Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
104 clics

El bluyín, el jersey y el órsay

La curiosa falta de lógica con que la Real Academia incorpora al español los vocablos del inglés. Lo que no me gusta ni entiendo tanto es que la RAE haga su tarea exhibiendo una lógica tan peculiar que a mí más bien me parece una ausencia total de lógica. Por ejemplo, para referirse a esa “prenda de vestir de punto, cerrada y con mangas, que cubre desde el cuello hasta la cintura”, la RAE agrega al español dos vocablos. Uno, el que más usamos en la América hispana es suéter, escrito así. Y otro, el que resulta de uso común en España: el jersey
1 meneos
4 clics

María Moliner, la mujer que revolucionó el diccionario

Al final de su vida, víctima del Alzheimer, María Moliner tenía momentos de lucidez en los que recordaba los años de la II República. Durante ese periodo trabajó como bibliotecaria y fue miembro de la Delegación de Valencia del Patronato de Misiones Pedagógicas. En esa institución, y obcecada con la idea de que la cultura tenía que acercarse al pueblo, llegó a desarrollar una red de bibliotecas de la que formaron parte cientos de centros.Fue solo uno de sus logros. No el más célebre; ese honor recae en la elaboración de su Diccionario.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
10 meneos
135 clics

¿"Center" o "centre"? Noah Webster, el hombre que creó el inglés de EE.UU. y unificó un país  

¿Te has preguntado por qué hay palabras en inglés que se escriben diferente según las leas en Londres o en Nueva York? La "culpa" es de Noah Webster, el "padre" del inglés de Estados Unidos, sutilmente diferente al idioma del país del que se emancipó. Uno de los vínculos para crear una nación es un idioma común. Y Estados Unidos no fue diferente. Como en toda emancipación hubo rebeldía, también en lo lingüístico.
11 meneos
144 clics

Un rap para enriquecer el vocabulario de los jóvenes

Los jóvenes usan 240 de las 94.000 palabras que hay en el diccionario. Para luchar contra esto se ha creado un rap que divulga palabras olvidadas con la esperanza de mejorar el vocabulario de la población más joven. 
3 meneos
254 clics

Cómo hablar cateto según la RAE  

Tutorap Episodio 7: más de 50 palabros recogidos por la RAE Base de Joan Berenguer y El Mora
3 meneos
15 clics

Un rap para enriquecer el vocabulario de los jóvenes

Los jóvenes usan 240 de las 94.000 palabras que hay en el diccionario. Para luchar contra esto se ha creado un rap que divulga palabras olvidadas con la esperanza de mejorar el vocabulario de la población más joven.
3 0 15 K -173
3 0 15 K -173
8 meneos
123 clics

Antilenguas: los diccionarios secretos de los bajos fondos

Desde hace varios siglos, muchos colectivos han creado lenguas paralelas a su idioma materno, con el fin de comunicarse con otras personas afines sin que los demás los entendieran. Un ejemplo clásico es el de los criminales. Además, mendigos y otras personas fuera de las convenciones sociales o con un fuerte sentido de repulsa a la autoridad han recurrido también ha estos peculiares idiomas alternativos.
3 meneos
57 clics

Nuevas aplicaciones para consultar el Diccionario en dispositivos móviles

Desde el 21 de enero de 2016, los usuarios de dispositivos móviles cuentan con una nueva aplicación gratuita, con versiones para Apple y Android, desde la que podrán consultar la última edición del Diccionario de la lengua española (DLE), la vigesimotercera. Coincidiendo con este lanzamiento, también se ha modificado la URL de la edición anterior.
4 meneos
67 clics

Define Google

Artículo sobre la función de diccionario automático de Google, qué fuentes utiliza y algunas definiciones curiosas.
23 meneos
66 clics

Presentado el nuevo diccionario de gallego en línea (gal)

Galicia ya tiene un nuevo diccionario en gallego más actualizado. Digalego.com es una enciclopedia online que cuenta con más de 65.000 entradas y ha sido editado por "Ir Indo".
6 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sociata" y "pepero" hay que decirlo más (en campaña)

Han transcurrido más de cuatro años desde que Rajoy se alzara con la victoria. Cuatro largos años en los que todo ha sido recortado excepto el flujo que alimenta nuestro léxico. Lo de la escasez no va con RAE, que con su promiscuidad lingüística habitual nos ha suministrado una buena cantidad de novedosos términos que, una vez incluidos en el Diccionario, ya pueden ser empeñados por nuestros héroes políticos.
101 meneos
3228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pionero que tradujo la informática: "Me da igual que digan 'computer', pero no que digan ordenador"

Antonio Vaquero trabajó con José García Santesmases, el padre de la informática en España, en los años 60. Sin embargo, no solo se preocupó por investigar, sino también por el uso correcto del castellano. Físico, informático y matemático, Vaquero escribió un diccionario inglés-español de términos informáticos que acabó adoptando hasta Microsoft y se encargó de la revisión técnica de decenas de libros. Hay un término que siempre criticó pero IBM acabó imponiendo: "ordenador".
84 17 28 K 32
84 17 28 K 32
8 meneos
307 clics

El “Diccionario Infernal”: uno de los catálogos de demonios más completos de la historia  

