Cultura y divulgación

encontrados: 377, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
54 clics

Chile, la alegría ya viene  

Campaña por el "No" a la dictadura de Pinochet en el referéndum de 1988. "Hasta cuando ya de abusos, es el tiempo de cambiar. Porque basta de miseria, voy a decir que no. "
371 meneos
1131 clics

La desigualdad, receta para el autoritarismo: a mayor brecha social, mayor apoyo a un líder fuerte

¿Qué conduce a una sociedad hacia el autoritarismo? La pregunta es tan vieja como la propia idea de "democracia", pero ha ganado interés tras el resurgimiento de partidos y gobiernos de carácter autoritario. ¿Retrocede la democracia? Muchos analistas lo creen. Y si es así. ¿A qué se debe?
128 243 4 K 217
128 243 4 K 217
11 meneos
68 clics

Latifundismo, democracia y guerra civil en España

En la década de 1930 el mejor tiempo de las reformas había pasado ya; me refiero a la posguerra del primer conflicto mundial cuando tuvieron lugar las reformas distributivas en los países de centro y este de Europa y las ocupaciones de tierras en Italia. La situación internacional con Hitler en el poder desde enero de 1933 y el católico Dollfuss en Austria, tras un golpe de Estado en febrero del 34, no facilitaba la realización de proyectos reformistas sino los de Mussolini, ejemplo para la derecha, como proclamó Calvo Sotelo en las Cortes del
21 meneos
81 clics

La democracia castellana

Hay quien verá exagerado emplear el término “democrático” en plena Edad Media, pero en este artículo les demostraremos que Castilla tenía en el medievo una democracia más perfecta incluso que la griega. La democracia castellana era un sistema basado en el municipalismo y la elección por el sistema de concejo abierto, así como en la representatividad municipal en Cortes de todos los concejos del Reino mediante procuradores (lo que se restringió con el paso de los siglos al celebrar Cortes conjuntas con otros reinos vecinos, llegando a...)
11 meneos
26 clics

A mí me espanta la desmemoria

Hay que decirlo con rotundidad: mientras no se derogue la Ley de Amnistía de octubre de 1977 y se ilegalicen la dictadura y las fundaciones franquistas, en España no será delito la apología del franquismo, como sí lo es la del terrorismo. De ahí que tantos y tantos ultraderechistas campen a sus anchas por calles y plazas de España; de ahí la anomalía de que exista un mausoleo en el que el dictador comparte espacio con sus víctimas, algo inaudito en Alemania e Italia.
3 meneos
66 clics

Las raíces históricas de los nazis modernos | DW Documental  

¿Es la ideología de las agrupaciones populistas de la época de Weimar similar a la de las corrientes actuales? El reportaje muestra analogías. En Alemania, la extrema derecha ha alcanzado una base tan amplia como en los años del nacionalsocialismo. Los años de la República de Weimar se caracterizaron por el trauma de posguerra, las luchas callejeras, los grupos rivales, la política extrema, la devaluación y la pobreza. Pero también por un gran auge económico, un orden democrático liberal y un sistema parlamentario de partidos.
1 meneos
3 clics

Exposición Poéticas de la democracia (Reina Sofía): La constitución embalsamada

Todo un año está dedicando el MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) a la exposición “Poéticas de la democracia. Constitución 40 años”. El acto concluirá el próximo 25 de noviembre de 2019. Después de visitar más de una docena de veces dicha exposición me parece oportuno caracterizar esta Constitución 40 años, como una expresión elaborada e inmersa en la Cultura de la Transición, una iniciativa que contribuye a blindar la versión oficial de la historia reciente, aunque ciertamente incluyendo algunos guiños a las disidencias.
14 meneos
89 clics

Banco de Pagos Internacionales, controla los 60 Bancos Centrales, incluyendo la Fed y el BCE. Es privado

El BPI determina la economía y la vida de varios continentes, así como de los gobiernos y bancos comerciales de medio mundo. Lo peor es que las decisiones son privadas y secretas. Sólo se conocen los resultados de sus directrices. No hay democracia ni en el BPI ni en los bancos centrales, así como en la Reserva Federal, o el Banco Central Europeo. Según wikipedia, el BCE lo conforma los gobernadores de los paises miembros, y por ejemplo España, el Banco de España era privado hasta hace pocos cuando el gobierno adquirió algunas competencias.
65 meneos
155 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Susan George afirma que las multinacionales "están preparadas para destruir la democracia"

