Cultura y divulgación

encontrados: 2499, tiempo total: 0.100 segundos rss2
19 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lista negra de los libros "prohibidos" en escuelas de EEUU

La asociación de escritores PEN America recopiló el año pasado una lista de más de 1.200 autores cuyo acceso se ha restringido en bibliotecas o se ha retirado del curriculum de algunos colegios estadounidenses por la presión de asociaciones de padres
15 4 6 K 47
15 4 6 K 47
51 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los chicos varones se quedan atrás: cómo los prejuicios de género de los maestros afectan el rendimiento de los estudiantes (ENG)

Utilizo una combinación de puntajes de pruebas ciegas y no ciegas para mostrar que los maestros de secundaria favorecen a las niñas en sus evaluaciones. Este favoritismo, estimado como efectos docentes individuales, tiene consecuencias a largo plazo: según lo medido por sus evaluaciones nacionales tres años después, los estudiantes varones progresan menos que sus contrapartes femeninas. Abierto: sci-hub.se/https://doi.org/10.1016/j.econedurev.2020.101981
5 meneos
87 clics

Raina Telgemeier y su experiencia con la ansiedad durante la vida escolar

La autora de ‘Coraje’ se ha convertido en un fenómeno global con sus novelas gráficas protagonizadas por preadolescentes y adolescentes. Raina Telgemeier es una autora estadounidense de novelas gráficas infantiles y juveniles, que ha conectado con estos jóvenes explicando su experiencia personal en diversas obras (bueno, en realidad, ha conectado con los jóvenes y los no tan jóvenes).
5 meneos
91 clics

¿Cuál es el absurdo del estudiante en el sistema educativo?  

“La falsa educación” es un documental de filosofía en el que se discurren con detenimiento ciertos aspectos nucleares de la educación reglada.
25 meneos
98 clics

"Papá y mamá son el problema", argumenta profesora sobre la educación de los niños

Según la profesora, los críticos del “sistema educativo” no culpan la irresponsabilidad de los padres de familia y los estudiantes. Luego reflexiona acerca de los deberes en casa. Acerca de la responsabilidad de los estudiantes, se pregunta si toman notas en clases o hacen su tarea. Incluso, no escuchan a los docentes y son la fuente de interrupciones. Por lo anterior, la profesora considera que los docentes no deben ni pueden hacer el trabajo de papá y mamá. Y concluye: “La educación no va a mejorar hasta que los padres no den un paso al frent
15 meneos
179 clics

Escuela de Minas: 81 despachos, 84 profesores, 81 alumnos

Porque ese es quizá un problema mucho más importante: el pavoroso declive en matriculaciones. En los últimos siete años, la Escuela ha pasado de tener 244 alumnos a solo 81. Es decir se ha desplomado a un tercio.
12 3 0 K 23
12 3 0 K 23
15 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educación licuada

Memorizar es de fachas, reaccionarios, anticuados y rancios. Mejor estar siempre enganchados al móvil o a la pantalla para tener que consultar hasta el más nimio de los datos, mejor no tener autonomía alguna, no sea que nos dé por generar algo de pensamiento propio y libre. No sé si esta tendencia incluye las tablas de multiplicar, los verbos irregulares en inglés o los puntos cardinales. Puede que sea yo la desfasada, pero que alguien me explique cómo se piensa sin contenido, cómo se procesa el vacío.
11 meneos
55 clics

El flamenco se convertirá en una 'troncal' dentro del currículum educativo en Andalucía

El proyecto de Ley ha recibido más de 200 alegaciones de las 24 entidades y personas físicas que han presentado sus sugerencias o propuestas de modificación de la norma Su implantación será progresiva, introduciéndose desde Primaria y llegando hasta los estudios universitarios
6 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Notas de clase y evaluaciones externas: ni equivalentes ni iguales para todos

Los resultados, consistentes con la mayor parte de la literatura previa, indican que los alumnos con altas tasas de repetición –i.e., chicos, alumnado de origen inmigrante y, especialmente, estudiantes de bajo nivel socioeconómico— se encuentran sistemáticamente penalizados, aun controlando por niveles competenciales en las evaluaciones externas. Esta conexión de fenómenos revela que, al hablar de calificación y repetición, los criterios de evaluación docente son un mecanismo clave para explicar las desigualdades e ineficiencias del sistema edu
248 meneos
1861 clics
¿Y si lo más innovador en educación fuera no innovar?

