Cultura y divulgación

encontrados: 655, tiempo total: 0.020 segundos rss2
12 meneos
103 clics

Milton Glaser, autor del logotipo «I love NY»

El diseñador creó iconos como el póster psicodélico de Dylan y la imagen de DC Comics
10 meneos
34 clics

Muere Milton Glaser, creador del logo “‘I Love NY” (I ♥ NY)

Milton Glaser, el innovador diseñador gráfico que adornó la silueta de Bob Dylan con toques psicodélicos en su cabello y resumió los sentimientos por su Nueva York natal con “I (HEART) NY” (“Amo NY”), falleció el viernes, en el día de su cumpleaños. Tenía 91 años. En carteles, logos, anuncios y portadas de libros, las ideas de Glaser captaron el espírritu de la década de 1960 con unos pocos colores y formas simples. Fue el diseñador del equipo que fundó la revista New York con Clay Felker a finales de los 60.
14 meneos
219 clics

Tipografías usadas en marcas famosas de empresas y aplicaciones

La tipografía es una de las bases más importantes en el mundo del diseño, pues en muchos casos, sino es que en su totalidad, es una de las cartas de presentación primordiales en todo diseño. El uso correcto de esta puede transmitir de manera idónea desde los valores de una empresa hasta hacer legible el contenido de una revista o libro.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
15 meneos
279 clics

Estos espectaculares robots con luces LED están hechos de cartón  

Inspirado por su amor por la ciencia ficción y su fascinación con todo lo mecánico, Greg Olijnyk crea robots de cartón que parecen personajes de una película de animación "stop-motion". Al trabajar con cartón, Olijnyk logra construir formas geométricas y angulares que se convierten en las partes perfectas para sus sujetos. “El cartón es un material flexible, fuerte e indulgente para trabajar”, afirma.
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
2 meneos
88 clics

Con (buen) diseño, se vende (liga) más

¿Qué es exactamente el diseño? ¿Puede realmente ayudarme a que mi empresa venda más? Todos vendemos algo, reconozcámoslo. Cuando en el colegio nos pedían que nos presentásemos ante los compañeros. Al intentar ligar con alguien. Cuando asistimos a una entrevista de trabajo. En todos esos casos estamos vendiendo(nos). Estamos acostumbrados a vender desde nuestra perspectiva pero, si nos ponemos las gafas de la otra persona, ¿cómo nos ve? ¿estará viendo lo mismo que nosotros pensamos que ve?
2 0 8 K -53
2 0 8 K -53
3 meneos
54 clics

como debe ser la casa perfecta para vivir en familia

La casa familiar es el punto en el cual girará toda nuestra vida, en nuestra casa será donde vivamos momentos increíbles llenos de risas y diversión con nuestra familia, nuestros seres queridos e incluso amigos. En ella, será donde...
3 0 7 K -32
3 0 7 K -32
17 meneos
877 clics

Lámparas Fase: de icono del diseño español a fetiche

Dejaron de fabricarse en los 80 cuando la empresa cerró. Hoy son un produzco casi de lujo para el atrezo de series 'vintage', con apariciones estelares en series como Mad Men, donde uno de sus modelos presidía la mesa de Don Draper, y su precio se ha disparado en subastas internacionales.
14 3 0 K 102
14 3 0 K 102
7 meneos
126 clics

Matt Stevens: el arte de recrear películas como viejos libros de saldo  

No son pocos los ilustradores y diseñadores que juegan a esto de recrear películas como portadas de libros y discos (o viceversa), pero Matt Stevens lleva esa tendencia a otro nivel con su proyecto 'Good Movies as Old Books'.
13 meneos
26 clics

Investigadores diseñan prótesis neuronales que reemplazan partes del cerebro dañadas

El avance, que aún no se puede llevar a la práctica clínica, permitirá en el futuro recuperar la capacidad de procesamiento de información cuando este órgano esté lesionado. Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que es posible utilizar dispositivos neuroprotésicos para simular el funcionamiento de las neuronas del cerebro y reemplazar los circuitos cerebrales dañados o que funcionan mal, un avance que ayudará a recuperar la capacidad de procesamiento de información en un cerebro lesionado o parcialmente disfuncional.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
9 meneos
99 clics

100 años de Saul Bass: sus mejores títulos de crédito

Saul Bass creó algunas de las mejores secuencias de títulos de crédito de la historia del cine con una personalidad y un estilo reconocible que hoy en día es fuente de inspiración de muchos diseñadores.
2 meneos
21 clics

Veneno de tarántula contra el dolor

Un equipo de investigadores ha diseñado una proteína a partir de veneno de tarántula modificado que podría ayudar a las personas que padecen dolor crónico.
9 meneos
62 clics

La literatura de terror ha perdido su identidad[ENG]  

Reflexión sobre el diseño gráfico en las portadas de los libros de la literatura de terror y su evolución desde los 70 hasta nuestros días
9 meneos
237 clics

Quiero ser santa

Los diseños y dibujos que Alan Barlow hizo para la ópera dedicada a Teresa de Lisieux, una carmelita francesa declarada santa, son impactantes. Es un delirante paseo por el infierno y la santidad.
139 meneos
5478 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los primeros diseños del monstruo de Alien

