Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
181 clics

CIMON, el nuevo robot de la ISS, tiene un berrinche y se queja del trato de los astronautas

CIMON es un robot circular flotante con inteligencia artificial diseñado para acompañar a los astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS) y ayudarles en sus tareas diarias. Sin embargo, hasta los robots pueden tener un mal día, o en el caso de CIMON, tener un berrinche que deja a los astronautas pasmados.
3 0 8 K -49
3 0 8 K -49
7 meneos
31 clics

La invasión de los algoritmos

Nuestra realidad ha invertido la lógica de Blade Runner: somos nosotros, los humanos, quienes tenemos que demostrar constantemente que no somos seres artificiales. Llevamos una década seleccionando en nuestras pantallas la casilla “No soy un robot”. Pronto llegará reCatpcha 3,0 y nos libraremos finalmente de esa tortura. Gracias a ella nuestra humanidad será finalmente reconocida por un gesto manual (a través del ratón). Más de un siglo después del descubrimiento de la absoluta singularidad de nuestras huellas dactilares.
8 meneos
79 clics

Los científicos construyen un robot para saltar bajo el agua (ing)  

"Estamos tratando de entender cómo los sistemas biológicos son capaces de descubrir y superar inteligentemente estos desafíos para maximizar su rendimiento, lo que también podría arrojar luz sobre los sistemas de ingeniería para entrar o salir de las interfaces aire-agua".- el grupo modificará y avanzará su sistema robótico para que pueda saltar fuera del agua a alturas más altas similares a las alcanzadas por animales como copépodos o ranas. "Este sistema podría luego ser utilizado para vigilancia cerca de cuencas de agua", dijo Jung.
11 meneos
33 clics

Desarrollan un guante electrónico que le da a los robots una sensación de tacto (ING)  

Los ingenieros de Stanford han desarrollado un guante electrónico que contiene sensores que podrían algún día dar a las manos robóticas el tipo de destreza que los humanos dan por sentado. La ingeniera química Zhenan Bao y su equipo demostraron que los sensores miden simultáneamente la intensidad y la dirección de la presión, lo que permite que una mano robótica toque una delicada baya y maneje una pelota de ping-pong sin aplastarla. Pero todavía no son caàces de detecatr que lo que tocan es una frambuesa. Paper: bit.ly/2AdJ6WK
5 meneos
28 clics

Promueven tatuajes electrónicos para vigilar la salud de los pacientes

La iniciativa surgió del joven científico iraní Mahmoud Tavakoli, que trabaja para el Instituto de Sistemas y Robótica de la Universidad de Coimbra, en la región Centro de Portugal. Los tatuajes electrónicos que se colocan en la piel tienen ahora un coste elevado, pero el nuevo sistema simplifica el trabajo y solo requiere una impresora 2D y tinta "auto- conductiva", explica a Efe el científico, que ha patentado la idea, aunque aún trabaja en la fase de pruebas en laboratorio."Ya no es preciso que estos tatuajes -que son circuitos electrónicos
7 meneos
54 clics

Paganos contra el Génesis (ENG)

Entre los siglos II y IV tres filósofos platónicos destacaron en la lucha filosófica contra los cristianos y su libro del Génesis: Celso, Porfirio y Juliano el Apóstata. Su conclusión: erróneo, inferior y filosóficamente poco sólido. La crítica grecorromana del Antiguo Testamento podría haber sido escrita hoy.
1 meneos
21 clics

El robot que hace felaciones perfectas

La carrera por crear los juguetes sexuales del futuro se vuelve cada vez más sofisticada. La cibernética y los materiales de diseño ya han permitido que los muñecos sexuales tengan un aspecto cada vez más humano, y que sus zonas erógenas simulen cada vez mejor el tacto y las reacciones de las orgánicas
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
88 clics

¿Qué es la inteligencia artificial?

