Cultura y divulgación

encontrados: 408, tiempo total: 0.012 segundos rss2
226 meneos
1758 clics
Fallece el dibujante de cómics Richard Corben

Fallece el dibujante de cómics Richard Corben

«Es con gran pesar y pérdida que debo compartir la triste noticia de que Richard Corben murió el 2 de diciembre de 2020 después de una cirugía cardíaca. Su familia, amigos y fanáticos lo extrañarán muchísimo. Richard agradeció mucho el amor por su arte que ustedes, sus fans, demostraron. Su apoyo durante décadas significó mucho para él». Así ha despedido su viuda, Dona Corben al creador de Den, que estaba considerado uno de los mayores artistas de la historia de los cómics.
117 109 1 K 335
117 109 1 K 335
7 meneos
81 clics

Cómo publicar un cómic en España: editoriales que aceptan proyectos

Estas son las editoriales españolas que aceptan proyectos actualmente. También ofrecemos varias opciones interesantes para enviar webcomics. Se ofrece información de interés para dibujantes y guionistas
121 meneos
3865 clics
El género de terror en los cómics americanos antes de la censura de los 50

El género de terror en los cómics americanos antes de la censura de los 50

Asesinos daltónicos, monstruos del pantano, matrimonios deseando asesinarse, conjuros llegados del tercer mundo... A principios de los 50, un tercio de los cómics eran macabros y de terror. Era una época en la que se vendían casi 100 millones de tebeos al mes, pero el mismo terror que causaron en los jóvenes que se arremolinaban en los kioscos para comprarlos, era proporcional al pánico que se desató en las parroquias. Leerlos ahora, sin embargo, resulta tremendamente actual por la forma en que el género de terror ha sobrevivido hasta hoy.
64 57 1 K 494
64 57 1 K 494
69 meneos
1405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruguera lanza una colección con las mejores aventuras de Mortadelo y Filemón

Bruguera lanza una colección con las mejores historietas de las 200 aventuras largas de Mortadelo y Filemón que su creador, Francisco Ibáñez, lleva dibujando desde hace más de 60 años. Bajo el título "Esenciales F. Ibáñez", la nueva colección nace, según la editorial, con la voluntad de facilitar al lector "las aventuras más memorables de Mortadelo y Filemón con tapa dura y nuevas cubiertas".
45 24 20 K 19
45 24 20 K 19
11 meneos
125 clics

Una rara entrevista con Robert Crumb sobre América, la cultura del PC y Trump [ING]

Durante casi 30 años, el ícono de la contracultura estadounidense Robert Crumb ha vivido con su familia en un remoto pueblo francés. En una entrevista allí, habla de hacer de la Biblia un texto feminista y de sus pinceladas con corrección política. Crumb habla suave e inteligentemente pero su discurso, como sus dibujos, carece de filtros comunes.
1 meneos
49 clics

¿Batwoman es lesbiana? Personajes LGBTQI+ en DC cómics

Las DC series se alejan más y más de los cómics originales. Los superhéroes con identidad secreta ya no ocultan su identidad ni orientación sexual
1 0 8 K -39
1 0 8 K -39
3 meneos
201 clics

Los mejores animes Shōnen de la historia

No hace falta que seas un fan del manga y el anime para saber qué y quién es Naruto. La historia cuenta como en un mundo de naciones y aldeas ninja, existen unas poderosas criaturas, los bijuu y la más grande de todas ellas es el Zorro de Nueve Colas. Así pues, cuando este atacó la Aldea Oculta de la Hoja, su líder dio su vida a cambio de proteger a la aldea, y no solo eso, sino que selló al monstruo en un niño recién nacido, al que pusieron de nombre Naruto.
10 meneos
154 clics

"Paren el mundo que me quiero bajar": cómo la frase más famosa de Mafalda acabó siendo una que nunca dijo

una frase sobre el mundo que tal vez sea la más famosa que se le atribuye a Mafalda es falsa. Nos referimos a: "Paren el mundo que me quiero bajar". Mafalda era una niña curiosa que siempre estaba preocupada por la humanidad y aspiraba a ser intérprete de Naciones Unidas cuando fuera grande, probablemente y justamente, para salvar al mundo.
5 meneos
148 clics

