youtu.be/f7KSfjv4Oq0
919 meneos
3347 clics
Frank Cuesta se la juega al denunciar el horror tras el turismo de elefantes en Tailandia

Frank Cuesta se la juega al denunciar el horror tras el turismo de elefantes en Tailandia

Cuesta describe cómo torturan a los elefantes desde crías, e indica que "viven encadenados, menos cuando trabajan para el humano, para que tú tengas una foto". Reconoce que "todos hemos cometido ese error" y pide a aquellos que vean su vídeo que "no participen de ese negocio".
289 630 7 K 313
289 630 7 K 313
7 meneos
141 clics

La trágica vida de Jumbo, el elefante que inspiró a Dumbo de Disney

El nombre del elefante estrella era Jumbo y arribó en la capital británica en 1865 procedente de África, donde fue capturado cuando era bebe.Jumbo fue tan famoso en su tiempo que hasta los hijos de la Reina Victoria fueron sus admiradores.El elefante inspiró uno de los films más recordados de Disney, Dumbo, que relata las aventuras de un pequeño elefante volador.Un documental de la BBC, presentado por el conocido naturalista británico David Attenborough, reunió expertos de diferentes disciplinas para examinar el esqueleto de Jumbo
5 meneos
157 clics

Elefante ataca a dos vehículos en el sur de china  

Este sábado en la provincia de Yunnan, en el sur de China. Un elefante atacó a dos vehiculos, uno de ellos era un autobús dentro del cual solo viajaba el conductor.
5 meneos
15 clics

¿Cazar elefantes para salvarlos? Algunos países creen que no hay otra opción

En países donde abunda la caza furtiva de elefantes, cobrar por permitir la cacería por trofeos ha generado recursos económicos para los activistas que luchan por la conservación del medioambiente. En otros sitios, solo ha diezmado las poblaciones animales. ¿Existe una solución?
10 meneos
342 clics

Evolución. Elefante sin trompa y jirafas de cuello corto

La evolución ha permitido que especies de animales se adapten al entorno para aprovecharlo y sacar una ventaja de él frente a otras especies.
2 meneos
12 clics

café extraído directamente de los excrementos de un elefante

El Kopi luwak es un café indonesio realizado a partir de granos de café parcialmente digeridos por civetas, sin embargo, tras la mala reputación que ganó el sello luwak debido a las acusaciones de maltrato animal que recibieron sus productores, un nuevo empresario ha decidido hacerse un hueco en este curioso mercado y ha visto en los elefantes la clave del éxito.
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
442 meneos
4548 clics
La receta gallega del exterminador de la velutina

La receta gallega del exterminador de la velutina  

La Asociación Gallega de Lucha contra las Plagas (Agacpra) ha premiado al trabajador de Protección Civil Lolo Andrade, inventor de un jarabe con miel, vinagre y alcohol que ha resultado ser efectivo contra la vespa velutina, la plaga que afecta a los apicultores gallegos. Tal y como ha dicho Andrade tras recoger el premio, desde que comprobó la eficacia del jarabe y lo dio a conocer en Internet, "al menos un millón de personas comentaron que lo utilizaron y les fue útil" y sus charlas por toda España cuentan con numerosos asistentes.
162 280 0 K 326
162 280 0 K 326
261 meneos
6786 clics
La dramática imagen de una cría de elefante en llamas gana concurso de fotografía

La dramática imagen de una cría de elefante en llamas gana concurso de fotografía  

La imagen se titula "El infierno está aquí" y muestra a una cría de elefante y a otro adulto intentando escapar de una muchedumbre que les lanza bombas incendiarias. La fotografía, tomada por Biplab Hazra en Bengala Occidental (este de India), ganó el prestigioso Concurso Fotográfico de Vida Silvestre de la revista 'Sanctuary Asia'. Una turba de hombres primero arrojó galletas y luego bombas de alquitrán a los elefantes. La India es hogar del 70 % de la población mundial de elefante asiático, con graves problemas de cohabitación con los humanos
112 149 2 K 334
112 149 2 K 334
306 meneos
1337 clics
Nace en Cabárceno el segundo elefante africano en menos de un mes

Nace en Cabárceno el segundo elefante africano en menos de un mes

La familia de elefantes africanos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno sigue aumentando con el nacimiento de un nuevo ejemplar, el segundo durante este mes de agosto y el decimonoveno que ve la luz en la instalación cántabra.
119 187 1 K 255
119 187 1 K 255
8 meneos
481 clics

Cuando los elefantes parecían imaginarios  

Lo que veis es un fragmento de un maravilloso esquema elaborado por el artista visual Uli Westphal y que podéis ver completo en su web, en el que resume las distintas representaciones del elefante que se hicieron en Europa tras la caída del Imperio Romano. Las noticias sobre estas criaturas llegaban a menudo de segunda o tercera mano y las representaciones podían llegar a ser bastante sórdidas.
13 meneos
58 clics

