Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
20 clics

Placebo y creatividad[eng]

Un placebo es una sustancia o tratamiento que no contiene ningún ingrediente activo o descansa en un procedimiento fisiológico a partir de dicho efecto , pero aun así logra un cambio real. Es un fenómeno psicobiológico, pero genera cambios físicos auténticos. En este artículo se repasa el funcionamiento general del placebo en diferentes escenarios y se centra en un concepto como la creatividad que es muy difícil de definir, aún así se ha estudiado sin con el placebo se puede mejorar o no.
3 meneos
41 clics

Soy creativo. ¿Debería aprender a programar?  

Cuando pensamos en creatividad generalmente imaginamos a alguien dibujando o pintando, sin embargo eso se aleja de la verdadera esencia de creatividad, pues lo más importante es el proceso creativo que sin duda se ve potencializado por la disciplina y el proceso mental que conlleva programar.
2 meneos
11 clics

Desarrollar la creatividad

Los problemas complejos son difíciles de resolver. Incorporan muchos elementos unidos entre sí. A menudo, muchas partes interesadas se ven afectadas por el problema, lo que hace que sea aún más difícil de tratar. Por lo tanto, los posponemos hasta el día en que, creemos, finalmente podamos pensar en ello con la cabeza descansada. ¡Pero lo opuesto es verdad! Para ser efectivos y desarrollar nuestra creatividad, nuestro cerebro necesita caminar a lo largo de las 4 fases del proceso creativo.
1 1 14 K -129
1 1 14 K -129
15 meneos
96 clics

Escuchar a Vivaldi para mejorar la creatividad

Algunos ven la creatividad como una capacidad que cae con más fuerza en unos individuos que en otros de manera innata; otros apuestan por considerarla una prestación de nuestra mente que está ahí, dispuesta a que le aportemos estímulos y la despertemos. De esta segunda rama parten muchos investigaciones que analizan qué herramientas sirven con mayor eficacia al desarrollo de la creatividad. Desde la Radboud University Nijmegen, Simone M. Ritter y Sam Ferguson han analizado cómo los distintos tipos de música operan sobre la creatividad.
3 meneos
40 clics

La música cambia la forma en que percibimos las caricias

La música: maravilloso arte que el origen de nuestra especie ha sido esencial en la vida humana y llaman “lenguaje universal”, ya que todas las sociedades del mundo expresan su cultura a través de diversas melodías queconectan a las personas. La música es un coctel de placer y sensaciones capaz de provocarnos emociones intensas. Pero, según una investigación del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y del Cerebro, en Leipzing, Alemania, los efectos que tiene la música sobre nuestros sentidos van mucho más allá de lo que creemos.
3 0 6 K -26
3 0 6 K -26
15 meneos
524 clics

Planos de muebles de madera Creative Commons

TOCOMADERA es un portal creado por la Universitaria Centro de Diseño (Farq/UdelaR) de Uruguay en donde se pone a disposición de quien lo necesite una serie de planos/manuales para la fabricación de diversos muebles de madera. La finalidad del proyecto es promocionar sistemas de fabricación eficientes. Por su licencia, Creative Commons (CC BY-SA 3.0) los manuales pueden ser distribuidos, copiados, modificados,... tanto para fines no comerciales como para comerciales. Un sitio muy interesante para los aficionados al bricolaje y la carpintería.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
5 meneos
216 clics

¿Persigues la excelencia? Bienvenido al infierno

Pongamos el caso de una soprano. Ser una buena intérprete exige disciplina, dedicación, perseverancia. Ser muy buena exige, además, un nivel de permanente sacrificio que te acompañará toda la vida. Pero ser una prima donna (o un primo uomo) supone vender tu alma al diablo.
7 meneos
68 clics

Cuando el algoritmo se convierte en artista: ¿reemplazará al humano?