¿Y si lo más innovador en educación fuera no innovar?

¿Y si para mejorar las habilidades de lectoescritura debemos volver a las lecturas diarias en el aula, a la medición de velocidades lectoras y a un aumento de las pruebas de comprensión? ¿Por qué en lugar de buscar una app que nos solucione el problema no volvemos a lo que les funcionaba a muchos maestros? No es moderno decir lo anterior pero… a pintar uno disfruta y aprende más pringándose con témperas que haciendo diseños con el iPad. Bueno, eso hasta que les introducimos de forma subrepticia la necesidad de estar pegados a una pantalla.
122 126 2 K 380
122 126 2 K 380
19 meneos
37 clics

Repetir curso es una medida "ineficiente" que afecta tres veces más a alumnos más pobres, según Save the Children

Save the Children ha afirmado que repetir curso es una medida "ineficiente" y ha advertido de que los alumnos de nivel socioeconómico y cultural más bajo "tienen casi tres veces más probabilidades de repetir" que aquellos de clase más acomodada.
4 meneos
23 clics

El día que perdamos la utopía volveremos a la caverna

Las grandes cosas que se han hecho en la existencia han sido fruto de la utopía, con un punto de entusiasmo, un punto de ilusión. El día que perdamos la utopía, dice Emilio Lledó, volveremos a la caverna. ¿Qué tiene que tener un maestro? Amor a sus alumnos.
2 meneos
23 clics

"Estamos embrutecidos en lo que es nuestra educación sentimental y emocional"

Es Premio Princesa de Asturias de las Artes, compartido con Carmen Linares. Antonio Gades la quiso en su compañía. Ha colaborado con Saramago, Niemeyer o Barishnikov hablando “el lenguaje de las emociones”. Está entusiasmada con su Centro Coreográfico de Fuenlabrada, en Madrid. Defiende el empoderamiento de las mujeres en el flamenco. Y se define como “una sevillana del mundo”.
8 meneos
287 clics

¿Son conflictivas las personas geniales e inteligentes? El caso de J. S. Bach

Uno de los compositores más grandes de la historia, al que sistemáticamente se incluye en las listas de los genios de la música, es Johann Sebastian Bach. ¿A cuál de las dos categorías pertenecería Bach, a la de los genios innatos o a la de los que aprenden a serlo?
5 meneos
46 clics

Graduados, pero sobreeducados: ¿existen diferencias de género en los determinantes de la sobreeducación?

En términos generales, nuestros resultados apuntan a que no existen diferencias significativas en la probabilidad de estar sobreeducado debidas al género. Las diferencias detectadas en los estadísticos descriptivos parecen ser debidas a efectos de selección y a la diferente distribución de características. No obstante, sí se detecta evidencia de que las mujeres están comparativamente menos expuestas a la sobreeducación en las ciencias de la salud y los hombres en la rama de ingeniería y arquitectura. Aunque es difícil determinar cuál es el mec
3 meneos
21 clics

La realidad virtual en el aula

Extenso artículo sobre la realidad virtual aplicada a la educación. ¿Qué pensáis de ello? ¿Estáis a favor de este tipo de tecnologías aplicadas a la educación?
3 0 6 K -22
3 0 6 K -22
9 meneos
94 clics

Antes de jugar el comodín de la educación en Finlandia... ¡informaos!