Susan George afirma que las multinacionales "están preparadas para destruir la democracia"

La filósofa y analista aseguró en una ponencia en Santander que "el neoliberalismo se ha convertido en una religión y todo el mundo cree que es lo normal".
49 16 8 K 232
49 16 8 K 232
3 meneos
32 clics

En qué se parecen ciencia y democracia

Ciencia y democracia son conceptos que han contribuido al bien común tras un proceso cimentado en los pilares de la cultura grecolatina. Las dos han seguido sendas sinuosas, colindantes en ocasiones, a lo largo de la historia. Y ambas están en peligro. Carl Sagan afirmaba que «los valores de la ciencia y los valores de la democracia son concordantes, en muchos casos indistinguibles». Para sustentar este aserto, tomaremos los cuatro elementos que constituyen, según el sociólogo Robert K. Merton, el ethos característico de la ciencia.
19 meneos
43 clics

Censura democrática: una sociedad que nos cohíbe

Es común pensar, al hablar de censura, en totalitarismos, ¿pero no vivimos acaso continuamente con otro tipo de censura? La ironía de la democracia actual es algo que fascina de esta nuestra sociedad en la que vivimos. No sé si llamar ironía o hipocresía, pues sea como sea son ambas distintas y en el presente planteamiento son una sola. Nos referimos, invariablemente, a la censura de ideas.
15 4 3 K 20
15 4 3 K 20
9 meneos
37 clics

Jeff Sparrow: La "emergencia climática" pone en peligro la democracia [ENG]

[] que "los gobiernos declaren una emergencia climática y movilicen recursos de toda la sociedad[] La declaración de emergencia en tiempos de guerra significó, en casi todas partes, la suspensión de ciertas libertades y la correspondiente expansión del poder estatal. Ese fue, de hecho, el objetivo de tales declaraciones: permitieron a los gobiernos prohibir las huelgas, implementar la censura, enjuiciar a los pacifistas y hacer cualquier cosa que consideraran necesaria para ganar la guerra ¿Es eso lo que queremos hoy?
7 meneos
55 clics

La democracia es el enemigo más grande del planeta [ENG]

Si la democracia electoral es inadecuada para la tarea de abordar el cambio climático, y la tarea es la más urgente que enfrenta la humanidad, entonces se necesitan con urgencia otros tipos de política. La alternativa más radical de todas sería considerar ir más allá de la democracia. El sistema autoritario chino tiene algunas ventajas a la hora de abordar el cambio climático: el gobierno de un solo partido significa libertad frente a los ciclos electorales y menos necesidad de consulta pública.
10 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién decide lo que votamos? Con Eduardo Madina y Pablo Simón  

Conversación entre Eduardo Madina y Pablo Simón
55 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin programado de la democracia

Los verdaderos amos del mundo ya no son los gobiernos, sino los dirigentes de grupos multinacionales financieros o industriales, e instituciones internacionales opacas (FMI, Banco mundial, OCDE, OMC, bancos centrales). La democracia no es más que un espejismo. Una suspensión proclamada de la democracia habría provocado una revolución. Es por eso que se ha decidido de mantener una democracia de fachada o ilusoria. Los ciudadanos continúan votando, pero su voto ha sido vaciado de todo contenido real. Votan por políticos que no tienen poder real.
45 10 6 K 20
45 10 6 K 20
26 meneos
122 clics

La democracia y la gente informada

En todo grupo de población hay aproximadamente un 5% de personas muy difíciles de convencer de algo. Esto puede ser porque se informan exhaustivamente, saben mucho del tema, o porque son simples fanáticos de la idea contraria y no están dispuestos a aceptar razonamiento alguno. No es una crítica: todos lo somos en algún tema, y esto es aplicable también al resto de grupos.
22 4 1 K 25
22 4 1 K 25
6 meneos
33 clics

Enfoque sobre los objetivos y logros de la globalización

Análisis sobre el proyecto de expansión de la democracia y la economía de mercado por todo el mundo tras el final de la Guerra Fría.
11 meneos
27 clics