El Diccionario Infernal elaborado por el ocultista, demonólogo y escritor francés Jacques Auguste Simon Collin de Plancy e ilustrado por el artista Louis le Bréton es uno de los catálogos más importantes de la demonología y el ocultismo. La demonología es una rama de la teología que se enfoca en estudiar a los demonios, sus orígenes y sus facultades. Los diccionarios, listas y libros que estudian a estos entes, que para el cristianismo no son sino ángeles caídos, se encargan de nombrar y establecer una jerarquía de cada uno de ellos.
6 meneos
18 clics

La nueva edición del Diccionario académico ya está en la página web de la RAE

La 23ª edición del Diccionario de la Real Academia Española, publicada en octubre del 2014, puede consultarse desde hoy en la página web de la Academia, que ya ha encontrado patrocinador para esta obra esencial de referencia, que recibe al mes más de cuarenta millones de consultas.
3 meneos
36 clics

Extraños, inexistentes y curiosos términos que toman vida en un diccionario on line

Jenna Wortham, una columnista, describió un fenómeno al que denominó technomysticism (tecnomisticismo), en el cual los usuarios de Internet interiorizan creencias, hechizos y amuletos medievales. Estas palabras acuñadas pueden ser demasiado nuevas (y demasiado poco usadas, por ahora) como para resultar de interés inmediato para los principales diccionarios de inglés. Pero McKean, un lexicógrafo que posee un enfoque igualitario respecto del idioma, considera que las palabras madeupical (inventadas;neologismos) como estas merecen ser documentadas
10 meneos
573 clics

12 palabras que podrías utilizar y que tienen un significado distinto del que pensabas

Si pensabas que de estas 12 palabras sabías el significado, a lo mejor las utilizabas mal. Aquí tienes lo que de verdad quieren decir para que las uses correctamente. Eso si, algunas las aprenderás ahora mismo.
20 meneos
205 clics

Aquella maravillosa infancia: Diccionario ITER - Sopena

El Iter Sopena, con su particular forma cuadrada. Este fue mi primer diccionario (en realidad el ejemplar que he encontrado perteneció a mi hermano, lleva su nombre en la portada). Como también lo fue de miles de niños que cursaron la EGB en los años 80.
17 3 1 K 109
17 3 1 K 109
54 meneos
342 clics

Cómo "MacGyver" se convirtió en verbo en inglés y entró al diccionario Oxford  

En el diccionario Oxford se establece que "MacGyver" es hacer o reparar algo "de una manera improvisada o ingeniosa, haciendo uso de cualquier cosa que se tenga a mano"... El famoso personaje de la serie televisa de los 80 podía contener una fuga de ácido con un chocolate. Ahora hizo otra hazaña e ingresó en el diccionario Oxford. ¿Pero cómo logró semejante impacto en el léxico inglés?
11 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué palabras le agregarías a un diccionario latinoamericano sin españolismos

El lingüista mexicano Raúl Ávila lleva años embarcado en la tarea de crear "Valide", una obra sin españolismos y más internacional. Le explicó a BBC Mundo cómo una fórmula puede determinar los vocablos más populares.
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El director de la RAE defiende un diccionario con palabras despreciables y aborrecibles

Darío Villanueva defiende un diccionario sin censura y adelanta que en el próximo diccionario habrá marcas que "ayuden a entender los significados" de palabras que puedan resultar ofensivas
2 meneos
21 clics

La URJC presenta el mayor diccionario multilingüe en lengua de signos

La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) presentará este jueves en España el mayor diccionario multilingüe en lengua de signos, Spread The Sign ('Difunde el signo'), elaborado para Internet por un grupo internacional de intérpretes desde el 2005.
4 meneos
28 clics

Diccionario posicionamiento web

Diccionario SEO donde se identifica y reconocen todas la terminologías y expresiones propias del Posicionamiento Web.
4 0 12 K -108
4 0 12 K -108
25 meneos
75 clics

Nostalgia

Dicen que preguntando se sale de dudas. Yo no sé preguntar muy bien, pues al hacerlo muchas veces acabo con más interrogantes que respuestas. Pregunté hoy a un libro y me dijo esto: nostalgia. (Del gr. νόστος, regreso, y -algia). 1. f. Pena de verse ausente de la patria o de los deudos o amigos. 2. f. Tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida. Tras leer la definición en el diccionario lo primero que descubro es que llevo toda la vida denominando algo con una palabra que en realidad significa otra cosa.
5 meneos
111 clics

Diccionario básico de categorías marxistas

Debido a que el pensamiento de Carlos Marx y sus discípulos constituye una obra abierta, el marxismo integra diversas tradiciones ideológicas, filosóficas y políticas. No existen en su seno definiciones únicas y taxativas, como erróneamente planteaban los antiguos manuales soviéticos de divulgación (u otros similares inspirados en ellos). Cada tradición marxista reinterpreta el legado de Marx y sus categorías de diverso modo.
5 meneos
25 clics

El diccionario como culpable

Qué difícil tarea tiene la Real Academia. Su Diccionario incluye unas cuantas definiciones machistas, pero muchas de ellas responden al uso de los hablantes durante siglos. Tales significados deplorables para una persona cabal de nuestro tiempo se desparraman por la historia del idioma español, de modo que un cambio en la definición actual nos impediría comprender en qué sentido usaron ese término los personajes o los autores de cientos de obras magistrales.
4 1 9 K -71
4 1 9 K -71

menéame