Amazon ha creado un algoritmo capaz de examinar tendencias de moda para diseñar ropa con sus propios patrones. La automatización creativa se expande: existen ordenadores que por sí solos pueden escribir libros, editar fotografías, pintar cuadros o incluso componer música clásica.
9 meneos
47 clics

Las escuelas no matan la creatividad

Como dije hace un tiempo no hay que supeditar el aprendizaje a la creatividad. Hay que supeditar el día a día a reforzar las habilidades de uno y, como no, a dejarnos de comprar sofismos únicos para todos nuestros estudiantes. La creatividad no se aprende ni se destruye en el aula, por mucho que algunos se empeñen en dar conferencias o editar libros vendiéndonos lo anterior. La escuela ayuda a los que no son creativos para que tengan un futuro. La escuela no es el enemigo de la creatividad. La escuela no tiene intención de matar la creatividad
4 meneos
83 clics

¿De dónde vienen las ideas?

Norton busca el origen de las ideas a través de microentrevistas a personas de todos los ámbitos: desde niños a figuras como el cineasta David Lynch, la escritora y periodista estadounidense Susan Orlean, la escritora y bloguera Tracy Clayton o el pintor y fotógrafo Chuck Close. Cada uno de ellos tiene una respuesta.
1 meneos
72 clics

¿Como cambiará el mundo si le damos la vuelta a las cosas?

En 1992 un joven Jeff Bezos le contó a su jefe que le rondaba la idea de vender libros por internet. “Sería una buena idea si no tuvieras un buen trabajo”. Esta fue la respuesta que recibió. Hoy Amazon es la compañía que ha cambiado nuestra forma de comprar para siempre. El que fuese el mejor restaurante de todos los tiempos, permanecía muchos días vacío allá por 1987, Ferran Adría probaba todo, quería experimentar, animaba a todos a ir más lejos. Estaban buscando los límites, pero mucha gente no les entendía. Steve Jobs fue...
1 0 7 K -61
1 0 7 K -61
28 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este impresionante cortometraje muestra exactamente cómo la sociedad mata nuestra creatividad [ENG]  

Desde el día que nacemos, la sociedad nos impone lo que debemos hacer: ir a la escuela, creer ciegamente lo que se nos enseña, trabajar duro como esclavo asalariado, obedecer a la autoridad, etc. No se permite mucho espacio para la creatividad...
10 meneos
48 clics

Electroshock contra la creatividad femenina

La lista de suicidios y diagnósticos de enfermedades mentales entre las artistas del siglo XX es tan larga que una entiende enseguida que el mundo recibió con hostilidad a aquellas primeras mujeres que decidieron vivir en una habitación propia. Quizá habían ganado el derecho al voto y el acceso a la educación, pero cuando quisieron ser artistas se chocaron contra el gran muro del genio creador masculino.
9 1 15 K -22
9 1 15 K -22
4 meneos
8 clics

Creer en la homeopatía es más propio de la Edad Media que del siglo XXI

La homeopatía es una pseudoterapia basada en una pseudociencia que no tiene cabida dentro de la evidencia científico-médico actual y bajo ningún caso puede considerarse ni como una especialidad médica reconocida legalmente, ni como rama de la medicina científica ni como un acto médico en sentido estricto.
3 1 10 K -60
3 1 10 K -60
32 meneos
52 clics

La precariedad no te hace más creativo

«La crisis dispara la capacidad de ser creativos». «En tiempos de crisis la creatividad es el factor clave». «En tiempos de crisis estalla la creatividad». «La crisis económica favorece a la creatividad». «La precariedad nos ha empujado a ser más creativos». Estos titulares han sido publicados en los últimos meses en distintos medios. Todos se pueden encontrar en internet y hay muchísimos más. Tantos que si uno sigue buceando por la red se topa con blogs llamados «creatividad en tiempos de crisis» y demás expresiones peregrinas.
26 6 0 K 68
26 6 0 K 68
7 meneos
35 clics

Innovar sin juzgar

Educación: El español que dirige la innovación del MIT: Aquí no hay tiempo para juzgar a los demás. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Durante los últimos años, el barcelonés se ha preguntado qué es la innovación y cómo se lleva a cabo. En esta entrevista explica a El Confidencial qué enseña a sus alumnos
5 meneos
41 clics