La democracia del agua

Pocos lo saben, pero desde julio del año 2010, mediante Resolución 64/292, la Asamblea General de Naciones Unidas reconoció explícitamente el acceso al agua y al saneamiento como un derecho humano. La Resolución declara que es un deber de los Estados proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio y asequible para todos. De acuerdo con datos de la Comisión Europea, un litro de agua corriente cuesta 0,002 euros, un precio 500 veces inferior al de un litro de agua embotellada. Esto indica que algo va mal.
39 meneos
55 clics

"La esencia de la democracia es impedir que el poder económico ejerza su poder"

Pedro Olalla, estudioso de la historia griega, analiza la situación de la democracia comparándola con la Atenas en tiempos de Solón, padre de la democracia y diseñador de un sistema para impedir que los ricos abusaran de los pobres. Denuncia la soberanía de los mercados financieros, que manejan a los políticos como marionetas, y la falta de interés de los gobiernos en formar a los ciudadanos en la virtud política, en la reflexión y en la participación. La deuda, tanto de países como de ciudadanos, es utilizada como instrumento de esclavitud.
13 meneos
80 clics

El debate sobre la democracia: el argumento de Protágoras

El debate entre Sócrates y Protágoras tiene por propósito establecer quiénes deben participar en el gobierno de la polis. Sócrates sostiene que la democracia es una mala forma de gobierno porque permite que participen del gobierno aquellos que no poseen el saber necesario para hacerlo; Protágoras defiende la tesis de que el saber político está distribuido entre todos por igual y que se aprende por medio de la participación efectiva en el gobierno.
68 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El emocionante alegato de Nacho Duato contra la homofobia y por la democracia

“En casa no me dejaban. Me tuve que ir a un estudio de ballet donde yo era el único niño, todas eran niñas”, recordaba. “Cuando salía me tenía que poner las mallas y las zapatillas a escondidas porque los niños de mi colegio me llamaban marica, eso es para niñas”, decía con la voz entrecortada. “Mi padre en toda mi carrera creo que ha venido a bailar cuatro veces." “Qué suerte que hayas nacido en una España libre, una España democrática, y no la que me tocó vivir a mí”
56 12 11 K 58
56 12 11 K 58
4 meneos
76 clics

Democracia de raza blanca

A Garibaldi en Inglaterra no lo podían ni ver. El país con la Carta Magna más antigua, con las instituciones más cercanas a nuestra idea de democracia en una época en la que era poco menos que un experimento exótico, no podía soportar a un hombre que se arrojaba a sí mismo el término de “libertador”. No tuvo otra idea que la de irse allí a hablar en público de Grecia, de Schleswig-Holstein, denunciando cómo se estaban sustituyendo reinos despóticos por lo que él entendía que eran “parlamentarismos despóticos”.
29 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inventar la democracia directa, organizarse en contrapoderes

El martes 16 de abril, el presidente Macron habría tenido que presentar las “reformas” políticas y sociales con las que, tras la muy cuestionada consulta nacional del Grand Débat, pretende dar respuesta a un movimiento que sigue avanzando. No obstante, el incendio de Notre-Dame ha dado a Macron la excusa perfecta para retrasar unos días el anuncio de dichas medidas, en un intento de sortear el atolladero político en que se encuentra en este momento, a través de una contundente llamada a la unidad nacional y al redescubrimiento de la identidad d
24 5 4 K 80
24 5 4 K 80
39 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas miedosas votan a la derecha (y no pueden evitarlo)

Es nuestra visión del mundo (más o menos agorera) la que nos hace elegir opción política, según un nuevo estudio
32 7 13 K 22
32 7 13 K 22
16 meneos
28 clics

¡Ya somos legales!, gritamos hace 42 años  

Tal día como hoy, hace 42 años, se legalizó el Partido Comunista de España, partido en el que militaba desde 1973. Era Sábado Santo. Volvía de Alicante en mi coche cuando escuché la noticia por la radio. Imaginaros mi alegría y la de cientos, la de miles y miles de ciudadanos de este país. Llegué a Albacete a las 9.30 de la noche. Un grupo de militantes nos reunimos a celebrarlo y organizarnos para salir el domingo de Resurrección al centro de la ciudad a repartir propaganda en libertad, como se hizo en la mayoría de pueblos y ciudades.

menéame