El creador de Punisher explica cómo salvaría a los cómics de superhéroes

Gerry Conway, creador de Punisher, ha explicado que cancelar todos los títulos de superhéroes salvaría la industria. ¿Es esto correcto? No podemos decirlo, pero lo que sí podemos hacer es explicaros sus argumentos. Todo viene a raíz de los cambios estructurales (despidos masivos) que ha sufrido DC Comics, de los que ya hablamos. Con esto en mente, Conway ha basado la afirmación que veis en el título en la cantidad de eventos y series que hay últimamente. Según Conway, solo se intenta contentar al coleccionista.
5 meneos
187 clics

Cómo descargar gratis los cómics de Black Panther

La semana pasada nos enterábamos del fallecimiento de Chadwick Boseman, el actor que interpretó al superhéroe Black Panther en todas las películas del MCU. Desde entonces hemos visto un sinfín de homenajes en su honor, y ahora Marvel ha querido que ahondemos en el personaje de los cómics que encarnó Boseman, ofreciendo centenares de ellos completamente gratis.
69 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Brieva: "La figura de un rey ya es una ruptura: o tenemos un estado de derecho o tenemos un rey

En la obra de Miguel Brieva (Sevilla, 1972) cabe todo y, muchas veces, en la misma página: la historieta, la viñeta, el aforismo, el ensayo... En alguna ocasión, Brieva, uno de los humoristas gráficos españoles más reconocidos de su generación, ha dicho que "la letra, con risa entra". Quizá por eso se ha dedicado a aplicar la lupa de su humor a los aspectos más diversos de la realidad con el fin de agrandarla, deformarla e iluminarla para hacerla más entendible. También para que el lector se detenga un momento a atar cabos y a reflexionar ...
57 12 11 K 17
57 12 11 K 17
130 meneos
1536 clics
Conan el Bárbaro | SER Historia

Conan el Bárbaro | SER Historia

Celebramos en 2020 el cincuenta aniversario de la publicación de Conan el Bárbaro en Marvel, la edición de cómics que acabó por relanzar mundialmente esta figura de la literatura de fantasía que había nacido décadas antes en Estados Unidos en la cabeza de Robert Howard
78 52 3 K 311
78 52 3 K 311
4 meneos
60 clics

Entrevista a Magius sobre Primavera para Madrid

Entrevista a Magius, autor Murciano que acaba de publicar una novela gráfica donde habla sobre la corrupción que ha acechado a España en los últimos años.
17 meneos
94 clics

Cómic sobre Maria Pita y la defensa de La Coruña

Entrevista a los autores de "María Pita"' Cómic que cuenta la defensa de La Coruña ante el ataque inglés en 1589'
14 3 1 K 86
14 3 1 K 86
16 meneos
108 clics

Vértice, la editorial que popularizó los cómics de Marvel en España

Actualmente los superhéroes de Marvel dominan el mundo del entretenimiento gracias a las películas, pero hace 50 años nadie los conocía en España. Hasta que la editorial Vértice publicó el número 1 de Los Cuatro Fantásticos (en 1969) en un curioso formato de bolsillo, en blanco y negro, con las viñetas retocadas de mala manera, la etiqueta de "Historias gráficas para adultos" y un precio elvadísimo para la época, 25 pesetas, cuando los cómics de Bruguera, que eran a todo color, costaban cinco pesetas.
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
9 meneos
121 clics

Vuelve Fanhunter, el juego de rol sobre una ciudad de Barcelona en decadencia de cultural

Fanhunter, el juego de rol épicodecadente es un juego de rol de humor paródico diseñado en España por Chema Pamundi, desarrollado por Xavi Garriga, editado por Cels Piñol en 1992 y ambientado en el universo de ficción que este último ha bautizado con el nombre de Fanhunter.
51 meneos
824 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quien está contando mejor ahora la historia es el cómic y el manga: 30 recomendaciones para empezar