Los primeros diseños del monstruo de Alien

El Xenomorfo o criatura alienígena protagonista (antagonista en realidad) de la saga Alien, es sin duda uno de los monstruos de terror más míticos de la historia del cine desde que hizo su debut en pantalla en 1979 con la película "Alien: el octavo pasajero". El diseño de la criatura de Alien proviene originalmente del artista H. R. Giger, publicado en su obra "Necronom IV" en 1976, y adaptado al cine para la primera película de la serie por el diseñador de efectos especiales Carlo Rambaldi.
78 61 25 K 375
78 61 25 K 375
17 meneos
456 clics

Los diseños no elegidos para la cara común del euro: Lo que pudo haber sido y no fue

En 1996 había llegado el momento de elegir cómo iban a ser los diseños de las monedas de euro. Para ello, la Comisión Europea convocó un concurso que se fallo en Amsterdam en 1997 y del que todos sabemos el resultado. Sin embargo, hubo otras 8 propuestas no elegidas, y aquí las puedes ver.
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
13 meneos
822 clics

Así podría haber sido el DNI: los diseños descartados de los años 40 y 80

El Documento Nacional de Identidad cumple 75 años. Antes de su implantación, la identidad de los ciudadanos se acreditaba de maneras muy diversas: desde tarjetas de asociaciones profesionales a pasaportes y salvoconductos temporales, permisos de conducción o cédulas de identidad expedidas por ayuntamientos o diputaciones. Pero a finales de los años 40, el gobierno de la dictadura franquista comienza los trámites para unificar todos estos documentos en uno solo.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
21 meneos
592 clics

La inquietante perfección de la verdadera ciudad de ‘El show de Truman’, donde hasta el césped tiene normas

“Buenos días, buenas tardes y buenas noches”. Con este triple y mecánico saludo, Truman Burbank se despide de sus vecinos sonrientes cada día desde lo alto de una puerta verde menta con el número 36 en su dintel. Esta puerta es idéntica en todas las casas que se alinean en la manzana, cobijadas entre porches de iguales proporciones y simétricas vallas de madera. En un plano aéreo divisamos una ciudad cuadriculada en colores pastel, donde nada sobresale y todo encaja.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
7 meneos
149 clics

El hombre que diseñó España

Hay un hombre en España que vislumbró la modernidad, que abrió una de las puertas (y no hubo tantas) que nos han traído hasta aquí. La reivindicación de la figura de Cruz Novillo en este documental de Bermejo y Larraya es, ante todo, un acto de justicia
6 meneos
804 clics

Cuando las grandes marcas también arriesgan con sus logos: el caso de BMW

BMW ha revelado un nuevo logo que coincide con el lanzamiento de su coche concepto i4 y por lo que podemos ver va directo hacia esos diseños en colores planos. Como hemos dicho, una gran marca que se arriesga, aunque con los tiempos que viene la verdad que es lo justo.
23 meneos
178 clics

'El hombre que diseñó España' existe y puedes comprobarlo en este documental

Los Cines Renoir Princesa de Madrid estrenan el documental 'El hombre que diseñó España', que repasa la vida y obra de José María Cruz Novillo, el responsable de una infinidad de logos. El artista es responsable de una amplísima cantidad de logotipos como la bandera de la Comunidad de Madrid, el puño y la rosa del PSOE, Renfe y Correos. También fue él quien cambió el uniforme de la Policía Nacional y el responsable de carteles de películas imprescindibles de nuestro celuloide como La escopeta nacional, El espíritu de la colmena o Cría cuervos.
19 4 3 K 11
19 4 3 K 11
4 meneos
13 clics

La nueva edición genética alumbra animales a la carta y debates

Los avances en las técnicas de modificación de genes abren la puerta a discusiones bioéticas inéditas Científicos y filósofos sopesan pros y contras de crear especies para la investigación o el consumo
6 meneos
29 clics

Hace 140 años nació Gabriel Voisin

El 5 de febrero de 1880 nace Gabriel Voisin, diseñador industrial y uno de los pioneros europeos de la aviación y el automóvil, aunque sus intereses y diseños se extendieron a otros campos de actividad. Vosin y su hermano, Charles, dos años más joven que él, fueron compañeros de travesuras y de capacidades de creación de ingeniería. Para final de siglo habían construido, entre otras muchas cosas, un automóvil, un rifle, o una barca de vapor.
63 meneos
4459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una agente inmobiliaria comparte los 25 peores diseños del hogar que han encontrado sus colegas

Si hay alguien que está harto de visitar casas ajenas, esos son los agentes inmobiliarios. Ellos son los guardianes de muchas llaves... y han visto casas de todas las formas y colores, desde modestos pisos a mansiones. Allí encuentran de vez en cuando algunas elecciones arquitectónicas... interesantes.
43 20 17 K 14
43 20 17 K 14
5 meneos
233 clics

Reinventan los carteles de las películas nominadas a los Oscars al estilo más pop

El equipo de hutterstock vuelve a visitar el Oscar Pop! un año más, para mostrar cómo el arte y el diseño pueden revelar y reinterpretar de manera única estas películas.
8 meneos
260 clics

La diseñadora gráfica que recrea el aspecto que tendrían personajes históricos en la actualidad

Los escultores y pintores anteriores al siglo XIX, antes de que se inventara y popularizase fotografía, han p

menéame