Es probablemente la disciplina técnico-científica con más potencial de los últimos años, la que plantea una revolución sin parangón en nuestro mundo. Andrew Ng, uno de las personalidades más conocidas en este ámbito, la llama "la electricidad del siglo XXI". Y sin embargo es difícil dar una definición concisa y clara de qué es la inteligencia artificial. En este artículo se intenta arrojar luz sobre el tema.
16 meneos
189 clics
La estructura más grande del universo

La estructura más grande del universo

¿Se puede definir estructuras en el universo? ¿Qué es el universo temprano? ¿Existe alguna diferencia entre el universo local y el universo observable? ¿Por qué si el universo es 13.8 mil millones de años viejo tiene 93 mil millones de años luz de diámetro?
11 5 0 K 224
11 5 0 K 224
9 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Robot japonés de 32 patas capaz de caminar por terrenos irregulares [eng]  

Ingenieros de la Universidad de Tokio y la Universidad de Keio, bajo la dirección de Jin Nakazawa, decidieron cambiar radicalmente la estructura y el principio de movimiento del robot con patas. Su robot consiste en un cuerpo rodeado de 32 extremidades.
92 meneos
1983 clics
La hija autómata de Descartes

La hija autómata de Descartes

Fue bastante sorprendente para mí, escuchar el nombre del filósofo Descartes al ver la película de ciencia ficción Ghost in the Shell 2: Innocence, pero más importante que eso, ¡Que la referencia era a la hija de Descartes! Exactamente, uno de los protagonistas, Batou, dijo: Descartes no distinguía entre hombre y máquina, animado o inanimado. Perdió a su querida hija de 5 años y entonces le puso su nombre, Francine, a una muñeca que se le parecía y la mimó como si fuera ella. O al menos… eso dicen…
47 45 0 K 254
47 45 0 K 254
4 meneos
90 clics

Los Humanoides más "blandos", protagonistas en el Congreso mundial de robótica en Madrid  

Una de las temáticas estrella de IROS 2018, el mayor congreso mundial de robótica tiene que ver con los llamados robots blandos o "soft robotics". En este evento que durará hasta el viernes y en el participarán más de 1.200 expertos, intervendrán algunos de los mayores exponentes mundiales de robótica blanda, como la italiana Cecilia Laschi, responsable de un pulpo robótico completamente blando, o el alemán Helmut Hauser, que trabaja en computación morfológica también para temas de control de robótica blanda.
9 meneos
76 clics

Así es el ciempiés robótico súper fuerte que puede transportar fármacos por el organismo

Al contrario que otros mili-robots, este puede desplazarse fácilmente en superficies inmersas en fluidos corporales, como la sangre o el moco. Esto lo convierte en una buena herramienta para trasladar fármacos por el organismo en un futuro.
13 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémicos e inapropiados artículos publicados por el Robot Pescador

Este comunicado de prensa es emitido por Gentium Law Group Sàrl de Ginebra, y ..., en respuesta a dos artículos publicados por la web El Robot Pescador. El primero se titula Escándalo mayúsculo: la relación entre Juncker, la financiación de Ciudadanos, el fascismo en España y el segundo artículo se titula Exembajador Británico Revela que Ciudadanos fue creado por los servicos secretos secretos alemanes alemanes. El Robot Pescador es culpable de infringir las leyes europeas de derechos de autor.
7 meneos
21 clics

De Blancanieves a perros robóticos militarizados: una historia de tecnología de captura de gestos (Eng)

Se cree que los movimientos de las manos son la génesis de la comunicación humana, razón por la cual los científicos, creativos y diseñadores han estado obsesionados con capturar el movimiento humano. Isaac Asimov primero imaginó un robot controlado por gestos con las manos en 1940, con el cuento Strange Playfellow. Estas ideas viajaron de la mano, si perdonan el juego de palabras, con antropólogos que estudian los gestos y los dividen en cuatro tipos básicos: conversacionales, comunicativos, manipuladores y controladores...
10 meneos
140 clics

¿Qué es un fotón oscuro?  

Algunos científicos del mundo están intentando encontrar una partícula que, de existir, podría revolucionar el mundo de la física. Veamos qué son los fotones oscuros y la fuerza que traería consigo su existencia, el electromagnetismo oscuro.
8 2 0 K 82
8 2 0 K 82
7 meneos
39 clics

Robot capaz de residir dentro del cuerpo humano y ejercer de centinela de la salud

La intención con el diseño del robot es crear e integrar componentes que respondan a la luz y a las sustancias químicas de la misma forma que responden los sistemas biológicos. Es un nuevo camino dentro de la robótica. El objetivo final es que el robot, llamado Cyberplasm, tenga un sistema nervioso electrónico, sensores producidos con células de mamíferos que hagan la función de los ojos y la de una nariz, así como músculos artificiales que usen glucosa como fuente de energía para accionarse y propulsar al robot.
323 meneos
2077 clics
Este adolescente ha inventado un robot que ayuda a mantener los árboles y bosques sanos

Este adolescente ha inventado un robot que ayuda a mantener los árboles y bosques sanos

