Cultura y divulgación

encontrados: 198, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
6 clics

El Estado y la sociedad civil son quienes han de crear cohesión y reducir la desigualdad.

La religión civil es la religión de la ciudad, de la comunidad política. Desde tiempos remotos se entendía que cada ciudad tiene sus dioses, que luchan por defenderla frente a los dioses y los hombres de las demás ciudades. Fue Maquiavelo quien vio en la religión civil una ayuda espléndida para construir una nueva república romana, contando milagros si es preciso, como la leyenda de Rómulo y Remo, y Rousseau dedicó a ese tipo de religión un apartado en el penúltimo capítulo de El contrato social. Tras haber meditado sobre los distintos aspectos
2 1 7 K -59
2 1 7 K -59
16 meneos
147 clics

Daniel Craig será James Bond una vez más en la próxima película

James Bond ya tiene rostro para su próxima película. Los que esperaban cambios tendrán que aguantar una película más: Daniel Craig seguirá siendo el agente 007.
15 meneos
315 clics

Libros para enamorarse de la ciencia

Una pequeña selección de libros para abrir el apetito científico.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
4 meneos
93 clics

La náusea de los inadaptados: Daniel Clowes en el cine

Acaba de llegar a nuestras pantallas Wilson, la conversión al cine de una de las últimas novelas gráficas de éxito del dibujante y escritor de tebeos Daniel Clowes. Como en otras ocasiones, el propio autor firma el guion de la que es su tercera adaptación hasta la fecha. Una nominación al Óscar, influencias en otros autores de cine indie y un universo alternativo a su obra en papel que va tomando forma película a película. Bienvenidos al mundo en movimiento del mejor creador de cómics actual.
52 meneos
2677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El payaso que sirvió de modelo para crear al Tío Sam  

Seguro que reconoces su apariencia, pues el Tío Sam simboliza el patriotismo estadounidense. Su imagen más famosa ha sido utilizada para reclutar soldados durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Entonces, un cartel creado por el dibujante James Montgomery Flagg mostraba a un hombre mayor con semblante serio y vestido con sombrero apuntando con su dedo índice junto al lema ‘I want you for the US Army’. Sin embargo, una de sus primeras representaciones data de principios del siglo XIX.
36 16 11 K 19
36 16 11 K 19
16 meneos
163 clics

La Noche de San Daniel, la matanza desatada por un polémico artículo de prensa

Este episodio de la historia de España tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX, empezando con la publicación de un artículo crítico hacia la corona. Su final fue un baño de sangre, al que se conoce como la Noche de San Daniel. Situémonos. El 16 de septiembre de 1864, tras una crisis de gobierno que supuso la caída del ejecutivo de Alejandro Mon apenas cinco meses después de su nombramiento, la reina Isabel II recurrió a su comodín habitual, el general Narváez.
13 3 2 K 108
13 3 2 K 108
25 meneos
375 clics

Sesgos cognitivos: descubriendo algunos efectos psicológicos

Los sesgos cognitivos (también llamados prejuicios cognitivos) son unos efectos psicológicos que causan una alteración en el procesamiento de la información captada por nuestros sentidos, lo que genera una distorsión, juicio errado, interpretación incoherente o ilógica sobre el fundamento de la información de que disponemos.
2 meneos
7 clics

Ken Loach: "Necesitamos líderes que confíen en la fuerza de la clase obrera"

El director de cine británico Ken Loach, candidato al Goya a mejor película europea por "I, Daniel Blake", aseguró hoy en Madrid que el gran problema de la izquierda es la falta de líderes que "confíen de verdad en la fuerza de la clase obrera". Loach participó hoy en un coloquio en la Academia de Cine en la víspera de su asistencia a la gala de los Goya, donde compite con su última película, una denuncia de las consecuencias del neoliberalismo y las políticas de austeridad en la clase trabajadora, con la que ganó la Palma de Oro en Cannes.
2 0 5 K -52
2 0 5 K -52
2 meneos
8 clics

ALONE IN BERLIN (2017) Official Trailer HD - Emma Thompson, Daniel Brühl Drama Movie  

