Cultura y divulgación

encontrados: 418, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
100 clics

La física cuántica en tu interior

Lo cuántico está de moda. Es mencionarlo en una frase cualquiera y pareciera que inmediatamente se incrementa el nivel científico de la misma. La física o mecánica cuántica es uno de los campos de la ciencia más prostituidos por los defensores de las pseudociencias y los fenómenos paranormales. Sin embargo, lo cierto es que sí que hay procesos en el interior del cuerpo humano cuyos mecanismos se explican o se podrían explicar mediante física cuántica.
10 meneos
93 clics

Perreo Cuántico  

Es una pequeña parte de un proyecto global para enseñar física usando la música. Parte de este proyecto es un espectáculo científico-musical para estudiantes de secundaria que haremos en diferentes países. "Perreó cuántico, que depende quien te mire tengo novia, estoy soltero, esto es fantástico"
3 meneos
27 clics

Biología Cuántica: nuevas respuestas

El punto de encuentro entre la física cuántica y la biología da lugar a una nueva rama científica denominada Biología Cuántica. Se trata de una perspectiva innovadora que aborda fenómenos tan distintos como la fotosíntesis y los desplazamientos de aves migratorias. Para un físico, incluir en sus investigaciones una célula es algo así como una pesadilla puesto que las características de la célula (caliente, húmeda y desordenada) se alejan mucho de las condiciones controladas y escrupulosas de un estudio de laboratorio.Por esta razón, la biología
7 meneos
181 clics

Los vídeos ganadores del concurso Nikon Small World son como una ventana al mundo cuántico de Avengers  

Embriones de peces cebra, pulgas de agua naciendo y microorganismos que jamás has podido ver a una escala que parecen jefes finales de un videojuego. Los vídeos ganadores del concurso Nikon Small World in Motion de este año son una pequeña maravilla que deberías ver.
8 meneos
93 clics

Las infinitas formas de crear un Gato de Schrödinger  

Ya conocéis la historia de Schrödinger: Un gato cuántico que puede estar vivo, muerto o "vivo y muerto"... ¿o realmente puede estar el gato de más maneras dentro de la caja? Hablemos de Superposición Cuántica.
47 meneos
868 clics
El test de Shaw, un método necesario (pero no suficiente) para detectar tonterías

El test de Shaw, un método necesario (pero no suficiente) para detectar tonterías  

Las farmacias se han convertido en sitios fascinantes (...) Mis ojos se posan en mostrador de cartón lleno de frasquitos con olores (algunos con nombres tan intrigantes como "meditación y olores sagrados"). Están indicados para todo tipo de rotos y descosidos: desde la "antiedad", hasta la "eliminación de toxinas", pasando por la imprescindible "purificación del aire". Aromaterapia, lo llaman. ¿A qué parece una tontería sin ninguna base? ¡Pues aquí es donde entra el test de Shaw! ¡No espere más, señora! Ponga en Google "aromaterapia cuántica".
40 7 3 K 264
40 7 3 K 264
14 meneos
104 clics

Un algoritmo simple para acelerar el procesamiento de la información cuántica

Un trabajo de un investigador de la UPV/EHU demuestra que sofisticados modelos matemáticos que se usan para describir fenómenos físicos muy diferentes están integrados en el sencillo modelo cuántico de Rabi. Este trabajo ha demostrado por primera vez que varios modelos matemáticos muy sofisticados que se usan para describir fenómenos físicos diferentes, se encuentran dentro del mismo modelo cuántico de Rabi. “Es como si el modelo cuántico de Rabi fuera la raíz de un conjunto mucho más avanzado de modelos matemáticos”
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
112 meneos
1624 clics
¿Cuánto se tarda en dar un salto cuántico?

¿Cuánto se tarda en dar un salto cuántico?

Cuando un electrón ligado a un núcleo atómico absorbe un fotón puede llegar a romper esa ligadura. Se ha medido ahora por primera vez cuánto tarda en producirse el efecto fotoeléctrico.
59 53 0 K 297
59 53 0 K 297
221 meneos
1321 clics
DARPA invierte 1.8 millones de dólares para estudiar la inercia cuantificada como propulsión espacial (ING)

DARPA invierte 1.8 millones de dólares para estudiar la inercia cuantificada como propulsión espacial (ING)

