Cultura y divulgación

encontrados: 346, tiempo total: 0.209 segundos rss2
221 meneos
1816 clics

Por qué no se debe limitar la libertad de ejecutar un programa

Artículo de Richard Stallman en el que habla del artículo cero del software libre; la libertad de ejecutar el programa como se desee, para hacer lo que se desee.
96 125 0 K 297
96 125 0 K 297
3 meneos
131 clics

¿Por qué no puedo parar de tirarme pedos mientras corro?

Una pregunta que muchos nos hacemos pero que no solemos hacer pública. Aunque no puedas eliminar totalmente el riesgo de tirarte uno mientras corres en grupo, puedes hacer algunas cosas para intentar evitarlo.
2 1 8 K -39
2 1 8 K -39
7 meneos
271 clics

¿Por qué los atletas corren en contra de las agujas del reloj?

La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo recoge en su reglamento que las carreras deben realizarse con el bordillo interior del carril a la izquierda, por lo que la marcha será contraria al sentido horario.
7 meneos
96 clics

La visión romántica de Andalucía (I)

Durante el siglo XIX España fue visitada por múltiples viajeros que venían con una idea literaria sobre la Península. Muchos de ellos recorrieron nuestro país pero los más interesantes son aquellos que dejaron testimonio escrito y plástico de su visión de España, creando un imaginario que se difundiría a través del libro de viajes en toda Europa. Esto transmitiría un mito que perduraría hasta casi finalizado el siglo XX. Algunos de los viajeros más relevantes serían Richard Ford, George Borrow, o David Roberts.
9 meneos
46 clics

Telemadrid despide a su voz de los toros tras 29 años contratado "de forma irregular"

Telemadrid seguirá emitiendo corridas de toros y dando cumplida cuenta de toda la información que se genere alrededor de la Fiesta en sus espacios informativos, según ha informado la televisión pública autonómica en una nota de prensa. De esta forma, según la cadena, "reafirma así su compromiso con la tauromaquia y con los valores culturales de la Fiesta y retransmitirá más de una decena de festejos taurinos de la Comunidad de Madrid y de otras plazas a lo largo de este verano".
20 meneos
20 clics

Portugal debate abolir las corridas light en las que el toro no muere en la plaza

Esta propuesta parlamentaria, presentada por el diputado ecologista André Silva, ha tomado por sorpresa a los grandes partidos, que hoy deberán votar y posicionarse al respecto
17 3 0 K 76
17 3 0 K 76
10 meneos
39 clics

Cerca de 250 personas se manifiestan a favor de la celebración de eventos taurinos en las Fiestas de Pinto

La marcha convocada por el club taurino ‘Villa de Pinto’, el colectivo taurino, las peñas y la Asociación de Aficionados Prácticos en defensa de “nuestras tradiciones y nuestros encierros taurinos” reunió el sábado a cerca de 250 personas.
70 meneos
76 clics

Ringo Starr: "Me volví vegetariano tras ver una corrida de toros en España"

Ringo Starr desembarca a sus 77 años en Europa con una nueva gira con la que pondrá los pies en España por primera vez desde la histórica visita de The Beatles en 1965, algo que el batería no ha olvidado del todo pese a aquellos días de locura de juventud "en la mejor banda del planeta". "Me temo que en esos tiempos yo era un chiquillo y que estaba de gira. Me suena que fuimos a una corrida de toros y que me volví vegetariano ese día", dijo el músico con tono de sorna durante la charla que mantuvo este martes con Efe en París
58 12 1 K 73
58 12 1 K 73
10 meneos
139 clics

Los nostálgicos del reino borbónico en Nápoles [ITA]  

En 1861, con la unificación de Italia, desapareció del mapa el Reino de las dos Sicilias que desde 1816 mantenía todo el sur de Italia unido bajo una misma bandera. Los borbones fueron obligados a huir. Una parte de los habitantes no estaba de acuerdo con la unificación, muchos ni siquiera hablaban italiano y se opusieron a los nuevos gobernantes. Hoy, más de 150 años después, muchos napolitanos miran con nostalgia su pasado y en la clase obrera está creciendo un sentimiento neoborbónico con la esperanza de que el sur de Italia mejore.
530 meneos
3752 clics
“¿El toro no sufre?” Ocho mitos de la tauromaquia, desmontados

