Cultura y divulgación

encontrados: 268, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
459 clics

Razas y pueblos malditos de españa: los maragatos

Hay una clase de arrieros apenas conocidos por los viajeros europeos: los maragatos, cuyo centro se halla en San Román, cerca de Astorga. Al igual que los judíos y los gitanos, viven sólo entre su propia gente, conservando sus costumbres y vestidos primigenios, sin contraer matrimonio jamás fuera de su tribu. Tan errantes y nómadas como los beduinos, sus mulas sustituyen a los camellos. Su honradez y laboriosidad se han hecho proverbiales. Es una gente sosegada, grave, inexpresiva, práctica e industriosa. (...) (Richard Ford, 1830)
11 3 2 K 71
11 3 2 K 71
9 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lin Cortés: “Tenemos ‘indies’ cobrando en festivales flamencos y maestros gitanos con la nevera vacía”

Lin Cortés: “Tenemos ‘indies’ cobrando en festivales flamencos y maestros gitanos Su nuevo disco cuenta con colaboraciones de Antonio Carmona, Delafuente y La Shica, entre otros
10 meneos
16 clics

El Flamenco

En 2010 el flamenco fue declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta efeméride puede ser considerada un merecido reconocimiento a un “Arte” que ha traspasado las fronteras de España para convertirse en un fenómeno de alcance internacional. El cante y el baile han formado parte inexcusable de las festividades a lo largo de los tiempos.
57 meneos
305 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

40 años de 'La Leyenda del Tiempo', el álbum que cambió el flamenco

Este año se cumplen 40 años de esta obra crucial para el género y que convirtió en mito a Camarón
37 20 8 K 307
37 20 8 K 307
4 meneos
12 clics

El Quitasueños

Hubo un lugar emblemático del flamenco en Huelva, durante muchas décadas, ubicado en los aledaños de la pescadería vieja, justo en vertical al Muelle del Tinto, donde llegaban los galeones veleros con las sardinas del alba. A modo de tasca o de taberna, el Quitasueños se convirtió, al correr del tiempo, en el mayor referente del cante flamenco en nuestra ciudad.
16 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capullo de Jerez: “Yo quitaba el paro, lo que pasa es que no me dejan”

Vida, obra, arte y pensamiento de uno de los últimos mohicanos del flamenco. Un artista inclasificable, un flamenco viral, capaz de llenar salas de pop o festivales alternativos, un hombre humilde que sigue luchando por sobrevivir, Miguel Flores Quirós 'Capullo de Jerez' saca disco tras doce años sin grabar, al filo de la edad de jubilación. "Soy el rey de mi música. El artista sin libertad, no vale 'pá ná"
2 meneos
10 clics

La unión nacional flamenca

La Unión Nacional Flamenca (idioma flamenco: Vlaamsch Nationaal Verbond, VNV) fue un partido político nacionalista flamenco de Bélgica, fundado por Staf de Clercq el 8 de octubre de 1933. De Clercq se hacía llamar den Leider ("El líder").
2 0 6 K -21
2 0 6 K -21
2 meneos
8 clics

Entrevista a la cantaora Rocío Márquez

Los cantes y canciones que la han 'tocado' por dentro los devuelve a la memoria colectiva: éste es el núcleo del nuevo disco de la cantaora Rocío Márquez, 'Visto en El Jueves', que se estrena este viernes.
1 1 10 K -98
1 1 10 K -98
9 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco años sin Paco de Lucía: la ruta del "Guitarrista Universal"

A las puertas del quinto aniversario de Paco de Lucía (1947-2014), hacemos un recorrido por los lugares donde vivió el guitarrista
15 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Flamenco Madrid  

El vídeo Flamenco Madrid lleva acumulados la friolera de 17 premios internacionales y ha sido reconocido como el segundo mejor vídeo de turismo del mundo.
88 meneos
1740 clics
El cuadro reunificado que ha sido tres cuadros distintos

El cuadro reunificado que ha sido tres cuadros distintos

La curiosa historia de un cuadro flamenco separado en dos cuadros distintos y cómo se hizo para volver a juntar las piezas para reintegrarlo.
41 47 3 K 273
41 47 3 K 273
136 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Domínguez "El Cabrero" anuncia su despedida

Será una despedida larga -se extenderá hasta 2020 y procurará pasar por “el máximo de provincias”– pero no deja de ser un adiós. Se nos baja de los escenarios José Domínguez “El Cabrero”, una de las figuras más importantes, singulares e incorregibles que ha dado el cante jondo en las últimas cuatro décadas.
66 70 14 K 20
66 70 14 K 20
13 meneos
45 clics

La Universidad de Murcia reeditará el libro 'El román de Flamenca', en el que está inspirado el disco de Rosalía

Las canciones del disco de Rosalía son un recorrido por los motivos que se reflejan a lo largo de todo El román de Flamenca, una mujer que se enfrenta al sometimiento de su maridoEl libro incluye la traducción y estudio crítico de esta obra anónima del siglo XIII cuya única copia se encuentra en la biblioteca municipal de Carcasona (Francia) desde 1834.
11 2 2 K 30
11 2 2 K 30
2 meneos
9 clics