Las naves espaciales y los satélites podrían lanzarse al espacio en el futuro sin la necesidad de combustible, gracias a una nueva teoría revolucionaria. El Dr. Mike McCulloch, de la Universidad de Plymouth, presentó por primera vez la idea de la inercia cuantificada (QI), a través de la cual cree que la luz se puede convertir en empuje, en 2007. Ahora ha recibido $ 1.3 millones de dólares de DARPA para convertir la teoría en un sistema de propulsión espacial en 4 años. Los experimentos se harán en la universidad de Dresden y de Alcalá .
96 125 1 K 324
96 125 1 K 324
14 meneos
48 clics

Crean un competidor para el grafeno, apto para el ordenador cuántico

Del grosor de una molécula, la pirazina de dicloruro de cromo es orgánica-inorgánica, con ventajas para la electrónica del futuro.
12 2 0 K 46
12 2 0 K 46
210 meneos
1088 clics
Investigadores estadounidenses ‘teletransportan’ por primera vez una puerta cuántica [Eng]

Investigadores estadounidenses ‘teletransportan’ por primera vez una puerta cuántica [Eng]

La teleportación cuántica es una característica única de la mecánica cuántica que se ha utilizado previamente para transmitir estados cuánticos desconocidos entre dos partes sin enviar físicamente al estado mismo. Estas puertas son necesarias para el cálculo cuántico que se basa en redes de sistemas cuánticos separados, una arquitectura que muchos investigadores dicen que puede compensar los errores que son inherentes a los procesadores de computación cuántica...
90 120 0 K 295
90 120 0 K 295
4 meneos
14 clics

La física cuántica responde a qué fue primero, el huevo o la gallina

Jacqui Romero, del Centro de Excelencia de ARC para Sistemas de Ingeniería Cuántica, explica que en la física cuántica, causa y efecto no siempre es tan sencillo como un evento que causa otro. "La rareza de la mecánica cuántica significa que los eventos pueden suceder sin un orden establecido", indica. Y agrega que "en nuestro experimento, ambos eventos pueden ocurrir primero. Esto se llama orden causal indefinido y no es algo que podamos observar en nuestra vida cotidiana".
3 1 8 K -42
3 1 8 K -42
10 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Duda resuelta! La física cuántica responde a la incógnita de si fue antes el huevo o la gallina

Seguramente el debate haya surgido en numerosas cenas con amigos, conversaciones de sobremesa y demás situaciones sin llegar a sacar una conclusión. Los filósofos de la antigua Grecia fueron los primeros en observar la paradoja del 'huevo o la gallina' para descubrir el problema de determinar la causa y el efecto.
72 meneos
3325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suicidio cuántico: todos somos inmortales

En 1997, el Max Tegmark planteó una teórica cuántica que, como todas las de su tipo, pone en duda la realidad tal y como se conoce. Para ello, creó un experimento imaginario conocido como suicidio cuántico.
58 14 19 K 22
58 14 19 K 22
28 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las leyes cuánticas cambian el valor del número pi

Como es bien sabido, las leyes que rigen el mundo microscópico impiden conocer con completa certeza el valor de ciertas cantidades o asignar propiedades bien definidas a un sistema antes de observarlo. Ahora, esos mismos principios acaban de permear la única disciplina que parecía a salvo de la incertidumbre cuántica. Según un experimento con átomos de hidrógeno realizado por investigadores, las leyes cuánticas obligarían a modificar el valor de una de las cantidades más célebres de las matemáticas: el milenario número pi.
23 5 12 K 80
23 5 12 K 80
148 meneos
1948 clics
Una laguna experimental cerrada confirma la irrealidad del mundo cuántico [ENG]

Una laguna experimental cerrada confirma la irrealidad del mundo cuántico [ENG]

Rafael Chaves, un físico del Instituto Internacional de Física, y sus colegas usaron el campo emergente del modelado causal para encontrar una laguna en el llamado experimento de elección retardada, diseñado en 1983 por John Wheeler para probar que los objetos cuánticos no tienen propiedades intrínsecas. Tres grupos experimentales han procedido a cerrarla rápidamente, dando el portazo a muchas teorías de "variables ocultas".
60 88 3 K 306
60 88 3 K 306
11 meneos
30 clics

Para crear Inteligencia Artificial (IA) necesitamos entender nuestro cerebro y para ello necesitamos avanzar en IA

Son tiempos increíbles para ser neurocientífico. La Inteligencia Artificial promete revolucionar la humanidad, pero nos encontramos en una encrucijada; tenemos que entender cómo funciona nuestro cerebro para entender cómo funciona realmente la inteligencia. Paradójicamente, puede que no dispongamos de medios tecnológicos para comprender nuestro cerebro y necesitemos a la Inteligencia Artificial para ello.
8 meneos
24 clics