ALONE IN BERLIN (2017) Official Trailer HD - Emma Thompson, Daniel Brühl Drama Movie Follow Us On:
1 1 9 K -93
1 1 9 K -93
849 meneos
2626 clics
Paul Laverty: “Los pobres dependen otra vez de la caridad, no hay derechos sociales”

Paul Laverty: “Los pobres dependen otra vez de la caridad, no hay derechos sociales”

Ken Loach y Paul Laverty hacen en ‘Yo, Daniel Blake’ la verdadera película de la crisis. Destapan la gran estafa que estamos viviendo, explican cómo la burocracia se utiliza para humillar a los más vulnerables y cómo a los trabajadores se les ‘rompe el corazón’ al descubrirlo.
239 610 5 K 645
239 610 5 K 645
5 meneos
31 clics

Mañana es la cuestión: el jazz más allá del jazz

Hubo un tiempo en que el jazz no era solo una marca de distinción cultural. No servía como hilo musical. No admitía lecturas pacificadoras. No adornaba los eventos de las instituciones gubernamentales. No se encontraba petrificado en una memoria idealizada de antros oscuros y humo de tabaco. Hubo un tiempo en que el jazz, música rebelde, no reconciliada, convulsa, inició un viaje más allá de sus propios límites y convirtió la libertad en su único fin.
4 1 7 K -45
4 1 7 K -45
4 meneos
139 clics

Alexander Selkirk, de profesión superviviente. Yo soy Robinson Crusoe

Si pensamos en historias de aventureros y exploradores, piratas, corsarios, bucaneros y grandes imperios enfrentados, en nuestra imaginación aparecerán personajes reales como Barbanegra, Charles Vane o Anne Bonney. Seguramente, entre ellos, se colará alguno ficticio, como Long John Silver, el capitán Flint o Robinson Crusoe. Pero seguro que muy pocos pensarán en un tipo escocés, bastante huraño, problemático y corsario, que sirvió de inspiración para la más famosa novela de Daniel Defoe, Alexander Selkirk.
1 meneos
15 clics

Para Daniel Radcliffe, el actor que dio vida a Harry Potter, la industria del cine en Hollywood es racista

El actor británico Daniel Radcliffe criticó a la industria del cine que se la ve como “muy progresista” pero “atrasa” en generar diversidad. También dijo que no piensa volver a interpretar a Harry Potter (por ahora).
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
9 meneos
125 clics

EE.UU. vive un boom post-Chapo de la narcocultura en la música, ropa y bares

Es un fenómeno inexplicable, pero tiendas de ropa, sellos discográficos, bares, restaurantes y demás comercios rinden tributo a los denominados 'narcorrecorridos'.
597 meneos
16823 clics
Fotos que se cagan en la Ley Mordaza (sin saltársela)

Fotos que se cagan en la Ley Mordaza (sin saltársela)

¿Quién en su sano juicio va a jugar con algo así? Daniel Mayrit lo ha hecho. Ha montado una expo, apoyada por PhotoEspaña y que se puede ver hasta septiembre en la Galería Cero, en la que muestra imágenes difundidas por la propia Policía, agentes ensayando sus golpes con la porra y hasta una escultura de la Virgen —que ya tiene alguna que otra medalla al mérito policial— pixelada, pero TODO dentro de la legalidad. Nos explica cómo y por qué lo ha hecho.
210 387 16 K 462
210 387 16 K 462
194 meneos
2753 clics
La estación lunar de Orbital

La estación lunar de Orbital

Las empresas privadas estadounidenses están que no paran. Si el otro día veíamos la propuesta de Lockheed Martin para viajar a la órbita de Marte, ahora es la compañía Orbital ATK la que propone ir más allá de la Tierra: más concretamente, a la luna.
101 93 0 K 440
101 93 0 K 440
469 meneos
6107 clics
“El médico sólo tenía un serrucho para cortar las piernas y brazos”

“El médico sólo tenía un serrucho para cortar las piernas y brazos”