Al hijo de Lucía. Crónica Jonda

Adelanto editorial de Crónica jonda (Libros del K.O., 2017). Esta road movie flamenca es el primer libro de nuestra colaboradora Silvia Cruz Lapeña, cuyas páginas «huelen al azufre de las minas de La Unión, en Murcia, a dama de noche y a pescado aliñado con ají, limón y cilantro». "Nadie sabe si mientras los prepara le vendrán a la boca esos sabores o el de la mezcla de aguardiente, azafrán y clavo con la que su madre, cansada de pasar fatigas, intentó abortarlo. Pero Francisco nació en 1947. Fue el cuarto hijo de Lucía".
2 meneos
33 clics

Enrique Morente y Edipo o el valor de un traspiés

Hago un llamamiento a la censura. Propongo que en el octavo año de la muerte de Enrique Morente evitemos palabras como “revolución” o “genio”. No es que no lo definan, es que dichas así, sin explicarlas, no dicen nada
3 meneos
21 clics

Científicos Hispanos de la NASA: Miguel Román  

Pequeña entrevista a Miguel O. Román. Científico del Sistema de Información Terrestre del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Nacido y criado en la isla de Puerto Rico, Román cursó estudios en ciencias y matemáticas.
288 meneos
8306 clics
Tomatito y José Mercé: la cocaína ha arruinado el flamenco

Tomatito y José Mercé: la cocaína ha arruinado el flamenco

Tomatito y José Mercé publican De verdad, un regreso al flamenco tradicional.
103 185 2 K 292
103 185 2 K 292
7 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a la guitarra de Paco de Lucía  

Pedro Ruiz entrevista a finales de los 70 a la guitarra del inmortal artista. Guitarra ¿cómo sientes tú el amor?, ¿y la queja?. ¿Cuál es tu sonido del júbilo?, ¿cómo es tu rabia?, ¿cómo suena tu alma en tu interior?, ¿qué echas de menos de la política actual?, ¿cómo prefieres que te vean, como un instrumento o como una mujer?...
5 2 9 K -18
5 2 9 K -18
2 meneos
95 clics

Niño de Elche, un tongo del cante

Bienal de Flamenco de Sevilla 2018: El supuesto cantaor ha ofrecido un recital histórico en el Lope de Vega: jamás se ha visto nada peor en las 20 ediciones de la Bienal de Flamenco
2 0 7 K -77
2 0 7 K -77
8 meneos
56 clics

2 lugares con los mejores atardeceres, manglares y los flamencos más rosas

En esta ocasión te hablamos de 2 lugares que tienen unos atardeceres hermosos, además de paseos en lancha para visitar los manglares, apreciar la flora y la fauna, dentro de la que destacan los flamencos, los más rosas que podrás encontrar.
39 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gualberto: cuando el sitar se hace jondo  

En 1975 tras su vuelta de EEUU entra en los estudios de la Movieplay para grabar su segundo disco en solitario y primero en salir a la luz pública. Presenta el disco en la Monumental de Madrid. Abriendo el espectáculo, Hilario Camacho, que se pasa del tiempo estipulado con creces, acortando la actuación prevista del sevillano. Por aquellas fechas la autoridad gubernativa imponía las horas de cierre de los conciertos dudosos, por aquello de la masonería y la subversión. Al día siguiente la misma autoridad suspendió la presentación...
30 9 16 K 23
30 9 16 K 23
32 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ricardo Pachón: «El flamenco se muere solo, no hace falta que se lo carguen»

Ricardo Pachón (Sevilla, 1937) abanderó una revolución tectónica en el flamenco desde la silla del productor: Lole y Manuel, Veneno, Pata Negra y la subversiva Leyenda del tiempo de Camarón
24 8 10 K 31
24 8 10 K 31
22 meneos
38 clics

Cientos de pollos de flamenco son anillados en la Laguna de Fuente de Piedra, en Málaga

Unos seiscientos pollos de flamenco han sido anillados por voluntarios procedentes de toda España en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, en Málaga, actividad con la que la Junta de Andalucía hace el seguimiento individual de estas aves y estudia diferentes aspectos de la biología de esta especie.
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
7 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje a CANADA, el cerebro de los vídeos de Rosalía: "Según los críticos, ella solo podría hacer sardanas"

"La canción es sobre los celos. Sin más. Creo que está especialmente bien escrita y por eso suscita controversia. El poder de la lírica es una maravilla".
14 meneos
170 clics

Roman Stashkov, un campesino en Brest-Litovsk

Roman Stashkov camina una tarde de sábado por San Petersburgo. Un puntito más, un campesino humilde perdido por las calles de la hermosa ciudad rusa. Su estampa es casi la de un vagabundo. Era noviembre de 1917. En aquel momento la ciudad se llamaba Petrogrado y una revolución estaba naciendo para cambiar la historia de Rusia y del siglo. En ese momento está concentrado en cosas más importantes: encontrar la estación de tren para volver a su pueblo. A esa hora las calles están casi desérticas. Se acerca un coche que se ofrece a llevarle.
11 3 0 K 91
11 3 0 K 91

menéame