Los puntos cuánticos en el cerebro podrían tratar las enfermedades de Parkinson y Alzheimer (ENG)

Diminutas partículas llamadas puntos cuánticos reducen los síntomas en ratones preparados para desarrollar un tipo de enfermedad de Parkinson, y también bloquean la formación de grupos de proteínas tóxicas en la enfermedad de Alzheimer. Algún día podrían ser un tratamiento novedoso para estos trastornos cerebrales, aunque las pruebas en personas están a años de distancia. Los puntos cuánticos tienen solo unos pocos nanómetros de tamaño, tan pequeños que quedan sujetos a algunos de los extraños efectos de la física cuántica.
65 meneos
760 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué son las partículas virtuales? El vacío cuántico  

Las partículas virtuales llenan el vacío cuántico gracias a sus propiedades peculiares, como ser capaces de tener energía negativa. Pero, como nos explica Esperanza López, solo pueden observarse directamente cuando se convierten en reales, por ejemplo en la radiación de Hawking de un agujero negro.
40 25 9 K 331
40 25 9 K 331
16 meneos
51 clics

Científicos de Princeton utilizan diamantes para crear una red de comunicación cuántica

"La idea de un repetidor cuántico ha existido por mucho tiempo, pero nadie sabía cómo construirlos. Estábamos tratando de encontrar algo que actuara como el componente principal de un repetidor cuántico". El desafío clave en la creación de repetidores cuánticos ha sido encontrar un material que pudiera almacenar y trasferir cúbits. Hasta ahora, la mejor forma para transmitir cúbits es codificarlos en partículas de luz, llamadas fotones. Sin embargo, los cúbits en una fibra óptica pueden viajar solo distancias cortas antes de que sus propiedades
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
12 meneos
117 clics

Un Universo que no conoce el tiempo [ENG]

El Universo puede estar "deslocalizado" en el tiempo: no conoce el tiempo, una propiedad que abre nuevos escenarios cosmológicos, además de invalidar varias paradojas, como la torre de tortugas asociadas a una línea de tiempo omnipresente. Alternativamente, un Universo con una hora de reloj claramente definida debe tener una constante cosmológica indeterminada. El desafío entonces es explicar cómo pueden surgir islas de tiempo localizado, y dar lugar a historias localizadas.
234 meneos
5856 clics
Experta en computación cuántica explica un concepto en 5 niveles de dificultad [ENG]

Experta en computación cuántica explica un concepto en 5 niveles de dificultad [ENG]  

Wired ha retado a la Dra. Taila Gershon (Senior Manager, Quantum Research en IBM) a explicar la computación cuántica a 5 personas de distintos niveles: un niño, un adolescente, un estudiante universitario, un graduado universitario y a un profesional.
114 120 1 K 332
114 120 1 K 332
40 meneos
752 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Nobel que casi vio un gato vivo y muerto a la vez  

Serge Haroche es el físico que pudo por primera vez manipular fotones para observar sus extrañísimas cualidades cuánticas y cómo iban desapareciendo. La paradoja del gato de Schrodinger, un poco menos paradoja, explicada con Nyan the Cat.
23 17 9 K 17
23 17 9 K 17
225 meneos
3005 clics
La física cuántica podría ser más extraña de lo que creíamos [ENG]

La física cuántica podría ser más extraña de lo que creíamos [ENG]

Es la pregunta central en la mecánica cuántica, y nadie sabe la respuesta: ¿Qué sucede realmente en una superposición de estados, la circunstancia peculiar en la que las partículas parecen estar en dos o más lugares a la vez? En un artículo de próxima publicación, un equipo de investigadores en Israel y Japón ha propuesto un experimento que podría finalmente permitirnos decir algo con seguridad sobre la naturaleza de este fenómeno desconcertante.
101 124 2 K 354
101 124 2 K 354
14 meneos
159 clics

Contra el observador

Hay algunas ideas erróneas sobre la mecánica cuántica que están muy extendidas. Seguramente, en buena parte es culpa de la manera en que los divulgadores hemos venido explicando algunas cosas, así que voy a dejar aquí una humilde propuesta para intentar mejorar la situación: dejemos de abusar de las palabras "observador" y "observado". O mejor aún, ¡no las usemos en absoluto! Lo que los físicos cuánticos queremos decir cuando decimos estas cosas, tiene en realidad muy poco que ver con el concepto cotidiano de observar.

menéame