Creatividad: Soñar despierto

Nuestros cerebros están en la mejor condición para innovar cuando se les da espacio. ¿Por qué no nos estamos dando tiempo para reflexionar en calma?
4 meneos
65 clics

La teoría de William Baumol o por qué la educación puede llegar sólo para millonarios

William Baumol murió el jueves pasado a la edad de 95 años. Este prestigioso economista estadounidense ha ayudado a entender la tendencia de los salarios y los costes en determinados sectores y a entender cuál puede ser su evolución en el futuro. Baumol fue profesor de Economía en la Universidad de Nueva York y publicó The Cost Disease: Why Computers Get Cheaper and Health Care Doesn't, una de sus grandes obras en 2012 (con 90 años).
3 1 7 K -41
3 1 7 K -41
337 meneos
4056 clics
La positividad es una estafa y la ira es creativa

La positividad es una estafa y la ira es creativa

La positividad de nuestro siglo es un problema mental. Sobrevenido, diseñado y provocado, pero un problema mental. No nos referimos a la felicidad limpia y natural, sino a la positividad cool empresarial. William Davis, autor de The Happiness Industry dibuja esta filosofía: «Los empleadores buscan varias maneras de impulsar la moral y el estado de ánimo de los empleados, o, si falla, instruirlos sobre cómo comportarse de una manera feliz». Hablamos de una protoreligión «donde el optimismo y la autocreencia son obligaciones Casi morales".
123 214 3 K 374
123 214 3 K 374
9 meneos
218 clics

Cómo las principales revistas han mostrado en portada los primeros 100 días de Trump [EN]

Presidente Donald Trump sin duda ha inspirado mucha creatividad durante sus primeros 100 días como Presidente. Directores de arte de la revista y editores, han creado una gran cantidad de portadas abrasadoras, arrojando luz mientras hacía preguntas importantes sobre el papel de esta administración desde que asumió el cargo 45 (con algunas excepciones).
7 meneos
165 clics

Creatividad: Visión integral de las 14 dimensiones del hecho creativo

Nuestra cultura peca frecuentemente de dar excesiva preponderancia a los aspectos intelectuales. La revolución cognitiva que se dio en la psicología a mediados del siglo XX, ha proporcionado por supuesto avances esenciales para comprender al ser humano y propiciar su crecimiento; no obstante, existen muchos factores tan importantes o más que el raciocinio.
2 meneos
58 clics

El Briefing en el Diseño Gráfico ¿Qué es?

Ni grifo, ni zumo, ni una de las casas del colegio de Hogwarts. Seguramente te pase como a estas mujeres, de este fantástico vídeo que encontré por la deep web de YouTube y que a mí me pasó en su momento, hasta que me llegó la hora de hacer uno en la escuela que estudié. El briefing es ¡¡ DIOS !! ...
2 0 7 K -89
2 0 7 K -89
56 meneos
3548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que ocurre cuando los empleados de una librería francesa se aburren

La libreria Mollat, en Francia, está recibiendo mucha atención en su Instagram después de que sus empleados se dieran cuenta de lo mucho que se parecen las portadas de los libros a sus clientes y a ellos mismos. Sus divertidas fotos muestran cómo las portadas de los libros encajan inusualmente bien en la vida diaria, sobre todo cuando reflejan a las personas que los sostienen.
40 16 21 K 46
40 16 21 K 46
1 meneos
3 clics

Emmy Awards: anuncian las fechas de votacion y las nominaciones

La Academia de Televisión ha anunciado las fechas claves para el proceso de inscripción y la entrega de premios de la edición 69 de los Emmy Awards.
1 0 7 K -101
1 0 7 K -101
14 meneos
32 clics

Encuentra Tu Especialidad Gráfica

¿A qué especialidad del diseño gráfico me dedico? No desesperes, ¡todos tenemos nuestro espacio creativo! Descubre este caso de éxito con el uso de doodling
11 3 15 K -124
11 3 15 K -124

menéame