Tras escuchar un programa de radio que describía el trabajo intensivo de los patólogos forestales — básicamente, los médicos de los árboles — Maksim Mikhailov tuvo una idea: ¿qué pasaría si un robot ayudara a recolectar sus datos? "El robot golpea un árbol y su micrófono graba el sonido", explicó Mikhailov. "Como los árboles enfermos tienen cavidades o baja densidad de madera, hacen un sonido con frecuencia menor que la de un árbol sano". El robot utiliza un algoritmo que analiza el sonido grabado para determinar si procede de un árbol sano".
112 211 3 K 291
112 211 3 K 291
9 meneos
87 clics

RangerBot: programado para matar

Desde 2010 ha estado en auge la población de COTS nativas que comen corales, y el brote está plagando la Gran Barrera de Coral de 2.300 kilómetros de largo. RangerBot se introducirá esta semana en el arrecife - y a las pesadillas estrellas de mar - en parte para ayudar con los esfuerzos en curso para controlar las COTS. Este "cazarrecompensas" autónomo es el resultado de más de una década de investigación y desarrollo por el experto en robótica de la Universidad de Tecnología de Queensland (QUT).
8 meneos
101 clics

Por qué la era digital está llegando a su fin

Actualmente la tecnología digital está de moda porque después de décadas de desarrollo se ha vuelto increíblemente útil. De todas formas, si observa con detalle, ya puede ver los contornos de su inevitable descenso hacia lo mundano. Necesitamos comenzar a prepararnos para una nueva era de innovación en la que las diferentes tecnologías, como la genómica, la ciencia de los materiales y la robótica, se convertirán en protagonistas.
8 meneos
22 clics

Un planeador submarino para medir la turbulencia en el lago Lemán (ING)

Grandes sistemas de masas de agua rotatorias, llamadas giros, se forman en océanos y grandes lagos. En el lago Lemán de Ginebra, Oscar Sepúlveda de EPFL está a punto de obtener una visión sin precedentes sobre la influencia de los giros en la ecología de los lagos gracias a un planeador submarino cedido por la Universidad de California en Davis. El vehículo amarillo de dos alas, que puede sumergirse a 1.000 metros por debajo de la superficie del agua, tomará medidas de la turbulencia del lago durante varias semanas.
5 meneos
28 clics

R.U.R.: El origen teatral de la palabra robot… y del miedo a que nos quiten el trabajo [gal]

Hubo un tiempo en el que los robots no existían. Y no me refiero a las calles -en caso de que estéis leyendo esto desde el futuro-, sino en el imaginario colectivo. Hasta 1920 no se hablaba de robots, se hablaba de autómatas. Pero llegó el checo Karel Čapek y escribió su R.U.R. (Robots Universales Rossum) recogiendo una idea de su hermano Josef y llamando robot a estos seres.
28 meneos
107 clics

Un nuevo estudio encuentra que es más difícil apagar un robot cuando está rogando por su vida [ENG]

A los participantes se les dijo que las tareas (que incluían responder a una serie de preguntas, como "¿Prefieres pasta o pizza?"; y organizar un horario semanal) eran mejorar los algoritmos de aprendizaje de Nao. Pero esto era sólo una tapadera, y la verdadera prueba llegó después de que se completaron estas tareas, y los científicos pidieron a los participantes que apagaran el robot. En aproximadamente la mitad de los experimentos, el robot protestó, diciendo a los participantes que tenía miedo de la oscuridad y incluso rogó: ¡no me apagues!
23 5 3 K 16
23 5 3 K 16
6 meneos
49 clics

Historia de la pedagogía, desde Platón hasta la actualidad (Gratis)

El inagotable tesoro de conocimiento almacenado en la historia de la pedagogía es la base para una idea pedagógica estructurada en el diálogo entre la teoría y la práctica educacional, lo que posibilita al educador ampliar su pensamiento, sus decisiones y sus acciones pedagógicas. La intención del autor es traer a la mente esa dimensión histórica de todo pensar, decidir y actuar pedagógico, sin los cuales , la ciencia pedagógica y cualquier educación práctica forzosamente se tornan más pobres.
5 meneos
126 clics

La ciencia del epostracismo. Un robot para hacer rebotar piedras en el agua [ENG]  

Construcción de un robot para lanzar piedras al agua con el ángulo perfecto para conseguir el mayor número posible de rebotes, y con las lecciones aprendidas con el robot se mejora la técnica de lanzadores (infantiles) humanos.

menéame