"Hello in Elephant", una herramienta online que traduce al lenguaje de los elefantes [ENG]  

Hello in Elephant es un proyecto que busca conectar a los humanos con los elefantes a través de una herramienta que traduce nuestro lenguaje a uno que ellos entenderán. Una vez grabado el mensaje, aparece un vídeo con un elefante y su traducción. Funciona con texto y emojis. Después de décadas de investigación sobre la comunicación y el comportamiento de los elefantes, estamos empezando a comprender su lenguaje. Forma parte de un proyecto de concienciación sobre estos animales. La herramienta: helloinelephant.com
30 meneos
29 clics

Alrededor de 30.000 elefantes son abatidos al año para traficar con el marfil

Alrededor de 30.000 ejemplares de elefante son abatidos al año para traficar con el marfil de sus colmillos, según ha denunciado WWF en el marco del Día Mundial del Elefante, que se celebra este sábado 12 de agosto, cuando han asegurado que es una de las "especies más amenazadas por el tráfico de vida salvaje"
26 4 0 K 47
26 4 0 K 47
166 meneos
6324 clics
¿Por qué sobrevive un ratón si lo tiras de un rascacielos y un perro o un elefante no? [ENG]

¿Por qué sobrevive un ratón si lo tiras de un rascacielos y un perro o un elefante no? [ENG]  

El tamaño es clave a la hora de regular la vida. Este video demuestra cómo tomando como ejemplos varios animales que tiramos de un rascacielos (no real).
83 83 3 K 350
83 83 3 K 350
8 meneos
12 clics

Los elefantes marinos reconocen los acentos'

"Este es el primer ejemplo natural en el que, diariamente, un animal utiliza la memoria y la percepción del ritmo para reconocer a otros miembros de la población", dice elautor Nicolas Mathevon, de la Universidad de Lyon/Saint-Etienne. "Ha habido experimentos con otros mamíferos mostrando que pueden detectar el ritmo, pero sólo con un condicionamiento". "Es posible que tal vez la capacidad de percibir el ritmo sea realmente muy general en los animales", dice Mathevon, "pero es extremadamente importante para los elefantes marinos para sobrevivir
17 meneos
273 clics

Hablando con los elefantes

A finales de los años 90, una familia de siete elefantes, que ya había protagonizado varios episodios de fuga, buscaba dueño en Sudáfrica. Propietario de una reserva natural de 2.000 hectáreas, el conservacionista Lawrence Anthony los acogió antes de que los animales fueran sacrificados. Pero nunca imaginó lo que esta decisión le cambiaría la vida. En el libro El hombre que susurraba a los elefantes, editado ahora en castellano, Anthony cuenta cómo llegó a convertirse en uno más del clan comunicándose con ellos.
14 3 0 K 74
14 3 0 K 74
17 meneos
21 clics

El marfil de sangre aniquila a los últimos elefantes

Cada año hay 20.000 elefantes menos en la sabana africana. Ya sólo quedan 352.271 repartidos en 18 países. Te parecerán muchos, pero en los últimos siete años hay un 30% menos. Según el gran censo mundial de paquidermos, la población mundial se ha reducido en 144.000 animales, todos ellos muertos para arrancarles sus colmillos o para hacerse una foto frente al cadáver, fusil en ristre, al más puro estilo de nuestro rey español.
3 meneos
56 clics

Avispa asiática: las huellas de una devastación silenciosa

La voraz especie invasora que llegó al norte de España en 2010 hace estragos en el campo mientras la ciencia busca cómo combatirla
2 1 8 K -66
2 1 8 K -66
2 meneos
5 clics

¿Qué hace bueno a un santuario animal?

Si quieres hacer turismo con elefantes, asesórate bien de los lugares donde los tratan bien y los protegen. Existen muchos santuarios de elefantes pero sólo algunos cumplen las reglas de protección y conservación de los elefantes. Aprende aquí qué características debe tener un buen santuario animal para que jamás vuelvas a los lugares donde esclavizan a los animales.
2 0 12 K -108
2 0 12 K -108
3 meneos
61 clics

5 curiosidades sobre los elefantes que quizás no sabías

Top 5 datos curiosos sobre los elefantes que seguramente no sabías. ¿Cómo ir a un santuario de elefantes? ¿Qué comen los elefantes? ¿Cómo duermen los elefantes? Esas y más curiosidades las aprenderás en este post sobre los elefantes. ¿Te gustan los elefantes? ¡Ayúdanos a ayudarlos! Donamos una porción de las ventas para la conservación de los elefantes.
2 1 16 K -135
2 1 16 K -135
6 meneos
124 clics

"El día en que un elefante mató a mi hija"

El conflicto entre humanos y elefantes es más intenso en Sri Lanka que en cualquier otra región del mundo: cada año, esta lucha deja 70 personas y 250 elefantes muertos. Raja Thurai perdió a su hija de seis años por el ataque de un elefante.

menéame