“¿El toro no sufre?” Ocho mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.
176 354 5 K 320
176 354 5 K 320
3 meneos
85 clics

Toros enmaromados. Repertorio Iconográfico  

La modalidad se conoce con el nombre de "toros de cuerda", "toros ensogados", "enmaromados"... y es el fruto de una tradición que se ha mantenido en diversas poblaciones de la península Ibérica, entre otros en Benavente, Teruel, Cuenca, Grazalema (Cádiz), Onteniente (Valencia), La Puebla de Montalbán y Yuncos (Toledo), Azpeitia (Guipuzcoa), Beas de Segura (Jaén), Lodosa (Navarra)...
3 0 9 K -34
3 0 9 K -34
31 meneos
129 clics

El español que se arruinó para llevar las corridas en Roma

El emperador Octaviano Augusto no le habría gustado que su mausoleo se convirtiera en establo de vacas. Suficientemente grande para contener la tumba de todos los emperadores romanos y sus familias durante casi un siglo; cuando fue terminado, en el I d.C., la estatua de bronce de Augusto que dominaba el monumento se podía ver desde toda la ciudad de Roma. Mil seiscientos años después fue ahí donde el desafortunado empresario español Bernardo Matas intentó establecer las corridas de toros en Roma.
20 meneos
59 clics

La historia de Fernando Villalón, si es que es verdad

De Fernando Villalón se ha escrito tanto que ya apenas se puede saber nada sobre él. Según Jacques Issorel, la bibliografía referente al escritor garrochista supera los setecientos registros. Y es que el conde de Miraflores de los Ángeles, según su poético título, fue «nigromante y teósofo, alquimista, manirroto, la cabeza a pájaros, pitagórico, centauro, lúbrico, chamán, anticuario, poeta… y ganadero vencido en el empeño de encastar toros con los ojos verdes». Torero, poeta, tahúr y señorito al borde de la república: la historia de Villalón.
16 4 0 K 33
16 4 0 K 33
426 meneos
427 clics
La justicia avala la decisión del ayuntamiento de acabar con las corridas de toros en A Coruña

La justicia avala la decisión del ayuntamiento de acabar con las corridas de toros en A Coruña

Tras haber gastado más de dos millones de euros en subvencionar corridas de toros en A Coruña durante dos décadas, el ayuntamiento finalizó el contrato de la feria taurina "por razones de interés público". Ante la reclamación de la concesionaria que invocó el valor que la Ley 18/2013 le da a la tauromaquia como "bien cultural inmaterial", el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo determina que las administraciones públicas pueden decidir no programar espectáculos taurinos sin que eso atente contra la protección dada a la tauromaquia. [glg]
187 239 1 K 306
187 239 1 K 306
17 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los toros capean la crisis con 5 millones de espectadores y 1.500 festejos este año

En los últimos años, el ajuste sobre el que muchos se apoyaron para predecir el fin de la tauromaquia se ha calmado. Se diría que las cifras han terminado de aterrizar. La encuesta de hábitos culturales del Ministerio de Cultura -realizada sobre una muestra de 16.000 personas- es optimista sobre la tauromaquia.
14 3 10 K 79
14 3 10 K 79
2 meneos
10 clics

Monago llama a defender el mundo del toro sin complejos

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, abogó ayer por defender el mundo del toro «sin complejos, porque no es ni de derechas ni de izquierdas».
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
16 meneos
274 clics

¿Cómo combatir las emociones corrosivas?