El cómic ha demostrado sobradamente su capacidad de convertirse en medio y herramienta para desarrollar universos de ficción en los cuales el límite está tan solo en la imaginación de sus creadores. Sin embargo, eso no ha impedido que algunos autores hayan preferido apoyarse en hechos y personajes históricos o épocas determinadas de la humanidad como contexto a partir del cual construir sus ficciones o, se hayan decantado por la reconstrucción de los mismos.
41 10 10 K 20
41 10 10 K 20
5 meneos
302 clics

La otra cara de los superhéroes, por M.A. Martín. Hoy: Peter Parker

Es un enorme placer y nos genera una auténtica alegría poder presentaros por fin La otra cara de los superhéroes, de M. A. Martín. Se trata de una serie de 10 ilustraciones donde Miguel Ángel Martín nos ofrece su versión particular sobre la vida privada de 10 de los personajes más conocidos y clásicos de «La casa de las Ideas».
22 meneos
307 clics

El profesor que revoluciona la forma de estudiar Historia con sus alucinantes cómics

En la era de la tecnología y la adicción a las pantallas el cómic reivindica su papel como herramienta educativa. En las clases de Pedro Cifuentes, profesor de Ciencias Sociales en el IES Miquel Peris i Segarra de Castellón, la pizarra no ha dejado espacio a las presentaciones Power Point, sino que se ha convertido en una viñeta de aventuras y viajes por el pasado.
18 4 1 K 16
18 4 1 K 16
4 meneos
141 clics

Un confinamiento épico. Luego, se puso el sol en España después de 407 años

Entrevista a los autores del cómic. "Los últimos de Filipinas".
286 meneos
2111 clics
Ya es oficial: la Comic-Con 2020 será por primera vez online y gratuita para todo el mundo

Ya es oficial: la Comic-Con 2020 será por primera vez online y gratuita para todo el mundo

La edición número 50 suponía un número importante para la Comic Con San Diego pero fue cancelada por el coronavirus. Pero ahora, de acuerdo con la página comicbook, la Comic-Con International ha revelado que ahora se celebrará en forma de convención digital gratuita. Un evento online que se celebrará entre los días 22 y 26 de julio, y será accesible en todo el mundo. Junto a esta noticia, Comic-Con subió a su canal de Youtube un anuncio del evento en el que explica que tendrá paneles sobre películas, series de televisión, videojuegos, cómics...
138 148 1 K 445
138 148 1 K 445
1 meneos
14 clics

¿Y si los superhéroes se enfrentaran a las leyes de la Física?

En los 50, los editores de EC Comics no encontraban un lugar para el material satírico y humorístico de Harvey Kurtzman. La solución fue presentar sus historietas como cómic educativo
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
71 clics

Beneficios de los Cómics para los niños

Me gusta leer. Digo más: me encanta leer. Le tengo un gran respeto a la literatura, a pesar de lo que algunos puedan pensar cuando les digo que también (audio-)leo libros narrados. Pero el debate de hoy no es ese. Es más, no debería existir debate con esto que os voy a contar hoy, pero existe. Y es que, muy lamentablemente, este fin de semana, en la Feria del Libro de Madrid, un lugar idóneo en el que uno va buscando buen material para leer, oí a una señora decirle a un niño: “No, no cojas eso, que es un cómic“.
15 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El octubre se publicará una historia de Asterix inédita en formato álbum

El 21 de octubre de 2020 Salvat os invita a descubrir El Menhir de Oro, una aventura ilustrada de Astérix escrita por René Goscinny y dibujada por Albert Uderzo que jamás se había publicado en formato álbum.
12 3 4 K 88
12 3 4 K 88
16 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chris Ware: «No soy el único que se pregunta si la humanidad no será el virus, y el virus el anticuerpo de la Tierra»

El dibujante estadounidense, venerado por crítica y público, atiende a la llamada de ABC tras su icónica portada para «The New Yorker» de homenaje al personal sanitario que lucha contra el coronavirus en todo el mundo.

menéame