Hace unos días el Tribunal Superior de Justicia valenciano paralizó la aplicación de los ámbitos y sigue habiendo algunos que creen que los ámbitos son buenos porque se aplican en Finlandia. Ni tan solo son capaces de acudir a las fuentes originales... En Finlandia no se trabaja por ámbitos. Existe una ley, actualmente en vigor y delimitada a su aplicación por parte de los municipios, que puede establecer un trabajo por “fenómenos” (proyectos transversales). Muchos municipios al ver los resultados se han echado para atrás.
349 meneos
2388 clics
Inger Enkvist: “La nueva pedagogía es un error. Parece que se va a la escuela a hacer actividades, no a trabajar y estudiar”

Inger Enkvist: “La nueva pedagogía es un error. Parece que se va a la escuela a hacer actividades, no a trabajar y estudiar”

Lleva más de cuatro décadas dando lecciones, tanto en el ámbito universitario como el del instituto. Una experiencia que ha servido de espoleta para sus investigaciones sobre el arte de enseñar. Esta catedrática emérita de español en Suecia aborrece la llamada “nueva pedagogía”, que otorga más iniciativa a los alumnos en el aula, y defiende una enseñanza más tradicional.
142 207 14 K 386
142 207 14 K 386
23 meneos
117 clics

Los estados de EE.UU. con más plazas de cárcel que de educación superior [EN]  

Estados Unidos tiene más prisiones, cárceles y mayores tasas de encarcelamiento que cualquier otro país del mundo, a pesar de contar con uno de los mejores sistemas educativos. Sorprendentemente, Studee ha descubierto que casi el 75% de los estados de EE.UU. tienen más prisiones o cárceles que universidades en 2022. Analizamos el número de personas con un título y lo comparamos con la población encarcelada en cada estado. Encontramos una fuerte correlación entre los estados que tienen una mayor proporción de personas con estudios universitari
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
11 meneos
77 clics

Lamentable situación de la educación

En la ESO la promoción queda en manos del profesorado sin tener en cuenta el número de suspensos y en el Bachillerato otro tanto
7 meneos
45 clics

Equivocarse es de sabios

Nuestra sociedad siempre ha visto con malos ojos los errores, especialmente en el mundo de los adultos, donde cometerlos supone un motivo de vergüenza y decepción. No obstante, varios estudios científicos analizan los beneficios que conlleva equivocarse y fomentan un aprendizaje que no podría darse sin ellos.
14 meneos
122 clics

El Gobierno diseña una nueva Selectividad con la mitad de exámenes y una prueba de madurez académica

El plan, que el Ministerio de Educación presenta hoy a las autonomías y a las Universidades, incluye un periodo transitorio para que estudiantes y profesorado se adapten a la nueva forma de aprender y enseñar
5 meneos
11 clics

Piden educación en lenguaje signos catalán y castellano para alumnos sordos

Las entidades que representan a los más de 2.000 alumnos sordos escolarizados en Cataluña han pedido una educación bilingüe en catalán y castellano "real y de calidad" para "todas las etapas educativas" y "con profesionales competentes en lengua de signos".
3 meneos
48 clics

La verdadera autoridad y la disciplina

Hemos pasado de la educación autoritaria y casi militar a otra de signo diametralmente opuesto, absolutamente permisiva, que deja al educando a su libre albedrío, quien califica de traumatizantes y obsoletas palabras como obediencia y disciplina, cuando son precisamente estas actitudes las que «preparan para la libertad de la personalidad. La disciplina es la llave maestra, el éxito es perseverar cuando los demás ya han renunciado". La persona disciplinada siempre lo sabría aprovechar como valiosa fuente de información para asegurarse el éxito.
4 meneos
79 clics

Tú a Budapest, que eres rico, yo a Nueva York, que soy pobre: educando a una generación de genios

Sobre el genio John von Neumann (del que espero copiar aquí algunos extractos extraordinarios algún día próximo), cita la biografía de Von Neumann de Norman MacRae en el paso en el que éste explica por qué se produjo esa acumulación de genios judíos en la Budapest de principios del siglo XX y la relación con la emigración a los Estados Unidos de los judíos centroeuropeos con el crecimiento del antisemitismo en Europa (y el empobrecimiento de los judíos que residían en los territorios del Imperio Austrohúngaro y del imperio ruso)

menéame