"Son emociones negativas que se implantan en el cerebro y en la mente de las personas. La corrosión viene cuando éstas no son puntuales, sino que duran mucho tiempo, forman parte de la manera de vivir de los individuos, y por tanto, perjudican a la salud física y mental de los individuos. Pueden llegar a ser algo equivalente al estrés. Cuando se implantan en nuestro cerebro generan alteraciones en el sistema inmunológico, en el cardiovascular, y en el cerebro", señala el especialista.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
6 meneos
52 clics

La inteligencia corrosiva de Rutu Modan

Hay historias, sea en cómic, cine o literatura, que ayudan a vivir. Fundamentalmente, suelen ser las que recurren al humor. Entre ellas, están las que saben frivolizar con la tragedia y el dolor sin perder nunca la perspectiva la sonrisa. Una escuela narrativa donde la tradición judía se reveló en su día como magistral, especialmente en Centro-Europa. Los cómics de Rutu Modan son el máximo exponente de esa clase de inteligencia abrasiva que cruzaba géneros literarios para descolocar al lector
8 meneos
11 clics

Texto íntegro de la ley de La Rioja sobre la Tauromaquia como parte de "sus raíces culturales"

El Parlamento de La Rioja ha convertido en ley la Iniciativa Legislativa Popular para la protección, difusión y promoción de la Tauromaquia en la Comunidad Autónoma. Como es ya habitual, ni el PSOE ni Ciudadanos se atrevieron a votar a favor de la propuesta; por error se abstuvo Podemos, que en realidad quería votar en contra. En cualquier caso, aunque fuera sólo con los votos populares, la ley salió adelante sin ningún voto en contra.
2 meneos
3 clics

Olivenza inaugura su XXVIII Feria del Toro con la baja de El Juli y el agua como única amenaza

La localidad pacense se convierte hasta el próximo domingo en el epicentro del mundo taurino.
1 1 9 K -50
1 1 9 K -50
2 meneos
51 clics

La dinastía dominguin

La historia de una dinastia renancentista
1 1 6 K -42
1 1 6 K -42
27 meneos
34 clics

El maltrato animal considerado como una de las bellas artes

Por primera vez en 1996, siendo presidente del Gobierno José María Aznar y ministra Esperanza Aguirre, se le otorgó la Medalla al torero Antonio Ordóñez. No sé si a alguno de los otros galardonados se le pasó por la mente que uno de ellos iba a recibir la Medalla con las manos manchadas de sangre inocente. Si lo hizo no lo manifestó en público. Y mucho menos alguien rechazó o devolvió la medalla.
22 5 2 K 76
22 5 2 K 76
10 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Verónica Forqué: “No estoy a favor de prohibir nada: ni los toros, ni las drogas"

"La escena de la violación de Kika se puede contar con humor. Sí se podría volver a hacer hoy, estaba contada de manera tierna. No había violencia. Pero sí recuerdo que cuando la estrenamos en Francia hubo feministas muy críticas con la película y con esa escena. Yo creo que los creadores no pueden tener ningún tipo de censura, que tienen que contar lo que quieran y de la manera que quieran. Pero prohibir es lo peor que hay. No se puede prohibir nada. Yo estoy a favor de la legalización de las drogas, así se evitarían esas mafias horribles".
7 meneos
92 clics

Bukowski: huye, corre, huye de las avenidas de la muerte

El individuo que hoy nos ocupa recibió dentelladas de badana, una literal y tangible “serie continuada” de pequeños (“triviales”) fustazos en el trasero, aproximadamente desde los seis hasta los once años. A una media aproximada de tres veces por semana. “Quizás ocho, quizás diez, catorce” cada vez; no lo recordaba bien, de adulto; sería difícil contar a partir de cierto número de azotes, con el culo en carne viva. Se supone que había excusa, pero tampoco tenía por qué haberla. El niño pudo haber cortado mal algún seto del jardín...
254 meneos
3187 clics
Orígenes de la tauromaquia (que no te engañen)

Orígenes de la tauromaquia (que no te engañen)

Realmente la tauromaquia (del griego ταῦρος, taūros ‘toro’, y μάχομαι, máchomai ‘luchar’ ) o realmente llamada taurocatapsia tiene sus orígenes en la Edad del Bronce y, es conocida en Occidente por su desarrollo en la Grecia primitiva. ¿En algunos casos el toro moría? De viejo normalmente. Los que morían a cascoporro eran los bailarines, obviamente.El sacrificio de toros y bueyes se reservaba para las celebraciones religiosas en las que se ofrecían sacrificios en los templos: se mataba al animal rápido, se hacía la “misa”.
104 150 9 K 300
104 150 9 K 300

menéame