Salvador Guzmán vivió uno de los episodios más salvajes de la guerra civil: 300.000 personas a la fuga por la carretera que une Málaga con Almería. Es el último niño de la 'desbandá'. Tenía seis años el siete de febrero de 1937 cuando cruzó la carretera de Málaga a Almería, en el trágico episodio de la Desbandá. “Eran las ocho de la tarde y mi madrastra me mandó llevarle un canasto a mi padre al Ayuntamiento de Coín donde fue primer teniente alcalde durante la República”. Su padre lo mandaría corriendo a casa. La ciudad de Málaga iba a caer...
174 295 4 K 512
174 295 4 K 512
10 meneos
16 clics

Encuentran 74 variantes genéticas relacionadas con el nivel educativo, pero su impacto es minúsculo [ENG]

Los científicos han encontrado 74 variantes genéticas que se asocian con el nivel de educación. En pocas palabras, eso significa que algunas personas tienen variantes de genes en su ADN que se correlacionan con la realización de más estudios. Pero este hallazgo, publicado en la revista Nature, se debe coger con pinzas. En conjunto, estas variantes tienen mucho menos impacto que la riqueza y el entorno del estudiante sobre los años de escolarización.
23 meneos
245 clics

Arquitectos españoles diseñan un pabellón que se sumerge y emerge del mar

El estudio de arquitectura español Daniel Valle, fundado en 2003 por el profesional homónimo con sedes en Madrid y Seúl, ha diseñado un espectacular proyecto para la ExpoYeosu 2012, una exposición internacional que se celebra en esa ciudad de Corea del Sur desde el año que le da nombre bajo el explícito lema: Por unos océanos y costas vivas, diversidades de recursos y las energías renovables.
6 meneos
84 clics

¿Cómo la paternidad y el dolor han dado forma a la obra del novelista gráfico Daniel Clowes?

El influyente dibujante estadounidense publica una psicodélica historia de amor y ciencia ficción en la que ha trabajado durante cinco años.
3 meneos
15 clics

Entrevista a los creadores de "Hoy me ha pasado algo muy bestia"  

Hoy os traemos un programa muy especial. Vamos a hablar del cómic "Hoy me ha pasado algo muy bestia", la adaptación de la primera novela de la saga de libros "Crónicas de un Héroe Urbano". Para ello hemos entrevistado a su dibujante Julián Lopez (Superman, Wonder Woman, Outsiders...) y a su guionista El Torres (Tambores, El Velo, El Bosque de los suicidas...). Además, tuvimos la suerte de hablar con Daniel Estorach, autor original de la novela. La revolución llega a las calles...preparad vuestras mascaras.
3 0 7 K -72
3 0 7 K -72
10 meneos
44 clics

Terrorismo de ficción

Como ha reconocido la alcaldesa Manuela Carmena, la contratación de Títeres desde abajo para los festejos del carnaval en Madrid fue un error. El espectáculo La bruja y don Cristóbal no era adecuado para el público ante el que se representó.
4 meneos
53 clics

Las lágrimas de Daniel Guzmán en los Goya y el homenaje a su abuela

Las lágrimas de Daniel Guzmán en los Goya y el homenaje a su abuela
3 1 8 K -83
3 1 8 K -83
13 meneos
154 clics

De Tron al Enterprise: los padres de las naves espaciales de la ciencia ficción

Detrás de la producción de una película hay mucha gente encargada del vestuario o los decorados y su trabajo no es otro que crear el ambiente adecuado. Se trata de una compleja e importante labor que lo es más en una cinta de ciencia ficción: hay que crear el universo idóneo para que todo parezca coherente. Así, hay que diseñar artefactos sobresalientes y vehículos futuristas. De hecho, hay personas que se dedican enteramente a esto. Daniel Simon es uno de ellos.
414 meneos
13551 clics
Abandono masivo de la sala de Sundance que proyectaba la nueva película de Daniel Radcliffe

Abandono masivo de la sala de Sundance que proyectaba la nueva película de Daniel Radcliffe

En 'Swiss Army Man', el actor inglés interpreta a un zombi con gases. A caballo entre comedia y drama, algunos la han calificado como la película más extraña de la historia del festival de cine independiente.
166 248 4 K 386
166 248 4 K 386

menéame